Cultura y divulgación

encontrados: 3583, tiempo total: 0.137 segundos rss2
10 meneos
112 clics

Suecia: Un destino poco aprovechado para estudiar en el exterior

En diálogo con Gestion.pe desde Estocolmo, Åkerblom explicó que las becas que ofrecen el Consejo Sueco de la Enseñanza Superior y el Instituto Sueco (ambas agencias del Gobierno de Suecia) “cubren todos los costos del estudiante, entre ellos pasajes, alojamiento y el pago de admisión a la universidad de su elección”. Además dijo que no es requisito aprender el idioma sueco para aplicar a dichas becas.
20 meneos
103 clics

Los estudiantes de doctorado son 2,5 veces mas propensos a desarrollar enfermedades mentales que la población general

Un estudio reciente demuestra que la mitad de los estudiantes de doctorado sufre angustia, y un tercio de ellos está en riesgo de desarrollar una enfermedad mental. Estos problemas son 2,5 veces más comunes en estudiantes de doctorado que en el resto de la población con una educación universitaria.
20 meneos
42 clics

Estudio concluye que incluso la restricciones parciales a grasas trans reduce número de ataques al corazón y derrames

El estudio completo ha sido publicado en la Revista de la Asociación Americana de Medicina. Para determinar los efectos de las grasas trans, las universidades de Chicago y Yale realizaron un estudio comparativo. Incluso con una reducción limitada del consumo de grasas trans, las áreas con menor consumo de las mismas tienen unas tasas de ingresos hospitalarios por ataque al corazón y derrame cerebral significativamente menores. "Nuestro estudio refleja el impacto positivo de las regulaciones en la salud cardiovascular" afirma el Dr. Eric Brandt.
7 meneos
182 clics

Un estudio dice que

Un estudio dice que es bueno tomar un vaso de cerveza después de hacer ejercicio. Otro que el chocolate adelgaza. Resulta que han descubierto vida fuera del Sistema Solar. Y que se pierde la mayor parte del calor por la cabeza. Las típicas cosas que se oyen por ahí, que comenzaron siendo un titular que decía un estudio dice que y que han ido derivando
3 meneos
69 clics

Cómo organizarse a la hora de estudiar

La organización es un aspecto muy importante a la hora de estudiar. Si se lleva a cabo de una forma correcta, los resultados que se obtienen pueden ser todo un éxito. Por eso, aquí se encuentran los mejores consejos para realizar una buena organización a la hora de estudiar.
2 1 7 K -48
2 1 7 K -48
10 meneos
202 clics

Sobre el estudio PURE y sus conclusiones (más carbohidratos asociados a más mortalidad)

Está siendo importante el revuelo que se ha armado con la reciente publicación en The Lancet de los últimos resultados del estudio PURE. Se trata de un trabajo observacional que ha recopilado datos de 18 países y más de 135.000 personas, analizando la relación entre grasas, carbohidratos y enfermedad y mortalidad cardiovascular. Es un trabajo interesante e importante, pero un estudio observacional, a fin de cuentas. Que por sí solo tiene un valor muy limitado a la hora de tomar decisiones.
26 meneos
34 clics

Más de 30.000 estudios científicos en biomedicina podrían ser incorrectos debido a las cepas celulares contaminadas -eng

En un estudio publicado en PLOS ONE que ha comprobado cepas celulares para laboratorio, han calculado los informes biomédicos erróneos podrían superar los 30.000. La causa son las bibliotecas de cepas celulares usadas en estudios de laboratorio, que a lo largo de los años se han ido contaminando o etiquetando de forma incorrecta sin que esto fuese corregido. De esta manera, estudios que usan en teoría cultivos de celulas de pulmón podrían estar usando celulas de hígado, o cultivos con cèlulas humanas podrían ser realmente de células de ratones.
24 2 0 K 18
24 2 0 K 18
9 meneos
31 clics

Consumir alcohol genera más adicción a la cocaína, según estudio

Un estudio concluyó que consumir alcohol genera una mayor adicción de la cocaína. El experimento, llevado a cabo por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y publicada en la revista Science Advances, realizó sus pruebas con ratas. Fueron sometidas a consumir alcohol durante diez días, una vez concluido ese periodo, se mostraron más adictas a la cocaína a pesar de recibir choques eléctricos cuando consumían. El director de la investigación explicó que "la manera como el estudio fue diseñado se inspiró en observaciones en humanos".
2 meneos
18 clics

