Cultura y divulgación

encontrados: 721, tiempo total: 0.036 segundos rss2
5 meneos
51 clics

Lucía Bosé, absuelta en el juicio por la apropiación indebida de un Picasso

Le estaba costando muchos problemas de salud y ahora ya puede respirar tranquila y aliviada. Lucía Bosé ha sido absuelta en el juicio por la apropiación indebida y venta de un Picasso. La matriarca había sido demandada por las sobrinas de la Tata, quien fuera trabajadora de hogar para Lucía Bosé, alegando que se había quedado un cuadro que el pintor malagueño, en una de sus múltiples visitas a Luis María Dominguín, dio a su tía.
5 meneos
129 clics

Cinco datos sobre los “soldados del Juicio Final”

Las tropas rusas de defensa contra armas nucleares, químicas y biológicas constituyen una de las unidades militares más antiguas y, al mismo tiempo, más desconocidas del ejército ruso. Los “químicos” (como también se conoce a esta unidad) resuelven multitud de complejas tareas y cuentan con un moderno equipamiento militar que otras unidades no poseen.
5 meneos
69 clics

Los Juicios de Tokio, el Núremberg japonés

El 12 de noviembre de 1948, un Tribunal Militar Internacional juzgó y condenó a muerte a responsables políticos y militares japoneses acusados de haber cometido crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
15 meneos
46 clics

Juicio a exguardia nazi por 5,230 muertes en un campo de concentración

La justicia alemana abrió el 17 de Octubre del 2019, el proceso contra el exguarda de un campo de concentración nazi, de 93 años y acusado de complicidad en 5.230 muertes, exponente de los juicios tardíos abiertos en los últimos años por crímenes del Tercer Reich. La fiscalía le imputa complicidad por haber sido partícipe, desde su posición de vigilante en ese campo, de la maquinaria de exterminio masivo del nazismo.
20 meneos
78 clics

¡Quemad a las brujas! Las juicios de Salem

Es imposible no haber oído hablar de los juicios de brujería que tuvieron lugar en esta pequeña comunidad de Massachussets en el año 1692. Entre otros motivos porque el cine y la televisión han utilizado este caso para criticar la sin razón del ser humano y hasta que punto la histeria y los estereotipos pueden llevar a que se realicen actos abominables. Sin lugar a dudas este caso llama la atención por encima de otros por diversas razones y por eso hoy pondremos el punto de mira en conocer más sobre algunas de sus protagonistas
16 4 0 K 86
16 4 0 K 86
7 meneos
87 clics

Esquieu de Floyran, el hombre que instigó en Francia el juicio contra los templarios

Quién más quien menos, casi todo el mundo ha oído hablar del final de los templarios, el proceso a que fue sometida la orden y la ejecución en la hoguera del gran maestre Jacques de Molay, con su famosa -y legendaria- maldición mientras el fuego quemaba su carne. Sabemos que aquella persecución fue iniciada por el rey francés Felipe IV el Hermoso con la colaboración del papa Clemente V; ahora bien ¿quién encendió la chispa que les decidió a actuar? La respuesta tiene un nombre: Esquieu de Floyran.
274 meneos
8211 clics
75 años de los juicios de Núremberg: ¿qué revelaron los exámenes psicológicos que les hicieron a los nazis acusados?

75 años de los juicios de Núremberg: ¿qué revelaron los exámenes psicológicos que les hicieron a los nazis acusados?

Poco se sabe de un extraordinario proceso de análisis psiquiátrico y psicológico de los prisioneros que se llevó a cabo paralelamente al juicio para tratar de encontrar los orígenes de su maldad.
131 143 4 K 286
131 143 4 K 286
1 meneos
20 clics

Juicio a Jesús

Claves para comprender el caso más importante de la historia
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
119 meneos
3419 clics
Juicios de impotencia, así podían conseguir el divorcio las mujeres francesas

Juicios de impotencia, así podían conseguir el divorcio las mujeres francesas

Durante el Antiguo Régimen, obtener el divorcio era algo casi imposible en muchos países católicos. Pero algunas nobles francesas encontraron una curiosa manera de conseguirlo: acusar a sus maridos de impotencia, un procedimiento que requería de un morboso procedimiento judicial.
61 58 0 K 417
61 58 0 K 417
18 meneos
38 clics

