Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.015 segundos rss2
157 meneos
3441 clics
La gente militar

La gente militar

Así llegó la gran hora del Ejército español, su desquite tras medio siglo de descrédito, con momentos especialmente impopulares como 1898 en Cuba y Filipinas, 1909 en el Barranco del Lobo y 1921 en Annual. En España, el Ejército era muy poco respetado por la mayoría de la gente. Mientras en Inglaterra los militares y los marinos eran unos tipos simpáticos que cumplían correctamente su papel de agrandar el Imperio y asegurar el suministro de mercancías y beneficios mineros para la metrópolis, donde eran poco visibles salvo en ceremonias.
69 88 3 K 281
69 88 3 K 281
1 meneos
12 clics

Mala praxis bancaria

La entidad financiera ofrecía un convenio a los distintos profesionales con matricula vigente el cual consistía en servicios de alta gama sin costo, los cuales luego de transcurrir determinado tiempo las condiciones eran modificadas, generaba un costo de mantenimiento y no permitían cancelar los servicios a pesar de realizar los correspondientes pagos.
1 0 12 K -104
1 0 12 K -104
5 meneos
93 clics

¿Es posible aumentar las defensas del niño para evitar catarros?

Se considera normal que un niño menor de dos años tenga hasta doce infecciones banales al año, sobre todo si va a la escuela infantil (la mal llamada guardería). Es decir: catarros, faringitis, gastroenteritis, otitis y procesos febriles sin un foco claro que se resuelven de forma espontánea. Sí, has leído bien: doce. Pero es que además, estas doce infecciones que se consideran normales no se distribuirán de forma homogénea a lo largo de todo el año, sino que tenderán a concatenarse unas con otras durante los meses más fríos
13 meneos
22 clics

Cospedal estudia cómo incluir la cultura de Defensa en el sistema educativo

El Ministerio de Defensa sigue trabajando en el que ha sido uno de sus grandes retos históricos: el fomento de la denominada cultura de Defensa. El Ministerio ha firmado un convenio para dar a conocer el trabajo de las Fuerzas Armadas en 3800 centros educativos privados.
13 meneos
88 clics

En defensa del docente "normal"

Los docentes no somos superhéroes ni debemos serlo. Los docentes no somos infalibles ni debemos aspirar a serlo. Tampoco, por cierto, somos mesías ni tenemos la solución a cada uno de los problemas de aprendizaje de nuestros alumnos. Y, aún así, dentro de esa normalidad que algunos nos intentan cuestionar, sacamos adelante a algunos alumnos. No a todos. Ni los mejores docentes de la galaxia si existieran podrían hacerlo. No hay metodología milagro que salve determinadas situaciones de contexto. También hay docentes malos, como en todas las...
11 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensa de la masturbación femenina

La masturbación es una práctica placentera, pero con muy mala publicidad. Tanto, que es vergonzante en extremo. Sobre todo en las mujeres, que difícilmente reconocen que echan mano de ella para darse gusto.
121 meneos
887 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘No pasarán’, cuando Madrid se enfrentó a las tropas franquistas

Fue a principios del mes de noviembre de 1936 cuando la ciudad de Madrid se convirtió en el centro de la Guerra Civil. La Casa de Campo y la orilla izquierda del Manzanares estaban llenas de tropas franquistas que esperaban la orden de entrar en la ciudad para hacerse con ella. Esta no tardó en llegar y los republicanos asumieron la defensa de la ciudad con pocos medios y muchas ganas.
80 41 29 K 46
80 41 29 K 46
22 meneos
279 clics

Cuando Quevedo salió en defensa de una mujer maltratada y acabó matando al agresor

Francisco de Quevedo (quien profesaba una profunda religiosidad) se consideraba un hombre de ley, a pesar de los numerosos defectos que podía tener y numerosos escritos de la época relatan cómo le gustaba el alcohol, acudir a prostíbulos, fumar compulsivamente, comportarse como un xenófobo e incluso ser un misógino. Y esto último es llamativo hasta el punto en el que uno de los incidentes más trascendentales de su vida fue producto de defender a una dama que había sido abofeteada por un individuo.
11 meneos
70 clics

Nueva especie de hormiga de Borneo revienta para defender su colonia (ENG)