La leyenda urbana sobre Albert Einstein y sus malas notas de estudiante

Uno de los virales que más tiempo lleva correteando por las redes sociales y los blogs es el relato que explica que Albert Einstein de pequeño padecía tartamudez, tenía cierto retraso psicomotriz y problemas de aprendizaje (asegurándose que sacó unas pésimas notas durante su periodo de estudiante). Pero en realidad el genio de la física y padre de la teoría de la relatividad (ganador del Premio Nobel de Física de 1921) no padeció ninguno de esos problemas
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
4 meneos
11 clics

Prohibido estudiar en el extranjero con Felipe II

El 22 de noviembre de 1559 se publicaba una Pragmática en Aranjuez, por la que el rey Felipe II prohibía a sus súbditos castellanos estudiar en las universidades extranjeras. Se exceptuaban de esta prohibición los estudios en las universidades de la Corona de Aragón, incluida la de Nápoles, la de Coimbra en Portugal, y las italianas de Roma y Bolonia. [...] Parece evidente que Felipe II arbitró esta política para evitar el supuesto y peligroso contagio con las ideas luteranas y calvinistas que pudieran aprenderse en estados no católicos.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
15 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sorprendente estudio asegura que beber vino ayuda a hablar idiomas

La próxima vez que quiera impresionar a otros con sus conocimientos de idiomas, quizá debería tomar un trago de vino antes de comenzar a hablar. Un estudio realizado recientemente publicado en el Journal of Pharmacology ha demostrado que beber una pequeña cantidad de alcohol podría mejorar la fluidez en un idioma extranjero. El estudio ha sido realizado por la Universidad de Maastricht.
58 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio sugiere de nuevo que los ateos son más inteligentes que los creyentes

Un estudio publicado en Frontiers in Psychology se suma a la idea de que la creencia en Dios se asocia con puntajes más bajos en las pruebas de cociente intelectual. Los investigadores del estudio encuestaron a más de 63.000 personas online y se les hizo completar un conjunto de 12 tareas cognitivas de 30 minutos que midieron la planificación, el razonamiento, la atención y la memoria de trabajo. Los ateos obtuvieron mejores resultados que los participantes religiosos, incluso después de controlar factores demográficos como edad y educación.
48 10 9 K 88
48 10 9 K 88
8 meneos
39 clics

Los consumidores de vino son poco probables a desarrollar demencia, según un estudio médico

Un extenso estudio desarrollado a lo largo de 29 años sobre los efectos del alcohol y el cerebro ha revelado que las personas mayores que consumen vino de forma regular son más propensos a vivir a los 85 años sin pérdidas de facultades mentales en comparación con los no bebedores. Además el consumo moderado de alcohol se asoció con una menor mortalidad en general. Los resultados de este estudio se han publicado en la edición de agosto de la revista médica Journal of Alzheimer’s Disease.
6 2 11 K -30
6 2 11 K -30
4 meneos
15 clics

Beber vino de manera regular reduce el riesgo de padecer diabetes, según estudios

Beber vino tinto tres a cuatro veces a la semana reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio reciente realizado por investigadores daneses. El estudio, llevado a cabo en más de 70.000 personas durante más de cinco años, fue publicado en la revista médica Diabetología y supervisa la cantidad y la frecuencia con la que bebieron.
3 1 9 K -54
3 1 9 K -54
3 meneos
18 clics

El vino tinto reduce un 12% el riesgo de padecer cáncer de próstata, según estudio en Clinical Epidemiology

El consumo moderado de vino tinto puede reducir el riesgo de cáncer de próstata, sin embargo, el vino blanco puede aumentar el riesgo de padecerlo. Esta es la curiosa conclusión a la que han llegado un grupo de médicos tras un reciente estudio en el que han analizado datos de más de 600.000 pacientes masculinos de todo el mundo que participaron en múltiples estudios clínicos.
2 1 9 K -75
2 1 9 K -75
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio demuestra que comer grillos es beneficioso para el intestino

Un nuevo estudio del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos) ha demostrado que consumir grillos puede ayudar a fomentar el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas y reducir la inflamación en el cuerpo.
13 meneos
14 clics

Un estudio vincula el aumento de las enfermedades en la infancia con la contaminación

Un estudio vincula la contaminación ambiental por de dióxido de nitrógeno (NO2) con el aumento de las enfermedades respiratorias en la infancia. Durante el periodo de tiempo estudiado se produjeron 52.322 consultas pediátricas en el centro de salud y de ellas 6.473 (un 12,37 %) lo fueron por procesos respiratorios.El número de consultas por enfermedad respiratoria fue significativamente mayor cuando los niveles de NO2 superaban los 40 microgramos por metro cúbico.
11 meneos
70 clics

