Cultura y divulgación

encontrados: 649, tiempo total: 0.023 segundos rss2
14 meneos
26 clics

La habitación que no pudo encerrar a Federico García Lorca

Una habitación pequeña con vistas enrejadas al Jardín Botánico, una mesa cuadrada, un sillón, un par de sillas; esa sería la última imagen que retendría de la ciudad nazarí. Miguel Ángel, historiador y director del Departamento de Historia Contemporánea de la UGR, reconstruye en 21 páginas los pasos que dio el escritor antes de morir asesinado acercándose a los planos de los edificios, las fotografías y las entrevistas transcritas por los historiadores que, a un mismo tiempo y sin percatarse, se acercaban pero no unían los lazos del relato.
1 meneos
7 clics

Anaya omite en sus libros de texto el asesinato de Lorca y el exilio de Machado

Una muestra de cómo tratan los aspectos polémicos de la vida de ciertos escritores algunos libros de texto actuales. Relacionada: www.meneame.net/story/lorca-primaria-murio-cerca-pueblo
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
13 meneos
115 clics

Cadaqués: donde Lorca casi enamora a Dalí y Buñuel quiso matar a Gala

Es en Cadaqués donde Dalí jugó con Picasso allá por 1910. Donde casi se enamora de Lorca, donde rompió su amistad con Buñuel y donde conoció a Gala. Su historia es la del arte, la del surrealismo. La de los enfados, la súplica y la felicidad del pintor más conocido de la Generación del 27.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
512 meneos
1858 clics
Gibson: "Es un documento sobre García Lorca que viene de Granada y oficial. Eso es importantísimo"

Gibson: "Es un documento sobre García Lorca que viene de Granada y oficial. Eso es importantísimo"

El hispanista Ian Gibson analiza los primeros documentos originales que se publican del franquismo reconociendo el asesinato del poeta
168 344 3 K 356
168 344 3 K 356
2 meneos
9 clics

Títeres de cachiporra: una historia centenaria y violenta

El Pulcinella, Punch o guiñol nació para pegarle a los ricos y reírse de las autoridades; la proyección popular de la libertad contra la opresión. En España la estrella es Don Cristóbal, un viejo verde, infanticida y lascivo creado por Federico García Lorca
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
20 meneos
123 clics

Federico García Lorca: Medio pan y un libro  

Fragmento de la alocución dirigida al pueblo de Fuente Vaqueros en la inauguración de su primera biblioteca pública en 1931.
17 3 0 K 78
17 3 0 K 78
27 meneos
176 clics

Un nuevo documental sobre Lorca apunta a que su cuerpo estaría en la casa de la Huerta de San Vicente

"No es comprensible que la propia familia del poeta, una familia poderosa en aquella Granada, lograra desenterrar el cuerpo del también asesinado Manuel Fernández Montesinos, marido de la hermana del poeta y alcalde de la ciudad, y no hiciera nada, en este caso, para recoger el cuerpo de Federico"
23 4 0 K 86
23 4 0 K 86
11 meneos
216 clics

El Niño de las Pinturas en Nueva York

Así fue el viaje del grafitero El Niño de las Pinturas a Nueva York y estos son los trabajos que allí pudo hacer, homenaje a Lorca incluido.
28 meneos
74 clics

Rescatada ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Buñuel/Alatriste, inédita en España

Buñuel quiso hacerle un homenaje a su amigo Lorca y rodar La casa de Bernarda Alba. La enfermedad se interpuso cuando tenía a punto el proyecto. Le sustituyó su amigo y productor Gustavo Alatriste. Aquella película rodada en México ve la luz por fin en España.
28 meneos
47 clics

Calderilla para encontrar a Lorca

El equipo de arqueólogos que trabaja entre Alfacar y Víznar en busca de los cuatro fusilados se quedan sin dinero en la recta final de la excavación.
23 5 1 K 132
23 5 1 K 132
8 meneos
26 clics
Lorca nos puebla

