Cultura y divulgación

encontrados: 13272, tiempo total: 0.079 segundos rss2
6 meneos
203 clics

Los "imposibles" que marcaron la Historia

A lo largo de la Historia se han sucedido algunos acontecimientos inesperados e impredecibles cuyas consecuencias han marcado nuestro mundo. Los llamados 'cisnes negros' de la Historia.
8 meneos
29 clics

¿A qué nos dedicamos los historiadores del Arte?

Suele ser relativamente habitual que a los historiadores e historiadoras del arte se nos pregunte acerca de nuestra profesión. ¿Qué hemos estudiado? ¿A qué nos dedicamos? ¿Qué salidas laborales tiene la Historia del Arte?. La Historia del Arte es una disciplina joven. Aunque el interés del ser humano por las manifestaciones artísticas se remonta varios siglos atrás, su desarrollo como disciplina moderna tuvo lugar entre la segunda mitad del siglo XVIII y durante el siglo XIX.
159 meneos
9347 clics
La historia tras la imagen más temeraria de la historia: la foto de los obreros en la viga

La historia tras la imagen más temeraria de la historia: la foto de los obreros en la viga

Esta fotografía de la Gran Depresión se convirtió en una de las más famosas de la Gran Depresión. En ella vemos once hombres sentados en una viga que está en lo alto de un rascacielos en construcción. ¿Cuál es su historia? ¿Estaban posando o realmente era el momento del descanso? Hoy solo queda un negativo roto y una historia que nos fascina a todos. La fotografía se publicó por primera vez el 2 de octubre de 1932 en el New York Herald Tribune sin firma alguna. Desde entonces ha llamado la atención a todo el mundo, y no solo por la falta de...
90 69 4 K 310
90 69 4 K 310
8 meneos
33 clics

Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín

En Ouidah, donde antiguamente funcionó el más importante de los puertos esclavistas de la región del Golfo de Benín, hoy se muestra esta trágica historia a través de algunos circuitos turísticos que buscan poner en valor la ciudad. Memoria e historia se entrelazan en propuestas que buscan —no sin contradicciones y paradojas— acercarnos a la oscuridad de los tiempos de la trata transatlántica de esclavos, proceso que marcó la historia mundial y el desarrollo del capitalismo. Se habla poco de la historia de África pese a ser una historia que nos
8 meneos
97 clics

El historiador que explica qué podemos esperar del ultranacionalismo chino

Michael Wood es seguramente el historiador que más ha contribuido a divulgar la historia de China en Occidente. No tanto a través de sus ensayos como de sus más de cien documentales, muchos de ellos disponibles en plataformas como Netflix. Deslumbrado por el Lejano Oriente desde que era casi un niño, ha inventado un género narrativo que enlaza el presente con el pasado y convierte la historia en un espectáculo lleno de vida y muy entretenido. La traducción al español de su Historia de China (Ático de los libros, 2023) sale a la venta esta seman
194 meneos
2722 clics
Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado

Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado  

Durante más de dos siglos, los visigodos escribieron un capítulo muy importante de la historia de la península ibérica. Han llegado hasta nosotros los nombres de muchos reyes, pero también son famosas sus obras de arte, sus leyes, sus batallas y su final ante los musulmanes a comienzos del siglo VIII. Más allá de sus tópicos y clichés, es una civilización cuya historia fue tergiversada por intereses diversos desde la edad media. Por ello, si quieres acercarte a la verdad historia del regnum gothorum, este vídeo junto al doctor en historia an
89 105 0 K 436
89 105 0 K 436
9 meneos
15 clics

Fallece el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes

El director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes (Trelles, Asturias), ha fallecido anoche en Madrid a los 82 años, informaron fuentes de la institución. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, académico, catedrático en Economía e Historia fue elegido cuatro veces director de la Real Academia de la Historia y fue además presidente del Patronato del Museo del Prado y consejero del Banco de España.
3 meneos
33 clics

Transmedia Storytelling: ejemplos que marcan historia

Todo es una historia, contar una historia a través de diferentes soportes tecnológicos, de tal manera que la experiencia del espectador no se limita únicamente a “ver un programa”, sino a construir un universo. Hoy la manera en que puede contarse una historia, se amplía enormemente.
3 0 3 K -27
3 0 3 K -27
206 meneos
9513 clics
Los emperadores más perversos y salidos de la “historia salvaje” de China

