Cultura y divulgación

encontrados: 5843, tiempo total: 0.045 segundos rss2
14 meneos
257 clics

Muralla árabe de Madrid: de muralla a 'turrón de Jijona'

La nueva restauración de la huella árabe madrileña recibe fuertes críticas. El proyecto aprobado copió de la Wikipedia.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
28 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Semejanzas entre el español y el árabe (EN)  

El español y el árabe tienen mucho en común, y no es una coincidencia.
24 meneos
35 clics

El árabe supera por primera vez al finés como segunda lengua más hablada en Suecia [SUE]

Muchas de las nuevas llegadas por asilo y el aumento de la edad media del finés ha permitido concluir que el árabe se haya convertido en la segunda lengua del país. Esta evaluación se ha realizado examinando a los distintos hablantes de idiomas nativos. El lingüista afirma que el mapeo ha ocurrido con no pocas dificultades para obtener estadísticas, dado que las autoridades suecas consideran que hacer mapeos de idioma es lo mismo que hacer mapeos por origen étnico. Traducción en #3
20 4 2 K 122
20 4 2 K 122
74 meneos
1061 clics

El sexo en el Islam

La literatura erótica en el islam, principalmente en su vertiente arabo-musulmana o persa, es fruto de una larga y fértil tradición literaria.- Si bien en el caso arabo-musulmana habría que hallar los antecedentes de tal literatura en la época pre-islámica, sin embargo no fue hasta el siglo IX cuando aparecen las primeras obras dignas de tal género, bajo el imperio de los Abasíes de Bagdad. -" Si bien el islam tiene una vocación natalista, no prohíbe ni excluye el goce sexual lícito"
51 23 2 K 821
51 23 2 K 821
7 meneos
279 clics

La poligamia en el mundo araboislámico

La poligamia —el hecho de que uno de los cónyuges de un matrimonio tenga otros matrimonios simultáneamente— es uno de los aspectos centrales de la visión estereotipada que desde Occidente tenemos del mundo araboislámico. ¿Cómo se vive este fenómeno en realidad?. Nuestra visión occidental del matrimonio y el sexo oriental tiene mucho que ver con la idea de un harén, una relación polígama…, en fin, con la idea del hombre poderoso que tiene a su merced a tantas mujeres como desea. Una visión condicionada por nuestro desconocimiento del islam
28 meneos
325 clics

Talas, la colosal batalla entre árabes y chinos que pudo ser el origen de la difusión del secreto del papel

Es algo que puede resultar un tanto sorprendente si se tiene en cuenta que esa región se hallaba históricamente en el área de influencia de Rusia, con la que linda en casi todo su perímetro, y de China, con la que también comparte un considerable tramo de frontera. La causa hay que buscarla en un colosal choque armado entre el ejército chino y el musulmán en la Edad Media: la batalla de Talas.
23 5 0 K 119
23 5 0 K 119
6 meneos
83 clics
5 1 11 K -83
5 1 11 K -83
5 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro razones por las que aprender árabe es fácil... y cuatro razones por las que no [ENG]

Bien, ¿queréis que os de primero las buenas o las malas noticias? Mejor las vamos alternando. 1. El árabe es gramaticalmente similar a las lenguas europeas. Tienen un artículo determinado "al/il" y forman el femenino con -a... como en español. No tienen tonos, partículas u otras cosas raras de otros idiomas. 2. Tienen pocos cognados, es decir, palabras que se asemejen a otros idiomas (como schreiben en alemán y scribe en inglés) 3. Los radicales (secuencias de consonantes) ayudan a memorizar (kataba es escribir, kitaab es libro, maktab, oficina
102 meneos
2245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilustraciones de palabras árabes basadas en su significado literal

Al diseñador gráfico Mahmoud El Sayed siempre la caligrafía y la manipulación de las letras, por ello comenzó este proyecto. Encima de cada ilustración encontramos el significado de la palabra y su pronunciación.
78 24 17 K 23
78 24 17 K 23
4 meneos
41 clics

