Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
144 clics

El día en que los Beach Boys estafaron a Charles Manson y le robaron una canción

1968 no era un buen año para los Beach Boys. El que había sido el grupo perfecto de América, la imagen del sueño californiano, los niños buenos, guapos y rubios logrando un hit tras otro, llevaba un tiempo embarrancado. Aunque creativamente esta etapa tiene algunas de sus mejores canciones, ellos estaban derruidos moral y hasta físicamente. Dennis Wilson, le prometió una casa y un Rolls Royce a Charles Manson si le dejaba publicar una de sus canciones. En 1969, 'Never Learn Not To Love' salió publicada en el disco 20/20.
3 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subcultura pop alrededor de Charles Manson

Hacemos un recorrido exhaustivo por el rastro cultural de los crímenes cometidos por Charles Manson y sus acólitos. Libros, películas, documentales, explotaciones infames, dibujos animados y hasta fotonovelas con sectas jipis.
10 meneos
86 clics

¿Quién era Charles Perrault?

Mientras que a los hermanos Grimm se les atribuye la creación del concepto moderno de los cuentos de hadas tal como los conocemos, Charles Perrault en realidad ya había escrito historias como Caperucita Roja, Pulgarcito, El Gato con Botas, La Bella Durmiente o Cenicienta 200 años antes.
16 meneos
522 clics

Cuando me amé de verdad, por Charles Chaplin

Charles Chaplin es uno de los grandes genios del cine, un mito fundamental de la cultura del siglo XX, en cuya filmografía abundan las obras maestras, auténticas joyas llenas de imaginación y brillantez, que le han hecho ocupar uno de los lugares privilegiados de la historia del cine. Pero además de esa lucidez multidisciplinar, Chaplin nos regaló profundas reflexiones y lecciones de vida como esta que os compartimos con emoción a continuación.
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
6 meneos
231 clics

Charles Bukowski: Sus 45 frases y pensamientos más impactantes - Positivalia

Cuando me pidieron escribir este artículo con pensamientos acerca de la vida, inmediatamente pensé en centralizarlo en las frases de Charles Bukowski, el gran escritor maldito. ¿Por qué? Quizás porque la magnitud de sus ideas acerca de nuestra existencia y el dolor hacia la vida que desprende, nos permitiese reflexionar …
5 1 10 K -61
5 1 10 K -61
405 meneos
1508 clics
Charles Chaplin y su apoyo a la República española

Charles Chaplin y su apoyo a la República española

Charles Chaplin apoyó a la República española abiertamente. En 1937 escribió Ritmo (Rhythm), un relato ambientado en la Guerra española y publicado en la edición de enero de 1938 de la revista Script magazine.
154 251 5 K 281
154 251 5 K 281
3 meneos
43 clics

«Cease to Exist», la canción de Charles Manson de la que se apropiaron los Beach Boys

Cuando Dennis Wilson conoció a Charles Manson en 1968, The Beach Boys ya eran una de la bandas más famosas del mundo y, con mucha diferencia, la de mayor éxito comercial de Estados Unidos. Ni siquiera The Doors, The Byrds, Simon & Garfunkel o The Monkees se les acercaban. Habían sido, quizá junto a The Mamas & The Papas, los únicos capaces de resistir la british invasion. Eran el paradigma del californian myth. Gozaban del favor del público y el aplauso de la crítica.
2 1 3 K -15
2 1 3 K -15
9 meneos
14 clics

Pagan una cifra récord por la primera edición de "El origen de las especies" de Charles Darwin

La obra del naturalista inglés está considerada como el fundamento de la teoría de la evolución. El ejemplar de la primera edición de "El origen de las especies" del británico Charles Darwin subastado hoy en México, alcanzó un precio de venta equivalente a 272.983 dólares, informó la Casa Morton.El precio alcanzado
11 meneos
44 clics

Charles Joseph Bonaparte, el sobrino-nieto de Napoleón que fundó el FBI

Sacudiendo un poco el mantel encontramos parientes de Napoleón por doquier y muchos de ellos con interesantes vidas. Aparte de los numerosos artículos que hemos dedicado al emperador, también vimos, por ejemplo, cómo Louis Napoleón estuvo en la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial o la muerte en combate de Eugenio Luis, hijo de Napoleón III y la española Eugenia de Montijo, luchando contra los zulúes. Otro descendiente, Charles Joseph Bonaparte, fue fiscal general de EEUU y bajo cuya gestión se fundó el BOI, precedente del FBI
7 meneos
130 clics

