Cultura y divulgación

encontrados: 826, tiempo total: 0.017 segundos rss2
3 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rarezas de escritor

¿Es ser raro una condición indispensable para ser un genio? Muchos de los mejores escritores tuvieron algunas costumbres que se pueden considerar sorprendentes.
3 0 4 K -21
3 0 4 K -21
4 meneos
31 clics

El escritor Jodorowsky: "Disfraza a tu pareja del que abusó de ti y te excitará"

Los devaneos filosóficos del escritor chileno Alejandro Jodorowsky en Twitter le han jugado una mala pasada. El literato, que hace las veces de Elena Francis en la red social, ha despertado la efervescencia de los tuiteros tras dar un particular consejo a una de sus seguidoras, que fue víctima de abusos sexuales siendo menor. "Cuando niña sufrí una abuso sexual. Ahora, a pesar de amarlo, me cuesta desear a mi pareja", contaba la mujer que cita Jodorowsky. La respuesta del escritor: "Disfrázalo del que abusó de ti, y te excitará".
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
13 meneos
51 clics

Primo Levi: el escritor que nunca dejó de ser químico

¿Puede ser la química una buena base para la literatura? ¿Qué puede aportar el trabajo de un químico a la escritura? Primo Levi era químico y reflexionó sobre este tema en un maravilloso artículo que curiosamente titula “Exquímico” y que es, sin embargo, una precisa y preciosa reivindicación de la química como la profesión a la que debía no solo sus ingresos y su vida sino también el poder ser escritor.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
19 meneos
651 clics

Estos son los escritores que más dinero están ganando

Todos hemos oído que es difícil vivir de la escritura, y es cierto, pero al menos los escritores de este artículo no tienen problemas para llegar a fin de mes.
15 4 1 K 141
15 4 1 K 141
8 meneos
35 clics

Aphra Behn, la espía que se convirtió en la primera escritora profesional inglesa de la historia  

Una historia de aventuras, viajes y espionaje siempre es interesante. Más todavía si su protagonista es una mujer en un contexto histórico en el que su sexo no pintaba mucho, como el siglo XVII, y ella misma cuenta sus experiencias. Éste es el planteamiento para echar una mirada a la azarosa -y por ello apasionante- vida de Aphra Behn, a la que además se considera la primera escritora profesional, cronológicamente hablando, de su país.
18 meneos
540 clics

Cuando los escritores se ponen a parir

Cuando murió Francisco Umbral, Arturo Pérez Reverte recibió una llamada de pésame que no tenía ningún sentido. Los dos maestros de la literatura habían protagonizado un duelo literario de los que ya no quedan. Se habían destripado el uno al otro en varios artículos de prensa. Sin piedad, buscando la sangre. Mientras Reverte preparaba el ataque contra el autor de Las ninfas, confesaba: «Ver entrar en danza a Francisco Umbral me ha hecho, lo confieso, gotear gozosamente el colmillo». Sin embargo, cuando el escritor Montero Glez telefoneó a...
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
5 meneos
80 clics

Escritores raros

Dicen algunos críticos, sobre todo latinoamericanos, que existe una categoría que parece fruto de la impotencia. Los escritores «raros» o excéntricos son señalados de esa forma por no poder serlo de otra. El uruguayo Ángel Rama lo define como un surrealismo leve que es, además, «autocancelante» (o sea que, en teoría, no han generado una corriente de seguidores de su estilo, quizás por su singularidad).
1 meneos
1 clics

Vargas Llosa: “Bob Dylan es un buen cantante, pero no es un gran escritor”

El escritor peruano, ganador del premio en 2010, cuestionó el reconocimiento al más reciente ganador del Nobel de Literatura.
1 0 4 K -52
1 0 4 K -52
22 meneos
157 clics

¿Cuántos libros necesita vender un escritor para comprarse un pollo?

