Cultura y divulgación

encontrados: 140, tiempo total: 0.014 segundos rss2
61 meneos
75 clics

El planeta enano Ceres alberga compuestos orgánicos precursores de la vida (ING)

Los datos del espectrómetro de mapeo visible e infrarrojo de la sonda Dawn muestran una concentración inusualmente alta de materia orgánica cerca del cráter Ernutet de 50 km de diámetro en el hemisferio norte de Ceres. Científicos del Southwest Research Institute (SwRI) han estudiado la geología de las regiones para concluir que los compuestos orgánicos son "muy probablemente" nativos de Ceres, en contraposición a la posibilidad de que llegaran a través de asteroides impactantes o cometas. En español: goo.gl/KPTVGu
51 10 0 K 23
51 10 0 K 23
19 meneos
187 clics

Cómo sería la vida en un exoplaneta con bloqueo de marea orbitando una enana roja (ING)  

Un exoplaneta con bloqueo de mareas podría mantener agua líquida en la línea de terminador creando un anillo de vida ( goo.gl/EXKS9F ). La vegetación podría componerse de tuberculos subterráneos que sólo expusieran pétalos para atrapar la humedad ( goo.gl/6igj9v ). En el caso de existir vida, las criaturas comerían vegetación de bajo crecimiento como líquenes y cavaría buscando tubérculos enterrados. Sus cuerpos tendrían caparazones acorazados para forrajear durante las tormentas ( goo.gl/YbNQRM ).
15 4 1 K 23
15 4 1 K 23
206 meneos
1485 clics
Observan a DeeDee, un distante y posible planeta enano de nuestro Sistema Solar

Observan a DeeDee, un distante y posible planeta enano de nuestro Sistema Solar  

Gracias al telescopio ALMA, un equipo de astrónomos reveló detalles extraordinarios de un lejano miembro de nuestro Sistema Solar descubierto hace poco, el cuerpo planetario 2014 UZ224, conocido informalmente como DeeDee. Es el segundo objeto transneptuniano con una órbita más distante que se conoce, tras Eris. Tiene cerca de 635 kilómetros de diámetro, dos tercios del diámetro del planeta enano Ceres, suficiente masa para ser esférico y considerado planeta enano pero aún no tiene ese estatus oficialmente.
102 104 1 K 403
102 104 1 K 403
152 meneos
1251 clics
Un nuevo exoplaneta se convierte en el candidato ideal para buscar vida

Un nuevo exoplaneta se convierte en el candidato ideal para buscar vida

Después de los espectaculares descubrimientos de las siete ‘tierras’ alrededor de la enana roja TRAPPIST-1 y del exoplaneta Proxima b en torno a nuestra estrella más cercana, ahora llega el que podría ser el mejor candidato para buscar señales de vida fuera del sistema solar: LHS 1140b. Es una supertierra que orbita en la zona habitable de otra estrella enana roja cercana, a unos 40 años luz.
68 84 2 K 365
68 84 2 K 365
10 meneos
127 clics

Quizá no haya un Planeta Nueve

El Planeta Nueve es un hipotético mundo más allá de las órbitas de Neptuno y Plutón. Todavía no lo hemos detectado. Pero, además, algunos descubrimientos nos obligan a hacernos la pregunta de rigor. ¿Y si no hubiese un noveno planeta?
6 meneos
63 clics

Se descubre una luna en el tercer planeta enano mayor del Sistema Solar

El poder combinado de tres observatorios espaciales ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna en órbita alrededor del tercer planeta enano más grande de nuestro sistema, catalogado como OR10 en 2007.
82 meneos
4261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de superación de la niña más pequeña del mundo

Charlotte Garside padece enanismo primordial, una enfermedad que se da en la etapa embrionaria y hace que los bebés nazcan más pequeños que la media. Cuando nació, los doctores advirtieron a sus padres de que sus posibilidades de supervivencia eran pocas.
50 32 17 K 22
50 32 17 K 22
11 meneos
202 clics

Cabezas enanas, abejas reinas y otros misterios de esa cosa llamada epigenética

Una vez que ha extraído el cráneo y los huesos de la cara, hierve la piel en una mezcla astringente de agua, hierbas, cortezas y lianas. Y es entonces cuando, repitiendo larguísimas letanías, la ahúma con tahuarí y, mientras va encogiéndose, le da forma sobre cantos redondos y calientes. Así se hace una tzantza, una de esas famosas pequeñas cabezas jíbaras. Afortunada o desgraciadamente, la humanidad ha desarrollado otras formas más sutiles de reducir cabezas. Tanto literal como metafóricamente.
7 meneos
76 clics

¿Qué diferencia hay entre un planeta y un planeta enano?  