Los emperadores más perversos y salidos de la “historia salvaje” de China

Como ocurre en tantas otras culturas y civilizaciones, dentro de la historia china hay toda una serie de relatos no oficiales que nos ofrecen un acercamiento a aspectos de la política y la sociedad que no encajaban en los ideales de la élite cultural. En el llamado “Reino del Medio” dichos pasajes son recogidos bajo la categoría de “historia salvaje” (野史), la cual reúne una gran cantidad de documentos de temática sexual.
103 103 1 K 291
103 103 1 K 291
7 meneos
30 clics

El relato oral como fuente primaria de la Historia. Recuerdos de guerras

La Historia siempre fue un relato marco que, intencionadamente, da coherencia a una multitud de historias y testimonios individuales que, por separado, no la tienen. Eso fue así hasta Herodoto, que quiso ensanchar el horizonte de la ecumene griega con la construcción de un “gran relato”, como lo llamaríamos hoy. Acuciado ya por el afán del testimonio como fuente de verdad (presintiendo, pues, la necesidad de dignificar la Historia como ciencia), se desplazaba a los lugares de su interés y preguntaba a los testigos de los hechos...
7 meneos
153 clics

La Historia a través del nacimiento y muerte de grandes personalidades  

¿Cómo entender la historia de la humanidad durante los últimos 2.600 años? ¿El ascenso y caída de Atenas, Roma, París o Nueva York como centros culturales del planeta? Al historiador de arte Maximilian Schich, de la Universidad de Texas (EE.UU.), se le ha ocurrido una curiosa forma: analizar el lugar de nacimiento y muerte de más de 120.000 personalidades que han marcado nuestra evolución cultural. El resultado es un fascinante mapa que muestra el flujo de talento entre ciudades a lo largo de la historia
1 meneos
38 clics

La historia detrás de las fotografías

Hay fotografías que se pueden considerar históricas, ya sea por su alcance, su repercusión o por el momento que capturaron. Solemos fijarnos en la historia que nos cuenta la fotografía, de hecho esa es en parte su misión, pero… ¿Qué pasa con la historia que hay detrás de la fotografía? La historia de sus autores, por qué y cómo fueron tomadas. Hoy vamos a profundizar un poco en este tema.
1 0 9 K -112
1 0 9 K -112
1 meneos
13 clics

Los mejores libros de Historia de 2014

20Una veintena de especialistas, entre historiadores y editores, han elegido los títulos más notables que se han publicado en 2014 en cuatro categorías. Este es el resultado: Mejor ensayo de Historia de España: Nosotros, los abajo firmantes, de Santos Juliá, en Galaxia Gutenberg, La victoria sangrienta 1939-1945, de Francisco Moreno...
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
46 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islám en India: El mayor holocausto en la historia del mundo ocultado de los libros de Historia (ENG)

"La conquista musulmana de la India es probablemente la historia más sangrienta en la historia. Los historiadores y eruditos islámicos han grabado con gran alegría y orgullo las matanzas de los hindúes, conversiones forzadas, secuestros de mujeres y niños hindúes a los mercados de esclavos y la destrucción de templos realizados por los guerreros del Islam durante el año 800 dC a 1700 dC. Millones de hindúes se convirtieron al Islam por la espada durante este período (Traduccion en comentario)
4 meneos
140 clics

Cleopatra la feladora y la felación en la historia

A lo largo de la historia, distintas mujeres han sido señaladas como grandes o expertas felatrices, o bien se hicieron conocidas a causa de algún escándalo sexual. La más conspicua de ellas ha sido la reina Cleopatra, quien ha pasado a la historia por muchas de sus cualidades, también lo ha hecho por su apetito sexual. Los griegos la apodaban “merichane” -“la boquiabierta” o “la boca de los diez mil hombres”- y Cheilon “la de los labios gruesos”. De Cleopatra se afirmó que fue capaz de practicar sexo oral a cien soldados romanos en una noche.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
7 meneos
62 clics

Nuevas formas de enseñar Historia, gracias a la ciencia

Es común la queja de los alumnos de que la clase de Historia es aburrida. Los métodos de enseñanza no han cambiado en siglos y le piden al alumno que memorice sin comprobar. Por eso se ha integrado a la Historia, en muchos planes de estudio, a las Ciencias Sociales. Aunque el problema sigue sin resolverse si la Historia se concibe como un conocimiento acabado que el alumno no debe cuestionar.
2 meneos
13 clics

Johan Huizinga. El enfoque Social de la Historia y la Cultura

“Una buena definición debe ser concisa, es decir, exponer el concepto que se trata de definir con toda precisión y de un modo completo, en el menor número de palabras”. Estas palabras del historiador holandés Johan Huizinga (1872-1945) [1] resumen una de las tareas siempre pendientes de la ciencia histórica, “ciencia singular.. "La historia misma y la conciencia histórica se convierten en parte integrante de la cultura; sujeto y objeto se reconocen aquí en su mutua condicionalidad”
2 meneos
32 clics

