Cultura y divulgación

encontrados: 493, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
223 clics

Guía clínica para el manejo de la ansiedad

A lo largo de las últimas tres décadas, los trastornos de ansiedad han generado mayor investigación en comparación con otros trastornos psiquiátricos. Su relevancia clínica y de salud pública ha sido reiteradamente demostrada poniendo en evidencia los altos costos generados tanto por la discapacidad que genera, como por la disminución en la productividad nacional. Incluso, se ha demostrado que genera mayor discapacidad que otras enfermedades crónicas, tales como la artritis, diabetes e hipertensión.
15 meneos
34 clics

El Clínic implanta por primera vez en España una válvula aórtica humana sin células  

Un equipo de cirujanos del Hospital Clínic de Barcelona ha realizado con éxito la primera implantación en España de una válvula aórtica descelularizada para su reemplazo cuando está dañada. Se trata de válvulas de aorta humanas, procedentes de donantes, a las que se les quitan todas las células. El hecho de eliminar las células debe minimizar los riesgos de rechazo y por tanto la disfunción valvular y calcificación del injerto. El éxito de la primera intervención ha permitido ya realizar una segunda y está previsto hacer una tercera.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
509 meneos
3849 clics
La historia oficial de la niña robada en la clínica Dexeus

La historia oficial de la niña robada en la clínica Dexeus

Robada, sí, en esa clínica de lujo donde la menor tutelada que entoces era, jamás pudo imaginar lo que se estaba tejiendo a su costa. Clara Alfonsa tenía catorce años, estaba embarazada, y su destino inmediato dependía del Tribunal Tutelar de Menores, aunque la dejaron completamente sola en tierra de nadie. Indefensa, desconocedora de sus mínimos derechos, que fueron pisoteados a conciencia por personajes ilustres cuya parcela de poder se extendió a sus anchas con absoluta impunidad.
176 333 3 K 376
176 333 3 K 376
7 meneos
247 clics

Una fotógrafa recrea la dureza de las clínicas que pretenden "curar" la homosexualidad en Ecuador

La fotógrafa Paola Paredes recrea en su serie Until You Change los brutales tratamientos y los traumas que viven los "pacientes" de las clínicas para "sanar" a homosexuales y trans en Ecuador. Aunque nos parezca mentira y descabellado, fue tan solo a finales de los 70 cuando la homosexualidad dejó de diagnosticarse como enfermedad para muchas organizaciones psiquiátricas. Durante muchas décadas, fue tratada como una patología grave que requería salvajes métodos para "curar" a los pacientes, entre los que se incluían descargas eléctricas.
8 meneos
10 clics

Análisis de ensayos clínicos de mesotelioma

Quién lleva a cabo ensayos clínicos de mesotelioma? Los ensayos de mesotelioma se llevan a cabo para estudiar y experimentar sobre la efectividad de nuevos medicamentos y tratamientos inventados para el mesotelioma. Los institutos de cáncer, los centros de investigación y los hospitales llevan a cabo estas pruebas principalmente. Los médicos, las organizaciones privadas y otros los financian. Ciertas compañías farmacéuticas y fabricantes de medicamentos también realizan y financian ensayos clínicos de mesotelioma. Lo hacen porque quieren volu
18 meneos
62 clics

Una clínica de Marbella realizará el primer implante de rodilla en 3D de España

Una clínica privada del municipio malagueño de Marbella tiene previsto realizar este lunes una operación en la que, por primera vez en España, se implantará una prótesis de rodilla reproducida con una impresora 3D idéntica a la rodilla del paciente.
15 3 1 K 83
15 3 1 K 83
14 meneos
248 clics

Tétano generalizado: un caso clínico

El tétano es una enfermedad aguda causada por una toxina producida por Clostridium tetanii. La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, y la tasa de letalidad es alta... Caso clínico: Escolar masculino de 3 años de edad con antecedente de esquema de inmunización sin información, quien 8 días después de hacerse una herida cortopunzante por astilla de madera en región supraclavicular derecha, evolucionó con fiebre, dolor muscular y contracciones generalizadas, diagnosticándose tétanos generalizado en base a los antecedentes
18 meneos
63 clics

El Hospital Clínic logra que una mujer con menopausia precoz sea madre gracias a una técnica pionera

Un equipo de ginecólogos del Hospital Clínic de Barcelona han logrado que mujeres con menopausia precoz -antes de los 40 años- vuelvan a ovular y que una de ellas haya quedado embarazada, dando a luz a una niña, con una técnica "pionera en el mundo" que consiste en una sola operación y que no usa fármacos.
15 3 1 K 65
15 3 1 K 65
351 meneos
772 clics
Clínica Universidad de Navarra incorpora ultrasonidos para tratar sin cirugía el temblor del Parkinson

