Cultura y divulgación

encontrados: 714, tiempo total: 0.106 segundos rss2
210 meneos
3350 clics

Pegaso Eléctrico: un camión eléctrico de 1952 desarrollado en España

Durante la dura posguerra española, la destrucción del tejido industrial y el aislamiento internacional propiciaron la aparición de una política económica autárquica (autosuficiente). La escasez de hidrocarburos conllevó la aparición en todo el país de numerosas soluciones de movilidad alternativas, desde grupos gasógenos hasta algunos conatos de movilidad eléctrica de la mano de empresas como Autarquía.
91 119 0 K 475
91 119 0 K 475
273 meneos
7282 clics
Viñeta de 1900 que demuestra que entonces se temía tanto a la electricidad como hoy al 5G

Viñeta de 1900 que demuestra que entonces se temía tanto a la electricidad como hoy al 5G  

Esta caricatura, que data del año 1900 muestra un pánico muy común en aquella época: el peligro de los cables eléctricos que empezaban aparecer en las ciudades europeas. En él aparecen varias personas y un caballo agonizando electrocutadas al entrar en contacto con los cables de un poste eléctrico. Al contrario de lo que sucede hoy con el 5G, el pánico a las redes eléctricas estaba más que justificado en aquella época, cuando era habitual que las personas sufrieran descargas.
137 136 1 K 326
137 136 1 K 326
21 meneos
40 clics

El coronavirus ha reducido el CO2 del sistema eléctrico europeo en un 39%

Carbon Brief ha publicado un análisis realizado por Dave Jones, analista de electricidad en el think tank climático Ember, que muestra que la demanda de electricidad en Europa ha caído un 14% como resultado de la crisis, y la mayoría de las principales economías imponen restricciones generalizadas. Esto ha provocado que se quemen niveles más bajos de carbón y gas para generar electricidad, lo que significa que las emisiones de CO2 del sector fueron un 39% más bajas en los últimos 30 días que en el mismo periodo del año pasado.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
22 meneos
54 clics

Un equipo de científicos consigue producir electricidad a partir de las gotas de lluvia

El agua en forma de lluvia puede transformarse en energía eléctrica gracias a un generador eléctrico diseñado por científicos de la Universidad de Twente y la Universidad del Sur de China. Hasta la fecha todos los esfuerzos para aprovechar esta energía se vieron truncados porque requerían voltaje o por su limitada eficiencia o estabilidad. Este nuevo generador eléctrico es una suerte de condensador de carga permanente, conocido como Electrec, según Pysh.org.
18 4 0 K 33
18 4 0 K 33
14 meneos
42 clics

Más del 60% de la energía utilizada para la generación eléctrica se pierde en la conversión

La electricidad es una fuente de energía secundaria que se produce cuando las fuentes de energía primaria (por ejemplo, gas natural, carbón, eólica) se convierten en energía eléctrica. Cuando la energía se transforma de una forma a otra y se mueve de un lugar a otro, parte de la energía de entrada se pierde en el proceso. En 2019, las instalaciones de generación a gran escala de EEUU consumieron 38 quadrillions (miles de billones) de unidades térmicas británicas (btu) de energía para proporcionar 14.000 billones de btu de electricidad.
27 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mientras las ventas de coches bajan un 10% en agosto, las de coches eléctricos suben un 175%

Sin duda meritorias las cifras de ventas de coches eléctricos en España, que a pesar de las muchas dificultades que se empeñan en poner desde los diferentes gobiernos, continúan su senda de crecimiento en un momento de derrumbe de matriculaciones generales. Concretamente en agosto se han matriculado un 175% más eléctricos que el mismo periodo del pasado año, mientras que el mercado general ha recortado sus entregas un 10.2%. Según los datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE)
6 meneos
118 clics

Por qué los coches eléctricos triunfaron hace más de un siglo y luego desaparecieron

El futuro de la movilidad es eléctrico. Todas las marcas han anunciado enormes inversiones para lanzar gamas completas de vehículos eléctricos en lo que parece una revolución sin precedentes y sin marcha atrás. En cierta forma es un retorno a los orígenes porque, a finales del siglo XIX e inicios del XX, el automóvil eléctrico no sólo le discutió la primacía a los coches con motor de gasolina sino que incluso hubo un tiempo en el que fueron los más populares.
1 meneos
27 clics

Coches eléctricos: Por qué triunfaron hace más de un siglo y luego desaparecieron

Resulta curioso que las razones por las que los eléctricos fueron abandonados en los inicios de la segunda década del pasado siglo son las mismas por las que se estigmatiza a los eléctricos de hoy: escasa autonomía, largo tiempo de recarga, peso elevado y precio alto. En Estados Unidos, en los años 1900 y 1901, los eléctricos lideraron las ventas siendo elegidos para flotas de taxis y para la distribución urbana.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
11 meneos
100 clics

