Cultura y divulgación

encontrados: 1331, tiempo total: 0.041 segundos rss2
2 meneos
103 clics

El primero en cruzar el canal de Suez fue un capitán inglés que hizo trampas  

En canal de Suez, que une el mar Mediterráneo y el mar Rojo, tiene más de 160 kilómetros. La obra empezó en 1859 y 10 años más tarde, en 1869. Eso nos da una idea de la magnitud de la obra. Ismail Pachá, el Magnífico, el virrey de Egipto, promovió una celebración a la altura de la ocasión, con invitados internacionales. Entre ellos, destacaba la española Eugenia de Montijo, que era la emperatriz de Francia y que debía ir en el primer barco. Pero el primero fue un inglés que hizo trampas colocando el HMS Newport en primera posición por la noche.
10 meneos
184 clics

Muere la actriz Susana Canales, protagonista de ‘Cielo negro’ y ‘Manicomio’

Fallece la actriz Susana Canales a los 87 años de edad. Pese a su breve carrera en el cine, fue una de las actrices destacadas de nuestra cinematografía de los 50 gracias a sus personajes en películas de la época como Sangre en Castilla (Benito Perojo, 1950), Así es Madrid (Luis Marquina, 1953) y, sobre todo, por la icónica Cielo negro (Manuel Mur Oti, 1951), en la que protagonizó un travelling final que es una de las secuencias más famosas de la historia del cine español.
21 meneos
56 clics

Encuentran una red de canales fluviales que servían para fines rituales cerca de Machu Picchu

Cuando parecía que la historia lo sabía todo acerca de este complejo arqueológico, nuevos secretos salen a la luz. El último de ellos fue el descubrimiento de una red de canales fluviales oculta bajo el manto de la espesa selva que rodea a Machu Picchu. El hallazgo fue hecho por parte de un equipo de investigadores polacos y publicado en la revista Journal of Archaeological Science. Se trata de alrededor de una docena de pequeñas estructuras que se encuentran a menos de cinco millas de los restos de la ciudad inca del siglo XV, en las afueras
136 meneos
3772 clics
Cuando el Cares fue doblegado: Así se hizo hace 101 años el canal destruido

Cuando el Cares fue doblegado: Así se hizo hace 101 años el canal destruido

La destrucción del canal del Cares permite revivir ahora cómo fue su hercúlea construcción a principios del pasado siglo y el modo en el que el hombre tuvo que abrirse paso dentro de la roca cantábrica. Por épica, la construcción del canal que atraviesa la garganta del río Cares se impregna de este modo de una enorme dosis de leyenda. Entre los años 1917 y 1921, alrededor de 2.000 hombres ejecutaron un desafío titánico contra la naturaleza más agresiva: mordieron nueve kilómetros y medio a la abrupta montaña que separa el Cornión del macizo...
82 54 0 K 374
82 54 0 K 374
150 meneos
2621 clics
Un paseo por los canales romanos de La Cabrera con los que extrajeron el oro de Las Médulas

Un paseo por los canales romanos de La Cabrera con los que extrajeron el oro de Las Médulas

Las Médulas, la más famosa de las minas auríferas del Imperio Romano –hoy Patrimonio de la Humanidad– 'esconde' una obra ingente de ingeniería al sur de la misma. Más de seiscientos kilómetros de vías de agua incluso horadando las rocas y atravesando montes que se usaban para lanzarla contra la montaña en la práctica del 'Ruina Montium' en busca de la veta del preciado metal. Os contamos cómo visitar la zona y reconocer toda esta red hidráulica de canales que hoy no se podría ni pensar en realizarse.
80 70 0 K 338
80 70 0 K 338
8 meneos
73 clics

Los trabajadores de Teatros del Canal denuncian el “caos” del centro: “Trabajar así es para cortarse las venas”

“En la Consejería de Cultura saben que el teatro funciona porque estamos ahí los técnicos todos los días supliendo a Blanca”. Así comienza el relato desesperado de uno de los trabajadores de Teatros del Canal, epicentro de la crisis de libertad de expresión que padece la Comunidad de Madrid, al menos, desde el pasado julio. Entonces la Consejería de Cultura, responsabilidad de Marta Rivera de la Cruz, dio la orden de cancelar la obra Muero porque no muero, de Paco Bezerra, un montaje sobre la figura de santa Teresa de Jesús.
424 meneos
1195 clics
Movistar cerrará Canal Toros, vital en la estructura económica de la tauromaquia