Clínica Universidad de Navarra incorpora ultrasonidos para tratar sin cirugía el temblor del Parkinson

La Clínica Universidad de Navarra ha incorporado un nuevo equipamiento para tratar sin cirugía el temblor, tanto en pacientes que padecen temblor esencial como el temblor relacionado con la enfermedad de Parkinson. Se trata de la tecnología de ultrasonido focal de alta intensidad HIFU (de su nombre en inglés High-Intensity Focused Ultrasound) guiado por resonancia magnética, un procedimiento no invasivo que focaliza los ultrasonidos en un punto del cerebro.
124 227 0 K 284
124 227 0 K 284
8 meneos
13 clics

La Hospitalización a Domicilio del Hospital Clínico San Carlos ha recibido el premio al mejor ‘abstract de práctica’

El Hospital Clínico San Carlos comenzó a desarrollar un programa entre 2015 y 2017, para atender a 90 pacientes pluripatológicos desde la la unidad de Hospitalización a Domicilio del hospital. Del total de pacientes, el 96% presentaba infecciones, fundamentalmente urinarias y respiratorias (la media de edad era de 88 años). El 83,3% de pacientes evolucionó favorablemente y se evitaron 745 estancias hospitalarias a pacientes en su mayoría dependientes totales y con un alto grado de comorbilidad.
12 meneos
31 clics

Lo que el Tamiflu nos enseña sobre los ensayos de medicamentos y el "Big Pharma" - Ben Goldacre (eng)

Ahora sabemos que el Tamiflu no funciona tan bien como creíamos. Roche, la empresa productora, escondió información vital de sus ensayos clínicos durante media década, pero la Cochrane Collaboration, una organización global sin ánimo de lucro integrada por 14000 académicos, finalmente obtuvo toda la información. El escándalo es que el gobierno británico gastó 500 millones de libras en almacenar esta droga, pero el mayor escándalo es que Roche no violó ninguna ley.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
26 meneos
74 clics

Los ensayos clínicos de terapias alternativas son intentos de probar si la magia funciona, dicen dos expertos

Imagine que tiene una enfermedad no mortal, su médico le propone someterse a un innovador tratamiento y le dice: "Mira, esta terapia carece de base científica; es más, contradice cosas firmemente establecidas. Y no ha sido probada en cultivos celulares ni en animales de laboratorio. Pero creo que tendrías que someterte a ella". ¿Qué le respondería?
21 5 1 K 106
21 5 1 K 106
20 meneos
151 clics

«Sobre la creatividad» Se publica por primera vez un ensayo inédito de Isaac Asimov escrito en 1959 [eng]

En 1959, un proyecto del MIT recibió el encargo de investigar sobre el efecto de las explosiones nucleares sobre las infraestructuras aéreas. El encargado del proyecto, amigo de Asimov, le propuso participar. Aunque finalmente declinó la oferta, Asimov asistió a varios encuentros y escribió el presente ensayo, perdido en un cajón desde entonces. En él describe no solo el proceso creativo y la naturaleza de la gente creativa, sino también el tipo de ambientes que promueven la creatividad.
9 meneos
33 clics

La editorial Planeta, a la caza del ensayo de izquierdas

Seix Barral publicará en abril 'The Establishment', el nuevo libro de Owen Jones, autor de 'Chavs: la demonización de la clase obrera'
3 meneos
20 clics

Un canto de amor, libertad y diversidad - Ensayo

Carta de una travesti a los hombres que le gustan. Yo sé que les gusto. Lo sé. No es necesario ahondar en esa cuestión. Los miro mirarme. Los percibo cuando me escriben, cuando me buscan. Sé que les gusto, más allá de lo que esconda o deje de esconder en mi ropa interior, me doy cuenta del modo en que se me acercan. Cómo les llama la atención el modo en que me visto, cómo me manejo en el mundo, les gusta mi modo de ser y de estar. Pero no lo pueden soportar.
31 meneos
163 clics

Isaac Asimov: ¿De dónde proceden las ideas?

El escritor reflexiona sobre la creatividad en un ensayo inédito hasta hace solo unos meses. Era un ensayo sobre cómo buscar nuevas ideas que nunca se publicó y que había quedado entre cientos de papeles de su amigo. Allí estuvo hasta que hace unos meses Arthur Obermayer lo encontró. Y entonces temblaron las esferas del espacio y del tiempo. La revista MIT Technology Review publicó un artículo inédito de uno de los maestros de la ciencia ficción 22 años después de su muerte.
26 5 0 K 125
26 5 0 K 125
11 meneos
87 clics

Buen músico: ¿se nace o se hace?