Cuando los amenazan otros insectos, los trabajadores menores pueden romper activamente la pared de su cuerpo. Además de provocar la muerte de las hormigas , la "explosión" libera un líquido pegajoso y tóxico de sus glándulas agrandadas, para matar o contener al enemigo.
191 meneos
4184 clics
Reconquista: Castillos de defensa

Reconquista: Castillos de defensa

El río Duero fue durante tiempo frontera natural entre las tierras cristianas y la musulmanas de Al-Andalus, allá por el siglo X, lo que propició la construcción de estas recias estructuras. El objetivo de esta ruta es conocer tres de esos castillos, el de Berlanga, el de Gormaz y el de Osma, ubicados en parajes sorprendentes, sobre algunas de las localidades medievales más bellas de la provincia
90 101 0 K 328
90 101 0 K 328
9 meneos
168 clics

Las defensas terrestres de Constantinopla

Situada a orillas del Bósforo, en una península bañada por el Mar de Mármara, Constantinopla dominaba el estrecho canal que divide Europa de Asia. Su especial ubicación, con las rápidas corrientes del mar y la escarpada costa, le ha proporcionado ciertas ventajas para su defensa a lo largo de su existencia. A pesar de todo, sus muros cayeron siendo uno de los hitos que marca el fin del mundo medieval.
7 meneos
28 clics

Indra y Codaltec desarrollarán en colombia el primer Sistema de Defensa Antiaérea de fabricación latinoamericana

La Corporación de Alta Tecnología para la Defensa (CODALTEC) de Colombia y la empresa de tecnología y consultoría Indra abordarán el desarrollo de un avanzado sistema de defensa antiaérea que cubrirá los requisitos colombianos y eventualmente los de otros países de la región. Se trata del primer sistema de estas características que se desarrolla íntegramente en Latinoamérica como resultado del éxito de colaboración entre Indra y CODALTEC. Ambas organizaciones mantienen una estrecha relación desde que en 2014 cerrasen un primer convenio de...
5 meneos
5 clics

Amenazas a periodistas, regulación de las protestas y nuevos lideres sociales asesinados

Mockus se baja los pantalones en el Senado para pedir silencio y es tildado de loco, Iván Márquez renuncia a su curul por segunda vez y Colombia está arrasando en los Juegos Centroamericanos.
9 meneos
49 clics

Veinte años de defensa planetaria (ING)  

El 11 de marzo de 1998, astrónomos de todo el mundo recibieron un mensaje ominoso: nuevos datos de observación sobre el asteroide recientemente descubierto 1997 XF11 sugirieron que había una posibilidad de que el objeto de media milla (casi un kilómetro) golpeara la Tierra en 2028. El frenesí mediático alrededor de NEO 1997 XF11 demostró la necesidad de claridad y precisión en la comunicación con el público acerca de los pasos cercanos por la Tierra de estos objetos, así como la importancia de la revisión por pares de los anuncios.
5 meneos
88 clics

Esta cucaracha cíborg podría salvar vidas y ayudar en la defensa nacional

Este pequeño insecto que no tiene muchos amigos puede salvar vidas y ser una pieza clave en la defensa nacional. Una cucaracha con un microcircuito como ‘mochila’ que permite controlar los movimientos del bicho podría ser la nueva heroína en los rastreos.
15 meneos
278 clics

Soon-Yi Previn sale en defensa de Woody Allen

La hija de Mia Farrow y esposa de Woody Allen, Soon-Yi Previn, ha roto su silencio en el drama que rodea a la familia desde que Dylan Farrow, otra de las hijas de la actriz, acusara al director de cine de abusar sexualmente de ella cuando era niña. Ahora, Soon-Yi Previn ha salido al paso de estas acusaciones y ha dicho, en una entrevista con el medio estadounidense Vulture, que son falsas. "Así que supe que estaba atrapada. Por supuesto, me abofeteó, ya sabes cómo van estas cosas. Y luego llamó…"
12 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se defiende una planta del ataque de una oruga  

En el video se aprecia, gracias a la microscopía de fluorescencia y a la ingeniería genética, como una oruga ataca una hoja de Arabidopsis thaliana, una especie de crucífera empleada muchísimo como modelo en investigación vegetal al ser la primera planta cuyo genoma fue secuenciado. Aquí va la explicación de lo que van a ver. Al sentirse la planta atacada por la oruga avisa al resto de sus tejidos de que están sufriendo un ataque externo. ¿Cómo lo hace?
10 2 11 K -7
10 2 11 K -7
7 meneos
77 clics

