Cultura y divulgación

encontrados: 9670, tiempo total: 0.059 segundos rss2
4 meneos
32 clics

Los cementerios se van a convertir en museos  

Falta de espacio, alto coste y preferencia para la incineración auguran el declive de los cementerios, destinados a convertirse en museos.
4 meneos
19 clics

"Los NAZIS quisieron OCULTAR el EXTERMINIO de los judíos ALEMANES"

La intención del historiador francés Florent Brayard es "corregir" la idea de que todo el aparato del Estado estaba al tanto del exterminio de los judíos alemanes y occidentales.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
4 meneos
89 clics

El arte de pasear: los mejores libros sobre caminar

"Desde hace siglos, el caminante ha sido objeto de innumerables novelas, ensayos y poemas: pasear tiene algo de instintivo, de estético, de recogimiento y de exuberancia que fascina al mundo literario".
7 meneos
195 clics

Juan Eslava Galán: "Hitler tenía muy mal concepto de Franco"

Juan Eslava Galán presenta en Más de uno 'La tentación del caudillo', un libro en el que habla del encuentro de Hendaya, entre Adolf Hitler y Francisco Franco. Además, asegura que Hitler "despreciaba absolutamente a Franco" y la opinión que el caudillo tenía del alemán. Por otro lado, Franco al principio se quedó deslumbrado con los éxitos de Hitler, "pero después ve que no va a llegar a buen término y procura distanciarse suavemente" porque había peligro de que Alemania invadiese España. Asimismo, el autor considera que "Franco procuró…
2 meneos
29 clics

Historia oculta de la música por Luis Antonio Muñoz

El músico y divulgador musical Luis Antonio Muñoz presentó su libro Historia oculta de la música, un estudio histórico sobre la desconocida relación de la música con el misterio, la magia, el esoterismo y las ciencias ocultas, en una rueda de prensa que se celebró, el 26 de febrero, en el nuevo templo masónico de la Gran Logia Simbólica Española en Madrid. Mozart, Haydn, Carlos Gardel o Louis Armstrong eran masones. Satie compuso música en su juventud para la Orden Rosacruz. Leonardo da Vinci escribió un tratado sobre música que se encuentra…
9 meneos
34 clics

Tea Rooms, la novela de Luisa Carnés escrita en los años 30 pero que trata temas de actualidad

Tea Rooms es la novela más famosa de Luisa Carnés, quien tal vez sea una de las figuras más desconocidas (muy injustamente) de toda la Generación del 27. Aunque nunca aparecía en las fotos (probablemente porque estaba trabajando), Luisa Carnés se ha ganado por derecho propio, un lugar entre las más destacadas literatas, intelectuales, y feministas de preguerra. Tea Rooms es una obra que inspira pero que, además, nos ayuda a explorarnos a nosotros como sociedad y, por supuesto, a nosotras como mujeres.
12 meneos
160 clics

La mejor traducción al español de 5 clásicos universales: Iliada, la Biblia, Hamlet

¿Cuáles son las mejores ediciones —accesibles y modernas— en castellano de las más grandes obras de todos los tiempos?
9 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado con qué llenamos la España vacía

Daniel Gascón acaba de publicar una novela sobre los pueblos despoblados, ‘Un hispter en la España vacía’. "Es una divertida narración sobre urbanitas que comen quinoa, ejercen una ideología vagamente ecológica y se instalan en el campo huyendo del mal de la ciudad".
6 meneos
12 clics

Fascismo ‘mainstream’ o cómo la extrema derecha ha usado las redes sociales para conquistar el poder

Publicamos un fragmento del libro 'Fascismo mainstream. Como la extrema derecha usa las redes sociales y la crisis del periodismo para llegar al poder', que se publicará en unos meses.
6 0 13 K -29
6 0 13 K -29
11 meneos
119 clics

10 novelas para profundizar en el problema y origen del racismo

Vivimos unos momentos en los que las tensiones raciales están en boca de todo el mundo. No es para menos, porque la desigualdad racial sigue siendo un problema grave en el mundo, sobre todo en los Estados Unidos, donde las protestas continúan, sobre todo en contra de la violencia de la policía contra la población negra...
6 meneos
180 clics

¿Qué obra maestra de Van Gogh fue utilizada para tapar el vidrio roto de un gallinero?

Denostado por su primer propietario por “inverosímil y ridículo”, fue confiscado por los bolcheviques, ayudó a llenar las arcas rusas y hoy es uno de los grandes atractivos del museo Pushkin
15 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela. Más allá de mentiras y mitos

Todos los días, por todos los medios de supuesta comunicación, tenemos un bombardeo incesante de noticias sobre Venezuela que nos presentan un panorama apocalíptico del país suramericano: «En Venezuela no hay comida, no hay pan, no hay luz, los hospitales no funcionan, se están muriendo de hambre, el país es un desastre…», «En Venezuela no hay democracia sino dictadura, se persigue a la oposición, cierran medios de comunicación, se tortura y reprime, los periodistas se exilian…». A la labor de los medios se une la versión de miles de venezolano
12 3 6 K 68
12 3 6 K 68
3 meneos
8 clics

«La ficción es una forma de música»

Javier Vizoso, periodista y escritor, publica un nuevo libro de relatos y ultima una biografía de Músorgski
2 meneos
78 clics