Movistar cerrará Canal Toros, vital en la estructura económica de la tauromaquia

Canal Toros dejará de emitir. Se cierra. Esa es la noticia. Movistar ha tomado la decisión, sin marcha atrás, después de que las empresas de Las Ventas, Plaza 1, y la Maestranza, Pagés, hayan alcanzado sendos acuerdos con la nueva plataforma OneToro, aún en vías de desarrollo, para retransmitir sus temporadas durante los próximos tres años, las ferias de San Isidro y Abril. Perdidas las dos joyas de la corona con las ofertas económicas sobre las mesa, Movistar ha decidido cerrar su canal temático taurino. Lo hará oficial en las próximas horas.
180 244 1 K 354
180 244 1 K 354
10 meneos
87 clics

Descubren misteriosos canales de hace 2800 años junto al Monte del Templo en Jerusalén

Según los investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel y la Universidad de Tel Aviv, los canales se utilizaban probablemente para empapar algún tipo de producto. La finalidad de la instalación aún no está clara, pero su singularidad y su ubicación cerca del Templo y el Palacio sugieren que sus productos estaban integrados en la economía de estas destacadas instituciones.
8 meneos
209 clics

Canal + y la "película de los viernes"

Vayamos al año 1990, en la radio sonaba "Blaze of Glory"de Bon Jovi, los Detroit Pistons de los Bad Boys ganaban su segundo anillo de la NBA y Super Mario World veía la luz en Japón para Super Nintendo. La década no estuvo nada mal. Y entre toda la televisión analógica que teníamos ya por aquel entonces, surgió algo nuevo y revolucionario, más aún que el Teletexto que tanto dio que hablar unos años antes. Y es que en junio de 1990, Canal + España comenzó su emisión.
223 meneos
1216 clics
Ximen Bao, el ingeniero hidráulico que creó el primer sistema de canales de riego en China y suprimió los sacrificios humanos

Ximen Bao, el ingeniero hidráulico que creó el primer sistema de canales de riego en China y suprimió los sacrificios humanos

Ximen Bao fue un político y filósofo que vivió en el estado de Wei entre los siglos IV y V a.C., durante la Edad Antigua de China, y alcanzó la fama gracias a dos cosas: la abolición de los sacrificios humanos que se realizaban en honor de Hebo (dios del río Amarillo) y ser considerado el primer ingeniero hidráulico del país, al represar un cauce fluvial para crear un gran embalse que proporcionase agua a un sistema de irrigación por canales para abastecer a toda una región.
111 112 0 K 327
111 112 0 K 327
116 meneos
973 clics
La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)

La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)  

El Canal du Midi atraviesa Francia de este a oeste uniendo el Mediterráneo y el Atlántico. Inaugurado en 1681, es una gran obra de ingeniería construida durante quince años por 12000 obreros. El documental cuenta este proceso y sus desafíos, como atravesar ríos o aportar agua al canal. El récord está 1856, se transportaron 110 millones de toneladas y 100 000 pasajeros.
68 48 0 K 300
68 48 0 K 300
12 meneos
58 clics

Remírez de Ganuza/López de Heredia: Los extremos se tocan (CAT-CAST)  

"En clau de vi" es un programa sobre vinos del Canal 33 (segundo canal público catalán). En este capítulo enseñan dos bodegas de la Rioja con una filosofía totalmente distinta, Remírez de Ganuza y López de Heredia. Gran programa donde el humor será inevitable debido al gran contraste entre los dos modelos de hacer vino. A pesar de ser en catalán, al ser los protagonistas de la Rioja, gran parte del programa es en castellano.
10 2 1 K 72
10 2 1 K 72
192 meneos
2847 clics
Cuando los egipcios nacionalizaron el canal de Suez

Cuando los egipcios nacionalizaron el canal de Suez

El 26 de julio de 1956, conmemorando el cuarto aniversario de la expulsión del rey Faruk, el presidente de la República egipcia, Gamal Abdel Nasser, pronunció un discurso crucial...
85 107 3 K 492
85 107 3 K 492
30 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CGT lanza un nuevo espacio televisivo

El sindicato CGT lanza un nuevo espacio televisivo crítico, anarcosindicalista y libertario, por, para y desde el movimiento obrero y su lucha de clase, emisión en directo en CANAL 33 en madrid en la banda UHF canales 45 y 57 de tu TDT y en la web rojoynegrotv.org en streaming el segundo martes de cada mes a las 21:00 h.
25 5 5 K 78
25 5 5 K 78
3 meneos
19 clics

Un emprendedor malagueño crea un canal en YouTube para ayudar en las asignaturas de ciencias

Un emprendedor malagueño crea un canal en YouTube para ayudar en las asignaturas de ciencias. A la fecha de publicación de este artículo sólo hay tres vídeos publicados, pero prometen ser muchos más. Facebook: www.facebook.com/canalaprendo Twitter: @canalaprendo YouTube: www.youtube.com/channel/UCrsudqthHNdk8xN_dq0LoYw
2 1 10 K -85
2 1 10 K -85
6 meneos
21 clics