Historia 2.0: historia amena y rigurosa

Historia 2.0 es un proyecto multidisciplinar en el que participan jóvenes profesionales de distintos ámbitos como la Historia, Historia del Arte, Arqueología, Documentación y Archivo, Periodismo o Ilustración Histórica. Encontraréis artículos realizados por nosotros bajo distintas categorías: artículos, cápsulas históricas, retos, música, arte, reseñas, exposiciones, colaboraciones... Esperamos que nos acompañéis en este proyecto, que os sintáis como en casa y nos ayudéis a crear esta comunidad online.
1 1 9 K -109
1 1 9 K -109
17 meneos
213 clics

La Historia que aprendemos, la Historia que enseñamos

Como estudiante, nunca había prestado especial atención a la potencial carga ideológica aparejada a algunas asignaturas que se estudiaban en la difunta licenciatura en Historia. Ahora bien, como becario, me he encontrado en la necesidad de explicar a universitarios algunos de los episodios más debatidos e instrumentalizados de la contemporaneidad española.
5 meneos
47 clics

Mentiras y verdades sobre la historia, origen y símbolos del catalanismo

La historia de Wifredo el Velloso, no solo es falsa, sino que además es una copia calcada de una historia aragonesa anterior, la cual, sí, da origen a las barras de Aragón, y por lo tanto, a las de Cataluña, de las que proceden. Si amigos. Así es, ni las barras rojas son originarias del condado de Barcelona, ni son originales, ni la historia de su fundación es cierta, si no una copia calcada de la gesta de una familia, los Jordán de Urriés, cuya memoria e historia reivindico en este post.
4 1 12 K -121
4 1 12 K -121
13 meneos
142 clics

Historia: Fue uno de los gobernantes más lúcidos de la historia y era hispano

Fue uno de los gobernantes más lúcidos de la historia y era hispano. El Sabio fue un gran gobernante, aunque su incendiario hijo sacudiría los cimientos de Roma como un viento feroz e implacable, y el incendio se llevaría por delante aquel intento de verdad de su padre. Una triada de emperadores hispanos o de origen hispano, Adriano, Trajano y Marco Aurelio (este último nacido en Roma) crearon una dinastía excepcional contraviniendo esta descarnada sentencia, una dinastía que llenó de grandeza su tiempo.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
15 meneos
750 clics

Historia: 8 grandes meteduras de pata que cambiaron la Historia por completo

8 grandes meteduras de pata que cambiaron la Historia por completo. A lo largo de los siglos, muchos hombres convencidos de que tenían toda la razón han terminado pasando a los anales de la historia por haberse equivocado garrafal y trágicamente.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
6 meneos
277 clics

Las crueles (y verdaderas) historias de los cuentos Disney

Durante más de 100 años, Walt Disney ha sido la fábrica de sueños por excelencia. Sus historias han seducido a varias generaciones, auspiciados siempre por la garantía de final feliz. Pero, ¿y si la realidad de dichas historias no fuera tan feliz? Pues, sorprendentemente, las historias que inspiraron a Walter Elias Disney para crear sus clásicos infantiles, no se parecían en nada a las que le convirtieron en leyenda de la animación. Aunque tampoco ayudaron los mitos y bulos que, a lo largo de casi 100 años, han surgido en torno a Disney.
1 meneos
72 clics

Slenderman, la historia del personaje creado en Internet  

Slenderman nació como un 'creepypasta' o leyenda de Internet para traumatizar a los niños. La historia original surgió en los foros de “Something Awful” en un concurso llamado “Creación de imágenes paranormales”. El 8 de julio del 2009 los participantes tuvieron que entregar una imagen terrorífica que pareciera una fotografía real y con una historia aterradora. creepypasta. Victor Surge logró impactar a todos con la visión de Slenderman. Después de la historia original, surgieron más fotografías y leyendas sobre el personaje.
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
10 meneos
68 clics

Un oso reescribe la historia de Irlanda

El hueso descubierto revela que la historia humana en Irlanda comenzó 2500 años antes de lo que se creía. El redescubrimiento en una cueva por parte de un arqueólogo del hueso de un oso reescribe la historia humana en la vieja Irlanda. El arqueólogo Marion Dowd (Instituto de Tecnología de Sligo) y Ruth Carden investigadora asociada con el Museo Nacional de Irlanda, son los autores del descubrimiento. En palabras de ambos investigadores; “El descubrimiento realizado añade un nuevo capítulo más a la historia del ser humano en Irlanda”.

menéame