Cultura y divulgación

encontrados: 2200, tiempo total: 0.036 segundos rss2
357 meneos
12209 clics
Un antiguo árbol es derribado por una tormenta en Irlanda y entre sus raíces descubren un esqueleto medieval

Un antiguo árbol es derribado por una tormenta en Irlanda y entre sus raíces descubren un esqueleto medieval

Arquéologos irlandeses se llevaron una enorme sorpresa cuando encontraron restos humanos de la Edad Media bajo las raíces de un árbol que fue derribado por una fuerte tormenta en Collooney, Irlanda. Los restos pertenecían a un hombre joven habría sufrido una muerte violenta a comienzos del medioevo irlandés. La datación con Carbono-14 permitió establecer que su muerte ocurrió entre el 1030-1200 d.C.
133 224 3 K 520
133 224 3 K 520
63 meneos
895 clics

Janelly, la niña que nació sin huesos y los desarrolla con terapia experimental

Uno de los desarrollos fundamentales es el endurecimiento de los cartílagos que da lugar a la formación del esqueleto. Todo empieza por la pelvis. Después se van formando los 206 huesos que nos darán forma, nos permitirán movernos y nos protegerán. Pero sus huesos nunca llegaron a desarrollarse. Pasaron varios meses tras su nacimiento en EE.UU. antes de que los doctores se dieran cuenta de que algo estaba mal. Vía: www.20minutos.es/noticia/2571008/0/nina-sin-huesos-janelly/enfermedad-
55 8 2 K 115
55 8 2 K 115
8 meneos
72 clics

La iglesia de los 40.000 cadáveres [EN]  

A los viajeros con gusto por lo macabro seguramente les interesará esta capilla decorada con huesos humanos. En todos los rincones del osario de Sedlec (República Checa) se encuentran ornamentos realizados con los huesos de más de 40.000 esqueletos. Todo empezó en 1278, cuando un abad de Sedlec, una ciudad 80 kilometros al este de Praga, hizo una peregrinación a Jerusalén y trajo un poco de tierra santa que esparció en el cementerio haciéndolo muy popular. 30.000 víctimas de la peste bubónica fueron enterradas aquí.
10 meneos
42 clics

Encontrados los esqueletos de dos niños y nuevos restos arqueológicos en Lanzarote

Después de dos décadas, el Cabildo de Lanzarote ha retomado las investigaciones en el yacimiento arqueológico de Zonzamas. Se han realizado unos 11 sondeos, encontrándose en todos ellos restos arqueológicos de "excepcional valor y estado de conservación”.
1 meneos
23 clics

Publican el primer gran estudio de ADN sobre el origen de los británicos

El Guildhall de York, un edificio gremial del siglo XV que fue bombardeado por la Luftwaffe en 1942, recientemente alojó decenas de esqueletos perfectamente dispuestos para ser examinados.
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
12 meneos
130 clics

Desenterrados en Serbia misteriosos conjuros mágicos junto con esqueletos del siglo IV a.C

Los expertos creen que los símbolos podrían hacer referencia a una serie de símbolos y hechizos cuya finalidad era la de invocar el bien o el mal.
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
23 meneos
380 clics

Lo que nos revelan los restos óseos de un antiguo atleta de hace 2.500 años

En la antigua Grecia, los atletas de éxito eran ricos y célebres como en la actualidad. Nos han llegado pruebas de ello bajo la forma del más antiguo esqueleto conocido de un joven atleta, enterrado con todos los honores hace 2.500 años en Tarento, ciudad de la Magna Grecia, (colonias griegas de Sicilia y el sur de Italia). Tanto sus huesos como su ajuar funerario apuntan a que se trataba de un atleta.
19 4 0 K 113
19 4 0 K 113
33 meneos
139 clics

Encuentran en A Lanzada dos esqueletos que podrían datar del siglo I d. C [GAL]

Se trata de una mujer, bautizada como Cornelia, y un bebé, enterrados bajo un vertedero de cerámica de lujo romana. Parte de lo extraordinario del hallazgo se debe a que, debido al tipo de suelo de esta zona de Galicia, es muy difícil que se preserve la materia orgánica.
27 6 0 K 142
27 6 0 K 142
80 meneos
2216 clics
Trix, el Tiranosaurio Rex mejor conservado del mundo ya está en Barcelona

