Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Encuentran ruinas de una ciudad griega sumergidas en las costas de Túnez

Según el historiador romano Ammianus Marcellinus, que vivió en el siglo IV cerca de la isla griega de Creta, en el Mar Mediterráneo, hubo un terremoto el 21 de de julio del año 365 cuya fuerza está estimada en ocho puntos, según los geólogos actuales. Este evento destruyó todas las ciudades de la isla y asentamientos en el sur y centro de Grecia, Sicilia y Chipre. El terremoto, seguido de un tsunami, llegó a la costa norte de África y destruyó las ciudades de la costa, incluyendo Alejandría.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
17 meneos
492 clics

Cientos de misteriosas estructuras de piedra aparecen en Arabia Saudí

Casi 400 misteriosas estructuras levantadas con piedra y datadas en unos 7.000 años han sido descubiertas en Arabia Saudí. Algunas tiene forma de muros cubriendo antiguas cúpulas de lava. Muchos de los muros de piedra, que los arqueólogos llaman "puertas", porque se parecen a accesos desde arriba, se encontraron en grupos en una región en el oeste central de Arabia Saudí llamada Harrat Khaybar.
15 2 1 K 93
15 2 1 K 93
11 meneos
41 clics

La pena vende pero... ¿es lícito?

Muchas personas la usan como forma de vida o estrategia para conseguir sus objetivos, tratar de dar lástima, conseguir llamar la atención e ir de víctimas tanto en la vida real como en la 2.0. Triste, lamentable, rastrero y ruin pero sí, la pena vende.
9 meneos
146 clics

Visitar Herculano

Herculano fue, junto con Pompeya, una de las víctimas de aquel fatídico 24 de Agosto del año 79 d.C. día en el que el Vesubio arraso con la bahía de Nápoles. Os mostramos como llegar y que ver en las ruinas de esta ciudad romana, la mejor conservada del mundo.
15 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solidaridad ciudadana salva de la ruina al monasterio burgalés de Rioseco

Un millar de voluntarios recuperan el espacio con actos culturales y reúnen 46.213 euros en una campaña de micromecenazgo para restaurar la cilla. La vegetación trepaba por columnas y claustros, adueñándose, tras siglos de abandono, de este cenobio asentado desde 1236 en el valle de Manzanedo, al norte de Burgos. Fundado por donación real de Alfonso VII, se mantuvo activo en el valle hasta su venta tras la Desamortización de Mendizábal. Desde entonces se han sucedido profanaciones, robos de piedras y expolios en un imparable deterioro.
12 3 7 K 49
12 3 7 K 49
284 meneos
2685 clics
La casa familiar de Calderón de la Barca, al borde de la ruina

La casa familiar de Calderón de la Barca, al borde de la ruina

La casa-torre de la familia del famoso dramaturgo español, Pedro Calderón de la Barca, se encuentra en un lamentable estado de abandono, pese a que está catalogada como Bien de Interés Local.
123 161 0 K 225
123 161 0 K 225
9 meneos
168 clics

El cementerio más bello de España es gaditano

El cementerio de Villaluenga del Rosario tiene como ubicación las entrañas de una histórica iglesia en ruinas que domina, desde las alturas, el territorio.
9 meneos
486 clics

La ermita que quedó aislada en un islote  

Las ruinas de la Ermita de la Magdalena, el Templaero como se la conoce en Puebla de Alcocer, esta fantástica ermita se encuentra en un islote en mitad del embalse de Orellana
190 meneos
7461 clics
Las urbes del pasado, 13 antiguas ciudades abandonadas españolas

Las urbes del pasado, 13 antiguas ciudades abandonadas españolas

La Península Ibérica ha sido una gran zona de paso histórica. A lo largo de los siglos han prosperado en ella civilizaciones, venidas de fuera o surgidas en su seno. Fruto de ello se ha generado en la actualidad una rica y variada cultura. También han surgido gran cantidad de urbes, algunas de las cuales no han sido capaces de resistir los avatares de la Historia. Estas 13 antiguas ciudades abandonadas de España son buen ejemplo de ello. Lugares otrora boyantes que hoy no son mas que ruinas antiguas.
101 89 1 K 388
101 89 1 K 388
5 meneos
142 clics

