Cultura y divulgación

encontrados: 612, tiempo total: 0.186 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El experimento que mantiene vivos cerebros de cerdos 36 horas después de su muerte

Investigadores de la universidad de Yale logran mantener 'vivos los cerebros de entre 100 y 200 cerdos, abriendo así el debate para experimentar con cerebros humanos.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
17 meneos
273 clics

Rompiendo el paradigma del experimento de los monos

"Desde hace bastante me vengo encontrando cada cierto tiempo con la historia del experimento de los monos condicionados con chorros de agua fría, una parábola viral que circula a diestro y siniestro por Internet en páginas, correos electrónicos, redes sociales, blogs, foros, etc. Tanto el texto ‒traducción directa del inglés‒ como las imágenes que ilustran la historia se suelen repetir casi idénticos en todas partes [...]"
13 meneos
235 clics

Cinco científicos que experimentaron con sus propios cuerpos

“Todo por la ciencia”. Este podría ser el lema que guió la vida de estos cinco científicos que experimentaron consigo mismos. A contracorriente o saltándose las normas, todos proporcionaron conocimientos que permitieron dar un gran salto en alguna de las ramas de la ciencia.
7 meneos
219 clics

Recrean el legendario experimento de Galileo: Einstein tenía razón

Cuenta la leyenda que Galileo Galilei se subió a la torre de Pisa para lanzar dos objetos, uno pesado y otro ligero, con el fin de demostrar que llegaban al suelo a la vez. Aunque no hay constancia histórica de que el toscano llevara a cabo este experimento, sí lo hizo otro astrónomo, Giovanni Battista Riccioli, desde la torre Asinelli de Bolonia. La comprobación la volvió a hacer David Scott, miembro de la misión Apolo 15, en su famoso test de la pluma y el martillo realizado en 1971 en la Luna.
12 meneos
113 clics

Rosenhan, el experimento que conmocionó al mundo de la psiquiatría

El experimento Rosenhan fue una famosa prueba llevada a cabo en Estados Unidos en 1973 por el psicólogo David Rosenhan, bajo el nombre “Estar cuerdo en un manicomio“. El estudio pretendía poner en duda la fiabilidad del diagnóstico de salud mental y ha sido muy importante e influyente en este campo.
10 2 2 K 298
10 2 2 K 298
41 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las toallitas no se disuelven en el váter, y una niña de 4 años lo demuestra con este experimento

El mensaje comenzaba más o menos así: "Mi hija de 4 años y yo hemos decidido resolver un gran misterio este verano... ¿de verdad hay toallitas que pueden tirarse al water?". Como un buen ejemplo de padre que trata de enseñar un poco de pensamiento crítico a su hija, Juanjo Valderrama, que así se identifica este usuario de Twitter, puso en marcha durante dos semanas un experimento para comprobar las afirmaciones de las toallitas húmedas que dicen poder arrojarse al inodoro.
165 meneos
7960 clics
5 Experimentos de química que te dejarán con la boca abierta

5 Experimentos de química que te dejarán con la boca abierta  

Carl Sagan, considerado como uno de los mejores divulgadores de la historia, decía que “cuando estás enamorado, quieres contárselo al mundo”. Ése era su leit motiv para explicar la ciencia en Cosmos, darla a conocer entre el gran público. La ciencia no sólo mejora nuestra vida. También es capaz de sorprendernos, de hacernos soñar con un futuro mejor. Es capaz de divertirnos entendiendo qué es eso del magnetismo. Y especialmente, de dejarnos con la boca abierta con espectaculares experimentos de química:
79 86 2 K 267
79 86 2 K 267
6 meneos
58 clics

La fantástica historia de los experimentos mentales (V)

En entregas anteriores de esta serie hemos hablado de la importancia de los experimentos mentales como vehículos para lograr “revelaciones” interesantísimas que de otra forma no podríamos lograr, en campos tan variados como física,
191 meneos
860 clics
Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Lo aprendemos en la escuela secundaria: liberamos dos objetos de diferente masa en ausencia de fuerzas de fricción y caen al mismo ritmo en la gravedad de la Tierra. Lo que no hemos aprendido, porque no se ha medido directamente en los experimentos, es si la antimateria cae al mismo ritmo que la materia ordinaria o si podría comportarse de manera diferente. Dos nuevos experimentos en CERN, ALPHA-g y GBAR, ahora han comenzado su viaje hacia la respuesta a esta pregunta.
95 96 1 K 261
95 96 1 K 261
7 meneos
237 clics

