Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.060 segundos rss2
2 meneos
9 clics

¿Y qué hay de la ciencia?

Comparamos las propuestas en esta materia de los diferentes partidos políticos de cara a las elecciones generales del 20D
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
1 meneos
33 clics

Posdebate: la lucha sigue en redes y medios

Todo lo que se dice en las redes sociales en relación al debate que se vio entre Mariano Rajoy y Pedro Sanchez
1 0 6 K -56
1 0 6 K -56
2 meneos
19 clics

Seguidores de C's optan por David Guetta, Podemos Extremoduro y PP y PSOE a Alborán

Las campañas electorales han cambiado, y mucho, desde que existe internet. El análisis de los datos de miles de internautas permite sacar conclusiones sobre los gustos del electorado. Hoy hemos conocido un estudio que establece la relación entre el partido al que votamos, y nuestro equipo de fútbol favorito, o nuestra película preferida. Hay coincidencias muy curiosas
1 1 4 K -45
1 1 4 K -45
18 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Votar sin cabeza, votar por el halo

Estas semanas estamos siendo bombardeados por constantes análisis de quién gana o pierde los debates electorales y cómo ello puede abrir o cerrar las puertas de la Moncloa a estos candidatos. El foco en estos eventos nos puede parecer esperanzador para la calidad de nuestra democracia, pero al mirar detenidamente observaremos que gran parte de lo que se analiza no es precisamente la calidad de los argumentos. Hay más, mucho más… La batalla no se juega en los programas electorales, se juega en nuestras mentes, se juega en el efecto halo.
15 3 5 K 66
15 3 5 K 66
2 meneos
47 clics

Las elecciones en el siglo XIX

Las elecciones y el ambiente político que estamos viviendo en España estos días, no es único en la historia, las semejanzas con muchas anécdotas del siglo XIX, nos hacen reflexionar sobre el momento actual, y si no estaremos en muchos casos repitiendo la misma historia.
349 meneos
4208 clics
Las encuestas prohibidas y otros miedos absurdos y anacrónicos en elecciones

Las encuestas prohibidas y otros miedos absurdos y anacrónicos en elecciones

Las instituciones deberían vivir al compás de los tiempos y aprovechar las ventajas de la tecnología, no rehuir de ella. Da la impresión que en círculos de poder hay mucho interesado en impedir que la gente tome decisiones y participe en la política del día a día.
118 231 0 K 307
118 231 0 K 307
5 meneos
235 clics

Elecciones generales 2015: Ésta es la ciencia que vas a votar el domingo

Claves de los partidos políticos en sus propuestas verdes: las apuestas de cada candidatura.
10 meneos
123 clics

Las campañas electorales de la Antigua Roma

En España las ciudades han quedado empapeladas con carteles de los diferentes partidos políticos. Sin embargo, esto no es algo nuevo, y como otras muchas cosas, en nuestra tradición encontramos un origen en la Antigua Roma, donde ya era común la propaganda electoral como forma de comunicación.
6 meneos
133 clics

Un repaso visual a casi 40 años de elecciones democraticas

Algunas de las fotos que definen una época.
12 meneos
154 clics

¿Cuándo ha gobernado la izquierda en Europa a través de las urnas?

La reflexión es pertinente en tanto que una buena parte del tejido social susceptible de ser considerado "de izquierdas", sigue manteniendo la ilusión de que la izquierda pueda alcanzar el gobierno a través de las urnas, en un planteamiento idílico en el cual una vez en el gobierno se puede gobernar contra la oligarquía, mientras ésta se cruza de brazos y acepta la voluntad de las urnas. Olvidan que el fascismo siempre es el plan B de la oligarquía.
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
189 meneos
8482 clics
El partido menos votado del 20D: “Hay quien no quiere a un ‘Mohamed’ en su lista”

El partido menos votado del 20D: “Hay quien no quiere a un ‘Mohamed’ en su lista”

Fue el escritor argentino Jorge Luis Borges quien afirmó, ante cientos de jóvenes que le abucheaban por criticar la dictadura militar progresista del Perú, una frase que pasó a la posteridad: “¿No saben ustedes que los caballeros solo defendemos las causas perdidas?”. En las elecciones del 20D sólo han obtenido 110 votos, pero lo toman con deportividad: “Para que haya un primero, debe existir un último”.
71 118 1 K 409
71 118 1 K 409
41 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos han perdido y la clase trabajadora más aún

Parece que el IBEX 35 ha hecho un pan como unas hostias. Su apuesta por la diversificación de apoyos económicos y/o mediáticos ha dado lugar a la aparición de un mosaico político que recuerda al modelo a la italiana de la época Andreotti, el cuál ha producido un descalabro de la gran mayoría de las organizaciones políticas contendientes, incluidas algunas que no estaban en el esquema del IBEX 35 y que sólo se presentaban en determinadas circunscripciones. Resultado económico del lunes 21 de Diciembre: el Ibex 35 pierde un 3,62%, ante las expect
35 6 12 K 54
35 6 12 K 54
1 meneos
53 clics

El sistema D'hont en tres ideas

A pesar de que todo el mundo odia a D'Hont, ¿Cuántos saben exactamente cómo funciona este sistema?
1 0 9 K -126
1 0 9 K -126
1186 meneos
5429 clics
Las monjas del Hogar San José de Teruel y el voto (robado) del abuelo

Las monjas del Hogar San José de Teruel y el voto (robado) del abuelo

Fue raro cuando el abuelo nos dijo que había venido un médico diciendo que si no firmaban un papel, se acabarían las medicinas. Además le habían pedido el DNI. Las continuas largas que dieron las hermanitas nos pusieron en alerta (Daniel Alamán)
350 836 3 K 581
350 836 3 K 581
7 meneos
79 clics

¿De dónde sale lo de lanzar una moneda al aire para decidir unas elecciones?  