Algas asesinas de coral irrumpen en el Caribe por el Canal de Panamá

El alga zooxantelas 'Symbiodinium trenchii' (S. trenchii), present en todo el Gran Caribe, es en realidad una especie introducida desde el Océano Indo-Pacífico, lo que puede provocar daños a largo plazo, Es la conclusión del investigador Daniel 'Tye' Pettay, de la Universidad de Delaware (UD), en Newark, Estados Unidos, en un artículo publicado en la edición digital de 'Proceedings of the National Academy of Sciences'. Los arrecifes de coral son un ecosistema importante par .
12 meneos
121 clics

El regreso de Canal 9: ¿por qué y para qué?

La necesidad del regreso de la cadena pública se enfrenta a la insensibilidad del Gobierno de España e 'influencers' de Madrid; un nuevo libro desmonta tópicos y mentiras
12 meneos
275 clics

El logo de Canal 9: evolución, muerte y...

De cara a una posible reapertura de la televisión pública valenciana, ¿qué debería hacer el ente con el diseño de su logotipo?
2 meneos
43 clics

Nicaragua,... volcán y frontera: protectorado británico,... "canal interoceánico"

A raíz de la Independencia, los nuevos estados centroamericanos descubrieron que las relaciones internacionales no se regían por los principios de reciprocidad y respeto mutuo, sino por el derecho del más fuerte. La política exterior de las potencias se basaba en el ejercicio del poder militar para expandir sus zonas de influencia. Nicaragua fue uno de los países más afectados por las rivalidades geopolíticas, debido a la importancia estratégica de su territorio para la comunicación entre los océanos Atlántico y Pacífico.
351 meneos
6506 clics
'Blacksad', el cómic de Canales y Guarnido que se ha convertido en icono en EEUU

'Blacksad', el cómic de Canales y Guarnido que se ha convertido en icono en EEUU

España puede presumir de tener un personaje de ficción que se ha convertido en un icono en Estados Unidos y en un éxito de ventas en Francia. Se llama Blacksad (Norma) y es un gato antropomórfico sin superpoderes dibujado por Juanjo Guarnido.Del personaje se han vendido más de millón y medio de ejemplares en el país galo y alrededor de 120.000 en España (Norma editorial), pese a ser una serie que "fluctúa con irregularidad", como reconoce el dibujante de Granada (1967) sobre este trabajo que vio la luz por primera vez en 2000.
157 194 0 K 457
157 194 0 K 457
3 meneos
89 clics

El sueño de un canal a nivel construido con energía atómica

Aunque arrinconado tras el escándalo del 9 de enero de 1964, Estados Unidos se negaba a ceder ante Panamá. Un año y medio después de los enfrentamientos del 9 de enero de 1964, las relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos parecían estar en su mejor momento. En diciembre del año 1964, en una conferencia de prensa, Johnson había declarado que su gobierno estaba dispuesto a renegociar el tratado de 1903. ‘Es lo justo', aseguró entonces el presidente.
22 meneos
27 clics

Grafeno capaz de actuar como los canales iónicos celulares [ENG]

Investigadores del MIT han creado nanoporos en láminas monomoleculares de grafeno (bidimensionales) que han mostrado características similares a las de los canales iónicos de las células. Podrían ser empleados como sensores o filtros.
18 4 0 K 114
18 4 0 K 114
9 meneos
273 clics

¿Fueron las pirámides construidas con canales de agua y haciendo flotar las rocas? (ENG)  

Hay una teoría que indica que las pirámides de Egipto fueron construidas mediante canales de agua y haciendo de la flotabilidad y el principio de Arquímedes el centro de todo. En este documental se hace una descripción detallada visual de cómo sería esto posible. Hasta el día de hoy nadie puede realmente saber cómo fueron construidas las pirámides. Este documento nos muestra una teoría posible y que no te dejará indiferente.
5 meneos
224 clics

Del Atlántico al Pacífico por las nuevas esclusas del canal de Panamá  

Un corto viaje de poco más de tres minutos entre el océano Atlántico y el Pacífico a través de las nuevas esclusas...
258 meneos
10443 clics
La ampliación del canal de Panamá en dos minutos (Y pico)

La ampliación del canal de Panamá en dos minutos (Y pico)  

El movimiento de miles de obreros y de las máquinas utilizadas durante la construcción del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá entre marzo de 2011 a junio de 2016 quedó registrado por 142 ángulos de las cámaras robóticas de Earth Cam.
103 155 3 K 480
103 155 3 K 480

menéame