Cultura y divulgación

encontrados: 201, tiempo total: 0.039 segundos rss2
16 meneos
39 clics

El estrés disminuye la esperanza de vida: ¡nos lo dicen los cromosomas!

Confirmado: el estrés disminuye la esperanza de vida y, además, este hecho es común a todos los animales vertebrados. La respuesta está en una región un tanto desconocida de los cromosomas, los telómeros, cuyo acortamiento está asociado con la respuesta al estrés.
13 3 1 K 48
13 3 1 K 48
13 meneos
357 clics

Evolución de la esperanza de vida por países: 1800, 1950 y 2015  

En 1800 la esperanza de vida al nacer en el mundo era de 29 años, y variaba asombrosamente poco entre continentes: 26 en África, 28 en Oceanía, 34 en Europa y 35 en América y Oceanía. ¿Significaba eso que los humanos de la época napoleónica morían a los 30 años? No exactamente: más bien había una altísima mortalidad infantil, pero una vez uno superaba el período crítico, no era inusual llegar a ser un anciano… de 50 o 60 años.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
11 meneos
202 clics

El motivo por el que la esperanza de vida aumentó ocho años durante la «apocalíptica» Gran Depresión

La Gran Depresión cambió la vida de millones de familias, que entraron en un largo periodo de supervivencia, hambre y desempleo. La tasa de suicidios aumentó considerablemente en el siguiente lustro. Y a pesar de todo, y por extraño que parezca, la esperanza de vida en Estados Unidos se elevó unos cuantos años durante el mismo periodo. Un misterio que han intentado desentrañar no pocos sociólogos e investigadores desde entonces.
17 meneos
131 clics

Razones para ser realista y no esperar milagros con la vacuna

“A ver si sacan la vacuna ya y termina todo esto” es una de las frases más escuchadas de la pandemia. Lamentablemente, si de algo podemos estar casi seguros en esta pandemia es de que este coronavirus ha venido para quedarse. Crear la falsa esperanza de que vamos a contar en breve con una vacuna o tratamiento efectivo contra la COVID-19 puede ser un arma de doble filo que podría causar una gran decepción si las expectativas no se cumplen. Anuncios que aseguren que tendremos una vacuna este año pueden suscitar desconfianza en la población si no
32 meneos
264 clics
La desgracia de la esperanza

La desgracia de la esperanza

Para el pensamiento helénico clásico la esperanza era un mal, el último en salir de la caja de Pandora. Los dioses, ofendidos por los continuos signos de rebeldía del hombre, enviaron a una mujer con una caja.
25 7 0 K 272
25 7 0 K 272
11 meneos
309 clics

El gran engaño estadístico de la esperanza de vida: no significa que en el pasado viviéramos menos

Romantizar el pasado es un error muy frecuente que cometemos las personas, pero a veces nos “pasamos de frenada” al tratar de entender cómo era la vida en el pasado. Por ejemplo, imaginando a personas de treinta y tantos como ancianos a la espera de una muerte cercana. Lo cierto es que aunque las condiciones de vida influyan cómo envejecemos, el pasado no era exactamente así.
17 meneos
582 clics

Diez discos que nadie esperaba que fuesen a triunfar

Saber qué va a triunfar es una quimera, un anhelo imposible que persiguen editores, productores y dueños de discográficas. A pesar de vivir en una sociedad que vende el éxito como algo habitual, triunfar es casi un milagro. Recopilamos los programas de Sofá Sonoro que hemos dedicado a discos que tiene una cosa en común: álbumes que triunfaron y arrasaron cuando nadie lo esperaba.
5 meneos
308 clics

Calculadora de esperanza de vida

La calculadora de esperanza de vida se basa en diferentes factores para calcular los años de vida. En primer lugar toma como medida base los años que de media vive una persona con tus mismas circunstancias personales. A partir de ahí, la calculadora de edad biológica toma en consideración tus factores personales en varias áreas diferentes…
17 meneos
323 clics
Esperanza de vida en el mundo (2021)