Todo aquel que se haya enfrentado a tocar algún instrumento, o que esté cerca del mundillo, sabrá la inmensa cantidad de horas que ensayan los músicos para ir perfeccionando la técnica, el sonido, la expresión... Pero siempre conoces a alguien que, ensayando igual o incluso un poco menos le suena muchísimo mejor el instrumento y…
7 meneos
20 clics

Miden los efectos de elementos tóxicos en humanos sin ensayos en animales

Pesticidas, sustancias químicas industriales, aditivos alimentarios y fármacos contienen algunos compuestos químicos tóxicos a los que nos exponemos diariamente. Para valorar los efectos de estos contaminantes en humanos y animales, los científicos han experimentado con seres vivos, pero científicos estadounidenses proponen una alternativa sin necesidad de realizar pruebas a animales.
14 meneos
196 clics

Cinco razones para trabajar menos (o nada)

Un ensayo propone superar la sociedad centrada en el trabajo y ofrece medidas concretas para dar un paso más allá. “No son los lunes lo que odias, es tu trabajo”, escriben Williams y Srnicek en su reciente ensayo Inventing the Future. Postcapitalism and a World Without Work. Editado por Verso Books, sello vinculado a la nueva izquierda desde los años setenta, el libro es un manifiesto que se atreve a pensar en un mundo no organizado alrededor del trabajo y a proponer un plan B para superar este capitalismo que falla como una escopeta de feria.
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
4 meneos
114 clics

Cuando Kodak descubrió el primer ensayo nuclear por accidente

En 1945, un dedo y un botón supusieron un cambio en el mundo que durará milenios.Unas semanas después, a más de 3.000 kilómetros de distancia, los científicos de Kodak, la gran compañía experta en fotografía, reciben perplejos extensas broncas de sus jefes. Cientos de clientes han vuelto a las tiendas con quejas de placas y placas de cinta sensible a rayos X estropeadas. No lo entienden, una de las razones por las que los científico se sienten orgullosos es por su esmero en cuidar sus preciadas películas. Nunca les había pasado esto.
3 1 6 K -52
3 1 6 K -52
22 meneos
66 clics

Un ensayo de Joan-Lluís Marfany afirma: "El nacionalismo español fue creado por catalanes"

Según Marfany, la "construcción ideológica de la nación española" se basa en la voluntad de los industriales catalanes de la época de crear la idea de industria nacional española, para justificar las políticas proteccionistas y a la vez fomentar el intercambio comercial con otras zonas de España y que de esta forma cada zona se especializara en un ámbito industrial o agrícola específico.
18 4 1 K 117
18 4 1 K 117
7 meneos
70 clics

Country Doctor por W. Eugene Smith: La serie completa comentada  

Presentamos la serie completa y comentada del primer foto-ensayo moderno: Country Doctor de W. Eugene Smith. Country Doctor, el médico rural, es uno de esos grandes momentos de la fotografía que lo cambian todo. W. Eugene Smith, logró con esta serie fotográfica, definir un género entero: el Foto-Ensayo.
5 meneos
25 clics

Una vacuna logra reducir el colesterol en ratones y ya se ensaya con humanos

Es la 1ª vez que una vacuna consigue inmunizar a ratones para que no sufran altos niveles del llamado colesterol malo y, así, se pueda evitar el estrechamiento de las arterias causado precisamente por la acumulación de material graso. Esta vacuna se llama AT04A, se inyecta bajo la piel y ha logrado reducir un 53% la cantidad de colesterol malo en la sangre con respecto a los ratones no vacunados. Y, además, este efecto reductor fue duradero. Ya está en marcha el primer ensayo con 72 personas sanas que está realizando la Universidad de Viena
18 meneos
61 clics

Darwin en el tubo de ensayo: la evolución in vitro cumple medio siglo

Los resultados del artículo de 1967 tuvieron, además del lógico reconocimiento científico, una insospechada repercusión en la prensa de la época. Así, esa molécula de RNA obtenida (inexistente como tal en la naturaleza) comenzó a denominarse popularmente “Monstruo de Spiegelman”, ante la sospecha de que un ser vivo artificial y potencialmente peligroso hubiera sido fabricado en un laboratorio de Illinois. A ese temor pudo contribuir involuntariamente el propio Spiegelman, ya que en sus artículos llamaba al RNA resultante “entidad replicante".
16 2 2 K 75
16 2 2 K 75
10 meneos
22 clics

MDMA da otro paso como herramienta para tratar el TEPT (trastorno de estrés postraumático) [ENG]

Después de 16 años de ensayos clínicos preliminares, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a finales de agosto dio aprobación para múltiples ensayos de fase 3 de 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA) como "innovadora terapia" potencial para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (PTSD).

menéame