Cultura y divulgación

encontrados: 3107, tiempo total: 0.065 segundos rss2
5 meneos
4 clics

El sector biomédico español debe "continuar mejorando" en la transparencia de la investigación con animales  

Entre las principales conclusiones, se observa que una gran mayoría de las instituciones (84%) que realizan investigaciones con animales llevan una declaración reconocible en sus sitios web que explica el uso de animales en investigación y bienestar animal; sin embargo, solo dos de cada cinco de los sitios web evaluados (38%) cumplen con el criterio para proporcionar "más información", por ejemplo, incluyendo el tipo de animales utilizados.
10 meneos
310 clics

Estos son los 15 animales más mortíferos del mundo [ING]

El animal más mortífero del mundo no es un tiburón, ni siquiera un humano. Partiendo de un gráfico del blog de Bill Gates, decidimos clasificar los animales más mortíferos del mundo. Resulta que la mayoría de las muertes causadas por animales tienen menos que ver con los propios animales que las enfermedades que transmiten sin darse cuenta.
10 meneos
230 clics

Fotografías de animales que fueron rescatados de granjas y han podido envejecer

Esta galería de fotos pertenece a la serie titulada “Permiso para envejecer” y, consiste en retratos en blanco y negro que capturan animales en avanzada edad. Algunas de las historias que hay detrás de cada retrato son tristes y hablan de los abusos y el maltrato que han sufrido estos animales; en palabras de Leshko, “Casi todos los animales que conocí para este proyecto sufrieron de abusos horribles y abandono antes de ser rescatados; es casi un milagro estar frente a un animal de granja que ha logrado llegar a la vejez”.
3 meneos
6 clics

Incendios forestales mata a mil millones de animales en Australia

La universidad de Sydney, estima que por lo menos mil millones de animales ya están muertos a causa de los incendios forestales en Australia por quinto mes. El estado más afectado por los incendios forestales fue el de Nueva Gales del Sur, donde, según el profesor Chris Dickman, estima que murieron unas 800 millones de animales, y en toda Australia la cifra de los animales muertos podría superar los mil millones, según el sitio web de la universidad.
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
5 meneos
28 clics

Los animales en la Antropología

Si animalizar al otro era (es) una estrategia para justificar el rechazo, la opresión o incluso la eliminación de grupos humanos, la cosificación de especies animales conlleva una naturalización de categorías comúnmente usadas que reducen al animal a un papel que obligadamente ha de representar en un mundo dominado por los humanos: animales “de consumo”, o “de producción”, “de compañía”, gallinas “ponedoras”, vacas “lecheras”. Así creemos legitimar la explotación de los animales en tanto que obtenemos de ella beneficios productivos y económicos
16 meneos
39 clics

Fabiola Leyton: «Hay que resituar a los animales en la bioética»

Hasta ahora, la bioética se ha limitado a defender que a los animales hay que «tratarlos bien» en tanto que ese tratamiento repercuta en beneficio del ser humano; como sucede al utilizar a los animales en la investigación o en la producción de alimentos. La bioética antropocéntrica ha promovido esta manera de considerar a los animales en función de los intereses humanos. Sin embargo, hay perspectivas críticas con esta visión tradicional e instrumentalista de los animales, que defienden que deberíamos dar una mejor consideración a sus intereses.
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
16 meneos
45 clics

Porfirio, en defensa de los animales

Porfirio es un antecedente de la defensa de los derechos de los animales. En concreto, desarrolla un original argumento a favor de la alimentación vegetariana, apelando a que los animales son seres racionales que buscan su propia supervivencia. En su obra Sobre la abstinencia, desarrolla una serie de argumentos a favor de los animales, desde el trasfondo de la cultura clásica. Algunas de sus argumentaciones llevan mal el paso del tiempo pero otras siguen de actualidad para evaluar sobre qué estatus moral y jurídico debemos reconocerles.
5 meneos
243 clics

¿Cuál puede ser el animal más letal del mundo?

