Cultura y divulgación

encontrados: 1914, tiempo total: 0.031 segundos rss2
10 meneos
101 clics

Hablamos con los devotos de la Santa Muerte: aquellos que rezan a la muerte en sí misma

El número de creyentes de la Santa Muerte ha crecido explosivamente en los últimos tiempos. Esta devoción no católica de origen mexicano que ya ha llegado hasta los Estados Unidos y Centroamérica, rinde culto a una figura esquelética con una guadaña en la mano. Le rezan a la muerte misma y afirman que está “con nosotros”.
7 meneos
136 clics

Guía para el final de la vida, por el Dr. Peter Fenwick

Esta guía no busca respuestas a temas relacionados con la muerte súbita, muertes por suicidio, preguntas referentes a cuál es el mejor lugar para morir, cuestiones relacionadas con el duelo, planear un funeral o bien implicaciones éticas de la eutanasia. Tampoco solemos considerar que podría suceder después de la muerte o si existe alguna forma de vida ulterior a la misma. Más aún, esta guía tampoco desea idealizar la muerte desde un punto de vista romántico o determinar como "debería ser la muerte". La muerte es una experiencia personal.
18 meneos
369 clics

La muertes reales en Europa son hasta 77% veces superiores a las notificadas [eng]

Asumiendo que las muertes en 2020 deberían asemejarse a 2019, podemos estimar el 'exceso de mortalidad': En Italia: el verdadero número de muertes diarias de Covid-19 en marzo fue ~ 70% más alto que los números diarios notificados. En España: ~ 62% más alta. En el Reino Unido: ~ 77% más alto. En Francia parece informarse con precisión. En general, este análisis sugiere que los países deberían armonizar su contabilidad de muertes para incluir las muertes en hogares de ancianos y las muertes 'probables' de Covid-19.
15 3 23 K -16
15 3 23 K -16
11 meneos
112 clics

Simon Critchley: "La muerte causa terror a quienes no saben vivir"

Los filósofos han dedicado su vida, desde tiempos inmemoriales, a comprender la muerte para entender mejor la vida. Es el camino que eligió el filósofo Simon Critchley, un británico con gran sentido del humor que habla de la muerte contando chistes, y que para nada se parece al filósofo aburrido e intelectualoide (hemos reseñado hace poco dos libros de él, uno sobre fútbol, y otro sobre David Bowie). Se acaba de reeditar uno de sus libros más exitosos y desenfadados, El libro de los filósofos muertos, que tuvo su primera edición en castellano .
8 meneos
58 clics

Día de Muertos: de dónde viene la especial relación de México con la muerte

"El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte acaba por negar a la vida". Pocas frases como esta de Octavio Paz definen mejor la postura que los mexicanos mantienen ante la muerte y de la que presumen con tremendo orgullo cada año en el Día de Muertos.
3 meneos
40 clics

Era más grande el muerto, la novela que se ríe de la muerte

Luis Miguel Rivas es un escritor trashumante. Nació en Cartago, Valle del Cauca , pero se crió en Medellín y en la actualidad vive en Argentina. Aunque entre sus obras pululan los cuentos, tiene una novela. Era más grande el muerto ,un platillo de 397 páginas, en el que temas como la muerte, la búsqueda de aceptación a través de la compra de ropa de marca y el narcotráfico, se convierten en los ingredientes que se cuecen a través de una prosa potente en las que la música y el humor.
6 meneos
45 clics

‘Death cafés’, apps de despedida o doulas de la última etapa: celebrar la muerte para tener una mejor vida

Desde hace décadas en los países anglosajones se viene demandado el acompañamiento en la muerte. Apoyo espiritual, aceptación de enfermedades terminales o del suicidio, pero también ayuda para los trámites o decisiones más prácticas. Esta tendencia llega a España aunque con críticas por agrandar el ya enorme negocio de la muerte. ..Malas muertes como las que se vivieron en el covid. Muchas personas murieron solas, sus familiares y amistades no pudieron acompañarles en sus últimas horas y tuvieron que aprender a despedirse de otra manera.
8 meneos
63 clics

La muerte de Kurt Cobain

Visión y exposición de las teorías y dudas entorno a la muerte del líder de la emblemática banda Nirvana en honor al vigésimo aniversario de la muerte de Kurt. ¿Que papel jugó Courtney Love en su muerte? ¿Pudo haber hecho algo para evitarlo? ¿Ella lo mató?
6 2 11 K -57
6 2 11 K -57
18 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunas veces un hombre muerto puede eyacular