Esta pregunta lleva siendo objeto de debate desde que, en el año 2006, la unión astronómica internacional (en inglés, IAU) decidiera definir, o mejor dicho, precisar el término «planeta». Un definición, todo sea dicho, que de momento sólo es oficial para nuestro sistema solar. El problema radicaba en que, con la aparición de Eris y otros cuerpos del cinturón de Kuiper, o se cambiaba dicha definición o íbamos a tener planetas vecinos a cascoporro. En consecuencia se establecieron una serie de requisitos que habrían de cumplirse...
10 meneos
149 clics

Esta enana blanca ha sobrevivido a una violenta supernova

Qué será de nuestro Sol cuando, en 5.000 millones de años, su decadencia se complete y, tras hincharse con el hidrógeno de su superficie y tornarse rojo, quede inexorablemente atrofiado como un cuerpo oscuro y frío, apenas del tamaño de la Luna. Dónde quedarán los recuerdos de trillones de tardes y amaneceres dorados que nuestra estrella, una enana amarilla, nos regaló. Difícil saberlo. Aunque si se tratara de una enana blanca, otro podría ser el escenario, de acuerdo a recientes investigaciones científicas.
7 meneos
96 clics

Buzo descubre casualmente un fósil delfín enano sin dientes

Un buzo ha descubierto en el río Wando, en Charleston, Carolina del Sur (Estados Unidos), un cráneo de una especie extinta de delfín que vivió hace entre 28 y 30 millones de años, no tenía dientes y era más pequeño que otras especies similares como el delfín nariz de botella que existe en la actualidad.
5 meneos
18 clics

Radiación UV de enanas rojas podría no ser suficiente para la vida

Nos advierten constantemente sobre los peligros de los rayos ultravioleta (UV), y no es para menos: es uno de los principales factores de riesgo del cáncer de piel. Pero esta nociva radiación también ha sido imprescindible para la aparición de la vida en la Tierra y, también, podría ser una clave para buscarla en otras partes del Universo. Ciertos niveles de UV podrían ser necesarios para la formación de ácido ribonucleico, una molécula necesaria para todas las formas de vida conocidas, asegura un estudio publicado en The Astrophysical Journal
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo e inesperado tipo de planeta: un gigante gaseoso orbitando una enana roja

Descubierto el planeta gigante NGTS-1b, que en comparación con el tamaño de su estrella compañera es el planeta más grande que se ha descubierto en el universo
11 3 6 K 56
11 3 6 K 56
16 meneos
135 clics

¿Cuáles son las estrellas más densas del universo?

Cuando las estrellas que tienen una masa similar a la del sol empiezan a agotar su combustible, se hinchan, expulsan sus capas externas al espacio y dejan atrás las remanentes compactas de su núcleo en forma de una estrella enana blanca. Sus masa ronda entre 0,17 y 1,33 veces la del sol pero, estos objetos tienen un tamaño similar al de un planeta rocoso pese a que su masa sea comparable a la de una estrella. La materia que las compone está increíblemente compactada, llegando a densidades de miles de millones de kilos por metro cúbico.
11 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se propone (otra vez) una nueva definición de planeta

En 2006, la Unión Astronómica Internacional redefinió el concepto de planeta, y como consecuencia, perdimos a Plutón de la lista de nueve del Sistema Solar. Su premio de consolación fue dar nombre al grupo de los que se quedaron fuera: los plutoides, o planetas enanos. Ahora, un profesor de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), afirma que ha llegado el momento de volver a revisar lo que entendemos por planeta: ha propuesto que los objetos que superen en diez veces la masa de Júpiter abandonen la clsificación y se consideren enanas marrones.
8 meneos
258 clics

Así es ser un hombre bajo en España

Retaco, enano, tachuela, David el gnomo, pequeñito, duende, el breve, chiquipark, chiquirritín, Liliput, miniman, pigmeo, micromachine. Durante su infancia, Germán recibió estos apodos, y muchos más que ni recuerda ya. El lector que cree vivir en un mundo amable pensará: "Bueno, es normal, los niños son crueles, no es extraño; todos teníamos un mote en el cole". Pero lo cierto es que la mayoría de estos motes no provenían de sus compañeros de clase, sino de sus propios tíos, sus amigos más cercanos, incluso de algunos profesores.
12 meneos
442 clics

La única persona de la historia médica que pasó de enano a gigante

¿Te imaginas que una persona pasa de medir apenas un metro de estatura en su edad adulta a medir más de dos metros? Este fenómeno solo sería creíble en un cuento de hadas o similar, pero hay un caso médico, el único registrado ...
12 0 0 K 13
12 0 0 K 13
149 meneos
660 clics
Encontrado el primer exoplaneta que orbita una enana marrón [ENG]

