Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.029 segundos rss2
8 meneos
135 clics

Vegetales y frutas, ¿cuántas raciones diarias son las más adecuadas?

Hay muchas diferencia entre comer 4 o 5 raciones diarias? ¿Y si se comen más de 5 raciones diarias, será mejor para la salud? En España desde hace años existe la iniciativa "5 al día", cuya misión es precisamente trabajar por la consecución de este objetivo, comer cinco raciones de frutas y verduras diarias. ¿Que se considera "una ración", ya que vamos a hablar de raciones? El Comité científico de "5 al día" establece como ración media en España la cantidad de 140-150 gramos de fruta u hortalizas, preparadas para comer.
7 meneos
178 clics

Una fábrica de vegetales en Nueva Jersey sin tierra, luz natural, ni riego con agua

La lluvia no ha dejado de caer en toda la mañana y en el momento en que llegamos a la granja, las carreteras están parcialmente cubiertas por el agua. En la radio, los boletines de noticias hablan de las fuertes inundaciones y la amenaza, por cuarto año consecutivo, de pérdidas para los agricultores por la reducción de la producción de maíz, soja y trigo. Estamos en Newark, Nueva Jersey, una urbe deprimida económicamente cuyo rápido desarrollo industrial a comienzos del siglo XX ha dejado como herencia amplias zonas de naves abandonadas...
14 meneos
104 clics

La ‘inteligencia’ de las plantas y mi glicina rebelde

El reino vegetal es como una forma de vida alternativa a los animales; como un experimento de la naturaleza empleando casi las opciones opuestas. Naturalmente ambos proceden de un antepasado único común, y en el fondo son muy parecidos si nos fijamos en los mecanismos celulares y moleculares básicos. Pero… ¿neurobiología vegetal? ¿No es esto un sinsentido tan grande como hablar del “bueno de Trump” o la “medicina homeopática”?
9 meneos
44 clics

La primera base de datos mundial de vegetación de la Tierra

¿Por qué unas especies de plantas crecen en unos lugares y no otros? ¿Por qué unas especies crecen junto a unas especies y no junto a otras? Una investigación internacional presenta la primera base de datos mundial de vegetación, con más de 1,1 millones de listas completas de especies de plantas. La base “sPlot” reúne todas las especies vegetales conocidas de todos los ecosistemas terrestres, desde el Ártico hasta los trópicos. Participan científicos del CSIC, el CREAF y de las universidades de Barcelona, del País Vasco, de Oviedo,...
39 meneos
57 clics
Científicos checos preparan una granja vegetal apta para Marte

Científicos checos preparan una granja vegetal apta para Marte

Cultivar lechugas, rábanos, mostaza, albahaca o patatas en condiciones marcianas es el desafío de un equipo interdisciplinar de la Universidad Agrícola de Praga. "Marsonaut" es el título del proyecto de investigación básica que, encabezado por el científico checo-croata Jan Lukacevic y con una dotación inicial de unos 40.000 euros de fondos privados, pretende también generar conocimientos que se utilicen en zonas de la Tierra con dificultades para la producción agrícola.
28 11 0 K 218
28 11 0 K 218
4 meneos
128 clics

Comer las verduras crudas no es tan bueno como creías

Los vegetales crudos son una incuestionable fuente de vitaminas, minerales y otros nutrientes, que en parte se destruyen al cocinarlos. Es así en la mayoría de los casos, porque al hervirlos pierden hasta un 55% de determinadas vitaminas, que son solubles en agua. Pero cada vez son más las voces que apuntan que no todo son ventajas al optar por no cocinar los vegetales y hortalizas. Más importante que lo que ingieres, dicen, es lo que aprovechas. Y se ha descubierto que muchos nutrientes se absorben mejor si se comen cocinados.
11 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja de las 'leches' vegetales: un 'agüita' que sale muy cara

Pese a la moda de tomar 'leche' de avena, de alpiste y hasta de guisantes, debemos saber que en ningún caso su consumo sustituye al de la leche de verdad. No me andaré con rodeos: las bebidas vegetales se parecen a la leche de vaca como un huevo a una castaña. Por supuesto, pueden ser un buen recurso para personas con intolerancias, alergias o para aquellos que por distintos motivos quieran reducir o evitar el consumo de alimentos de origen animal. ¡Incluso para aquellos a los que simplemente les guste el sabor!
16 meneos
118 clics

