Cultura y divulgación

encontrados: 2317, tiempo total: 0.033 segundos rss2
12 meneos
149 clics

¿Puedes luchar contra el cambio climático con pequeñas acciones? ¡Sí! Te contamos cómo

“¿Cojo hoy el coche o voy andando? No creo que por un día repercuta tanto al cambio climático”. O alguien te haya hablado de que no come animales porque es mejor para frenar el cambio climático, ¿es esto cierto? El tipo de dieta que consumes, cuanto viajas en avión, la forma en la que te desplazas dentro de tu ciudad, el tipo de trabajo que desempeñas, tener o no mascota... Todos estos pequeños detalles tomados con conciencia por un gran número de ciudadanos, tienen un efecto significativo en la lucha para mitigar el cambio climático
12 meneos
74 clics

El cambio climático propició herramientas neandertales más complejas

El cambio climático que se produjo poco antes de su desaparición provocó un cambio complejo en el comportamiento de los neandertales tardíos en Europa: desarrollaron herramientas más complejas.
11 1 3 K 85
11 1 3 K 85
5 meneos
80 clics

¿Qué significan los sueños? Viena reabre el museo de Freud descubriendo facetas desconocidas del padre del psicoanálisis

La casa de Freud en Viena abre sus puertas de nuevo descubriendo facetas desconocidas del padre del psicoanálisis y de la interpretación de los sueños, que Carl Jung matizaría más tarde. ¿Qué significan realmente los sueños?
216 meneos
541 clics
Irene Vallejo: "Si cambiamos los libros, dejan de ser testigos de su época"

Irene Vallejo: "Si cambiamos los libros, dejan de ser testigos de su época"

A Irene Vallejo le preguntan por la polémica desencadenada esta semana con ocasión de los cambios que pretendía introducir la editorial británica Puffin en las obras de Roald Dahl, para adecuar sus relatos infantiles a un supuesto lenguaje políticamente correcto. Vallejo se manifiesta contraria a este tipo de cambios. Entiende que sería mejor fomentar un espíritu crítico entre los lectores, y advierte: "Si cambiamos los libros, dejan de ser testigos de su época" y añade que es importante recordar cómo hemos sido...
96 120 1 K 359
96 120 1 K 359
2 meneos
32 clics

El cambio de hora en España y su impacto en los ciclos de sueño de los niños

El cambio de hora en España, que se produce dos veces al año, es un tema que genera controversia y debate en la sociedad. En particular, el paso al horario de verano, que implica adelantar los relojes una hora, puede tener un impacto significativo en los ciclos de sueño de los niños, afectando su bienestar y rendimiento escolar. Cuando se produce el cambio al horario de verano, los niños deben acostarse y levantarse una hora antes de lo habitual. Este cambio repentino en su rutina puede alterar sus ritmos circadianos,...
14 meneos
323 clics

Cómo afectará el cambio climático donde usted vive

El último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) describe cómo el cambio climático va a afectar cada parte del mundo, y qué es lo que se puede hacer al respecto.
11 3 1 K 193
11 3 1 K 193
11 meneos
16 clics

Tortugas migratorias cambian de ruta para eludir cambio climático

La tortuga carey, en peligro crítico de extensión, tiene pocos santuarios en el mundo y este es uno de ellos. En 2012 se contaron apenas 53 nidos en las arenas costarricenses de Cahuita. Pero hay un enemigo contra el que no sirven los esfuerzos conservacionistas: las playas se están haciendo cada vez más chicas.Durante años, los más de ocho kilómetros de playas de Cahuita albergaron cuatro tipos de tortugas marinas pero la erosión de la arena y la elevación del nivel del mar achicaron el ecosistema para estas especies
5 meneos
20 clics

El cambio climático ha dejado de interesar

El interés público por el cambio climática está en su mínimo histórico desde 2007 y no muestra signos de cambiar pronto.
14 meneos
37 clics

Cambio climático: especies marinas del Mediterráneo pueblan ya el Mar del Norte

El análisis, durante dos décadas, de las especies marinas que pueblan el Mar del Norte ha demostrado que la biota de esta región está cambiando. Según los datos, las especies marinas del sur se expanden cada vez más hacia el norte como consecuencia del cambio climático, lo que está derivando en un empobrecimiento de la biodiversidad. La transformación se inició en el año 2000, afirman los investigadores. Estudios a largo plazo realizados por científicos del Instituto de Investigación Senckenberg de Alemania...
12 2 0 K 34
12 2 0 K 34
301 meneos
19046 clics
27 fotografías de playas con los cambios de marea más drásticos

