Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
89 clics

Cien años de Relatividad General: Fundamentos y Cosmología

El 25 de noviembre de 1915 un jovencísimo Albert Einstein presentaba su obra cumbre, la Teoría de la Relatividad General, ante la Academia Prusiana de Ciencias, y unos meses más tarde era publicada en los Annalen Der Physik. Su concepción del espaciotiempo cambió para siempre nuestra manera de entender la gravedad. En este artículo intentaré describir de forma sencilla los conceptos básicos de dicha teoría y sus consecuencias más llamativas.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
12 meneos
75 clics

Einstein: 100 años y un genio idolatrado

Ha sido el año Einstein. En 2015 se han cumplido 100 años desde que formuló su teoría de la relatividad general. Y Einstein sigue siendo un enigma. Un genio idolatrado. Un icono popular. ¿Cómo llega a hacerse tan popular alguien a quien prácticamente nadie entiende? Aventuramos unas tesis y recomendamos una disparatada película sobre él, ‘El genio del amor’.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
4 meneos
21 clics

Un experimento detecta la acción fantasmagórica que Einstein rechazaba

Un equipo de científicos dirigido por el profesor Ronald Hanson de la Universidad Técnica de Delft (Holanda), parece que ha conseguido la prueba definitiva: un test de Bell sin ninguna laguna. Así se ha logrado que dos electrones separados más de un kilómetro en el campus de su universidad mantengan una conexión ‘invisible’ e instantánea, es decir, se demuestra que la acción fantasmagórica es real.
4 0 1 K 39
4 0 1 K 39
37 meneos
69 clics

Un siglo de la teoría de la relatividad general

Este año se celebra el centenario de la aparición en escena de la relatividad general. o que tengo claro es que parte del embrujo que tiene la teoría es la imagen física que introduce del espaciotiempo y de su relación con el resto de campos físicos. Embrujo que se ve confirmado por experimentos y observaciones que se han realizado desde su origen.
31 6 0 K 68
31 6 0 K 68
16 meneos
64 clics

La importancia de Einstein

Los primeros éxitos científicos de Einstein tuvieron lugar en 1905. Ese año publicó cuatro artículos fundamentales; entre ellos, los que completaron la teoría especial de la relatividad. Diez años después Einstein amplió dicha teoría para incluir la gravedad. Aquel hito superó la física de Newton y redefinió para siempre la noción de espacio y tiempo. La teoría de Einstein daría lugar a nuevas líneas de investigación, muchas de las cuales siguen vivas aún hoy. Sus ideas permearon la cultura y moldearon el mundo de manera imborrable.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
3 meneos
197 clics

El error colosal de Albert Einstein

El Malahim, Ragnarok, Armagedón. Esos son términos utilizados para describir el fin del mundo. Al celebrar el centésimo aniversario de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein este noviembre, podemos apreciar el hecho de que este brillante científico presentó ideas que han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión del universo. La relatividad general, en breve, nos dice que la gravedad no es del todo la fuerza que Isaac Newton concibió; la gravedad es en realidad la curvatura del espacio-tiempo por la masa y energía.
15 meneos
75 clics

Cien años de relatividad general

Todo el mundo sabe qué es la gravedad. Un bebé de tres meses mostrará sorpresa si una caja no se tumba como espera, y un niño de un año sabrá si un objeto en una posición inestable caerá o no según la forma que tenga. Primero los científicos pensaron que la gravedad era un tirón ejercido por la Tierra; más tarde, la concibieron de manera más general como una fuerza de atracción entre dos masas.Entonces llegó Albert Einstein.
12 3 0 K 99
12 3 0 K 99
7 meneos
97 clics

Por favor, dejen de citar a Einstein

En el cambalache cibernético en que vivimos, es habitual el fenómeno de la falsa atribución de citas y pensamientos.En el caso de Albert Einstein, este fenómeno alcanza el extremo.
9 meneos
196 clics

Diez preguntas para entender la teoría de la relatividad general de Einstein

El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentó la formulación definitiva de su teoría de la relatividad general, introduciendo el misterioso concepto de la curvatura del espacio-tiempo. Con la ayuda del físico Roberto Emparan, profesor ICREA de la Universidad de Barcelona, nos adentramos en los entresijos de esta teoría, que superó a su creador al plantear la existencia de objetos en los que no creía: los agujeros negros.
9 meneos
11 clics

Einstein con los refugiados

Icono pop de la ciencia, padre de la física moderna y ‘la persona del siglo’ según la revista Time. Son numerosos los clichés para referirse a Albert Einstein, pero pocos saben que un año después de abandonar su país a finales de 1932, impulsó en EEUU la creación de una rama de la Asociación Internacional de Socorro. Su motivación: apoyar a los europeos a escapar, como él, del nazismo.
13 meneos
26 clics

La teoría de la relatividad de Einstein cumple cien años

El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein publicó la teoría general de la relatividad, que cambió para siempre la ciencia y la sociedad.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
286 meneos
3546 clics
25 de noviembre de 1915 - El artículo de Einstein

25 de noviembre de 1915 - El artículo de Einstein

Hoy se cumplen 100 años de la presentación por parte de Albert Einstein de las ecuaciones de la Relatividad General. Estas se hicieron públicas ante la Academia Prusiana de Ciencias en Berlín.La historia de la construcción de la relatividad general es un episodio digno de estudio dentro del campo de la historia de la ciencia. Llegar a la forma definitiva de la teoría requirió un profundo trabajo conceptual y matemático por parte de Einstein y otros entre los que destacan Marcel Grosmann, Michelle Besso y David Hilbert...
129 157 1 K 400
129 157 1 K 400
6 meneos
33 clics

John Dudley: “Hoy nos podemos hacer selfies gracias a Einstein”