La mujer de Henry Ford conducía un coche eléctrico

Henry Ford revolucionó el mundo de la automoción y en cierto sentido el mundo de la industria en general. Su modelo no iba por la senda de los eléctricos y no sabemos cómo se trataba en el ámbito doméstico esta preferencia de Clara Ford por los modelos eléctricos. Dicho esto, no era la única. Clara Ford, mujer de Henry Ford, solía conducir un modelo de 1914, el Detroit Electric Model 47 Brougham. Como su propio nombre indica, un coche eléctrico. La autonomía del vehículo era de casi 130 kilómetros y pasaba de los 30 kilómetros por hora.
5 meneos
49 clics

Impulsos eléctricos para “hackear” el cerebro, sin morir en el intento

El caso del que hablaremos hoy es, nuevamente, la aplicación de un tratamiento en personas sanas que realmente no lo necesitan, pero que aún así notan sus beneficios. Se trata de las sacudidas eléctricas selectivas, dirigidas a unas áreas determinadas del cerebro: La Estimulación Magnética Transcraneal (tDCS en sus siglas inglesas). Pilotos de la Fuerza Aérea de EE.UU gracias a esta estimulación eléctrica eran un 25% mejores en las pruebas de formación que aquellos pilotos que no recibieron tal tratamiento...
8 meneos
47 clics

Cáscaras de arroz para generar electricidad en el tercer mundo

La falta de electricidad es un problema que afecta casi a un cuarto de la población mundial y que frena el desarrollo socioeconómico, la educación y la salud de las personas que lo padecen. Iniciativas como la de la empresa Husk Power Systems que produce energía eléctrica a partir de cáscaras de arroz en Binhar, una de las zonas más pobres de India.
745 meneos
3171 clics
La energía geotérmica de la península ibérica puede generar cinco veces la capacidad eléctrica actual

La energía geotérmica de la península ibérica puede generar cinco veces la capacidad eléctrica actual

Investigadores de la Universidad de Valladolid han estimado cuánta electricidad se podría obtener con el calor que se almacena bajo los diez primeros kilómetros del territorio peninsular. Los resultados indican que alrededor de 700 gigavatios, lo que quintuplica toda la capacidad eléctrica instalada en la actualidad. Galicia, Castilla y León, Andalucía y Cataluña son las comunidades con el mayor potencial.
243 502 4 K 746
243 502 4 K 746
2 meneos
9 clics

Un tatuaje que convierte el sudor en electricidad

En su propuesta, Wang ha ideado una manera de acumular la energía del lactato, integrando en su pequeño tatuaje, enzimas capaces de procesar el ácido láctico. Con su sistema ha sido capaz de extraer 70 microwatios por cada cm2 de piel. Bueno, no da para una planta eléctrica, pero los Hijos de la Anarquía podrían alimentar su flota de harleys, siempre que se pasaran a los modelos eléctricos.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
5 meneos
237 clics

La triste y ecológica historia del hombre que vendió su Chevrolet Camaro para comprarse un eléctrico

Esta semana un muscle car se ha cruzado en nuestras vidas. Hemos podido saborear la intensidad adrenalínica del 2013 Chevrolet Camaro SS Convertible. Es curioso porque como contraste, hemos conocido la historia de alguien como Stephen Grinwis, que ha vertido en la web Clean Technica su experiencia, defendiendo la movilidad eléctrica por encima de todos esos sentimientos que puede provocarnos la conducción térmica con un exponente mayúsculo como es el Camaro.
8 meneos
122 clics

El problema de las descargas ilegales: las claves del impopular debate que nadie se atrevía a abrir

Hay que buscar y debatir nuevas fórmulas que logren la sostenibilidad, empezando por las empresas de contenidos bajo demanda, que tienen que hacer más atractivas, amplias y accesibles sus ofertas, tal y como sucede en países como Estados Unidos. Sin embargo, paradójicamente, plataformas pioneras como Netflix se resisten a instalarse en España porque sus estudios de mercado nos colocan en la lista negra de países reyes de la piratería.
7 meneos
172 clics

Harto de descargas ilegales

"Estoy un poco indignado, por lo que iré directo al grano. He visto sólo hoy, hasta en cinco webs, cómo una novela que cuesta menos de un euro en digital y que he regalado todas las veces que me ha dado la gana está pirateada. Ante esta situación no me queda otra que dar un duro golpe donde más puede doler a todos esos que se dedican a destrozar el trabajo de la gente. No me vais a piratear más, YA LO HAGO YO. Desde hoy y durante un tiempo indefinido vais a tener "La profecía de los pecadores" GRATIS en TODOS los formatos."
5 2 9 K -37
5 2 9 K -37
5 meneos
96 clics

Generador de Kelvin: como producir chispas electricas a partir de agua cayendo. [ENG]  

El generador de Kelvin es un dispositivo cargador eléctrico diseñado en 1867 por lord Kelvin basado en la acumulación de carga electrostática. El aparato se sirve del fenómeno de inducción electrostática1 mediante el cual un objeto cargado genera una redistribución de las cargas eléctricas en los objetos que le rodean, convirtiéndolos en dipolos eléctricos. (Entradilla sacada de la Wikipedia) es.wikipedia.org/wiki/Generador_de_Kelvin
28 meneos
51 clics