27 fotografías de playas con los cambios de marea más drásticos  

Los cambios en las mareas pueden transformar completamente un paisaje en cuestión de minutos, convertir una península en una isla, una larga playa en un imponente mar o un embarcadero seco en un muelle funcional listo para que los botes salgan a pescar. Michael Marten es un fotógrafo que ha ganado popularidad en los últimos días por su trabajo fotografiando mareas y sus cambios a lo largo del mundo. En su web podemos encontrar más de sus obras.
134 167 1 K 581
134 167 1 K 581
685 meneos
2774 clics
La ONU: el impacto del cambio climático será "severo e irreversible"

La ONU: el impacto del cambio climático será "severo e irreversible"

La Organización de Naciones Unidas (ONU) prepara un nuevo y detallado informe sobre el cambio climático y no hay buenas noticias. The New York Times ha tenido acceso a un borrador del mismo, y la ONU es más tajante que nunca: si los países no hacen nada para impedirlo, las consecuencias del cambio climático para el planeta serán "severas, continuas e irreversibles".
226 459 0 K 649
226 459 0 K 649
17 meneos
22 clics

Un estudio de la Universidad de Cambridge propone comer menos carne para reducir el cambio climático

Un estudio de la Universidad de Camrbidge, publicado en Nature Climate Change, concluye que todos debemos pensar cuidadosamente acerca de la comida que elegimos y su impacto ambiental. El cambio a una dieta más sana en todo el mundo es sólo una de una serie de acciones que deben tomarse para evitar el peligroso cambio climático y asegurar que haya alimentos suficientes para todos. Si continúan las tendencias actuales, la producción de alimentos alcanzará, e incluso superará, las metas mundiales de gases de efecto invernadero totales en 2050
14 3 2 K 120
14 3 2 K 120
15 meneos
141 clics

El cambio climático, por sectores y países

Antes de esta parada estival, ya conté en este blog lo que significa el cambio climático, qué lo genera, qué son los gases de efecto invernadero, y qué consecuencias puede tener el aumento de temperatura que está ocurriendo. Vamos a ver ahora qué sectores y países son los que más contribuyen al cambio climático. Si…
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
9 meneos
28 clics

Asocian el cambio climático de origen humano con olas de calor más severas

Un análisis de 16 eventos extremos meteorológicos registrados en 2013 revela una vinculación del cambio climático de origen humano y olas de calor más severas. El estudio publicado por la American Meteorological Society concluye que las cinco olas de calor estudiadas en el informe, causadas principalmente por el cambio climático producido a través de la quema de combustibles fósiles, habían aumentado en severidad y también la probabilidad de estos eventos. Para otros eventos examinados discernir la huella humana resultó más difícil.
6 meneos
146 clics

Consejos para adaptarse al cambio de hora

Otro año más, llega el último fin de semana de octubre y con él el cambio horario. Y esta vez toca el bueno, el de atrasar el reloj y poder dormir una hora más. Unos consejos para adaptarse al cambio de hora.
5 1 8 K -47
5 1 8 K -47
8 meneos
38 clics

Investigadores del CSIC recelan sobre la confianza de los estudios sobre cambio climático

Un equipo de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para analizar el grado de confianza de las investigaciones sobre cambio climático. Según sus resultados, sobre la responsabilidad de este fenómeno en las transformaciones biológicas hay evidencias “convincentes, pero no concluyentes”. A juicio de estos científicos, es “muy difícil” atribuir los actuales cambios en biología a las transformaciones del clima y al aumento de los gases de efecto invernadero.
4 meneos
17 clics

El hombre que habló con el hielo para estudiar el cambio climático

"El hielo nos habla de la historia del clima, y es tan sensible al cambio climático que permite generar modelos sobre el futuro con mucha seguridad", explica a Teknautas Richard Alley (Ohio, 1957). Este geólogo estadounidense es una de las mayores autoridades mundiales en materia de climatología, y ahora acaba de recibir el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por su trabajo para entender el cambio climático.
23 meneos
140 clics

