Cultura y divulgación

encontrados: 929, tiempo total: 0.027 segundos rss2
10 meneos
33 clics

El Centro Museográfico del Foro Romano de Cartagena comenzará a construirse en un mes

El proyecto arquitectónico albergará las piezas más significativas halladas en las excavaciones del Parque Arqueológico del Molinete, así como el yacimiento de la Curia Romana.
5 meneos
20 clics

El legado de Paco Martín

Es difícil generar unanimidad a la hora de que valoren tu aportación a la sociedad. Incluso cuando te has ido de este mundo. Eso está pasando con Paco Martín, creador de La Mar de Músicas, en Cartagena, una de las demostraciones culturales que más han aportado a esta Región. Y que más quebraderos de cabeza le ha dado a este gestor cultural, fallecido este martes a los 61 años, que también tuvo sus días de vino y rosas con su criatura.
10 meneos
90 clics

Cartago Nova

Cartagena en la provincia de Murcia, contiene varios de los yacimientos arqueológicos más importantes de España. Además lo más espectacular en que en una misma ciudad podemos disfrutar de varias de las culturas que pasaron por la península Ibérica, desde sus fundadores los Cartagineses de Asdrúbal, a los romanos y posteriormente los bizantinos. Hoy conoceremos algunos de los edificios que dejaron los romanos en su Cartago Nova.
9 meneos
11 clics

'Hespérides' parte hacia la Antártida

El buque de investigación oceanográfica Hespérides de la Armada ha zarpado este miércoles del muelle de La Curra, en Cartagena, para iniciar la XXV Campaña Antártica, en el marco de la XXXIII Campaña Antártica Española y estudiar la crisis climática y las corrientes sísmicas. El buque hará una escala en Montevideo y Punta Arenas para poner después rumbo a las islas Shetland del Sur con el fin de dar apoyo a la base Juan Carlos I en la isla Livingston, que dirige y gestiona el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
2 meneos
23 clics

Vandalismo en la Catedral Vieja

La Plataforma Ciudadana Virgen de la Caridad ha denunciado ante la Guardia Civil las pintadas aparecidas en la Catedral, ya que consideran que estos hechos constituyen delitos contra el Patrimonio Histórico tipificados en el Código Penal. Desde esta Plataforma esperan que las investigaciones se inicien a la mayor brevedad y concluyan con la detención de los responsables.
9 meneos
129 clics

El paisaje portuario de Cartagena y la magnífica Catedral de Murcia que sorprendieron a Andersen

"Murcia, la cual nos habían descrito como una ciudad de lo más interesante, donde encontraríamos vestigios árabes, veríamos gitanos y también los atuendos más pintorescos de toda España". Así hablaba Hans Christian Andersen de la capital de la Región en su Viaje por España.
251 meneos
3374 clics
El teatro romano de Carthago Nova, en Cartagena (España)

El teatro romano de Carthago Nova, en Cartagena (España)

Construido en el siglo I a.C. y con capacidad para 7000 personas
102 149 3 K 361
102 149 3 K 361
17 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El año del descubrimiento’, la mejor película española del año ya se puede ver en Movistar+  

La película coloca su mirada en Cartagena, en el año 1992, ese año que España se hizo moderna. O al menos eso es lo que nos vendieron. Los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla, el 'atletas bajen del escenario'… La imagen que desde el Gobierno se creó y se metió a calzador por los medios de comunicación es que habíamos dejado atrás la oscura sombra de la dictadura y nos sacudíamos el polvo y el olor a alcanfor. De la noche a la mañana éramos Europa. Nuevos, brillantes y relucientes. Y nos lo creímos.
17 meneos
49 clics

La carpintería de ribera, un patrimonio con futuro

Esta semana adelantamos la entrada para informar sobre la jornada que va a tener lugar en Cartagena (España) sobre carpintería de ribera y construcción naval clásica, el próximo martes 31 de mayo. Se celebrará presencialmente en el ISEN Centro Universitario, para presentar los resultados del proyecto europeo Erasmus+, titulado “All hands on deck” (AHOD), y además en […]
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el multimillonario Rakesh Jhunjhunwala, el "Warren Buffett de la India"