Jordi Nieva-Fenoll: El Hombre que Mató a Liberty ValanceTirant lo Blanch

Un joven abogado insignificante llega malherido y por casualidad a un polvoriento pueblo sin ley en el que se oyen constantemente silbar las balas. Nadie supone en aquel momento que los conocimientos jurídicos de aquel hombre van a cambiarlo todo. Donde casi nadie sabía leer, va a haber escuelas. El bar que era un refugio de jugadores y borrachos, va a ser el lugar en el que se ejerza por primera vez la democracia. La gente va a dejar de temer por su vida y ya no van a mandar los que mejor disparen, sino las instituciones democráticas.
7 meneos
32 clics

Pequeñas reflexiones para entender la ciencia

¿Qué es la ciencia? ¿Podemos prescindir de ella? ¿Cuáles son las diferencias y los puntos en común con respecto a otras formas de conocimiento? Son algunas de las cuestiones sobre las que Andrés Moya, científico y filósofo, reflexiona sobre la relación que tiene en nuestro país la ciencia con la política. "Solo a través de la educación y la divulgación de la ciencia podrá mejorarse la cultura científica de la población, esencial para progresar como sociedad."
3 meneos
84 clics

Villa Wanda

Golpes de estado, asesinatos, secuestros, chantajes, el asesinato del papa, tráfico de armas y drogas, financiación ilegal de partidos. A ver, pero ¿usted se creía que las cosas pasan por que sí? Pues no, las cosas pasan porque se organizan, que no todo es tan sencillo y lleva mucho trabajo. De forma amena y sencilla se adentra en la historia de la segunda mitad del siglo XX, y hará que se le dilaten las pupilas y se te contraiga el yeyuno, al conocer con testimonios de primera mano, quién y cómo corta el bacalao. Del género periodístico…
5 meneos
69 clics

La invención de Carmen Broto

Crónica de un crimen casi perfecto en la Barcelona de los años 40. Carmen Broto nacida en Guaso (Huesca) fue brutalmente asesinada el 11 de enero de 1949. Las investigaciones pusieron al descubierto su relación con ilustres apellidos de Barcelona. Cincuenta años después, las causas de su muerte siguen siendo un enigma. Pero ¿quién era Carmen Broto? Una huerfanita violada por un policía, una sirvienta de casa adinerada, puta barata aunque también prostituta de lujo, querida de prohombres, una Marilyn de barrio, traficante de drogas y confidente…
16 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los errores que debería aprender Ucrania de la derrota de los republicanos en la Guerra Civil

El historiador Miguel I. Campos publica 'Armas para la República', un veraz e intenso análisis de cómo fueron las dificultades del gobierno español para lograr armas en plena guerra. "Lo que se pedía era comprar armas, no una intervención militar de las potencias amigas. En el momento en que nos dejan en el dique seco empieza una carrera para comprar armas al mejor postor. Como se indica en el libro, muchas veces sin quererlo la República se puso la zancadilla", señala. La no intervención de Francia y Gran Bretaña fue total, a pesar de todas…
4 meneos
48 clics

En el Berlín del horror nazi con Paloma Sánchez-Garnica

En el campo de concentración de Sachsenhausen, a 35 kilómetros de Berlín, está presente todo el repertorio del horror de la industrialización de la muerte que instauraron los nazis. Fue en este lugar desde donde se administró la red de 42.500 campos de concentración, guetos, factorías con esclavos y otros lugares de detención que estableció el III Reich por Europa. Las peores ideas salieron de aquí, la eficiencia extrema aplicada al exterminio de entre 15 y 20 millones de personas, según las diferentes estimaciones.
2 meneos
22 clics

Un encuentro inesperado

es aquello que abre un camino al pensamiento, el pensamiento es el camino que conduce a la reflexión; aquel camino libre que resplandece entre luces y sombras: la vida... Bienvenidos a mí pequeño espacio... este blog se ha creado para compartir este mundo de imaginación, magia y ensueño. Protegido por la propiedad intelectual...
2 meneos
7 clics

Muere el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez

El premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, ha muerto este jueves a los 87 años de edad en México DF, donde vivía desde hace años.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
3 meneos
28 clics

Reflexiones sobre la clase media

Un artículo sobre la clase media a través de una de las mejores obras que nos ha dado la literatura
2 1 7 K -81
2 1 7 K -81
97 meneos
520 clics

El fascinante fraude del "Cumpleaños Feliz"

Resulta que el "Cumpleaños Feliz" es la canción que más dinero ha reportado en concepto de derechos de autor de la historia de la humanidad al estar bajo férreo copyright. O eso se creía. Pero ahora, una empresa de documentales planea una película en la que se demuestra que hace décadas que la irritante cancioncilla de marras está en el dominio público. Original en inglés: www.techdirt.com/articles/20130613/11165823451/filmmaker-finally-aims-
81 16 6 K 54
81 16 6 K 54
31 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Camila”: el primer disco con licencia CC + cláusula mantera - Creative Commons

Camila Monasterio es una artista española que acaba de sacar a la venta su homónimo disco debut: "Camila". Éste se distribuye bajo una licencia Creative Commons No-Comercial con una novedosa cláusula adicional agregada por la artista, la “cláusula mantera”, que no forma parte del repertorio estándar de licencias de CC, permite explícitamente el uso comercial de la obra por vendedores callejeros ambulantes (el “top manta“).
26 5 4 K 120
26 5 4 K 120
7 meneos
117 clics

La adolescencia revisitada. El planeta de los Simios

Aquellos soberbios planos finales, con los picos de la corona dibujándose en la pantalla mientras Taylor se acerca a la estatua ignorante de su destino, descubrieron en nosotros un nuevo mundo de sensaciones, un tesoro íntimo que desconocíamos pero que siempre había estado ahí, como agazapado...

menéame