Cultura y divulgación

encontrados: 1558, tiempo total: 0.284 segundos rss2
10 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aitana reconoce que plagió una de las ilustraciones de su libro

Ha sido la artista y fotógrafa Bianca Castellar la encargada de denunciar el plagio de una de sus obras a través de las redes sociales. La exconcursante de OT afirma que "lo dibujé hace dos años con una fotografía que encontré en Tumblr, ni siquiera estaba etiquetada la autora de dicha fotografía y además lo hice para mi blog de dibujo en segundo de bachillerato". Y reconoce el "error": "Estuve mucho pensando si publicar ese dibujo o no y finalmente pensé que al ser algo diferente a la fotografía no pasaría nada".
99 meneos
2273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquí tenéis la mejor literatura, música, cine y pintura que pasa al dominio público en 2019

Año nuevo, obras artísticas nuevas que pasan al dominio público. En Europa la mayoría de países cuentan con un periodo de 70 años desde la muerte del autor para que su obra pase a dominio público, y eso hace que con cada nuevo comienzo de año aparezcan agradables sorpresas en este ámbito. En 2019 tendremos una excelente selección de artistas en todos los ámbitos, desde la literatura y la música a la pintura, y aquí hemos querido destacar los que creemos son especialmente interesantes.
48 51 23 K 14
48 51 23 K 14
9 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda contra los escritores jubilados

La imagen de un compositor, un narrador o, más aún, un poeta no suele casar con la de alguien con la capacidad y propósito de engañar a las cuentas públicas, entre otras razones porque sus ingresos no dan para tanto. Y sin embargo, la actual normativa trata a los autores con una dureza que dificulta su actividad.
3 meneos
15 clics

José Luis Acosta, reelegido presidente de la SGAE

El presidente logró 24 votos frente a los 14 de su rival, José Miguel Fernández-Sastrón, apoyado por los colegios Audivisual, Gran Derecho y Editores, que agrupa a las discográficas
11 meneos
63 clics

Los artistas inventan licencias anti-SGAE

Algunos artistas no solo crean sus obras al margen de la industria cultural, sino que, además, inventan sus propias licencias, como son el copy-love, riego libre o anti copyright. En el caso de los músicos, estas licencias podrían perfectamente tildarse de ‘anti SGAE’. Es la fórmula que muchos creadores tienen de desvincularse de una gestora de derechos y avivar el debate sobre la propiedad intelectual.
4 meneos
37 clics

Un grito de guerra para que no solo escuchemos su música sino también sus reivindicaciones laborales

La precariedad y la temporalidad son dos viejos conocidos en el mercado laboral español, sobre todo desde el estallido de la crisis. Y en el territorio de la cultura, adquieren a veces un cariz extremo, por la propia naturaleza de esta actividad pero también por mala praxis empresarial. Detengámonos en el caso de los músicos: escasas altas en la Seguridad Social, dinero en B circulando con frecuencia en bolos, dietas y pluses por nocturnidad que ni están ni se esperan...
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
17 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de las pulgas: Kukuxumusu vs Katuki Saguyaki

El caso de Kukuxumusu o «guerra de las pulgas» ha despertado los peores recuerdos de muchos de los creadores españoles que presenciaron el episodio de la editorial Bruguera durante su época dorada. Por norma, la multifactoría se quedaba con los derechos de los personajes de los dibujantes a través de contratos forzosamente leoninos, provocando que muchos de ellos —como Francisco Ibáñez— la llevara a juicio para tratar de recuperar las autorías de sus personajes.
95 meneos
947 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Abascal le roba una imagen al fotógrafo de Podemos

Abascal le roba una imagen al fotógrafo de Podemos  

[C&P] Y es que, Abascal ha robado una imagen tomada por el fotógrafo de cabecera de Podemos, Dani Gago, para uso personal. La fotografía recoge el momento en el que Oriol Junqueras pasa al lado de Pedro Sánchez y Abascal. La instantánea fue tomada por Gago. A Abascal parece que le gustó tanto que la cogió sin comprar sus derechos y sin permiso para subirla a su Instagram privado, lo cual ha sido duramente criticado.
77 18 17 K 266
77 18 17 K 266
7 meneos
41 clics