El experimento más lento del mundo y otros estudios impactantes de la historia de la ciencia

Alexander Graham Bell decía: "Nunca andes por el camino trazado pues él te conducirá únicamente a donde otros ya fueron". En ciencia, a veces, hay que arriesgarse. Eso implica las críticas, el escepticismo y el rechazo. Otras, sencillamente, la falta de resultados. Como consecuencia, la ciencia puede avanzar por vías que jamás habríamos imaginado. Tanto si es productivo, como si no, algunos experimentos dan mucho que hablar, creando situaciones impactantes o llamativas de las que aprender. Estos son algunos ejemplos.
1 meneos
5 clics

No sabemos si un kilo de antimateria pesa lo mismo que un kilo de materia, estos experimentos quieren comprobarlo

Peso, masa y materia son tres ideas con las que vivimos cada día. Sin embargo, no son tan "naturales" como nos podría parecer. En el universo, la materia que conocemos mediante nuestros sentidos no es la única que existe. La gravedad, aunque nos ancla al suelo, es una idea todavía enigmática. Para poder entender mejor en qué nos equivocamos (y en qué hemos acertado), los científicos han construido enormes laboratorios, algunos con kilómetros de longitud, en los que hacer experimentos de altísimas energías.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
55 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 experimentos de química en 15 minutos con Andrew Szydlo: cuando la ciencia es casi magia

En esta minipresentación TEDx el siempre espectacular profesor Andrew Szydlo realiza 25 experimentos sobre química en tiempo récord: 15 minutos. Algunos son muy conocidos, como el agua que «cambia de color» o diversos usos del nitrógeno líquido, pero otros no tanto
41 14 11 K 47
41 14 11 K 47
62 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de la cárcel de Stanford es mentira [ENG - subs multi]  

Se les pidió a los guardias explícitamente que maltratasen a los prisioneros. Esto creó un sesgo llamado "demand characteristics" en el cual los participantes de un estudio adoptan la postura que se espera de ellos por parte de los investigadores. Este mal diseño del experimento invalida la conclusión de que los guardias adoptaron comportamientos sádicos de forma natural ante una situación propicia para ello que salvaguardara su anonimato. El experimento sigue siendo útil pero necesita ser reinterpretado.
37 25 11 K 18
37 25 11 K 18
47 meneos
1194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de Libet: el experimento que dice que no existe el libre albedrío  

Benjamin Libet con su experimento concluía que el libre albedrío es una ilusión. Colocamos a un individuo frente a un reloj cuyas manillas giran rápidamente. El sujeto podía pulsar un botón verde cuando quisiera pero debía memorizar la posición del reloj cuando sintiese ese deseo. El sujeto fue controlado por EEG (electroencefalograma) y EMG (electromiograma). El orden fue el siguiente: 1. El EEG registra actividad en las áreas motoras que van a pulsar el botón. 2. El sujeto siente la voluntad de pulsarlo 3. El EMG registra actividad 4. Pulsa.
38 9 16 K 33
38 9 16 K 33
15 meneos
601 clics

Experimentos con un dron volando en el interior de un ascensor

Como un experimento vale más que mil cuñaos, en The Action Lab se pusieron de nuevo en acción para comprobar qué es lo que sucede al volar un dron en miniatura en el interior de un ascensor. Así que se fueron a un montacargas de un edificio de ocho pisos cuando no había gente y… A grabar. Lo mejor como siempre es intentar anticipar qué es lo que sucede: ¿Se mantiene estable en la misma posición relativa? ¿Se choca contra el techo o el suelo? ¿Por qué? ¿De qué depende?
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último experimento con monos clonados en China es un desastre ético

Un grupo de investigadores chinos ha clonado cinco monos modificados genéticamente con una serie de enfermedades genéticas. Los investigadores dicen que quieren usar a estos monos para la investigación biomédica. Básicamente, crearon macacos enfermos mediante ingeniería genética con la esperanza de reducir el número total de animales utilizados para la investigación. Pero su experimento es un campo minado de dilemas éticos, y hace que uno se pregunte si los beneficios potenciales para la ciencia son suficientes para justificar todo el daño...
4 meneos
193 clics