El balneario de Valdeganga, en Cuenca, donde el tiempo ha dejado paso a las ruinas

Del esplendor de los años 20 a un estado actual de abandono, este espacio junto a la carretera N-420 mantiene el romanticismo de la desolación
6 meneos
102 clics

Madre de Dios del campo de Úbeda; Resurge de sus cenizas

Dentro de unos meses, el que fue las Antiguas Ruinas del Santuario de Madre de Dios del Campo; tras una profunda reconstrucción, el citado inmueble será puesto en valor de patrimonio cultural y utilizado como complejo hostelero.
11 meneos
34 clics

La SGAE, al borde de la ruina

La SGAE y en particular su nuevo presidente, Antonio Onetti, no va a poder afrontar su continuidad sin adoptar medidas drásticas, debido a la radical bajada de ingresos consecuencia del confinamiento que se suma a la situación que acarrea. Estas medidas están siendo estudiadas en estos días por la Junta Directiva y pretenden evitar lo que desde dentro han denominado como "cercano a la bancarrota".
122 meneos
2709 clics
Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Creó una nueva manera de hacer negocios, redujo drásticamente el costo y tiempo de publicar libros e hizo posible que textos e ideas se difundieran más lejos y rápido que nunca antes. Entonces ¿por qué no pudo sacarle provecho?
57 65 0 K 374
57 65 0 K 374
159 meneos
3116 clics
Película redescubierta que hace un viaje por un San Francisco en ruinas (eng)

Película redescubierta que hace un viaje por un San Francisco en ruinas (eng)  

Película centenaria sobre las secuelas del devastador terremoto de 1906 en San Francisco apareció en un mercadillo de California.
95 64 1 K 394
95 64 1 K 394
287 meneos
2774 clics
Arquitectura en extinción: La casa abandonada de Calderón de la Barca en Cantabria

Arquitectura en extinción: La casa abandonada de Calderón de la Barca en Cantabria  

Muy cerca de Santillana del Mar, en Cantabria, la antigua casa-palacio familiar de los Calderón de la Barca se ha convertido en una ruina abandonada que incluso ha sido utilizada, en ocasiones, como cuadra para guardar el ganado. Es uno de los ejemplos más sangrantes de deterioro de nuestro patrimonio a varios niveles: literario y arquitectónico.
126 161 0 K 384
126 161 0 K 384
27 meneos
491 clics

Los tallados enigmáticos de las ruinas submarinas en China  

Los estudios de sonar han demostrado que el complejo arquitectónico en el fondo del lago Fuxian cubre aproximadamente 2,4 kilómetros cuadrados, más grande que la capital de la dinastía Han. La gente no puede evitar preguntarse por qué una ciudad tan grande no dejó rastro en los registros históricos. En los restos debajo del lago Fuxian, una de las estructuras se asemeja a una pirámide. Parece ser más avanzada que las pirámides egipcias, ya que las piedras están adornadas con varios diseños y símbolos. Es una gran ciudad que nunca se documentó.
6 meneos
129 clics

Las ruinas de Pompeya dejan ver los cuerpos escaldados de un hombre rico y su esclavo (ENG)

Los arqueólogos han descubierto los restos excepcionalmente bien conservados de dos hombres escaldados por la erupción volcánica que destruyó la antigua ciudad romana de Pompeya en el 79 d.C., dijo el sábado el Ministerio de Cultura italiano.
5 1 0 K 75
5 1 0 K 75
16 meneos
425 clics

Así eran y así están hoy 7 palacios que marcaron la historia  

El paso del tiempo ha convertido a estos 7 templos de la belleza en verdaderas ruinas... Hoy los recordamos reconstruyéndolos.
157 meneos
4242 clics
Fotografías retro documentando el descubrimiento de ruinas Mayas, 1880-1900 [ENG]

Fotografías retro documentando el descubrimiento de ruinas Mayas, 1880-1900 [ENG]

Muchos años antes de que los exploradores europeos llegasen al Nuevo Mundo, los mayas habían construido ciudades inmensas, estudiado arqueología, creado complejos sistemas de escritura...
68 89 0 K 478
68 89 0 K 478
7 meneos
172 clics

¿Queda algo de Troya?

