Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
138 clics

Dioses de mierda

Los mitos suelen estar compuestos de hazañas extraordinarias e irrepetibles protagonizadas por héroes y dioses. Se podría asumir que ser un dios implica ser un ente de poder abismal, cuyas capacidades están más allá de la comprensión humana. Pero hasta en los dioses hay categorías. Mientras unos se llevaban la gloria, otros se encargaban de tareas más mundanas... como el dios del retrete, el las flatulencias, los encargados de las letrinas, los dioses del estiércol, la divinidad responsable del alcantarillado.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
15 meneos
127 clics

Monjas armadas: Las hermanas de la Divina Providencia querían combatir el Mal

Durante años, la famosa fotografía en la que un grupo de monjas sostenía sus respectivos rifles, reflejando un aspecto angelical y, al mismo tiempo, terrorífico, circuló en la red y pasó de mano en mano, llegando a popularizarse aún más gracias al grupo Rage Against the Machine, que la imprimió en una de sus camisetas durante una gira... Sin embargo, la historia era una gran mentira que, durante décadas, se dio por cierta, aunque la imagen era auténtica. En realidad, la imagen fue tomada décadas después de la importante fecha...
14 1 0 K 18
14 1 0 K 18
12 meneos
107 clics

Kamikaze: el viento que cambió la historia de Japón

La palabra kamikaze hace referencia a seis significados distintos, entre ellos un cocktail y una película. Su origen, sin embargo, se remonta a dos siglos atrás, cuando un tifón determinó la historia de Japón. Kamikaze significa literalmente «viento divino». Para entender mejor qué importancia tuvo el famoso tifón nos trasladamos al siglo XIII, cuando Japón era un país que intentaba mantenerse aislado, con el mar ejerciendo de barrera natural hacia el resto del mundo.
10 2 2 K 56
10 2 2 K 56
14 meneos
235 clics

Cuarenta y cinco años de la película que marcó los límites del mal gusto

«Matar a todos, perdonar el asesinato en primer grado, apoyar el canibalismo, comer mierda. ¡Esa es mi política y esa es mi vida!». Podría ser la estrofa de algún grupo punk, pero quien emite dicha frase no es otra que la irrepetible Divine en Pink Flamingos, que hacia el final del film se atreve con tan particular declaración de principios, sirviendo a su vez como perfecta sinopsis de la película. El 17 de marzo de 1972, dentro del III Festival de Cine de Baltimore se estrena por vez primera Pink Flamingos para un reducido grupo de [...]
105 meneos
2795 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué le pasaba a una mujer joven que no se casaba a los “ojos de Dios”?

Hoy en día, en nuestro país, Estado y religión siguen caminos diferentes y es posible que una mujer pueda ser madre sin estar casada o no tener pareja, alejada del matrimonio. De hacerlo, el único peligro al que se enfrenta es el chismorreo de sus vecinos. Sin embargo, hubo un tiempo, allá por los siglos XV-XVIII, en que Estado y religión eran una misma cosa.
56 49 18 K 21
56 49 18 K 21
4 meneos
33 clics

Gallegos, el boom y “Bocaccio: donde ocurría todo”

¿Quién se hubiera imaginado que Bocaccio, el llamado templo de la Gauche Divine, estaría ubicado en la misma calle donde vivió Rómulo Gallegos y escribiría, al menos, parte de Canaima y Cantaclaro? El escritor venezolano hizo vida en el 193 de la calle Muntaner cuando llegó a Barcelona como jefe de ventas de la National Cash Register Company, mientras que la llamada boîte o discoteca, donde unas décadas más tarde se les vio la cara en algún momento a algunos escritores del boom latinoamericano, se encontraba en el 505. En el edificio donde…
667 meneos
798 clics
Al cole no se va a “estudiar” religión

Al cole no se va a “estudiar” religión

La escuela tiene que promover el pensamiento crítico y objetivo. No hay nada que estudiar, para empezar. No hay hechos que revisar, ni estudios a doble ciego, ni evidencias científicas. No se estudia ninguna religión, te obligan a creer y punto. En el colegio no debe haber espacio para la propagación de creencias en seres divinos de cuya existencia no hay ninguna prueba material, perjudicando además a los que no quieren creer en mitos y leyendas reinterpretados, obligados a no hacer nada mientras sus compañeros escuchan historias sobre su dios.
236 431 1 K 314
236 431 1 K 314
15 meneos
61 clics

