Cultura y divulgación

encontrados: 157, tiempo total: 0.057 segundos rss2
11 meneos
131 clics

¿Qué hacer si a mi hijo le derivan a Educación Especial?

¿Cómo y quién valora las necesidades educativas de mi hijo? ¿Los padres participamos en la evaluación psicopedagógica? ¿Pueden participar las asociaciones en este proceso de evaluación? ¿Podemos tener acceso al informe de evaluación psicopedagógica de nuestro hijo? ¿Tenemos que estar los padres informados de cuándo se inicia el proceso de evaluación psicopedagógica de nuestro hijo, así como de las decisiones tomadas en el informe de evaluación psicopedagógica? ¿Puedo reclamar si estoy en desacuerdo?
29 meneos
569 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla más larga de Juego de Tronos y cómo el CGI la convirtió en un espectáculo brutal [SPOILER]

La batalla que libran los ejércitos de Jon Snow y Ramsay Bolton en la sexta temporada de Juego de Tronos se cuenta entre las mejores que hemos visto en toda la serie. Aunque ya habíamos visto un vídeo con detalles del rodaje de esa escena, este nuevo clip ahonda en cómo se integraron los efectos especiales con el resto de las tomas.
10 meneos
874 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los efectos especiales de los 90 eran tan terribles que 20 años después dan risa

En los años 80 los efectos visuales en el cine seguían confiando en técnicas tradicionales de probada eficacia. Pero llegaron los 90 y los cineastas desarrollaron una pasión desmedida por incorporar efectos digitales que aún estaban verdes. Los resultados fueron terribles.
13 meneos
45 clics

Las razones para divulgar ciencia y las dificultades para hacerlo

Me surgen varias cuestiones e interrogantes que voy a trasladar a este artículo, que debe entenderse como una reflexión personal sobre la necesidad de divulgar la ciencia, que yo interpreto como la necesidad de acercarla a los no especialistas. Y también, sobre las dificultades y sinsabores que de vez en cuando, encuentro en el desempeño de esta actividad. Trataré por tanto de responder a las dudas que me planteo tras la inmersión en este entretenido y extraño mundo de los blogs de divulgación.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
138 meneos
2748 clics
Ray Harryhausen, mago de la stop motion

Ray Harryhausen, mago de la stop motion

"Ray es verdaderamente único en la historia del cine y como técnico de efectos especiales en cuanto a que es realmente el autor de sus películas. Trabajando con muchos directores y guionistas, las criaturas y vehículos animados que Ray creó no solo eran las verdaderas estrellas de sus filmes, sino la principal razón para que estas películas existan." John Landis.
69 69 5 K 316
69 69 5 K 316
360 meneos
1531 clics
Movimiento internacional hace presión en la ONU para que declare ilegal la 'apropiación cultural' en todo el mundo

Movimiento internacional hace presión en la ONU para que declare ilegal la 'apropiación cultural' en todo el mundo

Partidarios de la prohibición de todo el mundo presionan en la ONU para que se establezcan nuevas leyes de propiedad intelectual cuanto antes. Los delegados de 189 países están reunidos en un comité especial de la ONU para analizar las crecientes demandas para instaurar "un derecho de las culturas a controlar su bagaje cultural". En opinión de James Anaya, estas regulaciones deberían "obligar a los estados a crear procesos criminales y civiles contra el uso no consensuado y la posesión ilegítima, venta y exportación de expresiones culturales"
133 227 4 K 282
133 227 4 K 282
5 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Let me entertain you!: los efectos especiales en el teatro clásico

“Panem et circenses!”. Ya lo decía nuestro querido Juvenal en su eterna y siempre vigente locución. Sin embargo, lo que no contó fue hasta qué punto sus contemporáneos explotaron el elemento espectacular en todos sus eventos lúdicos; hasta en el teatro. Por suerte, las fuentes y la arqueología sí que tienen algo que decir en este aspecto.
8 meneos
46 clics

Los efectos especiales en el teatro clásico

“Panem et circenses!”. Ya lo decía nuestro querido Juvenal en su eterna y siempre vigente locución. Sin embargo, lo que no contó fue hasta qué punto sus contemporáneos explotaron el elemento espectacular en todos sus eventos lúdicos; hasta en el teatro. Por suerte, las fuentes y la arqueología sí que tienen algo que decir en este aspecto
20 meneos
206 clics

