Cultura y divulgación

encontrados: 1942, tiempo total: 0.497 segundos rss2
109 meneos
433 clics

Muere George Steiner, el crítico erudito que enseñó a leer y marcó una época

Con la muerte de George Steiner, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y uno de los más reconocidos estudiosos de la cultura europea, no son pocos los que creen que desaparece el último de los grandes lectores de la tradición occidental. Filósofo, crítico literario, ensayista y profesor, el autor de Pasión intacta falleció ayer a los 90 años en su casa de Cambridge, Inglaterra, según informó su hijo, David Steiner, a través del diario New York Times.
56 53 2 K 252
56 53 2 K 252
164 meneos
3695 clics

Miniguía para el pensamiento crítico

Un pensamiento rodeado de prejuicios, desinformación o arbitrariedades, puede generar de nosotros una imagen negativa y encerrarnos en un desventajoso círculo irracional lleno de ego y falsas suposiciones. En esta breve guía publicada por la organización Critical Thinking, encontrarán el camino hacia un pensamiento crítico, un proceso simple pero objetivo, que propone analizar, entender y evaluar la manera en la que ordenamos nuestros conocimientos y la forma en la que pretendemos interpretar y representar el mundo.
82 82 0 K 323
82 82 0 K 323
292 meneos
3660 clics
Pensamiento crítico: más allá de la inteligencia

Pensamiento crítico: más allá de la inteligencia

La existencia de personas muy inteligentes que se creen afirmaciones sin fundamento demuestra que la inteligencia no previene contra la credulidad. El pensamiento crítico depende de muchas capacidades cognitivas, algunas de las cuales no evalúan los tests de inteligencia. La capacidad para el criticismo no sólo está relacionada con la inteligencia sino también con la educación recibida, con el contexto social y cultural en el que vivimos, y con los propios sesgos y circunstancias personales.
126 166 1 K 332
126 166 1 K 332
2 meneos
6 clics

Cómo fomentar el espíritu crítico en los jóvenes sin convertirlos en opinadores de todo

Básicamente, porque el espíritu crítico nos libera de la ignorancia, es decir, de cualquiera o cualquier cosa que pretenda pensar por nosotros; y ya sabemos que estamos rodeados de personas y dispositivos tecnológicos dispuestos a tal cosa.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
5 meneos
28 clics

Escribir sobre música, o la profesión entendida como afición

La crítica musical es como una especie de animal agonizante que nunca termina de morirse, por eso, cada tanto, alguien escribe algo acerca del estado de la crítica musical. La crítica musical me recuerda al nombre de aquel grupo inglés de los ochenta que se llamaba Pop Will Eat Itself (El Pop Se Devorará A Sí Mismo). Llevo bastante tiempo preguntándome en voz alta - escribiendo - sobre el estado de dicha práctica y para qué demonios sirve hoy en día.
17 meneos
636 clics

"Tan deslumbrante como frustrante" Primeras críticas de Dune

La monumental película de Denis Villeneuve se ha proyectado por primera vez en el Festival de Venecia. Colección de críticas ante el primer visionado.
32 meneos
273 clics

Crítica: 'Fundación', una serie ambiciosa de épica apabullante que honra la gran saga de Isaac Asimov

Solo con leer el primer libro de la trilogía original de Fundación es fácil entender por qué había sido tan difícil llevar esta obra de Isaac Asimov a la pantalla, pero la serie de Apple TV+ demuestra desde su inicio ser tan ambiciosa y épica como la saga galáctica que adapta, tanto en sus temas como en el despliegue técnico. El diseño de producción es realmente abrumador por su grandeza y eso solo se traduce en deleite para el espectador.
15 meneos
90 clics

Cómo fomentar el espíritu crítico en los jóvenes sin convertirlos en opinadores de todo

Francisco Vera es un niño colombiano de solamente 12 años que se ha convertido en no de los grandes fenómenos de Internet. Sus vídeos opinando con gran elocuencia, seguridad y espíritu crítico sobre el cambio climático o la libertad de expresión han sorprendido a muchos, que no pueden creer que un niño tan pequeño – que ya ha dado un discurso en la Plenaria del Senado colombiano y es embajador de Buena Voluntad – pueda estructurar discursos de esta manera.
12 3 2 K 13
12 3 2 K 13
257 meneos
3579 clics
Cuál es la reacción del cerebro de los niños ante las críticas constantes