Las patentes que no ven la luz

El origen etimológico del término “patente” deriva del latín patents, -entis, y a su vez de “patere” (estar expuesto”, “ser evidente”) ya que la publicación de la solicitud de patente a los 18 meses desde la fecha de presentación o de prioridad es uno de los fundamentos del sistema de patentes. A pesar de ello, es común que la gente sin conocimientos sobre patentes las asocie con la idea de secreto…. Nada más lejos de la realidad.
14 meneos
126 clics

Edimburgo: salen a la luz las obras de defensa de las guerras napoleónicas  

Un proyecto urbanístico en el frente marítimo de Edimburgo ha revelado unas estructuras portuarias que desaparecieron a mediados del siglo XIX; las obras de fortificación fueron emprendidas durante las guerras napoleónicas (1803-1815) para proteger la ciudad
11 3 1 K 51
11 3 1 K 51
13 meneos
320 clics

Las abejas crean ola defensiva (ING)  

'Todas las abejas viven en colonias donde los trabajadores pican a los intrusos como una forma de defensa. La defensa puede variar según el hábitat de la abeja. En el caso de aquellas especies de abejas melíferas con panales abiertos, los posibles depredadores reciben una señal de advertencia que toma la forma de una "ola...
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
1 meneos
44 clics

Un ejercicio de «defensa planetaria» ante el impacto de un asteroide contra la Tierra en 2027 acaba tan mal como cabría

Hace unas semanas las agencias espaciales NASA y ESA, junto con la FEMA (emergencias) y quien se quisiera apuntar participaron en una simulación estilo «juegos de guerra» en la que el protagonista era un asteroide que iba a impactar contra la Tierra, más concretamente haciendo blanco en la mismísima ciudad de Nueva York, como en las películas. La idea era ver cómo se coordinaban las agencias desde el momento en que se detectaba (concretamente el 29 de abril de 2027) y trataban de salvar al mayor número posible de personas.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
17 meneos
563 clics

No, no pienso tomarme un café contigo: en defensa de las relaciones superficiales

En este preciso milisegundo, millones de españoles están quedando para quedar en algún momento del futuro imposible, más o menos conscientes de que hay un 99,9% de probabilidades de que eso nunca ocurra. Es puro ritual de cortesía, que una vez intenté romper y quedé como un rancio: “Da igual, no vamos a quedar, pero no hace falta: me ha gustado verte”. A mí me pareció de lo más cariñoso que se le puede decir a nadie.
117 meneos
2568 clics
Cuando 36 luxemburgueses defendieron el castillo de Vianden ante 250 Waffen-SS

Cuando 36 luxemburgueses defendieron el castillo de Vianden ante 250 Waffen-SS

Cuando se habla de batallas europeas de la Segunda Guerra Mundial imaginamos, básicamente, a alemanes o italianos combatiendo contra británicos, estadounidenses o rusos y podemos extenderlo a franceses, holandeses, balcánicos o escandinavos. Pero lo que nunca se nos pasa por la cabeza es a la Wehrmacht luchando contra soldados de Luxemburgo. Y, sin embargo, no faltaron enfrentamientos en ese país, de los que quizá el más célebre haya sido el del castillo de Vianden.
48 69 0 K 270
48 69 0 K 270
9 meneos
82 clics

Japón, un país al que no le gusta el riesgo

Aparentemente, los japoneses son genéticamente pesimistas. Cuando escuchan la palabra "riesgo", parecen sentir que es "una cosa peligrosa con malas consecuencias". Pero ese pesimismo no tiene nada de malo. En realidad, el temperamento pesimista japonés es la fuente de su diligencia y seriedad.
4 meneos
71 clics

La noche temática - La buena mesa: En defensa de la comida

Apostar por una comida sana puede traernos muchos beneficios. Las dietas derivadas de nuestros antepasados, incluyendo una dieta basada en plantas, pueden ser nuestra opción más saludable. Mientras, es fundamental erradicar ideas erróneas enfocadas a comercializar productos

menéame