Cuando un hombre fallece, su cuerpo entra en una fase de relajación muscular que también afecta a la vesícula seminal, la cual descarga su contenido a las pocas horas de la muerte. Por esta razón se dice que los muertos eyaculan.
16 2 13 K -21
16 2 13 K -21
2 meneos
39 clics

Cuales son las principales causas de la muerte súbita en bebés y como prevenirlas

Uno de los principales temores de los nuevos padres y madres, es cómo evitar la muerte súbita en bebés. Aunque estadísticamente no tiene una elevada tasa de mortalidad (en países desarrollados se estima sobre el 1 por mil), tiene que preocuparnos y por lo tanto nos deberíamos informar sobre cuales son las principales causas y que podemos hacer para minimizar el riesgo de la muerte súbita en bebés, o también llamada muerte súbita lactante.
1 1 10 K -115
1 1 10 K -115
5 meneos
61 clics

Planifica tu muerte en las redes sociales

¿Qué pasará cuando hayamos muerto? La gran pregunta existencial cuenta ahora con un pequeño apéndice, que cobra cada vez más importancia: ¿qué pasará con nuestras cuentas en redes sociales cuando hayamos muerto? Facebook, Twitter, Linkedin, y otras redes contarán en 2065 con más usuarios muertos que vivos.
6 meneos
58 clics

Hay vida después de la muerte, afirma el estudio más grande sobre las ECM -

Hay vida después de la muerte, afirma el estudio más grande sobre las ECM Un equipo de científicos demuestra que la conciencia humana puede continuar varios minutos después de la muerte clínica. Hay vida después de la muerte
5 1 10 K -62
5 1 10 K -62
4 meneos
54 clics

La muerte en el Egipto faraónico (III): El Funeral

Los egipcios lloraban a sus muertos y así se hicieron representar en relieves: llorando desesperados. No se contentaban tan sólo con momificar a sus muertos más dignos para que tuvieran en la muerte el aspecto más parecido posible que en vida, sino que además le dedicaban todo un cortejo fúnebre con numerosos detalles rituales que no podían pasar por alto, ya que afectaba directamente a la vida en el Más Allá del difunto. Sabemos por los relieves hallados en numerosas tumbas cómo se desarrollaba todo el evento.
6 meneos
53 clics

Definiciones para la muerte

Hemos sido capaces de descifrar grandes complejidades del cuerpo, como el descubrimiento del genoma humano, pero no hemos podido aún distinguir el momento exacto en que un ser deja de tener vida (aunque esto puede ser cuestionado por médicos y neurocientíficos), cuestión que ha generado gran controversia bajo la cual aparece la eterna pregunta: ¿Qué es la muerte? La muerte es misterio perpetuo, es distancia, eterna lejanía.
2 meneos
49 clics

Un gráfico incómodo: qué países condenan a muerte a más personas

55 países en todo el mundo, según datos de Amnistía Internacional, siguen manteniendo la pena de muerte hoy en día. Pese a la oposición de millones de personas y organizaciones de derechos humanos, estos países condenan a muerte cada año a miles de personas. ¿Cuáles son y cuáles condenan a muerte a más personas?
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
6 meneos
195 clics

Cómo prevenir la muerte súbita

Dr. Dicenta: "No es normal llevar unas zapatillas muy caras y no gastar el dinero en saber cómo está tu corazón”. Se le llama muerte súbita a una forma de muerte natural debida a causas cardiacas así como inesperada en el tiempo. Esta se caracteriza por venir precedida por la pérdida brusca de conciencia dentro de, como máximo, la hora que sigue al inicio de los síntomas. Importante es saber que la muerte súbita cardíaca puede recuperarse mediante las maniobras de resucitación cardiopulmonar adecuada y/o con un desfibrilador.
9 meneos
278 clics

Extrañas muertes de grandes autores

Probablemente esta breve lista de muertes extrañas en el mundo de la literatura podría prolongarse durante muchos casos más, docenas, tal vez; sin embargo, existe una clara diferencia entre una muerte extraña y una muerte trágica.
4 meneos
205 clics

Los muertos de Disney

(...) Milhouse veía por accidente la Buscando a Nemo desde el primer capítulo y deducía que si hasta el dibujo animado de un pez podía palmarla sin previo aviso, la muerte era algo que podría ocurrir a cualquiera en cualquier momento (...). Parecía que la muerte era algo tan grave como para no merecer un hueco en una película animada, que un padre enviudando y perdiendo a casi su toda su descendencia era algo que otros padres preferirían que sus hijos no viesen, pero la muerte siempre ha estado presente en las películas de Disney.
1 meneos
52 clics

¿Quieres saber qué famosos artistas se han muerto en 2016?