El último truco  

Emilio Ruiz del Río, madrileño (1923-2007), dedicó su carrera profesional a crear efectos especiales y visuales, él decía que su persona y su trabajo no fuesen reconocidos hasta principios de los noventa (habiendo empezado a trabajar en 1942) es el mayor galardón que le pudieron otorgar. Señal de que lo que hacía estaba bien y pasaba totalmente desapercibido para la mirada del espectador. Nominado en 10 ocasiones, Emilio Ruiz ganó 3 premios Goyas por las películas 'Acción mutante', 'Nadie conoce a Nadie' y 'El laberinto del Fauno'.
16 4 2 K 76
16 4 2 K 76
4 meneos
6 clics

Mujeres de la Ciencia

La historia se ha encargado de esconderlas. Es el momento de que ocupen su lugar. Desde Marie Curie hasta Rosalind Franklin pasando por Valentina Tereshkova, Cecilia Payne o Vera Rubin entre otras.
3 1 12 K -76
3 1 12 K -76
16 meneos
189 clics

Espectacular proceso de animación en Un Monstruo Viene A Verme  

Más de 40 artistas españoles y dos años de trabajo resumidos en este vídeo de animación artística (simulando la acuarela) en la película Un Monstruo Viene A Verme, llevado a cabo por la productora de efectos especiales Glassworks Barcelona.
13 3 1 K 90
13 3 1 K 90
242 meneos
7007 clics
Top 5: las nazis más sanguinarias -

Top 5: las nazis más sanguinarias -

En la Segunda Guerra Mundial, las atrocidades que cometieron los japoneses, rusos o alemanes han pasado a la historia como los actos mas viles del ser humano. Muchos nazis se han caracterizado por su comportamiento sádico y deleznable, como Josef Mengele, pero esto no fue algo exclusivo de los hombres. Algunas mujeres que ostentaban una serie de cargos para el gobierno de Adolf Hitler, destacaron por ser especialmente crueles.
94 148 3 K 309
94 148 3 K 309
5 meneos
19 clics

Ante la globalizaciòn estètica, la vuelta al cine de autor

En Venecia, Cannes, San Sebastián o Berlín no se sabe qué premiar. Poca creatividad y mucho refrito de probadas recetas”, se preguntaba y afirmaba el mismo Carnevale. En este sentido, la producción cinematográfica mundial (salvo muy contadas excepciones) de las últimas dos décadas, parece estar empeñada en castigar sistemáticamente a la creación cinematográfica, y por ende a la capacidad de asombro y reflexión del espectador.La mayoría de los films estàn pensados sólo en torno a los efectos especiales y de su asegurado éxito de taquilla.
4 1 8 K -38
4 1 8 K -38
11 meneos
184 clics

El entrenamiento: la forja de los comando británicos

El colapso de Francia y la retirada británica de Dunkerque fueron amargos varapalos para los británicos. 1940 se presentaba como un año aterrador para el mundo. Europa caía rápidamente ante el imparable avance de las huestes de Hitler. Gran Bretaña se había quedado sola en la lucha contra el nazismo. Los británicos debían demostrar que no iban a limitarse un papel pasivo en la lucha contra Alemania, por lo que surgió la idea de crear un cuerpo especial: los comandos.
4 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efeso tiene un feng shui muy especial

Empecemos por conocer los aspectos más llamativos de su historia. Fue una ciudad del Asia Menor, en la actual Turquía. Fue una de las doce ciudades jónicas situada a orillas del mar Egeo entre el extremo norte de Panayr Dağ y la desembocadura del río Caístro y tenía un puerto llamado Panormo. Al este se hallaban la colina de Ayasoluk, con el valle a sus pies, y la población actual de Selçuk, cerca del mar, el monte Pion y el monte Coreso, a cuyos pies se encontraba la ciudad antigua.
7 meneos
490 clics

¿Somo pobres?