Madrid, ciudad de origen árabe

El único modo de comenzar un blog sobre la historia de Madrid es por los orígenes. Y así es como vamos a hacer. Hasta el año 1938, los historiadores y cronistas que trabajaban sobre el origen y fundación de la ciudad se remontaban hasta la época griega y romana para encontrar respuestas, aunque muchas de…
3 1 9 K -72
3 1 9 K -72
38 meneos
246 clics

'Las llaves de la memoria', un documental que niega la conquista árabe del 711 y busca la raíz de la identidad mestiza e

El director andaluz Jesús Armesto recalca en esta cinta la necesidad de conocer la verdadera de la cultura andaluza y su legado. Las raíces de una cultura mestiza y única en Europa que ha dejado grandes referentes en la actualidad. Aunque la conocida y posterior Reconquista cristiana intentara borrar sus huellas.
15 meneos
140 clics

Navidad sangrienta en Tierra Santa, el día que Stalin salvó al sionismo con armas nazis

La histórica resolución 181 de la ONU, con la partición de Palestina, desató el júbilo entre los israelíes y la ira entre los árabes. El conflicto bélico estallaría poco después a punto de llegar fin de año de 1947. El terrorismo de ambos bandos de bañó de sangre la ciudad cuyo barrio judío quedo aislado. Cuando la situación empeoró para los sionistas, no fue EEUU quien acudió al rescate sino Stalin con armas a través de Checoslovaquia, que habían sido fabricadas por los nazis.
49 meneos
2332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

He aquí por qué los judíos y los árabes escriben de derecha a izquierda

Resultó que todo tiene una explicaciòn bastante sencilla y lógica. El hecho es que los idiomas, incluido el árabe y el hebreo, son de los más antiguos del planeta. Ellos surgieron en ese momento, cuando nadie incluso soñaba con el papel, ya que sólo ha surgido alrededor del año dos mil.
38 11 14 K 24
38 11 14 K 24
194 meneos
2929 clics
Influencia del árabe en el español y el portugués [eng]

Influencia del árabe en el español y el portugués [eng]

Este video trata sobre la influencia de la lengua árabe en el español y portugués, principalmente debido al dominio islámico en Al-Andalus.
97 97 2 K 318
97 97 2 K 318
13 meneos
59 clics

Carsten Niebuhr, el científico que cruzó Oriente Medio disfrazado de árabe y único superviviente de la Expedición Danesa

Los viajes científicos se generalizaron entre los países europeos desde mediados del siglo XVIII a raíz de la implantación de la Ilustración. Y aunque los más famosos fueron protagonizados por las grandes potencias de la época (Reino Unido, Francia, España...), hubo otras naciones que se sumaron a la moda. Una de ellas fue Dinamarca, que en 1761 organizó una expedición de objetivo bastante singular: hallar el origen de la Biblia. Y en ese periplo hubo un nombre que pasó a la historia de la aventura con letras de oro: Carsten Niebuhr.
40 meneos
122 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La mayor parte del yacimiento árabe de Málaga será desechado

La mayor parte del yacimiento árabe de Málaga será desechado

Solo se trasladarán algunas piezas representativas para exponerlas al público - El dictamen de la Junta contempla 'desafectar arqueológicamente' los restos que no se seleccionen, lo que da vía libre para que las obras sigan su ritmo
35 5 5 K 209
35 5 5 K 209
149 meneos
2256 clics
¿Cuándo se introdujo la numeración árabe en Europa?

¿Cuándo se introdujo la numeración árabe en Europa?

Hasta la Edad Media, Occidente estaba acostumbrado a usar números romanos para hacer cálculos.En la India, por otro lado, había un sistema de numeración que atribuía un valor a las cifras en función de la posición: unidades, decenas, cientos, miles, etc., y constaba de nueve dígitos, (los que también usamos hoy), diferentes uno del otro, más el “cero” para indicar “nada”.En el siglo X, gracias a la reanudación de los contactos entre Oriente y Occidente, posibilitados por comerciantes e intelectuales que viajaban cada vez con mayor frecuencia..
68 81 0 K 251
68 81 0 K 251
8 meneos
13 clics