Trix, el Tiranosaurio Rex mejor conservado del mundo ya está en Barcelona

La exposición «T.rex», que se ha inaugurado este viernes en el CosmoCaixa, no solo alberga el esqueleto del dinosaurio, que habitó en la Tierra hace unos 67 millones de años, también incluye juegos interactivos, información sobre su vida y muestras de otros saurios. Trix, fue descubierta en Montana (EE.UU.) hace 4 años y destaca por su tamaño, 12 metros de largo y una cabeza de metro y medio, y por su longevidad, ya que se trata del único ejemplar de tiranosaurio conocido con una edad superior a los 30 años. | Rel., otras fuentes y más en #1
43 37 2 K 482
43 37 2 K 482
3 meneos
5 clics

Investigadores murcianos descubren cómo cicatrizar heridas complicadas

En concreto, se ha descubierto cómo la membrana amniótica es capaz de activar rutas moleculares clave para la reorganización del esqueleto celular, algo necesario para la migración de las células que forman el borde de cicatrización de una herida acelerando así su cierre.
3 0 10 K -76
3 0 10 K -76
8 meneos
29 clics

Esqueletos medievales revelan que los niños no comienzan antes la pubertad (ENG)

Los niños entran en la pubertad más pronto que antes, de acuerdo con estudios recientes. Sin embargo, nuestra investigación arqueológica sugiere que no hay nada de qué preocuparse. Los niños de la Inglaterra medieval entraron en la pubertad entre los diez y los doce años, lo mismo que hoy. Relacionada: www.meneame.net/story/pubertad-esta-comenzando-antes-muchos-ninos-educ
11 meneos
28 clics

Hallan 50 entierros preíncas

Al menos 50 entierros preíncas de unos 600 años de antigüedad fueron hallados en Las Lomas. Los esqueletos fueron encontrados en ocho calles del referido centro poblado, junto con vasijas de cerámica, artefactos de metal, restos óseos de camélidos y en algunos casos con conchas de spondylus. Probablemente fueron pobladores de Chan Chan [capital del reino Chimú] que llegaron hasta aquí para dejar sus ofrendas.
36 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huesos egipcios de hace 3.000 años revelan una verdad incómoda: el cáncer es hasta 100 veces más común hoy

Dos investigadores de la Universidad de Ontario, en Canadá, llevan años estudiando los cadáveres del cementerio de Dakhla, en Egipto, en busca de algo muy concreto: señales de cáncer. Después de 1.087 esqueletos, sus conclusiones dan mucho que pensar. El cáncer es entre 50 y 100 veces mas común hoy en día. De los 1.087 casos estudiados, los investigadores solo han encontrado seis casos de cáncer maligno. Se trata de una incidencia de solo 5 casos por cada mil y está a años luz de la actual, que es de casi 500 casos por cada 1.000 habitantes.
12 meneos
152 clics

Descubren los restos de una ballena dentro de otra ballena gigante que vivió hace 35 millones de años  

Esto es precisamente lo que ha ocurrido con los restos descubiertos en Wadi Al-Hitan, traducido del árabe como “Valle de las Ballenas”, al suroeste de El Cairo en Egipto. Este lugar es Patrimonio de la Humanidad debido a la cantidad de fósiles de ballenas antiguas, todas increíbles, que se encuentran en el área. “Encontramos los restos del Dorudon atrox y de peces grandes como contenidos estomacales en un esqueleto del Basilosaurus isis. Así que, en lugar de ser carroñeros, probablemente fueron depredadores como las orcas de la actualidad.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
7 meneos
97 clics

Revelan cuál es el Tiranosaurio Rex más grande del mundo (ING)  

El imponente Tiranosaurio Rex descubierto en el oeste de Canadá en 1991 resultó ser el más grande del mundo, afirmó el viernes un equipo de paleontólogos tras un largo proceso para reconstruir su esqueleto.
9 meneos
328 clics

Arqueólogos descubren una nueva profesión en los antiguos dientes de la mujer egipcia (ENG)

Durante el análisis de rutina de una colección de esqueletos del antiguo Egipto, dos arqueólogos descubrieron un extraño desgaste dental en una mujer mayor egipcia que sugería que su cuerpo tenía más que contarles sobre su vida: aquellos dientes mostraban patrones de desgaste inconsistentes con la masticación de los alimentos.
9 meneos
9 clics

Controlando los cambios de forma de los esqueletos de las células (ING)  

Un equipo interdisciplinario de investigadores de Caltech ha diseñado una forma de estudiar y manipular el citoesqueleto de las células en tubos de ensayo en el laboratorio. Comprender cómo las células controlan el movimiento podría algún día conducir a pequeños robots bioinspirados para aplicaciones terapéuticas. El trabajo también contribuye al desarrollo de nuevas herramientas para manipular fluidos a escalas muy pequeñas relevantes para la biología molecular y la química.
227 meneos
10086 clics