Una campaña viral en Francia pretende concienciar sobre la precariedad en la que viven los escritores de género infantil y juvenil. Mientras que los autores de literatura general reciben entre un 10% y un 12% de las ventas de sus libros, los autores de literatura infantil y juvenil en Francia sólo reciben el 7%.
19 3 3 K 119
19 3 3 K 119
19 meneos
62 clics

Muere el escritor y especialista en cine y cómic Javier Coma

El escritor Javier Coma Sanpere, especialista en cine, cómic, novela negra y jazz y autor de diversos "diccionarios" y ensayos sobre estos géneros, ha fallecido en Barcelona a los 77 años a causa de un cáncer, han informado fuentes próximas a la familia.
17 2 2 K 11
17 2 2 K 11
9 meneos
49 clics

Escritores vendidos, críticos impolutos

Que los críticos tienen razones sobradas para sentirse relegados es obvio, también para estar heridos en esa vanidad que comparten con los escritores: su trabajo está cada vez peor pagado (incluso hay periódicos que han dejado de pagar las reseñas), el espacio del que disponen para ejercer su labor se reduce progresivamente, su autoridad ha sido minada por un mercado que no busca la calidad sino la cantidad, y además tienen que enfrentarse a la competencia de blogs literarios más o menos profesionales.
5 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son los escritores seres generosos?

La mayoría de los escritores (calculo que alrededor del noventa y dos por ciento), y me incluyo a mí mismo, pensamos: «Lo que yo hago o escribo es lo correcto. Salvo unas pocas excepciones, los demás se equivocan, ya sea en mayor o menor medida». Vivimos condicionados por ese pensamiento por mucho que no nos atrevamos a decirlo en voz alta. Aunque nos expresemos con cierta modestia, dudo que a mucha gente le gustara tener como amigo o como vecino a alguien así.
19 meneos
29 clics

Los relatos olvidados de Luisa Carnés: exiliada republicana, escritora comprometida

Luisa Carnés (1905-1965) fue una escritora comprometida en la preguerra, cuando escribió novelas sobre mujeres obreras que percibían salarios míseros. Siguió comprometida en la posguerra, al relatar el dolor causado por la represión franquista. Y el largo exilio no hizo que bajase la voz y se acomodase a las circunstancias: tras veinticinco años en México, continuaba escribiendo por la paz y contra el consumismo escapista o la segregación racial.
3 meneos
100 clics

Santos locos: seis escritores en el frenopático

Antes de inmortalizarlo en el Max Estrella de Luces de Bohemia, Valle-Inclán dijo de Alejandro Sawa, maldito patrio por antonomasia, que había muerto loco, ciego y furioso. Como él, muchos otros escritores acabaron sus días perdidos en las tinieblas de la vesania. Se trata de un destino bastante común en el seno de la profesión. Dejo la elucidación de las razones para ello en manos de los especialistas. He aquí solamente una nómina, en absoluto sistemática, de algunos de los más renombrados chiflados que habitan el Parnaso literario.
10 meneos
21 clics

El escritor Gregorio Morán sufrió un infarto la noche del domingo

El escritor y periodista asturiano Gregorio Morán (Oviedo, 1947) se encuentra ingresado en el Hospital de Barcelona con pronóstico estable después de sufrir un infarto en la noche del pasado domingo. Fuentes de su entorno han explicado que se encentra bien pero que no podrá volver a escribir probablemente hasta después del verano. Morán es articulista en La Vanguardia, medio en el que publica unas 'sabatinas intempestivas' semanales habitualmente críticas con el nacionalismo y muy leídas.
179 meneos
673 clics
Fallece el escritor Brian Aldiss a los 92 años [ENG]

Fallece el escritor Brian Aldiss a los 92 años [ENG]

El "extraordinario" escritor de ciencia ficción Brian Aldiss murió el sábado (19 de agosto) después de celebrar su 92 cumpleaños el día anterior. El autor nació en Norfolk en 1925 y comenzó su carrera de escritor publicado como columnista de la librería mientras trabajaba como asistente de ventas en una librería. Esta experiencia inspiró su primera novela, The Brightfound Diary (originalmente publicado por Faber, 1955). Via twitter.com/rubenstrigos/status/899609097737306112
95 84 1 K 385
95 84 1 K 385
9 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los escritores mejor pagados del mundo

La lista actualizada de los 11 escritores mejor pagados en el momento.
10 meneos
38 clics

¿Existe realmente el bloqueo del escritor?