Cuando pensamos en animales peligrosos, normalmente tenemos en mente rápidos carnívoros como el león o el tigre, o quizá grandes animales como el hipopótamo o el gran tiburón blanco. Sin embargo, a pesar de que estos animales se han visto envueltos en ataques a humanos, ninguno es parte de los animales más letales del mundo.
8 meneos
517 clics

Divertidas fotografías antiguas de animales haciendo cosas de humanos  

La humanización de los animales consiste básicamente en tratar a los animales como personas o dotarlos de cualidades humanas. Se trata de una tendencia que ha adquirido una gran notoriedad en los últimos años, particularmente en el caso de las mascotas, pero que también ha suscitado numerosas críticas. La mayoría de expertos consideran que humanizar a los animales suele acarrear comportamientos y aptitudes muy perjudiciales para los animales, debido a que se tergiversan sus preferencias y se ignora por completo su propio (...)
16 meneos
53 clics

Profesión: animal «de» laboratorio

Durante más de un año, Audrey Jougla investigó con cámara oculta los laboratorios públicos y privados franceses para conocer la realidad de la experimentación animal. ¿Qué pruebas se realizan hoy en día? ¿Con qué fin? En Europa se utilizan más de 11,5 millones de animales cada año. No solo roedores, sino muchas especies familiares como gatos, perros, caballos y monos. Audrey abre de par en par las puertas de estos lugares hostiles e inaccesibles, aportando reflexiones y perspectivas desde el activismo por los derechos animales.
10 meneos
76 clics

El Síndrome de Noé, el trastrorno por acumulación de animales

En Europa también existe el Síndrome de Noé, trastorno por acumulación de animales, diagnosticado desde hace tiempo en EEUU, Canadá y Australia. Sin embargo, aquí es aún es poco conocido. Un estudio con colaboración de la UAB y del IMIM advierte de la necesidad de tomar medidas contra esta enfermedad, vinculada al síndrome de Diógenes, que es la propensión a acumular objetos. El trastorno por acumulación de animales o Síndrome de Noé tiene importantes implicaciones a nivel de salud mental, bienestar animal y salud pública.
11 meneos
122 clics

Las mayores concentraciones de animales

Todos los años se produce en África la Gran Migración Serengeti-Mara, uno de los mayores espectáculos de la naturaleza en el que se pueden llegar a reunir gigantescas manadas de animales formadas por más de un millón de ñus, 350.000 gacelas y más de 50.000 cebras. Aunque esta concentración de animales es impresionante y única, sus números son casi anecdóticos si lo comparamos con algunas de las concentraciones de animales y enjambres más grandes que se producen en la naturaleza.
5 meneos
59 clics

Ranking de rituales de cortejo animal

¿Los animales se enamoran? Un estudio de la bióloga y antropóloga Helen Fisher muestra que las características del amor romántico, como lo viven los seres humanos, a nivel físico y comportamental, se encuentran también en el mundo animal. Pero los animales no disponen de mucho tiempo, y su noviazgo no puede durar largos años. Ellos deben aparearse en la temporada adecuada; entonces suelen enamorarse a primera vista.
9 meneos
72 clics

La relación entre música y animales

“Sin música, la vida sería un error”. La música está presente en la naturaleza y prácticamente todo tiene sus sonidos, provocando los más diversos efectos en los animales. ¿Cómo reaccionan los animales ante composiciones musicales? ¿Pueden los animales, crear música? ¿Se pueden llegar a emocionar al escucharla?
4 meneos
82 clics

Solo animales

Hoy quiero llenar de animales esta entrada del blog. En ¿Cuántas patas dices que tiene? vimos la dificultad de representar “de oídas” a animales desconocidos para el artista. Comparto ahora con vosotros algunas imágenes de animales que cautivan por su extrañeza, su atmósfera de silencio, su alma.
29 meneos
850 clics

21 Monstruos reales de la naturaleza

Los monstruos existen, las aberraciones de la naturaleza. Algunas especies de animales o algunos especímenes concretos dentro de su especie, se salen de la norma y son verdaderos monstruos gigantes. Estas fotos no están retocadas con Photoshop ni nada parecido, son auténticas y reales. Animales de verdad que han sido vistos o atrapados por el hombre para su investigación. Animales domésticos gigantes que se salen de los cánones. Hemos hecho una selección de 21 casos de animales gigantes, todos reales y verdaderos.
10 meneos
71 clics

¿Disfrutan los animales del sexo?