Este domingo, en un hospital de Bombay, ha muerto a los 62 años el millonario inversor indio Rakesh Jhunjhunwala. Según fuentes médicas, el magnate padecía de insuficiencia renal e isquemia del corazón. El hospital certificó que su muerte se debió a un paro cardíaco, según informa The Times of India. Jhunjhunwala fue una persona muy querida, admirada y respetada en su país. Según India Today, además de ser un exitoso inversor, estuvo entre los directores de varias empresas indias y asesoró otras tantas.
8 meneos
41 clics

Una calzada y una casa romana se incorporan a la zona visitable del Barrio del Foro Romano

Los próximos trabajos serán la consolidación del muro norte de las termas y la recuperación para su visita del yacimiento de la plaza de los Tres Reyes
10 meneos
383 clics

Algunos datos (y un soplo cruel) sobre India que te van a sorprender

1. El PIB de India y de España eran iguales en 2009: unos 1,3 billones de dólares. Eso quería decir que 46 españoles producían tanto como 1.241 indios. Ahora nos han superado: nuestro PIB es de 1,35 billones de dólares y el de ellos, 1,93 billones de dólares. Pero seguimos siendo más productivos. 2. Los antiguos indios inventaron el sistema numeral actual que además incluía el número 0. Ese sistema fue copiado por los árabes y llevado a Europa. Hasta casi el Renacimiento, Europa estuvo usando los números romanos para hacer operaciones...
5 meneos
186 clics

Hallan en la India pinturas rupestres de hace 10.000 años con 'ovnis' y 'alienígenas' [ENG]

El departamento de arqueología del estado indio de Chhattisgarh ha decidido recurrir a la ayuda de las agencias aeroespaciales de EE.UU. y de La India para determinar la naturaleza de las imágenes descubiertas en una región tribal de Bastar, informa 'The Times of India', que publica las fotos del hallazgo.
4 1 9 K -70
4 1 9 K -70
12 meneos
16 clics

La población de Tigres en India se recupera

Ya hay 2.226 tigres de Bengala en India según el último censo oficial 2014-2015. En los últimos cuatro años la población de tigres ha vivido un notable incremento del 30% de su población en India, que ha pasado de 1.706 ejemplares en 2011 a los 2.226 tigres censados este año por la Autoridad Nacional de Conservación del Tigre en India. La especie se concentra y recupera en los parques nacionales, reservas y santuarios, mientras que fuera de las zonas protegidas, su pérdida de hábitat es muy preocupante.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
8 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Partición de la India (agosto 1947), matanzas

La Partición de la India es el proceso que condujo a la creación, los días 14 y 15 de agosto de 1947, respectivamente, de los estados soberanos de Dominio de Pakistán (después, República Islámica de Pakistán) y Unión India (más tarde República de la India). Los gobiernos recién formados no estaban equipados para tratar con migraciones de tan asombrosa magnitud, y ocurrieron masivos hechos de violencia y matanzas en ambos lados de la frontera. Las estimaciones del número de muertes oscilan entre las 200.000 y un millón de personas.
11 meneos
63 clics

Puentes de tierra que unían India y Eurasia eran 'autopistas' para el intercambio de biodiversidad (ING)

Por unos 60 millones de años durante la época del Eoceno, el subcontinente indio fue un gran isla. Los científicos han demostrado que, antes de la colisión final con Eurasia, dos puentes de tierra conectaron el subcontinente indio a Eurasia en dos momentos diferentes durante el primer Eoceno medio, hace unos 35 a 40 millones de años. Estos puentes fueron "autopistas" de intercambio de la biodiversidad que fluía en ambas direcciones: los cangrejos de agua dulce de Asia nacieron en India y los lagartos dragón hicieron el camino inverso.
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
9 meneos
140 clics

"El indie ha muerto" Un documental sobre el "indie" hoy en España  

¿Ha muerto el indie en nuestro país? ¿Hay que matarlo? ¿ Está en su mejor momento? ¿Se ha transformado? ¿Alguna vez ha existido? ¿ Dónde está la línea entre el underground y el mainstream? ... A estas preguntas trata de darl luz este documental que trata de abarcar qué hay detrás de esta eterna etiqueta.
273 meneos
6282 clics
Amarillo Indio, el pigmento fluorescente usado por los pintores hasta el siglo XIX, cuyo origen nunca se ha encontrado

Amarillo Indio, el pigmento fluorescente usado por los pintores hasta el siglo XIX, cuyo origen nunca se ha encontrado  

