Cultura y divulgación

encontrados: 224, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
231 clics

Buscador de españoles en campos de concentración Alemanes

En esta pagina podréis buscar ciudad a ciudad y pueblo por pueblo todos los españoles que están registrados como prisioneros en la Segunda Guerra Mundial a manos de los Alemanes. También en la mayoría de casos se puede ver cuándo fallecieron o cuando fueron liberados.
21 5 1 K 19
21 5 1 K 19
24 meneos
685 clics

Fotografías de los guardias de Auschwitz (1940-1945) ENG  

Después de la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939,se comenzó a construir el campo de concentración de Auschwitz,que teóricamente sería destinado para albergar en él prisioneros políticos que enviaría el régimen nazi.
4 meneos
51 clics

¿Es verdad que ya no somos capaces de concentrarnos por más de 8 segundos?

Lo decimos y nos lo dicen: los intervalos de atención se están acortando. Advierten que es una amenaza para nosotros y sobre todo para los más jóvenes pero, ¿hay alguna evidencia de que sea cierto?
4 0 5 K -26
4 0 5 K -26
70 meneos
1325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La concentración: una habilidad de los grandes genios

Todos los genios tienen algo en común: una capacidad de concentración abismal. Albert Einstein, en una carta a su hijo, le habló de «ese momento en el que estás haciendo una cosa, y el disfrute es tal que no notas que pasa el tiempo. Debo reconocerte que algunas veces se me pasa la hora de la comida mientras estoy trabajando». La atención es imprescindible en la genialidad. Incluso la obsesión.
49 21 14 K 21
49 21 14 K 21
10 meneos
18 clics

Convocan concentración en el Instituto Andaluz de Astrofísica por la precariedad en contratos de investigación

El colectivo investigador predoctoral y postdoctoral del CSIC Granada ha convocado una concentración el 31 de marzo en la puerta del Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA), con sede en esta ciudad, para reivindicar que se ponga fin a la precariedad laboral en este sector.
8 meneos
29 clics

‘Deportado 4443’, un grito español desde los campos de concentración nazis

El periodista Carlos Hernández de Miguel y el ilustrador Ioannes Ensis reviven en cómic el relato de Antonio Hernández, español que pasó cuatro años en Mauthausen. Deportado 4443, un cómic que remite a un dolor histórico con referentes de altura que van de Art Spiegelman a Fréderic Pajak pasando por Joe Sacco. Y lo hace tanto por la durísima historia real que narra como por la obliteración histórica a la que esta y muchas otras ha sido sometidas durante demasiados años.
307 meneos
2771 clics
Mauthausen, el campo de los españoles

Mauthausen, el campo de los españoles

En el campo de Mauthausen uno podía morir en la cámara de gas, ahogado en un tonel, aplastado por el resto de presos si uno de ellos caía hacia atrás mientras cargaba piedras de 50 kilos por las escaleras de la muerte o directamente apaleado por los guardias si al reo se le consideraba demasiado débil (...) Este fue el testimonio de uno de los doctores responsables, Eduard Krebsbach, durante el juicio al personal del campo de Mauthausen-Gusen, celebrado en Dachau entre marzo y mayo de 1946 por un tribunal militar norteamericano.
116 191 5 K 306
116 191 5 K 306
35 meneos
69 clics

El desconocido campo de concentración que recluyó a 15.000 presos republicanos

El campo de Santiago e Higuera de Calatrava ha sido uno de los mas desconocidos por la historiografía con un importantísimo número de concentrados. Sus presos políticos procedían de la decimoquinta división del ejército republicano. Capturados tras ser derrotados en la última línea del frente entre Córdoba y Jaén. Juan José Contreras fue uno de aquellos 15.000 mil prisioneros: “Me contaba poco antes de morir que los presos hacían cola para lavar los platos a los guardias y así comer los granos de arroz que al menos se quedaban pegados”.
29 6 2 K 11
29 6 2 K 11
330 meneos
3002 clics
Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Un colegio jesuita de finales del siglo XIX muere herrumbroso y fruto del descuido en la parroquia pontevedresa de Camposancos con el río Miño a su faldas y frente a la población portuguesa de Caminha. No hay ninguna indicación desde la carretera que permita llegar hasta lo que queda de sus muros para poder vislumbrar la enormidad de sus dimensiones. A los pies de la fachada un hombre regenta un puesto de helados que da servicio a los viajeros que cogen el transbordador para cruzar el río a Portugal sin conocer la dramática y terrible historia
119 211 6 K 314
119 211 6 K 314
150 meneos
4489 clics
El prisionero que pintó los horrores de Dachau

