Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.021 segundos rss2
73 meneos
5754 clics
Los vestuarios más histriónicos y locos de la historia del cine

Los vestuarios más histriónicos y locos de la historia del cine

hemos puesto nuestros cerebros a funcionar y a seleccionar los que -en nuestra humilde opinión- son los vestuarios más atrevidos e histriónicos del cine. Acompáñanos en este viaje desde el taller de Paco Delgado a las agujas de Jean Paul Gaultier: Maria Antonieta, El quinto elemento, Bitelchús, Un pliegue en el tiempo, Zardoz, Mad Max Fury Road, Star Wars Episodio 1, Flash Gordon
45 28 0 K 404
45 28 0 K 404
16 meneos
188 clics

George Young, el artífice y creador de la familia AC/DC

George, simplemente, era un genio de la música. Fundó los Easybeats nada más llegar a Australia y, al poco, tiempo con su amigo, el formidable guitarrista Harry Vanda escribieron varios éxitos mundiales, como el clásico “Friday on my mind”, que incluso David Bowie hizo una versión del mágico tema. Se acabaron los Easybeats, aunque Vanda y George Young, crearon un duo fantástico al que llamaron Flash and The Pan , un grupo formidable, pero también como productores y autores de maravillosas canciones como el inolvidable “Love is in the air”...
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
6 meneos
67 clics

Un superordenador revela que se ha exagerado el número de galaxias

Puede haber muchas menos galaxias en el universo distante de lo que cabría esperar, de acuerdo con un nuevo estudio dirigido por la Universidad Estatal de Michigan. Las galaxias simuladas fueron consistentes con las galaxias brillantes que se han descubierto y confirmado. Las simulaciones, sin embargo, no revelan un número exponencialmente creciente de galaxias débiles, como se ha predicho anteriormente. El número de las que están en el extremo inferior de la distribución del brillo era plano en lugar de aumentar bruscamente.
258 meneos
8990 clics
La primera imagen de la Tierra de DSCOVR, el 'satélite de Al Gore'

La primera imagen de la Tierra de DSCOVR, el 'satélite de Al Gore'  

La imagen, tomada por la cámara EPIC (Earth Polychromatic Imaging Camera) el pasado 6 de julio, es simplemente espectacular, pero algún despistado podría pensar que es más o menos similar a las que envían los satélites meteorológicos desde la órbita geoestacionaria. Y no lo es, por dos motivos. Primero, porque se trata de una imagen en color real, no una fotografía en falso color o en infrarrojo cercano, como la de la mayoría de satélites meteorológicos.
126 132 3 K 619
126 132 3 K 619
21 meneos
184 clics

Los chorros azules estudiados desde la Estación Espacial Internacional (ING)  

El astronauta de la ESA, Andreas Mogensen, durante su misión en la ISS en 2015 fue invitado a fotografiar las tormentas eléctricas con la cámara más sensible para tratar de captar las elusivas descargas eléctricas en la atmósfera superior que tienen nombres como sprites rojos, jets azules, elfos y duendes. El Instituto Nacional del Espacio de Dinamarca ahora ha publicado los resultados, confirmando destellos azules de 18 km de altitud, incluyendo un chorro pulsante azul de 40 km. Vídeo: goo.gl/LX9v58 Más: goo.gl/ikY6Pt
17 4 0 K 66
17 4 0 K 66
8 meneos
163 clics

El ajedrez perfecto o "ilógico"

En el tres en raya la partida perfecta arroja un empate perpetuo, en el ajedrez no se sabe. Para que una máquina pudiese elegir siempre la mejor jugada desde el principio y conseguir una partida perfecta, necesitaría conocer todas las posiciones posibles del ajedrez y hoy por hoy esto no puede ser calculado. Por eso los esfuerzos se centrar en el final, en lo que se está trabajando desde hace años y se llama «base de datos de tablas de finales» que a día de hoy están completas cuando existen siete piezas sobre el tablero.
8 meneos
123 clics

Las once dimensiones del cerebro

Kathryn Hess Bellwald,doctora en matemáticas por el MIT y profesora en la Escuela Politécnica de Lausana. Su especialidad es la teoría de categorías y la teoría de la homotopía. Su nombre saltó recientemente a los medios de comunicación porque su grupo de investigación había publicado que el cerebro funciona con estructuras realmente complejas e inesperadas de hasta once dimensiones.
2 meneos
21 clics

Tierra Plana errores e ignorancia del terraplanismo Bíblico

La Biblia - El Antiguo Testamento [INVESTIGACION] Comenzamos una serie de capítulos donde hablaremos respecto a la llave de lectura literal de la Biblia. Este trabajo está basado en los libros y presentaciones del historiador y traductor Italiano Mauro Biglino La biblia que hoy leemos en nuestros hogares es el producto de infinidad de traducciones e interpretaciones. Los libros que constituyen el antiguo testamento en el transcurso de los siglos fueron escritos, reescritos, borrados, enmendados, corregidos, interpolados, desaparecidos...
1 1 11 K -95
1 1 11 K -95
6 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Santería en Cuba: Orishas de la Religión Yoruba