Charles Manson «Secretos Subterráneos tras Helter Skelter»

«Existía un agujero en el Valle de la Muerte, sólo Charly sabía dónde estaba, pero en el fondo, en el centro de la tierra, había toda una civilización. Y Charly iba a tomar a la familia, los pocos elegidos, y ellos iban a ir a éste pozo sin fondo, y vivir allí». Testimonio de Susan Atkins, durante los juicios de Charles Manson, y La Familia. Helter Skelter. Vincent Bugliosi.
9 meneos
23 clics

Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural

Las islas Galápagos conforman un archipiélago de islas volcánicas situado a unos 1.000 kilómetros de la costa de Ecuador, en el Océano Pacífico. En el año 1835, las Galápagos fueron visitadas por el barco de inspección británico HMS Beagle, que navegó desde 1831 hasta 1836 en Sudamérica y luego en Australia —antes de regresar a Gran Bretaña—, reuniendo valiosa información sobre lugares seguros de desembarco y ríos navegables. El pasajero más famoso a bordo fue Charles Darwin.
5 meneos
157 clics

Un libro cuestiona la investigación de los crímenes de Charles Manson

Un artículo que nunca llegó a publicarse se ha convertido en un trabajo periodístico de 20 años que contradice a la CIA, al FBI y a la Policía. Esta investigación rechaza, 50 años después, la versión oficial. Los asesinatos perpetrados por "La Familia" de Charles Manson en Hollywood conmocionaron al mundo y acabaron con el movimiento hippie a finales de los años 60.
86 meneos
1058 clics
Charles Masson, el viajero, espía y arqueólogo que fue el primer europeo en ver las ruinas de Harappa

Charles Masson, el viajero, espía y arqueólogo que fue el primer europeo en ver las ruinas de Harappa

Tanto el British Museum como la British Library le deben buena parte de sus fondos afganos. Nació en Londres en 1800, como si su llegada a este mundo estuviera vinculada estrechamente al siglo del nacimiento de la arqueología como ciencia, pues su padre, George, era un simple fabricante de tintes y pinturas para artistas, mientras que su madre, Mary, procedía de una familia de granjeros de Croughton, Northamptonshire, posteriormente reconvertidos en cerveceros. Se sabe poco de la infancia y juventud de Charles (...)
32 54 0 K 270
32 54 0 K 270
142 meneos
3924 clics

Charlas TED para matar el aburrimiento y aprender mucho en solo 15 minutos  

Una colección de charlas cortas (15 minutos), todas ellas con subtítulos en español. Cheryl Hayashi: todo sobre la tela de araña. Roman Mars: aprendiendo a diseñar banderas. Tasos Frantzolas: los sonidos con los que nos engañan en el cine. David Gallo: lo que hay bajo el mar. Suzanne Simard: los árboles se comunican entre sí. Gregory Heyworth: los secretos de los textos antiguos. Andrés Ruzo: el río que hierve en el Amazonas. Andras Forgacs: cómo tener cuero sin matar a animales. Will Potter: prisiones secretas de las que nunca has oído hablar.
61 81 2 K 366
61 81 2 K 366
5 meneos
30 clics

Las cartas de Charles Darwin

Charles Darwin fue un escritor compulsivo de cartas. Algunas contienen diagramas y dibujos, observaciones personales, fotografías y algún que otro espécimen. Durante décadas esa fue su forma de discutir ideas y recopilar hechos que le permitieron desarrollar y apoyar sus teorías, que forman hoy parte del conocimiento básico de las ciencias naturales y la historia de la ciencia. Sobreviven unas 15000 en el Archivo Darwin de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge y son consultables desde la web del archivo.
7 meneos
163 clics

¿Hay vida en Naknar 3? [ENG]  

Esta charla se la presento todos los años a mis estudiantes de astrobiología al acabar el curso. Se trata de una charla de un alien sobre un mundo lejano, Naknar 3, que resulta ser un lugar muy familiar.... En la charla, el alien explica porqué no es un sitio adecuado para la vida compleja, y menos aún inteligente. Obliga a mis estudiantes a pensar en sus presunciones sobre habitabilidad y vida, y si esas presunciones son correctas. Al mismo tiempo les da una oportunidad para reírse de su profesor.
8 meneos
106 clics

