Cultura y divulgación

encontrados: 749, tiempo total: 0.058 segundos rss2
2 meneos
58 clics

"No han aislado el virus, por tanto no pueden secuenciar su genoma ni diseñar pruebas de detección"

El orden correcto es 1) aislar/purificar, 2) analizar el virus aislado y caracterizarlo secuenciando su genoma y sus proteínas, 3) diseñar herramientas de detección de estos componentes, es decir, tests o pruebas genéticas. Sin el paso 1 no se puede dar el paso 2 ni el 3. Pues bien, el artículo científico que describe el aislamiento del virus no describe en absoluto un aislamiento, no han probado que el ARN obtenido pertenezca a un virus y menos aún a un virus concreto. El propio artículo reconoce que no han satisfecho los postulados de Koch.
2 0 8 K -50
2 0 8 K -50
6 meneos
52 clics

Máximo Sandín: ¿De dónde salen los virus que están aterrorizando a la Humanidad? [PDF]

Cada día se fabrican los virus patógenos de una forma más sofisticada, pero ya no podemos creer que sea por accidente. El virus del Ébola es endógeno de mamíferos, es decir, funciona en ellos como un gen más. Entonces ¿de dónde viene el virus que provoca esas terribles fiebres hemorrágicas? Ya, de un murciélago “que mordió a un niño”. Igual que el malvado coronavirus, “de la Naturaleza”. Es como una pesadilla. Es La doctrina del shock llevada al extremo. Lo han conseguido utilizando a los virus de laboratorio como herramienta de control social.
5 1 10 K -16
5 1 10 K -16
3 meneos
35 clics

Homenajean a una enfermera checa que mataba a soldados nazis contagiándoles enfermedades de transmisión sexual

El pueblo checo de Trebon, en la región de Bohemia, ha dedicado un homenaje a una enfermera que durante la II Guerra Mundial se dedicó a matar a soldados alemanes contagiándoles con enfermedades de transmisión sexual que ella misma padeció tras ser violada por fuerzas del régimen de Adolf Hitler.
3 0 4 K -8
3 0 4 K -8
4 meneos
18 clics

El frío es contagioso [EN]

El miércoles, neurocientíficos del Reino Unido informaron de que el frío es contagioso. Sí, sólo mirar a alguien que está temblando o experimentando frías temperaturas, puede hacer que tengas frío. Enlace al estudio: Evidencias del contagio de temperaturas: www.plosone.org/article/info:doi/10.1371/journal.pone.0116126 Traducciones en #1
7 meneos
272 clics

Cuatro cosas que no sabías que se contagian

Seguro que has oído hablar hasta el hastío del contagio del bostezo. Pero además de abrir la boca al mismo tiempo que nuestros congéneres, hay otros comportamientos y sensaciones que se nos pegan de inmediato sin apenas cuenta. Los humanos en el fondo somos unos copiones. No sólo nos contagiamos los bostezos o las enfermedades, también cosas como estas:Frío. Basta con que veas a otra persona tiritar para que sientas el frío en tus propias carnes. Es la conclusión a la que llegaron científicos de la Universidad de Sussex después de trabajar...
12 meneos
38 clics

Los jabalíes presentan un alto potencial de contagio de hepatitis E y salmonela a humanos

La explosión demográfica de jabalíes en todo el mundo aumenta la exposición de los humanos a los patógenos de estos animales silvestres. Una investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha ha estimado que bacterias como Salmonella y Escherichia coli, los virus de la hepatitis E, el virus de la encefalitis japonesa, y el virus Nipah presentan un potencial de contagio alto de jabalíes a humanos.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
2 meneos
3 clics

Neurólogos recuerdan que el alzheimer no se contagia

La investigación no es concluyente."La coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la neuróloga Sagrario Manzano Palomo, ha lamentado cómo algunos medios se han hecho eco de los resultados obtenidos por el estudio publicado en la revista científica 'Nature', confundiendo transmisión con contagio, y pide cautela a la hora de tratar de simplificar términos científicos y de valorar el estudio que no es concluyente".
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
22 meneos
117 clics

¿Podemos contagiarnos de la rabia en España?

