Cultura y divulgación

encontrados: 2360, tiempo total: 0.198 segundos rss2
348 meneos
1909 clics
Granjas solares, un nuevo refugio para abejas con beneficios a la agricultura (ENG)

Granjas solares, un nuevo refugio para abejas con beneficios a la agricultura (ENG)

Una investigación del Laboratorio Nacional de Argonne del Departamento de Energía de Estados Unidos descubrió que los paneles solares proporcionan una ubicación adecuada para las plantas y especies endémicas que atraen a las abejas y otros polinizadores. Este descubrimiento se dio tras analizar 2,800 instalaciones de energía solar a gran escala en ese país.
133 215 1 K 232
133 215 1 K 232
54 meneos
65 clics

California tiene un plan para que más gente use energía renovable: regalar paneles solares

Todos sabemos que el futuro está en el uso de las energías renovables por ello muchos países ya tienen planes a largo y mediano plazo ya sea para irlas adoptando de forma gradual o a través de agresivas estrategias con la idea de eliminar esa dependencia a las energías fósiles.
45 9 3 K 61
45 9 3 K 61
358 meneos
3981 clics
La casa en el Reino Unido que produce 2 veces más energía de la que consume

La casa en el Reino Unido que produce 2 veces más energía de la que consume

Una combinación de energía fotovoltaica, almacenamiento con baterías y coche eléctrico, permiten a esta casa satisfacer su demanda eléctrica, incluida la calefacción en invierno, incluso en los días más fríos. Esta casa pasiva quizás sea la casa más eficiente del Reino Unido, produce 2 veces más energía en un año de la que consume, obteniendo un 97% menos de energía de la red que la casa media del Reino Unido (para todos los usos, incluida la calefacción) y exportando 10 veces más energía de la que importa de la red.
118 240 4 K 268
118 240 4 K 268
16 meneos
137 clics

El cañón solar de Atvidaberg

A principios del siglo XIX se generalizó en Europa un tipo de reloj solar compuesto por una lente que concentraba los rayos del sol para provocar la ignición de la polvora de un cañón. Calculando el ángulo y tiempo de exposición adecuados se conseguía que el cañón fuera disparado automáticamente
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
895 meneos
6824 clics
No desprecies el sol: Situación del autoconsumo y por qué debemos fomentarlo en España

No desprecies el sol: Situación del autoconsumo y por qué debemos fomentarlo en España

El gobierno de España desprecia el sol. No hagamos nosotros lo mismo. La ley debe cambiar pronto, pero incluso aunque no cambie, merece la pena instalar unos pocos paneles solares pues no hay "Impuesto al Sol" para menos de 10 Kw.
258 637 2 K 416
258 637 2 K 416
67 meneos
72 clics
Un catedrático español logra financiación rusa para crear células solares nanoestructuradas

Un catedrático español logra financiación rusa para crear células solares nanoestructuradas

Antonio Luque, presidente del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid, encabeza un equipo de investigación que ha conseguido financiación del Gobierno ruso para crear un laboratorio de células solares nanoestructuradas, más eficientes que las convencionales de silicio. El proyecto fue seleccionado en una edición de Megagrant, una iniciativa puesta en marcha por Rusia en 2010 para atraer a investigadores de relevancia internacional, a la que concurrieron otras 720 propuestas.
53 14 0 K 18
53 14 0 K 18
22 meneos
124 clics

Paneles solares flexibles más eficientes y asequibles

En los últimos años los paneles solares flexibles se perfilan como una «poderosa herramienta antipobreza» en lo que a la generación eléctrica se refiere. Su eficiencia en la tarea de convertir la energía del sol en electricidad se ha incrementado hasta valores similares a los de las placas fotovoltaicas de silicio cristalizado, mientras que los costes de fabricación y manipulación son mucho menores.
19 3 0 K 78
19 3 0 K 78
11 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué a las compañías eléctricas les gusta el impuesto al sol

En octubre del año pasado el que ahora es gobierno en funciones aprobaba el Real Decreto que establece las condiciones técnicas y económicas del (...)
320 meneos
6244 clics
Almacenamiento térmico: cómo captar el calor del verano para su uso en invierno

Almacenamiento térmico: cómo captar el calor del verano para su uso en invierno

La energía solar térmica puede ser almacenada desde el verano hasta la llegada del invierno gracias a un material barato y a una tecnología desarrollada por Empa.
111 209 2 K 266
111 209 2 K 266
474 meneos
6361 clics
Consiguen transmitir energía sin cables a 55 metros

Consiguen transmitir energía sin cables a 55 metros

Científicos japoneses han conseguido transmitir energía sin cables a 55 metros de distancia, dejando más cerca las centrales solares en el espacio.
202 272 5 K 454
202 272 5 K 454
791 meneos
4651 clics
El 1% del Sáhara podría dar energía a todo el planeta

El 1% del Sáhara podría dar energía a todo el planeta

Un ingeniero propone crear una planta fotovoltaica de 112.000 kilómetros cuadrados en el desierto africano.
216 575 12 K 247
216 575 12 K 247
10 meneos
48 clics

Una empresa australiana inventa una "tinta solar" que permitirá imprimir células solares (ENG)

Los científicos fueron capaces de modificar impresoras comerciales para usar la tinta solar con el fin de imprimir en hojas de plástico del tamaño de una hoja A3. Las placas solares impresas se podrían utilizar en edificios o para alimentar aparatos electrónicos
4 meneos
3 clics