Contenido derivado y derechos de propiedad: ¿cómo funciona el trabajo en el fanfiction en la industria del anime? [EN]

Ya que la comunidad del doujin ha producido durante años muchos artistas de talento, los propietarios del copyright han tendido a evitar litigios o a pronunciarse sobre la cuestión. Prefieren involucrar a la comunidad del doujin en sus negocios y sacarle partido a su mercado en vez de eliminarlo. [...] No obstante, el rápido crecimiento del mercado del doujin y su popularidad está trayendo controversia a su existencia continuada. El primer Comiket en 1975 tuvo sólo 750 visitantes; en 2019, tuvo 750000.
188 meneos
4034 clics
Era cuestión de tiempo que alguien demandara a una IA creativa por vulnerar la propiedad intelectual

Era cuestión de tiempo que alguien demandara a una IA creativa por vulnerar la propiedad intelectual

Stable Diffusion y Midjourney son dos de las IAs generativas de imágenes más conocidas. Ahora varios artistas han decidido revelarse contra ellas, presentando la primera demanda contra las empresas que hay detrás de las dos inteligencias artificiales.
80 108 3 K 353
80 108 3 K 353
15 meneos
27 clics

El grupo musical Calle 13 anima a sus fans a piratear su disco si no tienen dinero para comprarlo

El vocalista, René Pérez, ha asegurado que ser pirateado "es la propuesta de nuestra discográfica, que quizás se va a la bancarrota pronto". En su nuevo disco, MultiViral, la banda portorriqueña plantea defender la música y el arte como prioridad, y después que caiga lo demás, si es necesario. Una de sus canciones, El Aguante, cuenta con la colaboración de Julian Assange, fundador de Wikileaks.
12 3 1 K 28
12 3 1 K 28
2 meneos
7 clics

La revolución cultural del procomún

Bibliotecas virtuales, elepés, películas, festivales... proyectos y obras de arte que son de todos y de nadie. Al menos eso es lo que propugna la doctrina del procomún, una teoría sobre la que desde hace años se reflexiona en los llamados laboratorios de cultura digital. El concepto de procomún, además, explica buena parte de las actitudes del 15-M y de las acciones de protesta contra la llamada ley Sinde.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
7 meneos
51 clics

Kiko Rivera podría ir a la cárcel por registrar 'Así soy yo' como suyo

Kiko Rivera podría ir a la cárcel por haber registrado como suyo el tema 'Así soy yo'. De momento el asunto no se ha puesto en manos de los juzgados porque el abogado de Guille 'El Invencible', quien escribió la canción, pretende que se llegue a un acuerdo económico por daños y perjuicios.
5 2 10 K -49
5 2 10 K -49
5 meneos
18 clics

Joost Smiers. Un mundo sin copyright en el CCCB LAB [en]  

En esta conferencia Joost Smiers plantea los cambios fundamentales y necesarios en un mundo donde los principales instrumentos de comunicación cultural no estén controlados por unos pocos conglomerados del copyright y propietarios de medios de producción, distribución y promoción, donde la diversidad no sea expulsada de nuestra conciencia y donde la mayoría de los artistas puedan vivir de su trabajo.
1 meneos
22 clics

¿Acabaremos pagando para poder escribir?

El Diario de noticias en España y el mundo. Actualidad, economía, análisis, deportes, estilo de vida, multimedia, zoom plus, servicio público.
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
287 meneos
1236 clics
Alberti no tiene quien lo estudie

Alberti no tiene quien lo estudie

El marinero en tierra es desconocido para las nuevas generaciones. El miembro más longevo de la generación del 27 que unida por el culteranismo de Góngora agrupó a Jorge Guillén, Pedro Salinas, García Lorca, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre… corre el riesgo de perderse en la bruma de la historia. Cuando en las clases de literatura se da este increíblemente fértil movimiento, en los libros de texto no aparecen los poemas de Rafael Alberti.
118 169 2 K 496
118 169 2 K 496
3 meneos
38 clics

Crowdfundings, cultura libre y copyleft: ¿de verdad es este el futuro de la cultura?