El ADN arroja luz y nuevos misterios sobre el lago de los esqueletos  

Los restos de centenares de cuerpos que han emergido en este lago del Himalaya son uno de los grandes enigmas arqueológicos. Aunque se especuló con un evento catastrófico, un nuevo estudio genético revela que la verdad es aún más interesante.
113 114 4 K 287
113 114 4 K 287
17 meneos
246 clics

El enigma del esqueleto cubierto de percebes que apareció en un barco hundido en 1686

Cuando estaba vivo, aquel desconocido se subió a un barco al otro lado del Atlántico, en el puerto francés de La Rochelle, el 24 de julio de 1684. Una flota de cuatro navíos, con 300 hombres y contadas mujeres a bordo, zarpó aquel día de la costa de Francia con una misión encomendada por el rey Luis XIV: establecer una colonia francesa en el golfo de México y espiar las minas españolas de plata para preparar una futura invasión. Al mando de la expedición iba Robert Cavelier, un explorador francés de 43 años. Casi nadie regresaría con vida.
301 meneos
8215 clics
El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El cambio climático ha sacado a la luz los restos, perfectamente conservados durante miles de años bajo el permafrost Círculo Polar Ártico, del esqueleto de un mamut. Las altas temperaturas que desde hace años se registran en la Península de Yamal, localizada al noroeste de Siberia, como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global, han permitido que se realice este hallazgo sorprendente, que ha causado admiración y ha sido muy compartido a través de las redes sociales.
120 181 6 K 334
120 181 6 K 334
78 meneos
3709 clics
La descripción de la «bestia loca» deja perplejos a los científicos

La descripción de la «bestia loca» deja perplejos a los científicos

Rel.: www.meneame.net/story/descubierto-esqueleto-entero-mamifero-hace-mas-6 /// Hace unos 66 millones de años, poco antes de que los dinosaurios desaparecieran de la faz de la Tierra, los mamíferos eran muy pequeños, en su mayoría del tamaño de una musaraña o un ratón. Sin embargo, en el supercontinente sur de Gondwana, que principalmente unía lo que hoy son África, Suramérica y Australia, deambulaba una criatura gigante en relación con el resto, el Adalatherium...
51 27 2 K 362
51 27 2 K 362
3 meneos
51 clics

El Mago del Espanto: William Castle

Hubo en Norteamérica un cineasta de horror que entre los años 50 y 60 logró que la audiencia experimentara el cine de una manera inusual. En la proyección de sus películas los espectadores vieron en la pantalla esqueletos colgando de hilos, gritaron y se sobresaltaron de susto debido a que las butacas estaban electrizadas, recibieron pólizas garantizando la protección contra una eventual muerte por espanto, o tuvieron intervalos para escapar del cine por el intenso terror que supuestamente podían generar sus filmes.
7 meneos
38 clics

Examinando los esqueletos pintados de Çatalhöyük (ENG)

Un equipo internacional proporciona nuevos conocimientos sobre cómo los habitantes de la "ciudad más antigua del mundo" en Çatalhöyük (Turquía) enterraron a sus muertos. Sus huesos fueron parcialmente pintados, excavados varias veces y vueltos a enterrar. Los hallazgos brindan información sobre los rituales funerarios de una sociedad que vivió hace 9.000 años.
9 meneos
65 clics

Descubiertos esqueletos de la batalla de Waterloo en Bélgica [ENG]

La batalla de Waterloo, librada el 18 de junio de 1815, marcó el final de las guerras napoleónicas. Entre los hallazgos de la última excavación, se descubrieron los restos de tres miembros amputados en la granja de Mont-Saint-Jean, que fue el principal hospital de campaña del Duque de Wellington durante la batalla. Decenas de miles de personas murieron en los combates, pero se han encontrado pocos restos. Según los relatos contemporáneos, se recogió un gran número de huesos, que se trituraron y se utilizaron como abono en las granjas.
13 meneos
221 clics
Un esqueleto medieval reescribe la historia de la sífilis [ENG]

Un esqueleto medieval reescribe la historia de la sífilis [ENG]

En los últimos días del siglo XIV, una terrible epidemia arrasó Europa. Hombres y mujeres sufrieron fiebres repentinas. Les dolían las articulaciones y les salían sarpullidos que se convertían en forúnculos. [...] En medio del caos, varias cosas quedaron claras. La infección parecía comenzar en los genitales. El patógeno parecía viajar a lo largo de los caminos de los soldados mercenarios contratados por los gobernantes en guerra para atacar a sus rivales, y con los hogares informales y las trabajadoras sexuales que seguían sus campañas.

menéame