Colita, la fotógrafa cronista de una época

Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita, es una de las fotógrafas españolas más importantes del siglo XX. Con su cámara ha inmortalizado la Barcelona de las décadas de 1960 y 1970, el mundo del flamenco y los personajes más relevantes, tanto artistas como intelectuales, de este período de la historia de España. Ferviente defensora de la libertad y del feminismo, Colita colaboró en diversas publicaciones del momento y formó parte del famoso movimiento Gauche Divine.
9 meneos
218 clics

Monarquías desaparecidas: ¿Qué herederos perdieron sus tronos y hoy buscan recuperarlos?

El número de monarquías en Europa pasó de 22 en 1914 a solo 12 en 2015.La monarquía es el régimen político que tiene como jefe del Estado a un monarca, cargo al que se accede por linaje de sangre. En el pasado se creía que los monarcas eran los representantes de Dios en la Tierra y que tenían un poder divino para gobernar.
3 meneos
70 clics

Las mejores fotos de Felipe VI, Letizia y Leonor en el 40º aniversario de la jura de bandera del Rey

Los reyes Felipe VI y Letizia, junto a su hija Leonor, fueron los grandes protagonismas de la mañana del pasado sábado 4 de mayo. El monarca y su esposa acudieron a la Academia Militar de Zaragoza, donde su hija mayor se encuentra realizando su formación militar. El motivo de su visita era porque se cumplía el 40ºaniversario de la jura de bandera de Felipe VI, un acto que sirvió para que el hijo y la nuera del rey Juan Carlos y la reina Sofía se reencontraran con su progenitora.
2 1 11 K -33
2 1 11 K -33
10 meneos
188 clics

Puteados Por El Mundo (Piloto) - Una comedia sobre españoles puteados  

El día a día de un presentador y un productor que se van por el Mundo en busca de los españoles con el peor trabajo y la vida más mierda y deprimente. Protagonizada por Diego Paris y Raúl Jiménez. Creada por Alvaro Díaz Lorenzo, (Director de Café Solo o Con Ellas)
7 meneos
83 clics

"Berlín Occidente" Irónico Billy Wilder sobre el puritanismo y la doble moral

El maestro de la comedia Billy Wilder logró en 'Berlín Occidente' (1948) pasarse por la Puerta de Brandenburgo toda moral cretina y satirizar sobre la economía sumergida, la corrupción, el puritanismo, el liberalismo ávido de carnada.
5 meneos
10 clics

Estreno de la obra "De mutuo desacuerdo"

El Teatro Bellas Artes presenta hasta el 31 de mayo 'De mutuo desacuerdo', una comedia sobre el modelo de familia actual.
6 meneos
161 clics

Los apellidos vascos, Torrente o la escopeta patria, una antología de la risotada española

De las 364 comedias estrenadas entre 2001 y 2014, sólo nueve superaron la barrera de los 10 millones de euros de recaudación en cines. El listón le dejó Emilio Martínez Lázaro en 2014 con Ocho apellidos Vascos, cuando alcanzó 55 millones de euros.
4 meneos
59 clics

'Yo, él y Rachel', una comedia negra sobre la amistad de un adolescente y una chica con leucemia

La última ganadora de Sundance es un intento de Wes Anderson y a la vez una aglomeración de homenajes a cientos de películas clásicas que cuenta la amistad entre un adolescente y una chica moribunda
661 meneos
5186 clics
Berto Romero: “Hoy todo el mundo se ofende por todo, hemos perdido el sentido común”

Berto Romero: “Hoy todo el mundo se ofende por todo, hemos perdido el sentido común”

Berto Romero y Andreu Buenafuente son ahora pareja cómica también en el cine. Protagonistas y productores de ‘El pregón’, una comedia brillante con momentos de carcajada, que sirve de alegoría a la situación de la España de hoy.
244 417 7 K 469
244 417 7 K 469
2 meneos
18 clics