“El Capital no me producirá tanto dinero como me costaron los cigarros que me fumé para escribirlo” (Karl Marx) Lo que necesitamos son sindicatos y apoyo mutuo. Lo que hace la PAH en torno a la vivienda es lo que las personas implicadas en las industrias culturales tendrían que hacer a nivel organizativo y político.
6 meneos
310 clics

¿Cómo es Tintín con 85 años?

El caricaturista belga Pierre Kroll ha creado una pequeña historieta en la que nos presenta a un Tintín con 85 años, pero tan presto a la aventura como siempre.
15 meneos
240 clics

SGAE: Nos han hecho un Cobra Kai

Imaginad que en vuestra clase hay un alumno que todas las mañanas os roba el bocadillo. No podéis hacer nada porque su padre financia al colegio, así que el chaval está protegido. Uno ingresa un pastón, otros miran a otro lado, y el matón se lleva los bocatas. El sistema funciona. Y aquí tenéis dos opciones: cambiar ese sistema o cambiar de colegio. A los guionistas nos gusta la opción uno. Es la épica, la justa, la que queremos para nuestro protagonista. Porque un Karate Kid en el que Danielsan tiene que hacer las maletas es una mierda.
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
8 meneos
31 clics

Las artimañas de la SGAE para vender sus teatros

Noticia - Abajo el telón: Las artimañas de la SGAE para vender sus teatros - Cultura. La herencia que Teddy Bautista dejó en la red Arteria todavía sigue prácticamente intacta en la SGAE: teatros que han perdido valor y no se vende y, por el camino, nuevas deudas
7 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La difícil relación de los alemanes con "Mi lucha"

El Estado de Baviera tiene la propiedad intelectual de la diatriba de Hitler, aunque vence el 31 de diciembre de 2015. Entonces el libro será publicado en Alemania tras más de 70 años, en una edición comentada y anotada a cargo del Instituto de Historia Contemporánea (IfZ). Conforme se acerca la fecha, crecen las dudas en Baviera. Su presidente, Horst Seehofer, tan pronto promete al IfZ respaldo y financiación para la edición crítica, como cambia de opinión y da la espalda al proyecto. Hitler escribió el manuscrito durante su encarcelamiento…
7 meneos
32 clics

Entrevistamos a dos miembros de EKKI, la entidad vasca alternativa a SGAE

“Asediar al usuario y exprimir obra muerta no será el modelo de EKKI”. EKKI se consituyó como una federación de cinco asociaciones (Euskal Idazleen Elkartea –EIE-, Euskal Editoreen Elkartea –EEE-, Musikari Euskal Herriko musikariak, Bertsozale Elkartea e Irudika Euskal Irudigileen Elkarte Profesionala) que representan a los escritores, editores, músicos, bertsolaris y creadores visuales del País Vasco.
523 meneos
4557 clics
Profesor de guitarra recibe una  surrealista reclamación de copyright de un partner de Vevo en YouTube [ENG]

Profesor de guitarra recibe una surrealista reclamación de copyright de un partner de Vevo en YouTube [ENG]

El profesor de guitarra Andrew Wasson, que había publicado un videotutorial de guitarra hace 4 años, recibió una reclamación de copyright por parte de una compañía vinculada a Vevo donde se alegaba que el profesor se había copiado la introducción del nuevo videoclip de la artista G Fonseca cuando en realidad habían sido ellos los que habían introducido la música de su vídeotutorial publicado en el 2011 en este videoclip del 2015. Puedes comparar ambos vídeos en el enlace.
213 310 1 K 549
213 310 1 K 549
15 meneos
51 clics

La izquierda no tiene un discurso sobre la propiedad intelectual

’La cultura libre ha muerto’, proclamaste. ¿Es esto tan rotundo? Si me dices tres colectivos de cultura libre en España, tres películas que hayan salido últimamente con licencias libres, tres discos o tres libros, encantado de comerme mis palabras.
13 2 2 K 102
13 2 2 K 102
8 meneos
38 clics

James Joyce, por fin libre

2012 ha llegado, y James Joyce y su obra ya son de dominio público, para desastre del albacea que, según publica Azucena Magridal en un artículo publicado en elmundo.es, llegó a destruir hasta 1.000 cartas que Joyse había recibido de su hija Lucia. El celo casi enfermizo de Stephan Joyce ha impedido que durante 70 años se pudiera investigar la obra.

menéame