Cómo los juicios de Nuremberg revolucionaron y dieron origen a la traducción simultánea como la conocemos hoy

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, no había un consenso entre los aliados sobre qué hacer con los líderes nazis capturados. Y, aunque hubo quienes plantearon ejecuciones sumarias, se decidió organizar un proceso judicial que fuese justo, pero también rápido. Urgía hacerlo. Por eso, explica la autora, era necesario que los juicios se llevaran a cabo "simultáneamente en inglés, ruso, alemán y francés para los jueces y fiscales estadounidenses, británicos, rusos y franceses, y también para los acusados alemanes y sus abogados defensores".
15 3 0 K 26
15 3 0 K 26
21 meneos
87 clics

Juicio contra la doctora, Jacoba Félicié (Siglo XIV)

En 1322 una mujer noble que había dedicado su vida a sanar a los enfermos era juzgada por las altas instancias de la Facultad de Medicina de París. Su crimen, ejercer como médico cuando no le estaba permitido por no tener autorización y por ser mujer. El proceso, sin embargo, inmortalizó la vida profesional de una mujer de la que, gracias a los testigos, sabemos que fue un médico excelente y querido por la gran mayoría de sus pacientes.
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52
6 meneos
161 clics

El extraño juicio en el que el testimonio de un fantasma condenó a su asesino

En ocasiones suceden casos tan inexplicables que son difíciles de creer, pero son totalmente reales. Un ejemplo de ello es lo que ocurrió en 1897, cuando un asesino fue condenado a prisión tras ser juzgado con el testimonio del fantasma de su propia víctima.
217 meneos
5487 clics
El euskera en un juicio de 1771 en Arseniega

El euskera en un juicio de 1771 en Arseniega

Según figura en los documentos guardados en el archivo municipal, el 17 de enero de 1771 llegaron tres mujeres pidiendo hospedaje a la venta de Ureta. El ventero las recibió, y escuchó a una de ellas relatar a las otras que andaba a la busca de un hombre que la había dejado encinta durante la feria de septiembre. Las mujeres eran vizcaínas y hablaban euskera entre ellas, como la mayoría de habitantes del Señorío por aquel entonces. Pero el ventero también era vascoparlante, entendió todo, y dio cuenta de ello a las autoridades locales.
116 101 1 K 322
116 101 1 K 322
9 meneos
129 clics

La casa en la que nació y vivió Juana de Arco, identificada gracias a las actas del juicio que la condenó

En plena Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia nacía en la localidad de Domrémy Jeanne d’Arc (Juana de Arco). Era 1412 y el pueblo se encontraba situado en una ubicación estratégica en la Lorena, atravesado por el río Mosa y fronterizo con el Sacro Imperio Romano Germánico, en el noreste del actual país galo.
54 meneos
63 clics

Ian Gibson: "¿Por qué no tuvo España sus juicios de Nuremberg?"  

Algunas curiosidades biográficas de Ian Gibson: padeció durante muchos años euterofobia, que consiste en una propensión enfermiza a sonrojarse. También ha pasado muchas horas de su vida investigando sobre el "vicio inglés". El vicio inglés es un método de castigo aplicado secularmente en las escuelas inglesas que consiste en golpear con una vara flexible el trasero de los estudiantes (bien desnudo, bien cubierto con el pantalón).
4 meneos
113 clics

El juicio a Friné -

Quizás no sean los mejores tiempos para escribir un artículo sobre como una mujer demostró su inocencia ante un tribunal de vejestorios por la expeditiva manera de desnudarse frente a ellos. Así que estimado lector te pido la paciencia necesaria para leer todo el artículo y comprobar porque he utilizado la historia de la griega Friné para sacar algunas conclusiones sobre el impacto de la belleza en la sociedad en general y en las relaciones humanas en particular.
5 meneos
42 clics

Roman Polanski se enfrentará en Los Ángeles el año que viene a un juicio civil por violación a una menor en 1973

El cineasta Roman Polanski se enfrentará a la Justicia de Estados Unidos en agosto de 2025. El director ha recibido la notificación en París, ciudad en la que reside desde hace décadas, y se enfrenta una demanda por la vía civil que lo acusa del abuso sexual a una menor de edad en 1973. La víctima, citada como Jane Doe [en la cultura anglosajona, es un nombre-fórmula bajo el que se esconde uno real], asegura en el texto de la denuncia que el director no hizo caso a sus ruegos para que no la violara. El director de El bebé de Rosemary abandonó E
17 meneos
407 clics