El prisionero que pintó los horrores de Dachau

Cuando el doctor de las SS, la organización paramilitar nazi, Sigmund Rascher, comenzó a realizar sus miserables experimentos médicos en el campo de concentración de Dachau usando prisioneros como cobayas, envió a un prisionero, un artista, para documentar su trabajo.
51 99 1 K 318
51 99 1 K 318
5 meneos
59 clics

En esta curva se mataron tus espermatozoides  

La respuesta aun no está clara, pero las principales sospechas están en los estilos de vida, la exposición a los pesticidas, el tabaco, el estrés o la obesidad. El esperma, aseguran los autores, podría estar actuando como el canario en la mina y dando pistas de que el ambiente de las ciudades modernas está minando la salud de los hombres de alguna manera. Anteriormente ya se habían reportado importantes descensos en la fertilidad masculina desde 1992, pero seguía habiendo cierta controversia sobre la metodología de los estudios y resultados.
4 1 1 K 38
4 1 1 K 38
16 meneos
489 clics

La carta restaurada de un preso en Auschwitz revela detalles terribles de la vida en el campo de concentración

En 1944, Marcel Nadjari -un judío griego forzado a retirar los cuerpos de las cámaras de gas de Auschwitz- enterró una carta en un bosque cerca del campo de concentración. El texto fue redescubierto en 1980, aunque era prácticamente ilegible. A través de una nueva técnica de imágenes, los científicos han reconstruido finalmente la carta, y está proporcionando nuevos y desgarradores detalles del Holocausto, y lo que era ser forzado a trabajar en un campo de exterminio nazi.
13 3 3 K 92
13 3 3 K 92
2 meneos
5 clics

¿Insomnio o falta de concentración? Quizá viviste el 1-O

Irritabilidad, insomnio y falta de concentración en el trabajo. Estos son algunos de los síntomas más comunes de las personas que estas últimas semanas llaman al doctor Enric Álvarez, director del servicio de psiquiatría del Hospital Sant Pau de Barcelona.m“La situación de incertidumbre que se vive en Catalunya está afectando, mucho, a los ciudadanos”, explica Álvarez. El psiquiatra señala que “estamos ante un tema absolutamente emocional, alejado del pensamiento crítico".
2 0 7 K -59
2 0 7 K -59
1 meneos
13 clics

El campo de concentración Británico en Rusia

Cuando los soldados británicos fueron enviados a Rusia después de la Revolución Rusa sus principales enemigos eran los alemanes, pero también se encontraron luchando y encarcelando bolcheviques. En la isla de Mudyug, se encuentran los restos de un campo de prisioneros muy diferente a los Gulags repartidos por todo el norte de Rusia y Siberia. Este campo de prisioneros data de 1918 y sus responsables eran británicos y franceses. El lugar era conocido como "La Isla de la Muerte".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
384 meneos
3524 clics
Historia oculta de España

Historia oculta de España

Hablar de los campos de concentración en España no es algo anodino, pero, ciertamente, no es un tema a tratar con clarividencia, a menudo restringido, incluso se perfila como un ostracismo para la sociedad. [...] El primer campo de concentración fue creado por Franco en 1936, localizado en el castillo del monte Hacho de Ceuta. Cuatro años después, encomendaría al Ministro de Gobernación, Camilo Alonso Vega, un auténtico verdugo, ser el supervisor de todos ellos. En su mayoría, los campos de concentración estaban ubicados en lugares recónditos.
130 254 3 K 296
130 254 3 K 296
35 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia secreta de amor de Lale Sokolov, el tatuador de Auschwitz

Durante más de 50 años, Lale Sokolov mantuvo en secreto que su ocupación en Auschwitz fue tatuar los números en los brazos de los prisioneros por los que se les identificaría desde ese momento. Tras la muerte de su esposa, decidió hacer pública su historia.
29 6 5 K 57
29 6 5 K 57
64 meneos
1161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Un nazi en la familia": historia de un hombre que descubre que su abuelo estuvo en un campo de concentración