Macabros Experimentos de científicos locos

Por desgracia, no todos los experimentos realizados por la ciencia se hacen con fines útiles para la humanidad. De hecho, a lo largo de la historia se han realizado miles de pruebas en las que muchas personas ven su vida convertirse en un infierno solo para que un lunático se divierta o descubra “qué pasa si…”.
16 meneos
324 clics

Realizan por primera vez un experimento cuántico que socava la objetividad de lo que se tiene por real

La creación experimental de dos realidades irreconciliables y al mismo tiempo verdaderas echa por tierra la conjetura fundamental de la teoría del conocimiento. Por primera vez, un equipo de científicos logró materializar el llamado 'Amigo de Wigner', experimento mental de la física cuántica que afirma la...
13 3 3 K 21
13 3 3 K 21
17 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento del elevador

Un revelador e histórico experimento muestra con ridícula claridad cómo nuestra individualidad se diluye ante la conducta multitudinaria y cedemos fácilmente ante la presión social, aunque esta nos haga ir en contra de la más elemental lógica: el comportamiento de masas es profundamente irracional
14 3 8 K 47
14 3 8 K 47
11 meneos
213 clics

Experimentos sociales: el "Proyecto 100.000" de Robert McNamara  

Robert McNamara fue Secretario de Defensa de los Estados Unidos entre 1961 y 1968, todos los años en los que Estados Unidos estuvo en guerra con Vietnam. Sin lugar a duda su iniciativa más polémica fue el Proyecto 100.000, que implicó la selección de 100.000 hombres específicos para realizar un estudio social. Este proyecto consistió en enviar al frente de batalla a personas con problemas mentales o de salud para “ver” cómo iba la cosa. Se les bautizó como los "Idiotas de McNamara" y a pesar del nombre del experimento fueron más de 300.000.
11 meneos
34 clics

El experimento del Apollo que sigue aportando (ENG)

Armstrong, Aldrin y Collins partieron de la Luna hace 50 años, pero uno de los experimentos que dejaron atrás sigue devolviendo nuevos datos hasta el día de hoy: conjuntos de prismas que reflejan la luz hacia su fuente, proporcionando abundantes conocimientos. La longevidad del experimento puede atribuirse, al menos en parte, a su simplicidad: Las matrices en sí no requieren energía. Cuatro telescopios en observatorios de Nuevo México, Francia, Italia y Alemania les disparan láseres, midiendo el tiempo que tarda un pulso en volver.
10 meneos
170 clics

Experimento que demuestra como el manglar protegen las costas de la erosión de las olas  

Un sencillo y curiso experimento de ciencia en el que vamos a ver en modelo a escala como el manglar protege de la erosión a la costa. En el modelo tenemos recreada la costa, el manglar y el oleaje.
11 meneos
166 clics

Un experimento online de Teoría de Juegos: Envidia y solidaridad

El objetivo del experimento era “enseñar” a los estudiantes si el modelo de preferencias “sociales” de Fehr-Schmidt (1999) funcionaba en la vida real. En este modelo los individuos se preocupan por los pagos – las ganancias- de los demás de manera benevolente (solidaridad) o no (envidia). Como segundo objetivo, además de lo anterior, lanzamos dos tratamientos: un dilema de presos con normal (estrategias: Cooperar y No Cooperar) y otro sin framing (estrategias: A o B).
2 meneos
138 clics

El horripilante experimento viral que te convencerá para lavarte siempre las manos

Con la llegada del invierno, llega la gripe, y con ella, los recordatorios sobre la importancia de llevar a cabo una serie de pautas higiénicas de prevención. En este sentido, una profesora de la Escuela Primaria Discovery, en Idaho Falls, decidió hacer un experimento de ciencias con pan de molde destinado a que niños tanto de infantil como de primaria sobre lo importante de algo tan simple como lavarse las manos.
2 0 8 K -48
2 0 8 K -48
9 meneos
46 clics

El experimento CLAS explora la fuerza fuerte dentro de los núcleos atómicos

Los protones (p) y neutrones (n), llamados nucleones (N), están ligados en el núcleo atómico por una fuerza fuerte efectiva. Hay modelos teóricos que la aproximan derivados de la cromodinámica cuántica (QCD), que describe la interacción entre quarks y gluones dentro de los nucleones. Para sesgar estos modelos y estimar sus parámetros se requieren experimentos. Se publica en Nature el último resultado de la Colaboración CLAS que estudia la colisión de electrones de alta energía (5.01 GeV) contra núcleos de carbono, aluminio, hierro y plomo,

menéame