La rabia es una enfermedad vírica contagiosa trasmitida por la saliva de un animal infectado y que puede afectar a cualquier mamífero, incluido el ser humano. Tras la infección, el período de incubación puede ser de días hasta varios meses, pero una vez que comienzan los síntomas el porcentaje de supervivencia es muy reducido. Y si podemos contagiarnos en España aunque se erradicó en los años 70, y solo se había dado algún caso esporádico en Ceuta y Melilla
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
4 meneos
37 clics

El miedo ajeno puede contagiarse por la nariz, los ojos y el oído

Tras un evento impactante, alrededor del 8% de las personas desasrrolla en algún momento de su vida un trastorno por estrés postraumático (TEPT), que incluye síntomas como pensamientos negativos, evitar determinados lugares, hechos u objetos, y asustarse con facilidad. Además, este efecto parece ser contagioso, es decir, lo puede padecer una persona aunque no haya sufrido el evento impactante directamente.
7 meneos
202 clics

La contagiosa risa de los keas

Los papagayos de montaña neozelandeses, los keas (Nestor notabilis), son unos pájaros muy traviesos, como los turistas experimentan un poco a su pesar: rompen los limpiaparabrisas, las juntas de goma o las mochilas. Pero su alegría es a veces tan grande que han desarrollado un grito específico para esos momentos. Cuando lo profieren, los congéneres se contagian visiblemente y se animan también a jugar, como Raoul Schwing, de la Universidad de Viena, y sus colaboradores han descubierto.
13 meneos
118 clics

Confirmado: la obesidad es una enfermedad 'contagiosa'

Actualmente no se puede negar que la obesidad es una enfermedad y no un factor cardiometabólico más. Además, algunos trabajos alertan de que esta enfermedad parece haberse normalizado socialmente, y eso la hace más difícil de erradicar. Ahora, un nuevo trabajo publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine no ha hecho más que confirmar algunas sospechas con datos: la obesidad es "contagiosa", como si de una enfermedad infecciosa se tratase.
7 meneos
31 clics

¿Qué probabilidad tienen los pasajeros de un avión de contagiarse de gripe?

La probabilidad de que un pasajero con gripe infecte a las personas que se sienten a su lado en un avión supera el 80%. Así lo refleja un modelo desarrollado por investigadores estadounidenses, que también revela que si la persona infectada es miembro del equipo de tripulación, puede llegar a contagiar a un promedio de 4,6 pasajeros por vuelo.
17 meneos
95 clics

Cuando las leproserías utilizaban su propia moneda para evitar contagios al exterior

Nadie quería a los leprosos cerca -debían anunciar su presencia agitando unas tablillas o una campanilla- ni tampoco nada de lo que utilizaban, a pesar de que sabemos que ésa no es una vía de contagio, razón por la cual se hizo necesario destinar utillaje exclusivo para esas personas. Así fue cómo a principios del siglo XX apareció una modalidad de dinero destinado a circular exclusivamente en esos ámbitos concretos.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
8 meneos
55 clics

Demostrado. Los perros se contagian del estrés de sus propietarios  

Investigadores suecos constatan la sincronización hormonal y emocional entre individuos de dos especies. Los perros domésticos se contagian del estrés de sus dueños. Y en mayor medida si son perras. Eso es lo que concluye un estudio realizado en la Universidad de Linköping (Suecia), que por primera vez ha demostrado que existe correlación y sincronización hormonal y emocional a largo plazo entre individuos de dos especies distintas que comparten su vida.
4 meneos
97 clics

Atención al vídeo del experimento japonés de contagio de coronavirus

Los millones de enfermos de coronavirus en todo el planeta y centenas de miles de muertos conlleva numerosas dudas sobre la pandemia. Un experimento japonés sobre la expansión del contagio responde a algunas dudas
3 1 15 K -119
3 1 15 K -119
4 meneos
20 clics

Estudian un posible contagio vertical de coronavirus de una embarazada a su bebé en Madrid

El Hospital Universitario de La Paz (Madrid) está estudiando un posible caso de transmisión 'vertical' de coronavirus de madre a hijo en un parto que tuvo lugar hace un mes, en pleno pico de la pandemia. No está confirmado que se haya producido durante la gestión del embarazo, pero se trata de un tipo de contagio del que apenas se han reportado casos en la literatura científica.
11 meneos
175 clics

Como zombis a la caza de humanos: así empiezan y así acaban las epidemias

El epidemiólogo británico Adam Kucharski publica Las reglas del contagio, un libro en el que explica cómo crece y se aplana la curva de los contagios virales, también de las fake news
3 meneos
22 clics