Hillary Clinton ha ganado varios condados de las primarias de Iowa gracias a... ¿Los votos? No, al lanzamiento de una moneda. Pero, ¿en qué momento empezamos a usar una moneda para decidir la suerte de las cosas? El lanzamiento de la moneda es habitual en ciertos deportes profesionales y se ha empleado hasta para decidir el nombre de ciudades o hasta para pasar el primero a los libros de Historia. ¿De dónde viene está tradición?
5 meneos
104 clics

Elecciones Generales. El videojuego electoral español de 1986

Elecciones Generales, un título de ordenador de los ochenta, permitía vivir los entresijos para formar gobierno frente a los partidos de Felipe González, Manuel Fraga y Adolfo Suárez.
10 meneos
256 clics

El fenómeno Trump explicado por David Foster Wallace

No se conocieron. El escritor murió en 2008, pero siguió la campaña de John McCain y dejó sembradas las pistas.
13 meneos
285 clics

Los 12 consejos de Quinto Cicerón a su hermano para ganar las elecciones

Meses después de recibir las recomendaciones de su hermano en forma de carta, Marco Tulio Cicerón arrasó en las urnas.
11 2 1 K 96
11 2 1 K 96
20 meneos
46 clics

Las vacunas no son una libre elección personal como teñirse el pelo

(...) países más desarrollados están tomando medidas para penalizar el incumplimiento de las vacunaciones obligatorias. Desde enero de este año, Australia ha suprimido la objeción de conciencia a la vacunación: los padres y madres que no vacunen a sus hijos perderán el derecho a una serie de beneficios sociales, ayudas y desgravaciones fiscales. Si no cumples tu parte de contribución a la comunidad, no puedes disfrutar de sus ventajas.
5 meneos
11 clics

Rajoy mete la educación ‘en campaña’ prometiendo más becas, más FP dual y la mochila digital

El presidente del Gobierno en funciones defiende en un acto de Nuevas Generaciones la reforma laboral, en una intervención en la que terminó muy animado por los aplausos de los asistentes con una frase: “Estoy en forma y con ganas y dispuesto a dar la batalla por el PP y España”. Rajoy presumió en su discurso de que “la creación de empleo es el cambio de tendencia más importante que se ha producido en España durante su gobierno” aunque lo considera insuficiente por lo que cree que “hay que perseverar en las políticas que han sido útiles”.
5 0 6 K 1
5 0 6 K 1
1 meneos
2 clics

Rajoy confiesa que no le "apetece" participar en los debates electorales

El candidato del PP y presidente en funciones reconoce que los enfrentamientos en plató con sus rivales "no son algo cómodo" para él. La Razón había informado de que Génova aceptaría los debates a cuatro con Sánchez, Iglesias y Rivera a los que se negó en la anterior campaña. El calendario electoral que nos lleva hacia las elecciones del 26-J.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
48 clics

¿Qué banda sonora tendrían nuestros políticos?

Música legendaria de películas que ¡milagro! retratan a nuestros líderes.
3 1 6 K -55
3 1 6 K -55
5 meneos
91 clics

La primera muerte del bipartidismo en España

Hace casi 100 años en España, el agotamiento de un ciclo de más de tres décadas de alternancia de dos partidos en el gobierno provocó la sucesión de tres convocatorias electorales en tres años. Este podría ser un buen ejemplo de rima o resonancia, pues una cascada tal de comicios entra ahora en lo posible. La resistencia de los dos grandes partidos a aceptar el cambio provocó la convocatoria de tres elecciones en 1918, 1919 y 1920.
7 meneos
45 clics

Ciencia y política: ¿qué nos influye a la hora de votar?

¿Qué nos influye a la hora de acudir o no a votar en unas elecciones generales? ¿Y a la hora de escoger un candidato? ¿La genética afecta a la ideología política? ¿Hay cerebros de derechas y cerechos de izquierdas? Los científicos tienen algunas respuestas a estas cuestiones.
5 meneos
67 clics

Bienvenido a la República Independiente de Podemos

Su programa, a modo de catálogo de Ikea para "que sea el más leído". La formación política Podemos ha presentado hoy su programa electoral imitando a los catálogos de Ikea. Una forma muy original de presentar a los candidatos y sus propuestas para las próximas elecciones del 26J. ¿Tendrá este Catálogo morado tanto éxito como los de la multinacional sueca?
4 1 15 K -141
4 1 15 K -141

menéame