La Santería es una de las religiones más importantes de Cuba. Sus orígenes se remontan al áfrica antigua. La santería conserva las características básicas y las tradiciones de una antigua religión africana practicada en Nigeria por el pueblo yoruba. Cuando se envió a los yoruba como esclavos a las islas del Caribe entre 1770 y 1840, estos se llevaron consigo su religión.
217 meneos
2564 clics
William Shatner: Mi viaje al espacio me llenó de tristeza [ENG]

William Shatner: Mi viaje al espacio me llenó de tristeza [ENG]

Miré hacia abajo y pude ver el agujero que nuestra nave espacial había hecho en la fina capa de oxígeno teñida de azul que rodeaba la Tierra. Era como si hubiera una estela detrás de donde acabábamos de estar, y tan pronto como lo había notado, había desaparecido. Continué mi recorrido autoguiado y giré la cabeza para mirar en la otra dirección, para mirar el espacio. Me encanta el misterio del universo. Me encantan todas las preguntas que nos han llegado a lo largo de miles de años de exploración e hipótesis...
101 116 0 K 316
101 116 0 K 316
3 meneos
103 clics

El pez lagarto gigante de 82 pies descubierto en una playa del Reino Unido podría ser el reptil marino más grande jamás encontrado

La criatura recién descubierta es miembro de un grupo llamado ictiosaurios, que estuvieron entre los depredadores marinos dominantes durante la era Mesozoica (hace 251,9 millones a 66 millones de años). La especie recién descrita vivió al final del período Triásico (hace 251,9 millones a 201,4 millones de años). journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0300289
2 1 1 K 35
2 1 1 K 35
294 meneos
16968 clics
Cómo localizar todas las arañas de tu jardín con un smartphone

Cómo localizar todas las arañas de tu jardín con un smartphone  

Un sencillo truco con la linterna de tu smartphone y un par de instrucciones te ayudará a localizar a todas las arañas de tu jardín. Abstenerse aracnofóbicos. Las arañas pueden tener hasta 4 pares de ojos. Bueno, en realidad son ocelos o fotoreceptores que les ayudan a captar la luz y las sombras. Ven rematadamente mal, no distinguen las formas. En los pares de ocelos frontales la retina tiene una capa iridiscente que se llama Tapetum, muy común en otros animales. Esta membrana refleja la luz para que rebote...
154 140 4 K 489
154 140 4 K 489
1 meneos
21 clics

¿Las plantas sienten?

¿Las plantas sienten? ¿Es esa una justificación válida para provocar sufrimiento a los animales? En este video respondo éstas y otras preguntas, con humor y rigor científico.
1 0 9 K -73
1 0 9 K -73
7 meneos
91 clics

La aventura del “Pájaro amarillo” y el primer polizón aéreo

En plena época de grandes gestas aeronáuticas, tres aviadores franceses deciden volar en su “Pájaro amarillo” desde Estados Unidos hasta Francia. Tras muchas aventuras, se convertirán en la cuarta tripulación que logre cruzar el “charco” del Atlántico, además de ser los primeros europeos en hacerlo (y, también, fueron los primeros en volar desde América a España, aunque por accidente). En esta ocasión las cosas no salieron como se había planificado
134 meneos
835 clics
Demostrada la existencia de una 'dinamo turbulenta' en el cosmos (ING)

Demostrada la existencia de una 'dinamo turbulenta' en el cosmos (ING)

La dinamo turbulenta, una de las teorías más populares para la generación de campo magnético cósmico, ha sido confirmada experimentalmente en un laboratorio de la Universidad de Chicago. Al crear un plasma turbulento caliente del tamaño de un centavo, que dura unas pocas milmillonésimas de segundo, los investigadores registraron cómo los movimientos turbulentos pueden amplificar un campo magnético débil hasta las fuerzas de los observados en nuestro sol, las estrellas distantes y las galaxias. En español: goo.gl/8Fdtg4
65 69 0 K 308
65 69 0 K 308
143 meneos
3380 clics
Juega con simulaciones

Juega con simulaciones

Fundado en 2002 por el ganador del Premio Nobel Carl Wieman, el proyecto de simulaciones interactivas de PhET de la Universidad de Colorado en Boulder crea simulaciones interactivas gratuitas de matemáticas y ciencias. Las simulaciones de PhET se basan en investigación educativa extensiva e involucran a los estudiantes mediante un ambiente intuitivo y similar a un juego, en donde aprenden explorando y descubriendo.
69 74 0 K 269
69 74 0 K 269
5 meneos
472 clics

¿A qué velocidad podrías correr Sobre el agua?  

¿Cuáles son los límites de la velocidad humana? ¿Quién ha sido la persona que ha corrido con la mayor velocidad? (No, no fue Usain Bolt) ¿Podríamos viajar en el tiempo al correr muy rápido?
1234» siguiente

menéame