La probabilidad de contagio de coronavirus en el transporte público es muy baja

El transporte público se percibe como un foco de contagio de coronavirus debido a la gran cantidad de personas que concentra, pero los últimos estudios apuntan lo contrario. Viajar en metro comporta un mayor riesgo que caminar al aire libre, pero es más seguro que cenar en un lugar cerrado. Los pasajeros normalmente utilizan el transporte público en solitario, sin hablar con nadie, con mascarilla y durante períodos de tiempo relativamente cortos en comparación con un día de trabajo o una cena con amigos.
2 1 7 K -21
2 1 7 K -21
12 meneos
122 clics

LA PELÍCULA QUE PREDIJO EL CORONAVIRUS: Steven Soderbergh prepara una secuela "filosófica" de 'Contagio'

Steven Soderbergh estrenaba en 2011 Contagio, una película sobre una terrible pandemia que asolaba el mundo y que desgraciadamente se ha vuelto viral este año a causa de un coronavirus que ha trastocado por entero nuestras vidas. Hace nueve años jamás nos hubiéramos podido imaginar que una catástrofe así pudiera saltar de la pantalla, pero la pesadilla se hizo realidad.
794 meneos
5989 clics
El virus de la polio acaba con el cáncer de una estudiante

El virus de la polio acaba con el cáncer de una estudiante

Stephanie Lipscomb debería estar muerta en estos momentos, en cambio la joven de 23 años tiene todo el futuro por delante, y todo se lo debe al virus de la polio, el mismo que hasta hace unas cuantas décadas dejaba incapacitado a miles de niños por todo el planeta. Los doctores inyectaron directamente al tumor una versión modificada genéticamente del poliovirus. El virus tardó varios meses en comenzar a matar las células cancerosas del cerebro de Stephanie, pero en julio de 2013 el tumor se había reducido al tamaño de un guisante.
253 541 0 K 435
253 541 0 K 435
451 meneos
6768 clics
Un virus vegetal posible causa de la desaparición de las abejas por un salto evolutivo de miles de millones de años

Un virus vegetal posible causa de la desaparición de las abejas por un salto evolutivo de miles de millones de años

Cuando el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) pasó de los chimpancés a los humanos a principios del siglo XX, saltó un abismo virtual de varios millones de años de evolución. Pero el virus del mosaico del tabaco, según anunció un grupo de científicos en enero de 2014, ha hecho un salto que sobrepasa lo imaginable. Ha cruzado un sorprendente abismo de aproximadamente 1600 millones de años.
181 270 10 K 406
181 270 10 K 406
15 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos estadounidenses recrean de manera controvertida el virus de la gripe española

Fuente: The Independent UK. El virus de la gripe extinto que causó la mayor pandemia en la historia ha sido reproducido a partir de fragmentos del virus de la gripe aviar en un controvertido experimento que enseña la facilidad con la que una cepa de gripe mortal podría reemerger a día de hoy. Los científicos…
13 2 4 K 62
13 2 4 K 62
2 meneos
13 clics

Virus que curan

Oímos la palabra “virus” y nos viene a la mente numerosas enfermedades como gripe, SIDA, rabia, etc. Pese que toda esta fama es cierta, los virus no sólo causan daño, sino que a ojos de un científico, pueden ser grandes aliados...
1 1 8 K -93
1 1 8 K -93
445 meneos
4369 clics
Encuentran un virus desconocido en los intestinos de la mitad de la población mundial

Encuentran un virus desconocido en los intestinos de la mitad de la población mundial

Infecta a unas bacterias muy comunes relacionadas con la obesidad y la diabetes, y seguramente es tan antiguo como el hombre. Un virus que seguramente sea tan antiguo como el hombre ha sido detectado en los intestinos de más de la mitad de la población mundial. crAssphage infecta a uno de los tipos más comunes de bacterias intestinales, 'Bacteroidetes'. Este filo de bacterias se cree que está relacionado con la obesidad, la diabetes y otras enfermedades vinculadas al intestino, pero se desconoce aún qué relación tendría el virus con estos males
167 278 5 K 383
167 278 5 K 383
223 meneos
9622 clics
Estos son los peores virus del mundo

Estos son los peores virus del mundo

Fiebre amarilla, patologías del VIH, hepatitis, gripe, papiloma... Para sorpresa de muchos, el Ébola no ha sido el virus más mortal de la historia.Estos son los peores virus del mundo, según med-health.net, una web realizada con contenidos de médicos norteamericanos.
109 114 3 K 522
109 114 3 K 522

menéame