Colombia recibirá apoyo internacional para impulsar energías renovables

Noruega, Dinamarca y Canadá fueron algunos de los países con los que el Gobierno colombiano logró llegar a acuerdos de cooperación internacional en materia ambiental. La gestión realizada en el marco de la edición número 73 de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le permitirá al país contar con un respaldo económico y logístico vital para poder realizar algunos proyectos que encaminarán a la Nación hacia un verdadero desarrollo sostenible.
8 meneos
74 clics

Un millón de techos solares para 2025

Si se incluyen fachadas verticales y otras superficies disponibles estos datos son, sin duda, mucho mayores. A pesar de ello y haciendo una estimación conservadora sobre las capacidades del país se ha calculado que la superficie más viable seria de un total de 176.026 hectáreas.
17 meneos
118 clics

La revolución solar en los poblados de Africa Occidental (eng)

Cuando anochece, en muchos poblados de Benín, Burkina Faso o Mali, la mayor parte de las actividades cesan; Las tiendas cierran, la economía se paraliza, y los niños tienen que realizar sus tareas escolares a la luz de peligrosas y contaminantes lámparas de queroseno o velas. La conexión a la red nacional son cara y las infraestructuras un desafío logístico. Sin embargo, hay una solución realista que las comunidades remotas están adoptando.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
12 meneos
351 clics

El plan de James Cameron para reinventar los paneles solares

El director comenzó la búsqueda de un panel solar mejor, y su primer paso fue la estética, sin embargo lo que acabó consiguiendo fue una ventaja técnica. Debido a su peso, los paneles solares están diseñados para permanecer fijos. Los paneles se instalan en un determinado punto donde puedan aprovechar el máximo de luz solar. Sin embargo, a menudo esto significa que el rendimiento de los paneles decrecerá a otras horas del día. Además, está el problema de las personas cuyo tejado no está orientado en la mejor dirección, o simplemente no tienen..
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
70 meneos
862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dispositivo solar flotante hierve agua sin espejos y sólo con luz ambiente [ENG]
55 15 10 K 434
55 15 10 K 434
3 meneos
11 clics

Doble Premio para las Ciudades Inteligentes

10 ciudades del mundo, Barcelona entre ellas, reciben el reconocimiento de su liderazgo por enfrentar el cambio climático. Energías renovables, generación distribuída, vehículo eléctrico, aire limpio , comunidades sostenibles y participación de los ciudadanos marcan la pauta del nuevo mundo urbano que se asoma.
17 meneos
296 clics

Autoconsumo energético: ¿qué opciones tiene si quiere poner una instalación en casa?

A raíz de los cambios en la factura de la luz previstos para junio de 2021 en España, son muchos los hogares que se han hecho la misma pregunta: ¿qué puedo hacer para reducir mi factura de la luz? Aparte de consejos prácticos y ajustes en nuestros hábitos de vida, existe otra vía innovadora e interesante. La producción de nuestra propia energía: el autoconsumo eléctrico.
14 3 0 K 45
14 3 0 K 45
10 meneos
97 clics

Las carreteras solares siguen siendo prometedoras, pero también generan muchas dudas

Hace unos meses nuestros compañeros de Xataka Ciencia nos hablaban de SolaRoad, un proyecto carretera solar que no era el primero en este campo...
8 meneos
61 clics

El descubrimiento de células solares abre una nueva ventana para impulsar las ciudades del mañana (ENG)

Los edificios del futuro pueden venir equipados con ventanas que puedan generar su propia electricidad, gracias al hallazgo de un equipo dirigido por Jacqui Cole, un científico de materiales de la Universidad de Cambridge, Reino Unido.
341 meneos
1495 clics
Parques eólicos y solares aumentarían lluvias en el Sahara

Parques eólicos y solares aumentarían lluvias en el Sahara

Un estudio publicado en Science, basado en simulaciones informáticas, informa sobre el efecto que tendría cubrir un 20% del desierto más grande del planeta con paneles solares y 3 millones de turbinas de viento. De acuerdo con las simulaciones del modelo, el efecto del parque eólico y el parque solar juntos provocaría un incremento en las lluvias promedio en todo el Sahara, de 0,24 milímetros a 0,59 mm diarios. Esto sería “lo suficientemente grande como para tener un gran impacto ecológico, ambiental y social”, dice el informe.
119 222 2 K 267
119 222 2 K 267
6 meneos
85 clics

El ingenioso sistema que transforma las carreteras en acumuladores solares

Estamos ya bien metidos en el 2015 y la cruda realidad es que aún no tenemos zapatillas con robocordones ni monopatines flotantes ni coches voladores. O sea que sí, aún necesitamos carreteras. Al menos de momento. Según un estudio de los U.S. PIRG, los grupos de investigación no gubernamentales para el interés público estadounidense y otro del Instituto del Transporte de la Universidad de Michigan (UMTRI), tanto las millas recorridas en coche como las licencias de conducción expedidas están en un progresivo declive desde hace más de 30 años.
7 meneos
31 clics

Nuevo récord de eficiencia para células solares negras de silicio

Investigadores de la Universidad de Aalto (Finlandia) han obtenido un récord de eficiencia del 22,1 por ciento en las células solares de silicio nanoestructurado. Se trata de un aumento de casi el 4 por ciento absoluto sobre su récord anterior, conseguido mediante la aplicación de una fina película pasivante sobre las nanoestructuras por deposición de capas atómicas, y mediante la integración de todos los contactos metálicos de la parte posterior de la célula.
77 meneos
3387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con este dispositivo para la bici se llena la botella de agua cada hora

Kristof Retezár, un estudiante de la Universidad de Artes Aplicadas de Viena, Austria, ha inventado un pequeño dispositivo llamado Fontus, a la que llama "botella de agua autocompletable para tu bicicleta".
47 30 27 K 24
47 30 27 K 24

menéame