Mark Bekoff, biólogo experto en comportamiento animal, dice que “Los mosquitos, no sé, pero los mamíferos disfrutan del sexo”. De hecho la forma en que otros animales disfrutan del sexo y cómo lo hacemos nosotros, es una experiencia que ocurre en una parte primitiva del cerebro. Según Bekoff no sólo disfrutan del sexo los animales, sino que es muy probable que tengan orgasmos. Es difícil de medir de forma directa, pero mirando las expresiones faciales, los movimientos corporales y la relajación muscular, ha ayudado a demostrar que muchos...
13 meneos
28 clics

Ciutadella (Menorca) obliga a los conductores que atropellen animales a llevarlos al veterinario

Si un conductor atropella a un animal en Ciutadella, que anda suelto por la vía pública, está obligado a prestarle socorro, y no hacerlo puede suponer una multa de hasta 750€ «en caso de atropello de un animal en la vía pública, sin que el propietario esté localizado, nunca se podrá abandonar a un animal herido».
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
203 meneos
2904 clics

Tributo a los animales históricos de la ciencia

Desgraciadamente son muchos los animales que contribuyen a la ciencia en contra de su voluntad, o al menos sin que se tenga en cuenta la misma. Sin embargo, poco a poco se va avanzando en cuanto al bienestar animal se refiere, y se pelea para que la utilización de animales en experimentación no sea algo tan habitual como lo ha sido hasta hoy en día.
106 97 0 K 451
106 97 0 K 451
9 meneos
121 clics

Posesión de animales “domesticos” y cultura de “mascotismo”

Cada animal no importa su especie, tiene el necesidad natural a la libertad y a hacer con ella lo que su instinto o interesle indique. Tomando posesión de ellos como si fueran un objeto, se esta limitando sus libertades y capacidades, limitando sus movilidades, generando una dependencia por parte de ellos y perpetuando un modelo de dominación impuesto. Queramos o no, la posesión de animales es especismo, es tomar un animal no humano y hacer de ellos lo que nos plazca.
5 meneos
494 clics

Las 10 mascotas exóticas más peligrosas

La mayoría de los países tienen leyes en contra de estos animales exóticos como mascotas pero esto no debilita la fascinación por poseer animales de compañía salvajes, exóticos y peligrosos. Por ejemplo, el Instituto de Protección Animal de Estados Unidos emitió un informe de incidentes relacionados con los animales salvajes mantenidos en cautiverio para informar a la población sobre el peligro de su tenencia como mascotas.
1 meneos
91 clics

11 extrañas especies de animales que no tenías idea que existían

El mundo animal está lleno de graciosas mezclas de especies que muchos no sabemos que existen. Aunque los siguientes animales en realidad puede que no sean cruces genéticos, parecen serlo.
1 0 11 K -116
1 0 11 K -116
3 meneos
79 clics

10 cosas que hacen los animales pero que resultan inquietantemente humanas  

Muchos de los comportamientos y costumbres que consideramos exclusivamente humanos también son propios de los animales. Como el caso de la homosexualidad, o incluso de los malos tratos. También hay animales que obtienen sus propias medicinas de la naturaleza. E incluso hay muchas tecnologías humanas que se han inspirado en soluciones animales para muchos problemas. Y, bueno, también está el oso que anda como un ser humano:
2 1 4 K -31
2 1 4 K -31
15 meneos
20 clics

China abre el primer centro de predicción sísmica basado en el comportamiento de los animales

Un estudio hecho en el Parque Nacional de Yanachaga, Perú, mostró con cámaras sobrepuestas cómo el tráfico de animales en el lugar fue disminuyendo antes de un temblor; de un promedio de 18 animales que aparecían en las cámaras por día a solo tres antes del sismo. También se sabe que las hormigas irrumpen sus labores antes de un temblor o que los perros pueden exaltarse unos minutos antes de uno de estos movimientos telúricos. El centro oficial sismológico basa sus premoniciones en el monitoreo del comportamiento de 9 granjas de animales
1 meneos
112 clics

Los sentidos animales más increíbles del mundo  

Los animales nunca dejan de sorprendernos. Si el ser humano destaca por su capacidad para razonar, aunque en algunos casos no es tan evidente que se cumpla dicha premisa, los animales también gozan de habilidades especiales que les hacen destacar sobre el resto. Parte 2: www.koboonga.es/2015/08/14/los-sentidos-animales-mas-increibles-del-mu
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79

menéame