Los que ya han estado advierten siempre al que acude por primera vez: "No vas a encontrar nada". "No hay nada, no queda casi nada en Troya". A primera vista, tienen razón. En un monte en medio de una llanura apaleada por un viento del Norte cabezota que lo desordena todo, ahí está Troya: apenas un montón de ruinas difíciles de entender para quien no es arqueólogo. El mar se intuye a lo lejos ¿Entonces? ¿Cómo llegaron los aqueos hasta aquí para sitiar y tomar la ciudad? ¿Es todo mentira, eh? Un momento, un momento. Vayamos por partes...
8 meneos
155 clics

La mejor serie de 2021 es 'Dopesick': capitalismo, opiáceos y la ruina de una generación

Una producción excepcional de Disney+ con Michael Keaton y Rosario Dawson sobre la epidemia de adicción que amenaza el futuro de EEUU
16 meneos
873 clics

Fotografías de Machu Picchu tras su descubrimiento en 1911 y ahora

En 1911, el historiador y explorador estadounidense Hiram Bingham viajó por la región peruana de los Andes en busca de la antigua capital inca y fue conducido a Machu Picchu por un aldeano, Melchor Arteaga. Bingham encontró el nombre de Agustín Lizárraga y la fecha de 1902 escritos a carboncillo en una de las paredes. Bingham no había sido el primer explorador en visitar las ruinas, pero fue considerado el descubridor que llamó la atención internacional sobre Machu Picchu. Posteriormente organizaría otra expedición en 1912 (...)
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
150 meneos
2621 clics
Un paseo por los canales romanos de La Cabrera con los que extrajeron el oro de Las Médulas

Un paseo por los canales romanos de La Cabrera con los que extrajeron el oro de Las Médulas

Las Médulas, la más famosa de las minas auríferas del Imperio Romano –hoy Patrimonio de la Humanidad– 'esconde' una obra ingente de ingeniería al sur de la misma. Más de seiscientos kilómetros de vías de agua incluso horadando las rocas y atravesando montes que se usaban para lanzarla contra la montaña en la práctica del 'Ruina Montium' en busca de la veta del preciado metal. Os contamos cómo visitar la zona y reconocer toda esta red hidráulica de canales que hoy no se podría ni pensar en realizarse.
80 70 0 K 338
80 70 0 K 338
7 meneos
51 clics

Encuentran las ruinas de Sak Tz’i’, la dinastía maya perdida que echó raíces en Chiapas

Los Sak Tz’i’ conformaron una dinastía de poderosos gobernantes mayas. Sus restos se encontraron en un rancho de Chiapas, en México. Establecieron sus cimientos en en actual Lacanja Tzeltal, y habitaron el espacio durante al menos 1,000 años. Luego desaparecieron misteriosamente, sin dejar explicación al respecto.
2 meneos
90 clics

El milagro de Santa María de Vallverd: así se salvó del desastre un patrimonio en ruinas  

El empuje de la Asociación de Amigos de Tragó y una subvención de unos 50.000 euros han conseguido rehabilitar este monasterio abandonado que cumple 850 años; cuando hay interés se puede. A comienzos del siglo XXI nadie daba un euro por él y, por su estado ruinoso, había acabado entrando en 2007 en la Lista Roja que elabora la asociación Hispania Nostra. La que determina que un edificio está a punto de pasar a la historia (pero por la parte de la desaparición). Sin embargo, el pasado 22 de noviembre el monasterio entró en la Lista Verde.

menéame