Encontrado el primer exoplaneta que orbita una enana marrón [ENG]

Este planeta llamada OGLE-2017-BLG-1522 es del tamaño de Jupiter y ha sido detectado mediante microlentes, el primero que se encuentra orbitando una enana marrón a una distancia de 0.59 AU. Sin embargo este descubrimiento abre de nuevo el debate sobre qué es un planeta. Las enanas marrones son las estrellas más débiles que existen y no está bien establecido cuándo un cuerpo debe ser considerado como tal y no como una estrella fallida (como es el caso de Júpiter).
69 80 0 K 281
69 80 0 K 281
5 meneos
121 clics

¿Que luce como Ceres en la tierra? (Eng)  

Cuando tu ves esas prominentes características de Ceres, tu puedes reconocer algunas de ellas en la tierra. Con su superficie oscura y con muchos cráteres interrumpida por tentadores puntos brillantes, es posible que Ceres no te recuerde nuestro planeta Tierra a primera vista. El planeta enano, que orbita al Sol en el vasto cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, también es mucho más pequeño que la Tierra (tanto en masa como en diámetro).
16 meneos
122 clics

Los pigmeos modernos de la Isla de Flores no muestran un vínculo genético con los extintos 'hobbits'

El enanismo insular surgió de forma independiente al menos dos veces en la Isla de Flores Dos poblaciones pigmeas en la misma isla tropical. Una se extinguió hace decenas de miles de años; la otra todavía vive allí. ¿Están relacionadas?Es una simple pregunta que tardó años en responderse.Como nadie ha podido recuperar el ADN de los fósiles de Homo floresiensis (apodado el "hobbit"), los investigadores tuvieron que crear una herramienta para encontrar secuencias genéticas arcaicas en el ADN moderno.
13 3 3 K 68
13 3 3 K 68
162 meneos
959 clics
El Duende - La órbita de otro planetoide apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

El Duende - La órbita de otro planetoide apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

2015 TG387, alias The Goblin (El Duende) y su órbita parece que se ve alterada por algo mayor, algo consistente con la idea de un noveno gran planeta en el Sistema Solar. Scott Shepard, de la Institución Carnegie, y sus colegas, Chad Trujillo, de la Universidad del Norte de Arizona, y David Tholen, de la Universidad de Hawai, han encontrado un nuevo objeto extremadamente distante mucho más allá de Plutón. “Estos objetos distantes son como migas de pan que nos llevan al Planeta X". En español: bit.ly/2Iyfnvp
78 84 0 K 290
78 84 0 K 290
109 meneos
2152 clics
Las peligrosas superllamaradas de las enanas rojas

Las peligrosas superllamaradas de las enanas rojas

Las superllamaradas de las enanas rojas son una cuestión muy seria. Este tipo de estrella es el más abundante de la Vía Láctea. Supone, aproximadamente, el 75% de todas las estrellas. Entenderlas mejor nos puede permitir comprender cómo de abundante podría ser la vida… y el panorama no es alentador...
58 51 2 K 287
58 51 2 K 287
23 meneos
84 clics

La compleja dinámica de los anillos en miniatura del sistema solar

El hallazgo de anillos en torno a cuerpos del sistema solar que no son planetas, como el planeta enano Haumea o el centauro Cariclo, ha revelado que se trata de estructuras más habituales de lo que se creía. Un trabajo, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), analiza la compleja dinámica de estos pequeños anillos.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
182 meneos
945 clics
Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un equipo internacional, que cuenta con representación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado el hallazgo de la galaxia Donatiello I, bautizada así en honor al astrónomo aficionado Giuseppe Donatiello, quien la descubrió mientras analizaba las imágenes que había tomado de la Galaxia de Andrómeda entre los años 2010 y 2013 desde el Parque Nacional del Pollino, en el sur de Italia.
73 109 0 K 269
73 109 0 K 269
7 meneos
83 clics

Uno de los hombres más ricos e influyentes de EEUU del siglo XIX fue un enano

El entierro de Charles Sherwood Stratton, fallecido el 15 de julio de 1883 a la edad de 45 años, congregó en el cementerio de Mountain Grove de Bridgeport (Connecticut) a una multitud que superaba las 20.000 personas, acudiendo al sepelio algunas de las personalidades más importantes del momento para rendir un sentido homenaje a quien a lo largo de casi cuatro décadas se había convertido en uno de los personajes más populares e influyentes de los Estados Unidos.
7 0 0 K 99
7 0 0 K 99

menéame