Bridget Jones´Baby: El eterno triángulo amoroso

En el mundo de la comedia romántica, el personaje de Bridget Jones es la reina “British” de la torpeza y el infortunio; del fracaso romántico y el playback dramático de All By Myself. Pero también es estandarte de la mujer moderna (su trilogía engloba ese amasijo de años que conforman los 2000 hasta la actualidad)…
2 0 15 K -164
2 0 15 K -164
2 meneos
18 clics

El nuevo trabajo de Rafa Dengrá se presenta este año en el Festival de Sitges 2016

El director barcelonés Rafa Dengrá, vuelve con la disparatada comedia gore: Justicia Justiciera III KungFu Karate Annihilator.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
8 meneos
73 clics

Metieron al muerto en la ambulancia y al vivo en un ataúd tras un accidente de tráfico en Orense

Sucedió hace 40 años. En la carretera nacional de Zamora a Santiago, la colisión de un coche fúnebre contra un camión provocaba una de esas situaciones tan típicas del cine de comedia negra.
6 2 10 K -71
6 2 10 K -71
183 meneos
3483 clics
Monty Python detrás de las cámaras

Monty Python detrás de las cámaras

Creadores del exitoso show televisivo "Monty Python's Flying Circus", emitido por la BBC entre 1969 y 1974, los Pythons se convirtieron en un fenómeno a principios de los años 70 gracias a su humor absurdo, y por lo general, políticamente incorrecto. Reconocidos por su legado y por su influencia al mundo de la comedia, Monty Python son un icono de la cultura popular británica, siendo considerados habitualmente entre los mejores humoristas que ha habido.
86 97 1 K 310
86 97 1 K 310
7 meneos
124 clics

Cuerdo, pero de un modo diferente: dentro del universo de Jerry Lewis

Un recorrido por la trayectoria del recientemente fallecido Jerry Lewis, desde un interesante punto de vista: el que considera su carrera como una eterna profundización en la comedia pura (como mecanismo pero también como poética), y el análisis del tiempo que le tocó vivir, visto a través del prisma dislocante del humor. Jerry Lewis, el cómico que primero se hizo y luego deshizo su personaje.
16 meneos
200 clics

Jerry Lewis detrás de las cámaras

Mundialmente conocido por su papel protagonista como profesor de química en "El profesor chiflado", Jerry Lewis tuvo una fructífera carrera en el cine y la televisión como actor, cantante, comediante, director y guionista. Además, Jerry Lewis desarrolló durante su vida una intensa labor humanitaria por la que obtuvo un premio honorífico de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Premios Óscar) en 2008.
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
4 meneos
114 clics

Cine freak salvaje: Tira a mamá del tren

Si en toda relación humana que se precie, la buena comprensión es esencial, en toda comedia negra que se precie, lo esencial es el malentendido. El maletín cambiado en Ocho cabezas, la identidad errónea en El hombre que no sabía nada, la compasión equivocada en Arsénico por compasión, pero en todos los casos vemos a alguien que sufre una confusión y deriva de ello un terrible enredo. Tira a mamá del tren es un ejemplo de libro. Owen y Larry viven torturados por alguien que les ha robado más que una posesión física, les ha robado toda su vida.
578 meneos
3245 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hace 40 años nacían Brian, Pijus Magnificus y la mejor comedia de todos los tiempos

Hace 40 años nacían Brian, Pijus Magnificus y la mejor comedia de todos los tiempos

En enero de 1978, los Monty Python escribieron en las Barbados el guión de La vida de Brian, poniendo de acuerdo por primera vez en 2.000 años a cristianos, judíos y musulmanes: todos la odiaron. enero de 1978, los Monty Python eran reconocidos como auténticas deidades del humor. Tras los cinco años en la BBC de Flying Circus, habían triunfado en el cine con Los caballeros de la mesa cuadrada.
227 351 32 K 314
227 351 32 K 314
128 meneos
5631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia de Richard Pryor

En diciembre de 1978, el fallecido comediante grabó su presentación más influyente. Un año más tarde se publicaría en forma de película (ahora disponible en Netflix), entregando uno de los testimonios definitivos al genio de una de las figuras más importantes del humor norteamericano. “No soy adicto a la cocaína. Solo me gusta su olor” Richard Pryor 1940 – 2005
80 48 29 K 30
80 48 29 K 30

menéame