Una vez el padre de una familia muy rica llevó a su hijo a pasear por el campo, con el propósito de que su hijo viera cuán pobres eran esos campesinos. Pasaron un día y una noche completos en la destartalada casita de una familia muy humilde. Cuando regresaban a su casa en su lujoso automóvil, el padre le preguntó a su hijo:
5 2 13 K -33
5 2 13 K -33
395 meneos
14923 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Increíble plano secuencia realizado con una actriz dentro de un croma  

Un nuevo viral de twitter ha dejado con la boca abierta a los usuarios por el avance de los efectos especiales de animación 3D y el fotorrealismo. Se trata del teaser de la webserie 'Dynamo Dream', un proyecto independiente y que posiblemente salga en YouTube en algún momento de 2021, cuando el proyecto sea financiado por crowdfunding, ya que, para más sorpresa está hecho por una sola persona. Disponible el teaser completo de la serie aquí: www.youtube.com/watch?v=qG31WSioSxk
211 184 34 K 401
211 184 34 K 401
14 meneos
151 clics

Rebooted - debut online del cortometraje premiado [ENG]

Rebooted cuenta la historia de Phil, un esqueleto animado en stop-motion de la edad de oro de Hollywood, que ya no puede encontrar trabajo. Envejecer para esta estrella de cine no es fácil, especialmente cuando se mueve a unos frames por segundo menor que el resto del mundo. Presentado en el Festival de Cine de Austin, Flickerfest (Mejor Corto de Animación Australiano) y nominado para el Premio AACTA 2019 al mejor corto. Vídeo: youtu.be/1Rkn6rnsgc4
11 3 1 K 17
11 3 1 K 17
5 meneos
19 clics

Alicia Alonso, una abanderada de Cuba en el mundo

Los ensayos del Ballet Nacional de Cuba eran como los de una compañía militar en la que solo vale la perfección total. Por supuesto que con el sello personal que todos los líderes otorgan a su trabajo. Con toda la disciplina y rigor que en los últimos años de su vida solo percibía por el oido.
11 meneos
76 clics

Podcast especial Miguel Hernández | La sombra vencida

El proceso vuelve a empezar. La muerte acecha. El futuro lo van a decidir unos jueces con lenguaje militar y las decisiones que podrían haber cambiado la historia, llegan tarde
7 meneos
79 clics

Ray Harryhausen en los tiempos de la tercera dimensión  

Nombre ineludible del cine de los años 50 y 60, Harryhausen fue guionista, director, productor y un destacado maestro de los efectos especiales. Su corto de 1949 La Caperucita Roja es, o parece, un puente tendido entre los dibujos animados y el cine de imagen real, un punto intermedio entre esas dos distintas, pero complementarias, sintaxis del cine, y el resultado, aunque sea raro decirlo así, parece que tenga más sentido que cualquier otra opción modernizante [...] Es un tipo de animación que está más cerca del teatro que del cine.
139 meneos
3624 clics
En realidad Forrest Gump usó un montón de efectos especiales [ENG]

En realidad Forrest Gump usó un montón de efectos especiales [ENG]  

Pantallas verdes, trucos de cámara, imágenes rodadas por separado y superpuestas en producción. Todo era válido para conseguir como resultado una película que consiguió entre otros muchos 6 premios Oscar
80 59 5 K 317
80 59 5 K 317
10 meneos
377 clics

Cómo se destruyen los coches para rodar películas

Cómo se preparan los rodajes de efectos especiales para destruir coches con más espectacularidad
148 meneos
6113 clics
Cómo se rodó la separación del mar Rojo en "Los diez mandamientos" [ENG]

Cómo se rodó la separación del mar Rojo en "Los diez mandamientos" [ENG]

La película Los diez mandamientos (1956) está considerada como una de las más espectaculares de la era de los efectos especiales manuales, y de sus escenas la más famosa es la separación de las aguas del mar Rojo cuando allá llega Moisés guiando al pueblo judío perseguido por Faraón. El rodaje y montaje de la separación de las aguas requirió de mucho ingenio y aún más agua. Hicieron falta millones de litros y un tanque para residuos descomunal. Una vez rodado, el metraje se invierte y se monta, creando el efecto. John P. Fulton ganaría e
95 53 0 K 519
95 53 0 K 519
508 meneos
2602 clics

“Hay otro tipo de oligarcas, pero el caso de Florentino es especial”

Ni siquiera el hecho de recibir amenazas de muerte tras escribir su primer libro, “Florentino Pérez, el poder del palco”, al que siguió “Qatar: sangre, dinero y fútbol”, le ha quitado las ganas a Fonsi Loaiza de seguir poniendo el foco en asuntos que no existen para la mayoría de los medios de comunicación.
173 335 17 K 429
173 335 17 K 429

menéame