Astronauta emiratí será el primer árabe en la estación espacial

El cohete Soyuz FG que transportará al primer astronauta emiratí, a la Estación Espacial Internacional (EEI) fue levantado por una grúa para posicionarse y estará listo para lanzarse el miércoles 25 de septiembre. Acompañado por el ruso Oleg Skripochka y la astronauta de la NASA Jessica Meir, Hazzaa al Mansoori, nacido en los Emiratos Árabes, debe despegar hacia el espacio a bordo de un Soyuz desde Baikonur, en Kazajistán, el miércoles.
6 meneos
40 clics

Los árabes que lucharon por la República en la Guerra Civil

La historiografía española ha estudiado en profundidad el papel que desempeñaron en la Guerra Civil los miles de marroquíes que combatieron con las tropas franquistas, incluida la célebre Guardia Mora. También es un tema que, aunque de forma más tangencial, ha tocado el cine en filmes como Tierra y libertad, de Ken Loach. La existencia de estos combatientes ha eclipsado a los “otros árabes” de la guerra civil española, los centenares de hombres que lucharon en las filas de las Brigadas Internacionales en defensa de la República y contra el...
11 meneos
203 clics

Ivanka Trump llegó a los Emiratos Árabes Unidos para la apertura en el Foro Global de Mujeres  

FOTOS. Ivanka Trump estuvo en Abu Dhabi antes del Foro Global de Mujeres de dos días, donde pronunciará el discurso de apertura este domingo. EAU organiza el Foro ... Cómo asitirán vestidas las mujeres?
188 meneos
4161 clics
Así luchaban los temidos jinetes mongoles, el imperio que doblegó a China y al mundo árabe

Así luchaban los temidos jinetes mongoles, el imperio que doblegó a China y al mundo árabe

«¡La mayor felicidad en la vida humana es vencer a los enemigos y perseguirlos! ¡Cabalgar sus caballos y quitarles todo lo que poseen! ¡Hacer que vean, bañados en lágrimas, los rostros de los seres que les fueron queridos y estrechar los brazos a sus mujeres e hijas!», afirmó en cierta ocasión Genghis Khan, el Hijo del Cielo, el caudillo mongol que declaró la guerra a las ciudades, lugares habitadas, según él, por seres humanos débiles y mediocres.
102 86 2 K 282
102 86 2 K 282
12 meneos
43 clics

Emiratos lanza la primera misión árabe a Marte

el lanzamiento de Mars Hope al espacio tendrá lugar el 15 de julio de 2020 a las 5.51 horas (14 de julio a las 22.51, hora peninsular española) desde el Centro Espacial Tanegashima, situado al suroeste de Japón, utilizando un cohete H2A de Mitsubishi Heavy Industries. La ventana de lanzamiento se extiende hasta el 13 de agosto de 2020.
169 meneos
2203 clics
Aparecen los baños árabes del siglo XII bajo un bar de la calle Mateos Gago (Sevilla)

Aparecen los baños árabes del siglo XII bajo un bar de la calle Mateos Gago (Sevilla)

Era conocida la existencia de estos baños bajo el establecimiento, pero ninguno de sus propietarios desde que éste abriera al público hace casi cien años había sondeado la posibilidad de hacerlos aflorar y darles valor. Hasta ahora. Los arqueólogos siguen trabajando sobre el terreno estos días y en un par de semanas tendrán elaborados los informes definitivos que llegarán a la Junta de Andalucía y a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla. Al retirar el firme ha aflorado el baño más conocido de la etapa almohade.
83 86 0 K 344
83 86 0 K 344
13 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los baños árabes descubiertos a los pies de la Giralda

Los arqueólogos que trabajan en la cervecería de Mateos Gago han ido sacando a la luz los restos del ‘hammam’ del siglo XII que se descubrieron el año pasado.
10 3 9 K -33
10 3 9 K -33
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Al Andalus sigue ignorada y minusvalorada en España

Pedro Chalmeta (Madrid, 1935) se decidió por el arabismo como un pequeño acto de rebeldía. En la escuela franquista de posguerra, la historia de la nueva España que emergió de entre las cenizas se cimentó sobre la exclusión. El reputado arabista español lo explica gráficamente a través del teléfono desde su domicilio en Madrid. “Me despacharon la historia de Al Andalus en media clase y la Reconquista me la metieron durante tres meses. Me parecía indignante que suprimiesen toda esa vertiente de nuestra historia”.
16 4 13 K 98
16 4 13 K 98

menéame