China vende en septiembre más coches eléctricos que EEUU y Tesla se afianza allí con 5.000 unidades para 2014

Hace unos semanas nos preguntábamos cuántos coches eléctricos se están vendiendo en China en la actualidad. Es una cuestión complicada, porque los registros de ventas que facilitan los fabricantes u otras instituciones no manejan allí los mismos tiempos o la misma exactitud estadística. No obstante, y siempre hablando de estimaciones, el pasado septiembre se percibió un gran pico de ventas de coches enchufables con respecto a meses anteriores.
23 5 0 K 59
23 5 0 K 59
187 meneos
2211 clics
Una ‘plastilina’ para las baterías de los coches eléctricos

Una ‘plastilina’ para las baterías de los coches eléctricos

El futuro de la automoción pasa por los coches eléctricos, que reducirán nuestra dependencia del petróleo y las emisiones de gases de efecto invernadero. El gran problema son las baterías, que ahora mismo limitan mucho la autonomía. ¿Cuál es el estado actual de la investigación en baterías para vehículos eléctricos? Hay muchos proyectos de investigación en curso, pero lo que podemos llamar “la batería ideal” puede tardar en torno a diez años en llegar al mercado. Las baterías más avanzadas de la actualidad se basan en el uso de iones de litio
84 103 1 K 372
84 103 1 K 372
311 meneos
4880 clics
Witricity o electricidad inalámbrica,un futuro sin cargador

Witricity o electricidad inalámbrica,un futuro sin cargador

La electricidad inalámbrica o witricity permitirá recargar nuestros gadgets sin necesidad de cables. En un contexto en el que las baterías de nuestros smartphones apenas duran un día… ¿te imaginas que al entrar en un bar se te empiece a cargar el móvil porque dispone de “electricidad inalámbrica”? Incluso podrías estar todo el día usando el portátil sin molestarte en buscar el cargador, o no tener que quitarte el smartwatch antes de dormir para enchufarlo. Todas estas posibilidades pueden parecer ciencia ficción, pero lo cierto es que...
140 171 3 K 449
140 171 3 K 449
3 meneos
83 clics

16 sitios para descargar libros gratis

Los recursos de aprendizaje son infinitos gracias a internet; hoy en día podemos encontrar todo tipo de cursos, libros, apuntes, videos, o cualquier material para aprender y usar en la educación. Hoy les quiero dejar una lista con sitios para bajar libros gratis legalmente y sin tener ningún tipo de problemas de copyright.
2 1 9 K -85
2 1 9 K -85
9 meneos
79 clics

Es mejor para el medio ambiente el coche eléctrico que el de gasolina? Depende

La idea inicial que nos viene a la cabeza cuando nos referimos a un coche eléctrico es que su uso es bueno per se para el medio ambiente. Pero nos olvidamos de golpe del proceso de fabricación, del tema de las baterías pero sobre todo de la procedencia de la energía eléctrica necesaria para poner en funcionamiento ese coche.
9 meneos
63 clics

¿Cuánta energía descarga un rayo?

Ahora mismo se están produciendo en el mundo unas 20.000 tormentas, que lanzan unos cien rayos por segundo. Por término medio, tienen lugar al año entre 16 y 17 millones de tormentas, unas 44.000 diarias. Esto supone que caen 8 millones de relámpagos al día, capaces de liberar una energía comparable a 2 millones de toneladas de dinamita.
150 meneos
2907 clics
Descarga los mapas topográficos más detallados que existen de la Luna

Descarga los mapas topográficos más detallados que existen de la Luna

Si sientes curiosidad por saber dónde está el monte Herodotus, el valle Planck, o en qué parte del Mar de la Tranquilidad aterrizó el Apolo 11, ahora puedes consultarlo en estos dos mapas topográficos de la Luna que la NASA acaba de publicar. También puedes hacerte un póster, porque son enormes. Los mapas han sido elaborados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) a petición de la NASA. Hay dos mapas, uno formado por imágenes, y el otro topográfico. Ambos han sido realizados a partir de fotos tomadas por las cámaras gran angular.
80 70 2 K 402
80 70 2 K 402
1 meneos
88 clics

¿Los sistemas de protección utilizados desde la antigüedad?

Desde la antigüedad el ser humano ha tenido la necesidad de resguardarse contra aquello que le atenta pero pocos saben como realmente funcionan nuestros sistemas de seguridad o su estructura.En 1905, el ejército ruso improvisó cercas eléctricas durante la guerra ruso-japonesa en Port Arthur. En 1915, durante la Primera Guerra Mundial, el ejército alemán instalado el “alambre de la Muerte”, una cerca eléctrica a lo largo de la frontera entre Bélgica y los Países Bajos para evitar el movimiento no autorizado de personas a través de la frontera

menéame