La marihuana en la vejez podría prevenir la demencia, según estudio

Una dosis diaria de THC podría fortalecer la conexiones cerebrales y revertir el deterioro cognitivo producto de los años, según un estudio de la Universidad de Bonn, en Alemania. El estudio publicado en Nature Medicine señala que el THC, el componente psicoactivo de la marihuana, podría revertir el envejecimiento del cerebro y recuperar las capacidades de aprendizaje y memorización en tan solo cuatro semanas.
9 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio encuentra que los cambios evolutivos desempeñaron un papel crucial en la industrialización [eng]

Un estudio reciente de datos genealógicos franco-canadienses de siglos de antigüedad realizado por un economista de la Brown University reveló pruebas que respaldan su propia teoría de 17 años de que la selección natural desempeñó un papel fundamental en el surgimiento del crecimiento económico y la industrialización. Oded Galor, profesor de economía en Brown, y Marc Klemp, académico visitante en el Centro de Estudios y Capacitación sobre Población de Brown, estudiaron registros genealógicos del valle de Saint Lawrence en Quebec
11 meneos
42 clics

Los alumnos con familias más controladoras y menos comunicativas tienen peores resultados escolares

Según un estudio Los estudiantes con familias más controladoras y menos comunicativas tienen peores resultados escolares, según un estudio del Observatorio Social de La Caixa. Este informe señala que "la implicación familiar en el proceso educativo es positiva para los alumnos", aunque "no todas las formas de implicación en el hogar son necesariamente beneficiosas" En concreto, el informe revela que los hijos de las familias "más comunicativas", aquellas que tienen conversaciones sobre el colegio, muestran "un mejor desempeño escolar".
29 meneos
40 clics

Una revista científica retira el estudio del que presumía el lobby de la homeopatía por irregularidades

Scientific Reports ha decidido retirar el artículo por errores en los datos y porque los resultados "no apoyan la conclusión principal del estudio". El lobby de la homeopatía había utilizado el estudio como prueba de la eficacia de la pseudoterapia en un artículo dirigido al Ministerio de Sanidad. El caso recuerda al polémico estudio sobre la memoria del agua, que publicó la revista Nature en 1988 y que nunca se retiró.
24 5 1 K 38
24 5 1 K 38
21 meneos
40 clics

Un reciente estudio identifica nuevos genes asociados al trastorno bipolar

La investigación en la que han participado un grupo de investigadores del CIBER de Salud Mental, tiene como objetivo identificar nuevos loci genéticos (lugares en donde se ubican los genes). Para el análisis se ha utilizado información de 20.353 sujetos con bipolaridad y 31.358 sujetos sanos de 14 países de Europa, Norte América y Australia. El estudio reveló 30 loci asociados con el trastorno bipolar, 20 de los cuales no habían sido descritos. Estudio en Nature: www.nature.com/articles/s41588-019-0397-8
17 4 0 K 68
17 4 0 K 68
4 meneos
5 clics

Un estudio matemático predice que en una legislatura habrá medio millón de personas en riesgo de ser corruptas

Cerca de medio millón de personas en España estarán tentadas por la corrupción cuando comience la siguiente legislatura. Es la predicción de un estudio matemático elaborado por investigadores de la UPV y la Universitat de Valencia a cargo del Instituto de Matemática Multidisciplinar. Las variables externas que determinan los tránsitos de los individuos entre poblaciones durante el periodo de estudio son las elecciones, el tiempo en el cargo, el género, la desconexión moral, la economía, la religión y el efecto de las puertas giratorias..
3 1 1 K 41
3 1 1 K 41
5 meneos
132 clics

Cómo hacer tu estudio de grabación profesional en casa

Descubre los 9 componentes esenciales para montar tu Home Studio. Aunque parezca increíble, muchas de las grabaciones que escuchamos hoy en día en la televisión o en la radio, se hacen en un estudio casero, un estudio que el propio locutor ha acondicionado para poder trabajar en él. Puede sonar desafiante el hecho de construir nuestro propio espacio para grabar pero es mucho más sencillo de lo que puedas imaginar.
4 1 7 K -37
4 1 7 K -37
65 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños más atractivos sacan mejores notas (estudio)

Un reciente estudio llevado a cabo por economistas estadounidenses concluyó que los estudiantes más atractivos no solo obtienen mejores resultados académicos sino que también permanecen más tiempo escolarizados. Encontraron evidencia de que los profesores suelen tener una mejor relación con estudiantes más atractivos y además tienen menos casos de problemas de comportamiento. Así al llegar a la adultez las personas consideradas más atractivas tienen una posición más ventajosa para enfrentarse a la vida profesional.
42 23 12 K 12
42 23 12 K 12

menéame