Las lentejas de agua contienen gran cantidad de vitamina B12 bioactiva

Con este producto vegetal se elabora una proteína en polvo que cuenta con una elevada carga de aminoácidos esenciales y aminoácidos de cadena ramificada, luteína, fibra dietética, ácidos grasos omega 3 y también un componente de gran valor para quienes siguen una dieta basada en alimentos vegetales, se trata de la vitamina B12. Los investigadores de Parabel explicaron que contienen gran cantidad de vitamina B12 bioactiva, asegurando que 100 gramos de la planta en seco aportan aproximadamente el 750% de las necesidades diariarias recomendadas.
4 meneos
33 clics

España sin su jamón: ¿realmente podemos vivir sin carne?

El 15 de junio arrancó la Semana Mundial Sin Carne, una iniciativa lanzada por la organización World Meat Free Week [...] con el objetivo priorizar la proteína vegetal frente a la proteína animal. En España cada día hay más veggies, concretamente el 7,8% de la población lo es tal y como apunta el informe The Green Revolution. El 43% de los españoles redujo el consumo de carne roja [...] en 2016. ¿Qué opinan los nutricionistas al respecto? ¿puede una proteína vegetal suplir los beneficios de las carnes?
333 meneos
1889 clics
Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

El editorial muestra que las dietas basadas en plantas pueden reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, el cáncer y las enfermedades cardíacas en casi un 50% y podrían reducir a la mitad las muertes relacionadas con cardiometabólicos.
143 190 7 K 331
143 190 7 K 331
7 meneos
108 clics

Tenemos una #DudaRAE

Heura Foods: Tenemos una #DudaRAE. ¿Qué pensáis sobre el cambio de nomenclatura que propone la Comisión Europea que prohibe el uso de términos como “hamburguesa” (proponiendo “disco”) o “salchicha” (proponiendo “cilindro”) cuando estos sean de origen vegetal? RAE: #RAEconsultas En las preparaciones culinarias, el ingrediente novedoso puede hasta sustituir al tradicional, pero se conserva el nombre para vincular el producto a la prepración tradicional (tallarines de calabacín, queso vegano, hamburgesa vegetal...).
27 meneos
56 clics

Cestería artesanal con fibras vegetales. Confección de varias piezas  

La cestería rural ha sido una actividad artesana que consistía en la confección de distintos aparejos para múltiples usos, utilizando para ello fibras vegetales. En el año 1992 Lázaro Campodarve, el cestero, nos mostró su conocimiento de las fibras en la confección de argaderas, cuévanos, bolturinos, cestas y otros útiles con el fin de que no se perdieran estos conocimientos. Documental.
24 3 0 K 14
24 3 0 K 14
12 meneos
44 clics

Carbonera ancestral en el monte. Montaje y transformación de su leña en carbón vegetal

Documental sobre el proceso de elaboración tradicional del carbón vegetal en el monte. Rodado en Alcántara (Extremadura) en 1998.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
162 meneos
1342 clics
¿Qué es una cubierta vegetal?

¿Qué es una cubierta vegetal?  

¿Quieres saber qué es una cubierta vegetal? ¡Te lo contamos en el siguiente vídeo!Esta franja de exuberante vegetación entre las hileras de árboles proporcio...
86 76 2 K 242
86 76 2 K 242
6 meneos
22 clics

El verdadero valor de los cultivos transgénicos

Los OMG no pueden contribuir a mejora de la capacidad de recuperación de los cultivos, la eficiencia o la productividad. Pero otra cosa muy distinta es establecer que los OMG son necesarios, especialmente cuando toda la evidencia actual sugiere que la mejora vegetal es más eficaz en general.
2 meneos
7 clics

Manu Chao regresa a Andalucía después de varios años con una actuación en el municipio de Vícar después del Alrumbo