Cuando es mejor no decir nada: críticas que la pifiaron en su día de forma espectacular

El crítico cultural es quizá la categoría menos prestigiosa dentro del periodismo, a su vez, la profesión menos prestigiosa de la sociedad. Es una tarea en ocasiones ardua, especialmente cuando los críticos se enfrentan al insoslayable juicio del paso del tiempo. Décadas después, vistas en perspectiva, muchas críticas terminan siendo víctimas de su contemporaneidad, incapaces de comprender obras cuya proyección histórica las ha elevado a un espacio privilegiado dentro su arte.
14 3 1 K 75
14 3 1 K 75
20 meneos
52 clics

Para pensar críticamente, hay que ser analítico y estar motivado [Eng]

Necesitas algo más que habilidades de análisis crítico: necesitas valorar su uso. En un mundo de "fake news" el pensamiento crítico parecería ser un deber. Pero el pensamiento crítico parece escasear en un momento en el que desesperadamente lo necesitamos. ¿Qué hace a una persona eficaz analizando noticias falsas y teorías de la conspiración? Según un artículo publicado recientemente, el pensamiento analítico y el escepticismo motivado interactúan para hacer que alguien sea un pensador crítico eficaz.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
8 meneos
129 clics

"Benet es un tostón": los mejores insultos a escritores... por otros escritores

El crítico y editor Constantino Bértolo publica 'Miseria y gloria de la crítica literaria' (Punto de Vista Ediciones), una antología de juicios lapidarios aplicados a algunos de los más grandes autores. "Muchos de los comentarios que aquí se reúnen harían enrojecer de vergüenza a sus autores y llenarán de satisfacción a todos los que piensan que la crítica literaria es, cuando menos, una estupidez. Personalmente, sin embargo, creo que los ejemplos de error que este libro reúne confirman las glorias y las miserias de la crítica".
7 meneos
125 clics

Crítica SIN SPOILERS de 'Thor: Love and Thunder'

Antes de su estreno comienzan a publicarse algunas críticas sobre la próxima entrega de Thor. En este caso, crítica sin spoilers y que valoran con un 4 sobre 5 estrellas. Veredicto: Taika Waititi y Chris Hemsworth suman corazón al despiporre de ‘Ragnarok’ en la película más redonda de Thor.
4 meneos
29 clics

Los principios del colectivo DIME: un análisis crítico y objetivo

En noviembre de 2022 saltó a la palestra mediática un nuevo colectivo docente, denominado colectivo DIME que, supuestamente, estaba por la inclusión educativa. No hablan de cambios legislativos en profundidad que mejoren la calidad educativa. No hay críticas a la LOMLOE. No hay ninguna crítica al ninguneo, por parte de la administración actual, de los docentes. Así es muy cómodo. La crítica es a la formación del profesorado. Lo a la falta de recursos endémica, pedido con voz muy bajita, no vaya a ser que pisen algún charco que no les conviene.
13 meneos
42 clics

¿Vale la pena hacer una crítica negativa de un libro?

Con el espacio cada vez más limitado en los grandes medios, muchos críticos literarios se preguntan si vale la pena utilizar esos minutos o páginas en críticas negativas.
7 meneos
26 clics

La resistencia del cine y su imagen crítica

El cine ayuda a pensar, a construir un pensamiento crítico, es clave en cualquier proceso de educación y formación. Pero eso lo convierte en un riesgo y en medio inadmisible para los intereses creados del sistema. Es un camino paralelo al del periodismo crítico, también sometido a la misma persecución y control.Y por eso hay películas, supervivientes, que hay que ver, ejemplos como: La cinta blanca (Haneke), Hermosa juventud (Jaime Rosales), Ida (Pawel Pawlikowski), Viva la Libertad (Roberto Ando), La gran belleza (Paolo Sorrentino)
1 meneos
104 clics

Ranking de las mejores películas según la crítica

Hemos hecho un estudio de las principales páginas de críticas y vamos a publicar los resultados en forma de un ranking de películas, con nota incluida. De esta forma conoceremos las mejores películas según la crítica y un pequeño resumen de cada una de ellas.
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98

menéame