La belleza del día: “Nenúfares", de Charles Curran

En tiempos de incertidumbre y angustia, nada mejor que poder disfrutar de imágenes hermosas. el pintor estadounidense Charles Courtney Curran (1861 – 1942) abrazó a las mujeres como inspiración, retrató la vida de sus tiempos en todas las situaciones posibles. "Nenúfares" es un ejemplo.
7 meneos
57 clics

Tres canciones de Charles Aznavour para amar y odiar la vida

Cuando una bucea en la extensa vida y obra de un artista se topa, a menudo, con un punto de no retorno. La información es tanta y tan poco el tiempo para procesarla que se llega a un momento de congelación en el que no se consigue avanzar de ninguna de las maneras. Esto es lo que pasa cuando se trata de juntar todas las piezas del rompecabezas de la vida de Charles Aznavour. El francés, de origen armenio, nacido en 1924 en París, afirmó en alguna entrevista que sus canciones no hablaban sobre él mismo (salvo una, llamada «Autobiographie»).
8 meneos
40 clics

Charles Mingus o las cuerdas del Pitecántropo

El visionario contrabajista cultivó todos los ritmos del jazz y luchó por llevarlo hasta territorios inexplorados y por los derechos de sus semejantes. El jazz siempre ha sido una música disruptiva y contestataria en su más pura esencia creativa. Si Charlie Parker proyectó al jazz a la modernidad, Charles Mingus (1922-1979) lo situó en la vanguardia del género, abriéndole un futuro en el que las actuales generaciones siguen asomándose.
93 meneos
3234 clics
Charles Clifford: el fotógrafo que capturó la España del siglo XIX

Charles Clifford: el fotógrafo que capturó la España del siglo XIX

Charles Clifford fue uno de los fotógrafos más importantes de Europa en el siglo XIX. Nacido en Gales en 1820, Clifford se trasladó a Madrid en 1850 para abrir su estudio fotográfico, «El Daguerrotipo Inglés», en el Pasaje de Murga.
50 43 2 K 366
50 43 2 K 366
9 meneos
30 clics

Charles Mingus: 100 años del gran volcán del jazz

Compositor inmenso, el músico celebraría este año un siglo de su nacimiento. Una caja de sus grabaciones de los setenta y la reedición de sus memorias conmemoran el aniversario. El grandioso espectáculo de un volcán de emociones. Escuchar la música de Charles Mingus, uno de los mejores músicos de jazz de todos los tiempos, es como contemplar un volcán en todas sus posibilidades. A veces, ese grandullón de mirada profunda, rostro pétreo y pelos asilvestrados, con el puro en la boca echando humo, transmite una calma magnética, propia de...
9 meneos
145 clics

Carta de Charles Schulz (Charlie Brown, Snoopy) sobre la democracia, descubierta 50 años después (ENG)

¿Quién iba a decir que el creador de Charlie Brown y Snoopy era también un clarividente del futuro de la democracia? En 1970, Joel Lipton, un alumno de quinto curso, envió una carta a Charles Schulz, creador de Peanuts, preguntándole en qué consistía ser un buen ciudadano. La respuesta de Schulz no podría ser más pertinente hoy en día.
3 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rarezas de escritor

¿Es ser raro una condición indispensable para ser un genio? Muchos de los mejores escritores tuvieron algunas costumbres que se pueden considerar sorprendentes.
3 0 4 K -21
3 0 4 K -21
2 meneos
17 clics

Marx, Engels y otros racistas formidables

Marx escribió acerca de la anexión de California por parte de EEUU luego de la guerra que enfrentó a este país con México: "Sin violencia jamás se ha conseguido algo en la historia". Y a continuación se preguntaba: "¿Es una desgracia que la espléndida California fuera arrebatada a los vagos mexicanos, que no sabían qué hacer con ella?".
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
7 meneos
117 clics

Holland House y su famosa biblioteca antes y después del bombardeo de 1940  

Conocida originalmente como "Castillo Cope" (Cope Castle), el histórico edificio de Holland House fue un antigua casa de campo construida por Sir Walter Cope en 1605 en Kensington, a pocos kilómetros de la ciudad de Londres.

menéame