El bloqueo del escritor o síndrome de la página en blanco es uno de los mitos más tratados en la red. Creo que todos los blogs especializados en escritura tienen un post al menos dedicado al tema. ¿Pero existe realmente este mito? Cuando tienes algo que contar, que decir, es difícil que sufras este síndrome. Es posible que tengas algún bloqueo, que tampoco lo es, relacionado con cómo decir o estructurar eso que tienes en la cabeza, pero de ahí a quedarse en blanco, como una mata de habas...
9 meneos
42 clics

Menos lectores y más becas: todos los escritores quieren trabajar para el banco

Ya va para varios años que los escritores dejaron de interesarse por conseguir que los lean y se centraron en un objetivo mucho más noble: conseguir que les paguen. Cobrar por un libro las horas exactas que has empleado en escribirlo es algo que casi nunca se da. Por eso la literatura era un arte, porque ponía a la gente a trabajar contra todo sentido práctico. El logro de un escritor medio en nuestros días, sin embargo, es hacerse con muchas becas y residencias; esto es, con patrocinios y manutenciones.
101 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escritor envía a 19 editoriales el libro de un Nobel francés y todas lo rechazan

Una veintena de editoriales rechazaron 50 páginas de la novela "Le Palace" (1962), obra del premio Nobel de Literatura de 1985, Claude Simon, enviada bajo anonimato por un admirador, el escritor Serge Volle, quien denunció así que "hoy, el libro de usar y tirar es el que hace furor".
55 46 14 K 59
55 46 14 K 59
5 meneos
47 clics

Escritores decadentes, ¿el fin de la burguesía?

¿Qué nos une en la época actual a los escritores de finales del siglo XIX? Jaime Rosal y Jacobo Siruela reúnen en la antología El lector decadente algunos de los textos paradigmáticos de la constelación decadentista en Francia e Inglaterra, que comparten con nosotros más cosas de las que creemos.
3 meneos
16 clics

Los malos consejos para escritores no existen

Este artículo viene de la costumbre de demostrar por parte de los escritores —donde me incluyo— el buen afán de ayudar (o demostrar) a otros colegas como se mejor se nos dé. Ya de por sí es una ironía, pues dos personas pueden tomar el mismo camino o realizar la misma tarea y obtener resultados diferentes. Por Internet hay decenas y decenas de artículos sobre consejos sobre escribir. ¿Qué es lo que sucede? Que encontramos tantos y tan variados (incluso algunos que se contradicen, y dentro del mismo artículo) que ya no se sabe a quién hacer caso
7 meneos
39 clics

Un recorrido por casas de escritores: lugares donde se respira literatura

Además de leer las obras literarias, una forma distinta y amena de conocer a las grandes figuras literarias es visitar casas museos de escritores, espacios en los que habitaron los literatos, donde además existen exposiciones con sus escritos y enseres que utilizaron para dar forma a los capítulos más importantes de nuestras letras.
23 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un escritor ayuda a su hijo a escribir una redacción sobre su novela y obtiene una nota regular

El escritor británico Ian McEwan relató al diario 'The Daily Mail' cómo hace unos años ayudó a su hijo menor Greg a escribir una redacción sobre su propia novela 'Amor perdurable', que forma parte del plan de estudios de la escuela secundaria del Reino Unido.
19 4 10 K 21
19 4 10 K 21
40 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escritor antifascista, atacado al grito de "sucio blanco" (ENG)

Los musulmanes también patearon a su hijo de 12 años en la cabeza y el estómago, gritando "¡y lo mismo para ti!". Luego le gritaron a su hija de 11 años, que también estuvo presente: "No perdonamos, no olvidamos". El escritor perdió el conocimiento durante el asalto. El escritor y su familia empezaron a ser hostigados, incluso en su casa, tras el lanzamiento de la novela de Gilberti sobre un grupo jihadista ficticio que financiaba sus acciones mediante el tráfico internacional de drogas.
34 6 22 K -10
34 6 22 K -10

menéame