La verdad que este año 2016 se ha llevado a famosos de toda índole, y a muchos de los más grandes de la música. Empezamos el año el 1 de Enero sabiendo que Natalie Cole había muerto el 31 de diciembre de 2015, hecho que presagiaba un trágico año para la música y el mundo artístico en general. Las muertes más destacadas han sido las de famosos y políticos como Fidel Castro, Nancy Reagan; destacados artistas como Bowie, Cohen, Prince, y estrellas del deporte como Cruiff y Maldini. Escritores como Umberto Eco (El nombre de la rosa). Aquí hemos se
1 0 11 K -148
1 0 11 K -148
16 meneos
182 clics

Por qué todos los famosos muertos en 2016 son, en realidad, buenas noticias

Max Planck, uno de los grandes de la física cuántica, escribió en su autobiografía una frase que refleja, con precisión, esta aparente paradoja: "la ciencia no avanza por convencimiento de los oponentes, sino por la muerte de ellos". Si el principio de Planck es cierto, la muerte (o jubilación) de estrellas en activo puede ser un acicate para la evolución artística, cultural y científica de la sociedad. O sea, que más allá del sentimiento de pérdida que nos deja la muerte de un mito o un referente, también nos deja la oportunidad de...
13 3 3 K 104
13 3 3 K 104
2 meneos
25 clics

¿Se puede tener un orgasmo después de muerto?

Ignoramos si hay otra vida después de la muerte pero, al menos técnicamente, si es posible tener un orgamos una vez fallecido. Y hemos dicho técnicamente, porque esa sensación solo puede experimentarse en el estado de la llamada muerte cerebral, que es cuando se ha producido de forma irreversible el cese de toda la actividad encefálica, aunque el cuerpo sigue conservando la actividad cardíaca y ventilatoria gracias al soporte artificial en las unidades de cuidados intensivos.
2 0 10 K -110
2 0 10 K -110
241 meneos
9009 clics
Los síntomas de la muerte

Los síntomas de la muerte

Morir tiene su propia biología y síntomas. Constituye un diagnóstico en sí mismo. Aunque las semanas y los días que desembocan en la muerte pueden variar de una persona a otra, las horas que anteceden a la muerte son similares en la gran mayoría de los padecimientos humanos. Algunos síntomas, como el estertor de muerte, la falta de aire y la agitación terminal se perciben como agonizantes, pero por lo general no son incómodos para el moribundo.
106 135 1 K 307
106 135 1 K 307
17 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de Stalin

Esta semana se han cumplido 65 años de la muerte de Stalin. Quizás con esa excusa, se estrena una película mañana mismo cuyo título es precisamente La muerte de Stalin que revive aquellos días en tono de comedia. Lo cierto es que la muerte de Stalin, de uno de los personajes más siniestros y criminales del siglo XX, poco tuvo que ver con la comedia y sí fue una muestra del terror con el que movía los hilos en Rusia.
150 meneos
3647 clics
La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia

La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia  

Durante las excavaciones de Ur llevadas a cabo por Sir Charles Leonard Woolley entre los años 1922 y 1934, cualquier entierro sin cámara funeraria recibía el nombre de ‘fosa de la muerte’. Posiblemente la más impresionante fosa de la muerte excavada por Woolley y su equipo fue la PG 1237, a la que Woolley bautizó como ‘La Gran Fosa de la Muerte’ debido a la gran cantidad de cuerpos que fueron encontrados en ella. Estos cuerpos fueron dispuestos ordenadamente en hileras y estaban lujosamente vestidos.
70 80 0 K 354
70 80 0 K 354
41 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo viven la muerte los animales

Una creciente cantidad de evidencias científicas defienden la idea de que los animales con características parecidas al ser humano son conscientes de la muerte, experimentan la pena, e incluso puede que guarden luto o que lleven a cabo algún ritual con sus muertos. Los escépticos del dolor animal tienen razón en una cosa: los científicos no saben mucho sobre los comportamientos de los animales relacionados con la pena. Son pocos los investigadores que han indagado sobre cómo piensan y sienten la muerte la mayoría de los animales...

menéame