Esperanza de vida en el mundo (2021)

Este mapa, publicado por Our World in Data, muestra la esperanza de vida en los distintos países del mundo. Para su realización, se ha tenido en cuenta información de diversas fuentes, aunque fundamentalmente la proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas.
15 2 1 K 72
15 2 1 K 72
6 meneos
162 clics

La inútil espera de los aguacates

La Evolución por Selección Natural permite comprender cosas que la mera ingeniería encuentra absurdas. Son estas chapuzas evolutivas las que nos proporcionan la demostración tajante de que la naturaleza no planea, no tiene mente ni construye de modo ordenado y sagaz, sino que improvisa a cada paso con lo que tiene a mano (...) Como el aguacate: una fruta que evolucionó para ser devorada por los Gonfotéridos, unos parientes remotos de los elefantes que llevan millones de años extintos.
173 meneos
6003 clics
Decadencia y esperanza en los cascos históricos de China

Decadencia y esperanza en los cascos históricos de China  

Aunque muchas ciudades chinas carecen de un casco antiguo al estilo europeo, en buena parte de las urbes del país todavía existen barrios relativamente antiguos, con sus estrechas callejuelas y pequeñas casas de apenas un par de plantas. En el Norte de China, estas calles y barrios son denominados “hutong”, término con el que los mongoles denominaban a los pozos, en torno a los cuales fueron organizadas las vecindades a partir de la Dinastía Yuan (1271-1368).
93 80 2 K 570
93 80 2 K 570
3 meneos
75 clics

Razones para la esperanza

El autor visita tres recintos excepcionales que sobreviven gracias a la entrega de unos pocos, muy alejados del ruido mediático
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar no se acuerda del Pacto del Majestic

Con el denominado Pacto de Majestic, donde Aznar propició un nuevo sistema de financiación para las CCAA que incluyó la cesión del 33% de la recaudación del IRPF (antes era del 15%), del 35% del IVA (desde el 0% anterior) y del 40% de los impuestos especiales. El Pacto del Majestic sigue siendo, pese a los años transcurridos, un tema recurrente en la política catalana. La decisión de formar gobierno con CIU supuso el apoyo de los convergentes al PP a cambio de una serie de apreciables contrapartidas.
13 3 4 K 96
13 3 4 K 96
13 meneos
143 clics

Bilingüismo, esa necesidad compulsiva…

De los 28 niños que se matricularon en cada primer curso de Primaria, no llegan ni al 20% los que logran nivel suficiente en inglés para estar en las secciones bilingües de los institutos. Para el resto, y después las dificultades de su paso por el modelo en Primaria, les queda el llamado «programa bilingüe» en el que también están matriculados los chicos y chicas de coles no bilingües. Sus conocimientos de inglés no están muy por encima del nivel de los no-bilingües. Se nota claramente su mayor dificultad con la lecto-escritura en castellano.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
1 meneos
9 clics

El festival de la esperanza, Kobe Luminarie

Kobe Luminarie es un festival de la luz que se celebra en Kobe, Japón, éste se lleva a cabo desde diciembre de 1995 como recuerdo a las víctimas del terremoto de Hanshin ocurrido ese mismo año.
19 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portada El Jueves:Campaña salvaje

¡Primicia! La portada de esta semana.
16 3 8 K 59
16 3 8 K 59
16 meneos
39 clics

La Hemeroteca del Buitre: La Comisión de Investigación por el ‘Tamayazo’ se convirtió en un cruce de ataques

Entre julio y agosto de 2003 se celebró una Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid para investigar el llamado "Tamayazo". La "ausencia" de dos diputados del PSOE en la constitución de la Asamblea de Madrid y su posterior abstención en la votación de investidura del candidato del PSOE e IU a la Presidencia de Madrid, D. Rafael Simancas. La Comisión se cerró sin que ningún dictamen fuera apoyado por la Asamblea madrileña. Don Francisco Granados (PP) fue el Presidente de la Comisión de Investigación.
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
2 meneos
57 clics