El escritor británico Derek Niemann sintió que su vida dio un giro radical cuando descubrió un secreto oculto en la familia durante más de 50 años: su abuelo fue funcionario de la SS en los campos de concentración nazis.
36 28 10 K 25
36 28 10 K 25
10 meneos
142 clics

Franceska Mann, la bailarina que mató a un oficial en un campo de concentración nazi e intentó iniciar un motín

Para la gran mayoría de las personas resultan muchas veces más interesantes los pequeños tramos de la historia que construyen el marco general. El contexto completo quizá es demasiado grande y, con estadísticas más el hilo narrativo en función de lo geopolítico y lo social, hace que se desdibujen las historias dentro de la historia. Las anécdotas que dan sentido, al menos uno más humano, a los terribles errores del pasado. En el maremoto de años, fechas, sucesos, batallas, invasiones, pérdidas y victorias, destacan breves dramas personales ..
23 meneos
243 clics

"Amor y horror nazi": 7 entrañables historias de amor prohibido en los campos de concentración

Un oficial nazi que se enamora de una prisionera judía y le salva la vida. Dos prisioneros judíos que se ven por primera vez a través de la alambrada de un campo de concentración y terminan casándose. Son algunas de las 7 aventuras amorosas que tuvieron lugar en escenarios tan terribles como el campo de exterminio de Auschwitz que recopila la escritora y periodista española Mónica G. Álvarez en su nuevo libro "Amor y Horror Nazi. Historias reales en los campos de concentración".
19 4 3 K 48
19 4 3 K 48
7 meneos
93 clics

Mantener la concentración en la época de las distracciones

Cuáles son las distracciones diarias a las que nos exponemos y cómo superarlas con técnicas para controlar y mantener la concentración.
418 meneos
5625 clics
Los campos de concentración en Sudáfrica: fotografías del holocausto británico

Los campos de concentración en Sudáfrica: fotografías del holocausto británico  

Los campos de concentración aparecieron por primera vez durante la Segunda Guerra Boer, un enfrentamiento entre los británicos y los estados Boer, una zona del sur de África donde habitaban migrantes y descendientes holandeses y los llamados Afrikáans (quienes hablaban esa lengua de ascendencia germánica). Los Boer eran en su mayoría personas blancas dedicadas a la agricultura con poca descendencia mestiza, pero se les unió la República de Sudáfrica para vencer a los británicos.
156 262 2 K 257
156 262 2 K 257
4 meneos
64 clics

Cuando los nazis engañaron a la Cruz Roja

Entre los muchos campos de concentración que Hitler ordenó habilitar se encuentra el ‘Campo de concentración de Theresienstadt’, el cual ha pasado a la historia por una curiosa (a la vez que miserable) artimaña que los nazis realizaron para engañar a un comité de la Cruz Roja Internacional que exigió visitar aquel lugar ante las noticias que le había llegado a la organización humanitaria de que no se respetaban los derechos humanos.
4 0 1 K 44
4 0 1 K 44
5 meneos
90 clics

¿Auschwitz como entretenimiento?

Aunque los visitantes esperan todo eso, su presencia en Auschwitz es, para muchos, fuente de desconcierto e irritación. Una irritación que se repite en otros momentos de la visita, como cuando la muchedumbre bloquea la vista de los barracones, o grupos de jóvenes judíos de Israel y de otros lugares celebran la vida y la supervivencia quizás excesivamente en un lugar de muerte y destrucción.
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación de Memoria Histórica de Cartagena busca a familiares de los deportados a campos de concentración

La iniciativa está relacionada con el próximo acto de homenaje que tendrá lugar en Cartagena y que fue aprobado en el pleno municipal de junio de 2017
3 meneos
8 clics

Convocatoria diaria de un minuto en favor de los toros

Emulando de alguna forma las concentraciones de los antitaurinos frente a las plazas de toros, pero a la inversa, la Unión Malagueña de Aficionados Prácticos Taurinos convocan a todos los aficionados y profesionales a congregarse frente a las taquillas del...
3 0 8 K -46
3 0 8 K -46

menéame