Cuando hace cinco años el profesor Dudley se propuso organizar un Año Internacional de la Luz no podía imaginar el nivel de respuesta de los científicos e instituciones de todo el mundo. Coincidiendo con el aniversario de varios descubrimientos esenciales para la historia de la física, la iniciativa pretendía divulgar algunos conceptos de óptica y las aplicaciones tecnológicas a las que han dado lugar los descubrimientos sobre la luz.
2 meneos
144 clics

No todo es relativo, señores

Ayer se celebró el centenario de la Teoría General de la Relatividad, una efeméride de las más bonitas. La Teoría General incorpora la base matemática, usando geometría de Riemann (reciente en la época), donde ayudó notablemente la mujer de Einstein. Además, esta Teoría unificaba la Ley de Gravitación Universal de Isaac Newton y la Teoría Especial de la Relatividad.
6 meneos
86 clics

Javier Santaolalla: ¿Sabes más de Einstein que un niño de secundaria?  

Es, desde luego, un fenómeno mundial, reconocido como uno de los más influyentes del siglo pasado. Esto ha contribuido a que no solo su obra se haya dado a conocer ampliamente sino también muchos datos sobre su vida, algunos de los cuales, como pasa con las personas más populares, son falsos o incorrectos. Te invitamos a que sigas este pequeño test sobre la vida de Einstein. ¿De verdad sabes más sobre él que un niño de secundaria?
2 meneos
8 clics

La obra maestra de Albert Einstein cumplió 100 años

El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentó ante la Academia Prusiana de Ciencias, en Berlín, la teoría que acabaría por culminar su mito.
2 0 8 K -92
2 0 8 K -92
12 meneos
17 clics

100 años de Relatividad

Apenas hace un par de días estábamos festejando el cumpleaños Lucy, el ejemplar de Australopithecus Afarensis de 3.2 millones de años de edad, que fue descubierto hace 41 años en Etiopía, al mismo tiempo que recordábamos los 156 años de la publicación del “Origen de las Especies” de Charles Darwin, cuando un día después teníamos otro acontecimiento científico que celebrar.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
18 meneos
341 clics

Algunos estados de la materia que quizás no conocías

Desde que estábamos en el colegio siempre nos han dicho que los estados de la materia son solo tres: sólido, líquido y gas. Más adelante, oimos nombrar de pasada el plasma y nunca en demasiado detalle. La realidad es muy distinta, existe un amplio espectro de estados que desconocemos porque no están tan a simple vista o porque han sido simplemente hipotetizados. Entre ellos cabe destacar a los superfluidos, el condensado de bose-einstein, los supersólidos...
7 meneos
67 clics

El cosmos celebra a Einstein y Alicia con un gato de Cheshire relativista

Es una pena que el centenario de la relatividad general de Einstein, celebrado esta semana, haya eclipsado parcialmente otro aniversario: este jueves, 26 de noviembre, se cumplía el sesquicentenario (siglo y medio) del debut en las librerías de Alicia en el País de las Maravillas. Sin embargo, no cabe duda de que en Alicia la realidad es relativa, ya que el tiempo y el espacio son volubles.
15 meneos
31 clics

Lanzamiento exitoso de LISA Pathfinder, la sonda europea que ayudará a buscar ondas gravitacionales

La Agencia Espacial Europea ha efectuado con éxito el lanzamiento de LISA Pathfinder, la sonda que ayudará en la detección de ondas gravitacionales. La misión trabajará para sentar las bases de un futuro observatorio espacial, que permitiría confirmar una predicción centenaria realizada por Albert Einstein.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
5 meneos
41 clics

¿Por qué socialismo? [ENG]

Hoy nadie discutiría la extraordinaria inteligencia de A. Einstein y, sin embargo, las ideas que a alguien como él le parecían aconsejables, hoy serían consideradas inaceptablemente radicales no solo en el espectro del imaginario común sino incluso en el ámbito académico e intelectual mayoritario. Hasta ese punto se ha impuesto el capitalismo.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
3 meneos
19 clics

Entrevista con Thomas Levenson

Thomas Levenson es Profesor del MIT y autor de En busca de Vulcano (The Hunt for Vulcan), la historia olvidada sobre Isaac Newton, Albert Einstein y la búsqueda de un planeta que nunca existió.
262 meneos
6963 clics
Nikola Tesla y Albert Einstein: "cartas" dirigidas entre genios

Nikola Tesla y Albert Einstein: "cartas" dirigidas entre genios

Einstein y Tesla frente a frente. Aparentemente y si seguimos el curso de sus vidas, ambos genios no congeniaron. Tesla dejó bien claro su opinión sobre el trabajo del físico alemán y su Teoría de la Relatividad...
110 152 2 K 494
110 152 2 K 494
5 meneos
76 clics

13 hitos en la vida de Einstein a 100 años de la teoría de la relatividad

¿Por qué Albert Einstein es uno de los pocos científicos que ha llegado a traspasar su ámbito de ecuaciones y laboratorios, para transformarse en una imagen universal de la cultura popular? A pesar de su evidente habilidad para las ciencias y matemáticas, Albert tenía una tendencia a rebelarse contra el sistema educativo de su Alemania natal, basado en memorizar y no razonar. Algunos de sus maestros le dieron malas calificaciones. Uno de ellos llegó a decir que Einstein "nunca llegaría a lograr nada". La vida adulta comienza con un caos...
199 meneos
3314 clics
La transición de Einstein de físico a matemático

La transición de Einstein de físico a matemático

Hay muchas leyendas populares sobre Albert Einstein. Una afirma que descubrió su teoría de la gravitación, la teoría general de la relatividad, buscando la belleza matemática. Pero su modelo físico está sustentado en principios
86 113 1 K 399
86 113 1 K 399

menéame