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? [Eng]

En todo el mundo las mujeres pueden esperar vivir más que los hombres. Pero ¿por qué ocurre eso? ¿Ha sido siempre así? Según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la facultad de Gerontología de la Universidad de Carolina de Sur (USC), las diferencias significativas en la esperanza de vida entre los sexos surgieron a inicios del siglo 20. Vía: cienciaaldia.com/2015/07/por-que-las-mujeres-viven-mas-que-los-hombres
2 0 6 K -70
2 0 6 K -70
21 meneos
35 clics

Un nuevo medicamento para el VIH aumenta la esperanza de vida hasta 69 años

“El tener VIH no significa dejar de ser humano”, señala Luis Enrique Soto Ramírez, jefe del departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), quien advierte la perspectiva de vida de una persona de 20 años con VIH que recibe el tratamiento adecuado puede aumentar 51 años, y si se comienza el tratamiento de forma temprana, el individuo llega a vivir 69 años más, lo que quiere decir que alcanza los 89 años.
40 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de las palabras - Juan Carlos Monedero  

Monedero explica que vivimos en un mundo donde casi todos coincidimos en que algo no funciona como debería pero que no sabemos definir qué es lo que está fallando, buscando paliativos a ese dolor de manera individual. No buscamos soluciones de manera colectiva porque no podemos dialogar entre nosotros como sociedad ya que una minoría nos ha robado el lenguaje bajo nuestra permisividad. Tenemos que elegir entre esperanza o miedo, progreso o inmovilismo, y si nos decidimos por la esperanza necesitaremos recuperar el significado de las palabras.
34 6 12 K -17
34 6 12 K -17
31 meneos
176 clics

El bloqueo de unas enzimas, la última esperanza contra la calvicie

Inhibir una familia de enzimas dentro de los folículos pilosos que se encuentran en un estado de reposo restaura el crecimiento del cabello Los inhibidores de JAK desencadenan el proceso normal renacimiento de los folículos, según vieron los investigadores.
26 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Esperanza es lo último que se pierde

¿Sabes por qué la esperanza es lo último que se pierde? Te contamos el porqué de una manera rápida y amena. ¡Disfruta del saber con nosotros!
22 4 6 K 42
22 4 6 K 42
11 meneos
58 clics

Cada vez hay más sobrepeso, pero estamos más sanos

Acostumbramos a asociar el sumar kilogramos a una falta de salud o una reducción de la esperanza de vida, pero un nuevo estudio sugiere que el sobrepeso no parece necesariamente correlacionado con la mala salud, porque cada vez estamos más sanos. En 2014 más de 640 millones de hombres y mujeres eran obesos comparados con los 105 millones de 1975, pero en el mismo periodo la esperanza de vida ha saltado de los 57 años en 1975 a más de 71 en 2014.
10 1 1 K 92
10 1 1 K 92
3 meneos
91 clics

¿Traer a Esperanza a España o que se quede en Londres y vengan Espérance y Hope?

¿De verdad? ¿La universidad o la ciencia son una agencia de empleo para que los españoles no tengan que emigrar? ¡Qué gran error! De entrada, revela que no creemos en Europa.
2 1 3 K -21
2 1 3 K -21
8 meneos
70 clics

¿Por qué tenían nuestros ancestros una esperanza de vida superior a los 200 años?

No sólo los patriarcas bíblicos tuvieron vidas muy longevas, llegando incluso a superar los 900 años en algunos casos: numerosos textos antiguos de muchas culturas mencionan como una realidad la prolongación de la vida muy por encima de lo que hoy se considera normal. Algo que, en el mundo moderno, nos resulta literalmente increíble. Algunos creen que se debe a errores sufridos durante los procesos de traducción de dichos textos, o a que esas cifras tienen un mero significado simbólico, pero más allá de las posibles explicaciones...
6 2 8 K -2
6 2 8 K -2

menéame