El amarillo indio es un pigmento que ya se empleaba en la India desde el siglo XV para colorear miniaturas, y que destaca por su intensa fluorescencia y brillo a la luz natural. Había sido introducido desde Persia durante el siglo XV. Los pintores holandeses fueron los primeros en utilizarlo en Europa, y para finales del siglo XVIII ya era de uso común en todo el continente, extendiéndose hasta finales del siglo XIX. Se importaba de la India y de China en forma de bollos de una sustancia prensada de color amarronado a la que se denominaba...
123 150 3 K 347
123 150 3 K 347
4 meneos
37 clics

El éxodo indio: sendero de lágrimas

En su expansión hacia el Oeste, el gobierno de EE UU fue expulsando a los indios de sus tierras, de las que se apropió mediante tratados, guerras o leyes. Los colonos penetraron en miles de caravanas en los territorios indios de Georgia, Carolina del Norte, Alabama... Luego llegaron en masa a Oregón, lo que provocó el destierro de más tribus al Territorio Indio.
3 1 8 K -56
3 1 8 K -56
2 meneos
6 clics

faris religiosos y festivales de la India

La India es una tierra de festivales y si quieres conocer la India, entonces plan de acuerdo a algunas fiestas religiosas donde se entiende las raíces de la India.
1 1 7 K -51
1 1 7 K -51
4 meneos
53 clics

Delorean: «Nadie se ha tomado tan en serio la escena indie como la prensa»

"Nadie se ha tomado tan en serio la escena indie como la prensa. No creo que haya ni un solo músico que siga perteneciendo a la escena indie que se haya tomado a sí mismo tan en serio como ha podido tomar la prensa a ese artista. Todo respondía a una época determinada que no era tan crítica en los aspectos socioeconómicos. Cuando luego llega la crisis de 2008 se le han visto las costuras a ese tipo de música. La palabra indie suena muy diferente en 2018 que en 1998"
11 meneos
269 clics

El templo indio de Ramanathaswamy y sus corredores infinitos

El templo de Ramanathaswamy es considerado uno de los más sagrados templos hindúes de la India. Este lugar sagrado se encuentra en la isla de Rameswaram, en el estado indio meridional de Tamil Nadu, situado entre el continente indio y Sri Lanka. El templo de Ramanathaswamy, dedicado al dios Shiva, es notable por diversas razones, entre ellas su conjunto de pasillos exteriores, que tienen fama de ser los más largos de su tipo en todo el mundo.
10 meneos
82 clics

Descubrimiento de tres carros de guerra en la India apunta a la existencia de una casta guerrera en la Edad de Bronce

Arqueólogos de la India han desenterrado tres carros de guerra datados en la Edad del Bronce (2000 a. C. – 1800 a. C.). Este es el primer ejemplo conocido de este tipo de transporte hallado en la India de ese período de tiempo. Mejor aún, estos carros de guerra indios están en buenas condiciones y fueron descubiertos junto con algunos otros objetos fascinantes y únicos. Sin embargo, los expertos todavía están analizando los hallazgos a fin de determinar a qué cultura pertenecen.
170 meneos
2957 clics
¿Cómo dejaron la India, Pakistán y Bangladesh de ser un mismo país?

¿Cómo dejaron la India, Pakistán y Bangladesh de ser un mismo país?

Cuando empiezan las negociaciones para la independencia con la Corona británica, empiezan casi paralelamente, una serie de conflictos internos dentro de la India entre las poblaciones musulmanas y las poblaciones hindúes, que llevarán a la creación de guetos confesionales en las ciudades. Las negociaciones fueron lentas, y en ellas participaron, por parte de India, Gandhi y Jawaharlal Nehru, uno de los principales líderes del Congreso Nacional Indio, y Muhammad Ali Jinnah por parte de la Liga Musulmana.
84 86 1 K 246
84 86 1 K 246
31 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El británico que definió la frontera de India y Pakistán sin haber estado allí

Cyril Radcliffe fue un británico nacido en 1899 y fallecido en 1977. Él fue el británico que definió la frontera de India y Pakistán sin haber estado allí. Lo hizo en 5 semanas, porque no le dieron más tiempo, y su decisión ha generado muchos problemas y centenares de miles de muertos. [...] El objetivo parecía tener sentido, crear dos países, uno de mayoría hindú y otro de mayoría musulmana. Esto es, India y Pakistán. India se independizó el 15 de agosto de 1947. Dos días después Radcliffe puso sobre la mesa su decisión, que no era otra (...)

menéame