El día que 30.000 científicos rechazaron el cambio climático

Actualmente hay mucha evidencia de que el cambio climático se está produciendo. Sin embargo, todavía hay grupos de personas que consideran que el calentamiento global es una filfa y que, de hecho, se está originando un enfriamiento global, en vez de un calentamiento. Otras personas directamente niegan tanto el enfriamiento como el calentamiento. Nada esta cambiando en el planeta. ¿Cómo saber quién tiene razón? La mayoría apelará a lo que digan los científicos. Pero no es tan sencillo. En ciencia, las mayorías no son prueba de nada.
20 3 0 K 13
20 3 0 K 13
12 meneos
96 clics

¿Nos adentramos en una fase acelerada de cambio climático?

La Tierra está entrando en un periodo de cambio climático que probablemente será más rápido de lo que se ha producido de forma natural durante los últimos mil años, obligando a la gente a vivir en y adaptarse a un mundo en calentamiento, según concluye un nuevo estudio que se publica en 'Nature Climate Change'. En este estudio del Departamento de Energía de Estados Unidos, el cambio climático se acelerará en los próximos 40 años en todos los casos, incluso en escenarios con menores tasas de futuras emisiones de gases de efecto invernadero.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
17 meneos
53 clics

Declive energético y cambio del modelo cultural

Una de las cuestiones que se han tratado de manera fragmentaria a lo largo de estos cinco años de posts es la de la necesidad de un cambio cultural profundo para que nuestra sociedad pueda hacer frente al descenso energético. La mayoría de las discusiones que he desarrollado han tenido que ver con diversos aspectos del cambio de modelo económico y financiero. Enunciaré algunos aspectos de los valores culturales, hoy aceptados en el mundo occidental, que a mi pobre entender tendrán que ser revisados en un contexto de descenso energético.
14 3 0 K 117
14 3 0 K 117
1 meneos
11 clics

Evolución humana y cambio climático  

En este breve video de la muy interesante serie documental "El Universo Humano" se explica cómo los cambios climáticos en nuestra cuna ancestral, el Gran Valle de Rift han determinado la evolución de nuestra especie desde mucho antes de que fuéramos humanos. En resumen, somos hijos del cambio climático. Entradas relacionadas: * Un par…
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
11 meneos
39 clics

Los escarabajos del Ártico, marcadores del cambio climático

Un equipo de la Universidad McGill, en Montreal, Canadá, sugiere que los escarabajos del Ártico pueden llegar a ser perfectos marcadores del cambio climático. Cualquier cambio en el clima que afecta a los suelos, las plantas y los animales de los que dependen los escarabajos --afirman-- es probable que se refleje rápidamente en alteraciones en las comunidades de escarabajos.
8 meneos
28 clics

Cambios climáticos en el Ártico alcanzaron la Antártida 200 años después

Un núcleo de hielo revela cambios climáticos iniciados en el Ártico extenidos por el mundo hasta llegar, 200 años después, a la Antártida, durante el último periodo glacial del planeta Tierra. Esta muestra prueba un enlace entre los cambios bruscos de temperatura en Groenlandia y la Antártida durante la última edad de hielo, dando una imagen más clara de la relación entre el clima entre los hemisferios norte y sur. Relacionada: www.meneame.net/story/calentamiento-global-causado-accion-humana-incid
4 meneos
155 clics

Cómo está cambiando nuestro mundo en 10 palabras

Si hace unas décadas alguien nos hubiera calificado de prosumidores preocupados por los macrodatos, amenazados por el precariado y buscadores ansiosos de wifi para mantenernos conectados, es muy probable que no hubiéramos entendido nada. Muchas de esas palabras designan ideas o tendencias más o menos novedosas, pero que parecen estar cambiando nuestro mundo o, al menos, nuestra forma de estar en él.
11 meneos
38 clics

El cambio de modelo energético global ya ha llegado a su punto de inflexión

Los datos recogidos en Green Innovation Index plasman “el cambio histórico que se está produciendo en el mundo desde los combustibles fósiles a las energías renovables”. Un cambio liderado por la Unión Europea. “Algunas de las mayores economías del mundo están disociando el consumo de energía del crecimiento económico y su PIB crece mientras reducen su huella de carbono. De hecho, se puede decir que en 2014, por primera vez de forma concluyente, se produjo una disminución de las emisiones globales que no estaba motivada por la crisis económica”

menéame