Cuál es la reacción del cerebro de los niños ante las críticas constantes

La reacción del cerebro de los niños ante las críticas continuas es negativa y podría ocasionar en ellos ansiedad, depresión y otros problemas de conducta
108 149 0 K 309
108 149 0 K 309
4 meneos
83 clics

Crítica de 'No somos nada'

La gira de despedida de La Polla Récords dejó claro que la banda vasca cuenta con fans de varias generaciones, que sus temas siguen teniendo vigencia y que Evaristo Páramos es un líder carismático que no ha perdido su energía. Sobre su figura orbita este documental de Javier Corcuera (La espalda del mundo, 2002), que parte de esos conciertos para indagar en la figura del icónico frontman que sigue al frente de la banda que fundó hace cuatro décadas. No somos nada, el título de uno de sus himnos, resume la actitud vital del propio Evaristo
3 meneos
61 clics

Qué dice la crítica internacional del nuevo disco de Rosalía

Motomami cuenta con el beneplácito de la crítica y específicamente, con la bendición de Pitchfork, una de las biblias de los aficionados a la música y catalizador de nuevas tendencias. La revista otorga al disco una puntuación de un 8,4 y califica a Rosalía de “superestrella”.
3 0 10 K -24
3 0 10 K -24
22 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania y pensamiento crítico

En la célebre distopía reflejada en la obra de Aldous Huxley titulada “Un mundo feliz”, se escenifica un futuro sombrío para la humanidad. En dicha obra, los individuos reciben todo tipo de distracciones (orgías obligatorias, drogas intensas y espectáculos mediante altas tecnologías). ¿Para qué? Para atrofiar su capacidad crítica. No es ficticio, sin embargo, el hecho de que la prensa, según uno de sus grandes referentes, Walter Lippmann, reconozca que ésta se creó para “fabricar el consenso”, lo cual, gracias a la gran sofisticación de la tec
18 4 12 K -16
18 4 12 K -16
8 meneos
231 clics

'El señor de los anillos: Los anillos de poder' es criticada por su reparto inclusivo y así responden sus responsables: "Tolkien es para todos"

'El señor de los anillos: Los anillos de poder' es criticada por su reparto inclusivo y así responden sus responsables: "Tolkien es para todos"
4 meneos
77 clics

Pensando críticamente sobre el aborto

Para muchas personas, el aborto es un tema para el cual las discusiones y los debates son frustrantes e infructuosos: parece que nunca se logrará ningún progreso hacia ningún entendimiento, mucho menos una resolución o incluso un compromiso. Juicios como estos, sin embargo, son prematuros porque algunas técnicas básicas del pensamiento crítico, como definir cuidadosamente las palabras, establecer la estructura completa de los argumentos para poder examinar cada paso del razonamiento puede ayudarnos a avanzar hacia estos objetivos.
91 meneos
2040 clics
«El crítico»: Aquellos chalados en sus locos periódicos

«El crítico»: Aquellos chalados en sus locos periódicos

El documental sobre Carlos Boyero sirve para constatar, sobre todo, una cosa, que ahora los espectadores pueden intuir la calidad de una película o una serie gracias a la opinión de otros espectadores. El acceso a lo que piensa gente como tú ha revolucionado el género, nunca se habrán leído tantas críticas como ahora, pero ha desplazado a los que se han pasado años haciéndolas de forma profesional. En el caso de Boyero, regadas en buen vino y grandes cantidades de cocaína. Lo dice él
41 50 1 K 400
41 50 1 K 400
11 meneos
110 clics