Manu Chao regresa a Almería siete años después de su última actuación con un concierto que se celebrará el 20 de julio en Vícar, dos días después de encabezar(...) Como artistas invitados en este concierto, con entrada anticipada a 17 euros y en taquilla de 22 euros, estarán los granadinos Sonido Vegetal, "los reyes" del gipsy punk español.
2 0 11 K -116
2 0 11 K -116
24 meneos
206 clics

Lo que dicen los franceses sobre los esteroles y estanoles vegetales de productos como Danacol o Flora Pro-activ

Expertos de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ocupacional y Medio-ambiental francesa (ANSES) podrían poner en duda la idoneidad de seguir recomendando desde entidades como la EFSA el consumo de este tipo de alimentos.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
1 meneos
71 clics

Experimento realizado por una niña muestra la diferencia entre vegetales normales y ecológicos

La mayoría conocemos las diferencias entre los productos convencionales y los orgánicos, si no lo recuerdas esta niña de primaria en EE.UU. nos los explica con este video.
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50
1 meneos
3 clics

El proyecto ‘1000 plantas’ propone cambios en la clasificación vegetal

Un consorcio internacional de investigadores en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha evaluado las hipótesis clásicas de la clasificación de las plantas mediante el estudio de 11 genomas y 92 transcriptomas de plantas. La iniciativa, parte del proyecto “1000 plantas” (1KP), ha generado un conjunto de datos de 852 genes nucleares, el más grande de este tipo generado hasta la fecha en plantas. bit.ly/1zeiL5P
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
5 meneos
402 clics

Cómo blanquear tus dientes mientras comes

Existen una serie de productos, frutas y vegetales que pueden ayudarnos mantener nuestros dientes blancos de forma natural.
4 meneos
44 clics

Publicada la propuesta de nuevas guias de nutrición (ENG)

El Dietary Guidelines Advisory Committee de EEUU, publicó una propuesta de recomendaciones."La población de EEUU debería dirigirse a consumir patrones dietéticos ricos en verduras, frutas, granos enteros, marisco, legumbres y frutos secos; moderado en productos lácteos bajos y no grasos y alcohol; más bajo en carne roja y procesada; y en alimentos y bebidas endulzadas con azúcar y granos refinados." Señalan que una dieta mejor para el medio ambiente es alta en alimentos de origen vegetal y baja en calorías y alimentos de origen animal.
5 meneos
542 clics

Time lapse de cómo las semillas se convierten en vegetales (ENG)  

Time lapse de semillas convirtiéndose en hortalizas. El tío grabó cómo crecen rábanos, col y brócoli de su huerto durante semanas, luego con un programa informático redujo los videos a pocos minutos de duración.
9 meneos
68 clics

Muros vegetales: la idea para proteger las costas españolas del cambio climático  

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han revelado sus ensayos para frenar el impacto en las costas españolas de un escenario "extremo" de cambio climático. La idea es tan sencilla como, aparentemente, efectiva: usar barreras de plantas submarinas para fijar la arena de las playas o combatir la erosión del suelo marino de los puertos. Según los investigadores españoles, funciona. Una de estas soluciones sería el uso de posidonias o sacos geotextiles y biodegradables para mantener la arena de las playas.
6 meneos
58 clics

¿Ser vegetariano ayuda a combatir el cambio climático?

Los vegetarianos suelen señalar a menudo que uno de los motivos que les han llevado a decir no a la carne es que su consumo resulta perjudicial para el medio ambiente. Optar por una dieta basada en vegetales parece una opción lógica para reducir el gasto energético y la liberación de gases de efecto invernadero. De esta manera, ser vegetariano parece una buena manera de remar a favor del objetivo alcanzado recientemente en París de limitar el aumento de la temperatura media global en 2 ºC. Pero, ¿esta afirmación es real?
6 0 9 K -51
6 0 9 K -51
2 meneos
10 clics

La dieta vegetal podría no ser tan buena para el medioambiente

Un equipo de la Carnegie Mellon University acaba de publicar los resultados de una investigación en la revista Environment Systems and Decisions, y aseguran que las dietas vegetarianas contribuyen al cambio climático en mayor medida que la omnívora. Y afirman también que las actuales directrices de los organismos que nos recomiendan consumir más verduras que carne nos están induciendo realmente a consumir de forma involuntaria muchos más recursos.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19

menéame