Los críticos eligen una película de Chantal Akerman como mejor de la historia

La película "Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles", que dirigió en 1975 la belga Chantal Akerman, ha sido seleccionada como mejor película de la historia por la revista británica "Sight and Sound", que cada diez años elabora un ránking según los votos de más de 1.600 críticos y académicos. Akerman es la primera mujer que lidera un listado que se ha actualizado en ocho ocasiones desde 1952, y ha desbancado a "Vertigo", del británico Alfred Hitchcock, 1º en 2012, y "Citizen Kane", del estadounidense Orson Wells, ahora 3º.
7 meneos
56 clics
Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

El Instituto de Frankfurt que produjo la famosa Teoría crítica, denominado “Escuela de Frankfurt” por los periodistas, acaba de celebrar sus cien años de existencia: 1923-2003. Para nosotros y para su nueva dirección, es la ocasión para comprender que esta corriente expresó, en sus bases, el punto culminante de la revolución internacional de los consejos que hizo quebrar el mundo entre 1917 y 1923.
1 meneos
38 clics

La friki Crítica: El Capitán América, El Soldado de Invierno

Hoy comparto con vosotros una crítica de la esperada película del Capitán América, El Soldado de Invierno. Para los que no hayan visto la película tengo que decir que no es una peli de superhéroes al uso pero por lo que he leído tiene bastante buena pinta, habrá que ir a verla!
1 0 9 K -91
1 0 9 K -91
2 meneos
94 clics

Crítica de 'Capitán América: el soldado de invierno'. Ya nada volverá a ser como antes

Ya nada volverá a ser como antes en Marvel. Valoración: 5 / 5
2 0 13 K -153
2 0 13 K -153
37 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"3 de cada 4 alcaldes adoran a Lucifer"  

En su nuevo videoclip, "La ratonera" el dúo Amaral realiza una crítica mordaz a la clase política española. En clave de humor y sátira, muestra a la clase dirigente como víctimas de toda una serie de problemas que en realidad no les afectan en absoluto.
30 7 16 K -66
30 7 16 K -66
42 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amaral critica a la clase política

Amaral critica en 'Ratonera', y sobre todo el videoclip, a la clase política dirigente: Mariano Rajoy, Dolores Cospedal, Alberto Ruiz-Gallardon, José Luis Rodríguez Zapatero o Felipe González, entre otros muchos, son protagonistas de este nuevo vídeo de Amaral.
35 7 13 K 67
35 7 13 K 67
37 meneos
695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País rectificó a su crítico de cine que publicó una demoledora reseña sobre ‘8 apellidos vascos’

La sección de Cultura de El País vivió hace unos días unos momentos de tensión. ¿El motivo? Una demoledora crítica sobre ‘8 apellidos vascos’ que publicó en sus páginas uno de sus expertos en cine. Tras varias llamadas desde Mediaset, le dedicó dos semanas después una doble página elogiosa
4 meneos
79 clics

Crítica. Jack Ryan: Operación sombra

Es el cuarto Jack Ryan que conocemos, y aunque el último (Ben Affleck), no me disgusto del todo, sí que perdía algo de fuelle con respecto a su antecesores (Harrison Ford y Alec Baldwin). En esta ocasión, es Chris Pine el encargado de intentar levantar al personaje, y que la película pueda convertirse en una saga. Tom Clancy (autor que escribió las novelas de Ryan), tiene unas cuantas novelas de el personaje, y un universo propio lleno de espías y de acción creado alrededor de Ryan. Un Ryan que en las novelas tiene un alto sentido de la familia
4 meneos
59 clics

Crítica de 'Al filo del mañana'

Uno de los estrenos más esperados de este año, protagonizada por una de esas estrellas que despierta odios y simpatías a la vez, Tom Cruise. Miedo me daba lo que podía haber salido de esta película de Doug Liman, pero si tras visionarla en un pase a intempestivas horas de la madrugada, y salir del cine con ganas de más, eso quiere decir, que han conseguido lo que se proponían, hacer un blockbuster entretenido, y que no tome por tonto al espectador.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
1 meneos
3 clics

Economía Crítica: Crónica de las XIV Jornadas

Noticias de última hora en español, actualidad nacional, internacional, economía, dinero, política, opinión, deportes, tecnología, cultura, sociedad, y mucho más. Además fotos, videos, infografias, entrevistas y charlas en directo.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83

menéame