Lorca nos puebla

Somos quienes nos pueblan, desde que nacemos hasta que morimos. A Lorca le pobló la viejísima y compleja sustancia de España. Y Lorca nos pobló con su inmensa sabiduría de conciencia emocional. Por eso, cuando Federico te puebla, no hace ni frío ni calor, hace Federico. Por eso, porque está vivo, Lorca nos sigue poblando.
11 meneos
22 clics

La última 'Barraca' de Lorca

El telón se cerró para siempre, y aquel teatro errante y gratuito que recorría las tórridas carretas de Castilla, las rutas polvorientas de Andalucía y todos los demás caminos que atraviesan los campos españoles, a bordo de «la bella Aurora», quedaron en la memoria de quienes visitaban las plazoletas y sus tablados, y tingladillos de guiñol en busca de las más célebres líneas de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina o Calderón de la Barca.
9 meneos
62 clics

Renunciar a todo menos a la victoria

El 4 de noviembre de 1936 se producía un hecho trascendental en la historia. Ese día, en un Madrid sitiado por las tropas que se habían sublevado contra la República el 18 de julio de 1936, se produjo una remodelación ministerial en el gobierno de Largo Caballero. Y por primera vez en la historia accedieron a dicho gobierno ministros anarquistas. Juan García Oliver como Ministro de Justicia, Federica Montseny como Ministra de Sanidad y Asuntos Sociales, Juan Peiró como Ministro de Industria y Juan López como Ministro de Comercio.
8 meneos
99 clics

Bajo tierra, pero más vivo que nunca: el artista que metió a Franco en una nevera se atreve con Lorca

Lorca, el poeta de la tierra, el folclore, el surrealismo y la tragedia teatral; Lorca, el icono de los exiliados y el antifranquismo; Lorca, prócer de la izquierda en la Transición; Lorca, paradigma de la libertad sexual; Lorca en las camisetas y en las tazas, convertido en objeto de merchandising. Lorca para todo: por qué no instrumentalizar una figura tan fecunda. Lo que no casi nadie vio venir es que Lorca —Federico García Lorca, asesinado al inicio de la sublevación de 1936 por militares del alzamiento— fuera moldeado por la ultraderecha.
176 meneos
1074 clics
Luis Rosales hijo: "Mi padre vivió con absoluto dolor que se llevaran a Lorca"

Luis Rosales hijo: "Mi padre vivió con absoluto dolor que se llevaran a Lorca"

Durante la entrevista, Luis Rosales cuenta lo que supuso para su padre que se llevaran al poeta y amigo Federico García Lorca de la casa que él mismo propuso como refugio a la familia García Lorca: "Mi padre vivió con absoluto dolor que se llevaran a Lorca de la casa que él le había ofrecido para que se refugiara". De esa casa se lo llevaron para asesinarlo...
83 93 0 K 360
83 93 0 K 360
2 meneos
8 clics

Exposición fotográfica “Philip-Lorca diCorcia: el lenguaje del narrador” en el Centro de Arte Alcobendas

La exposición fotográfica “Philip-Lorca diCorcia: el lenguaje del narrador” puede contemplarse en el Centro de Arte Alcobendas, hasta el próximo 5 de julio. La muestra, comisariada por Lorena Martínez de Corral, se organiza con motivo de la concesión a Philip-Lorca diCorcia del III Premio Internacional de Fotografía Alcobendas, el pasado año 2013.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
6 meneos
19 clics

La historia del viaje del legado de Lorca

Con la firma del acuerdo para la llegada a Granada de la herencia artística del poeta granadino Federico García Lorca, parece cerrarse una historia que no veía su final. El horizonte de acontecimientos plantea que antes del 30 de junio de 2018 el legado lorquiano deberá estar en el Centro Lorca abierto en 2015 para albergarlo. Repasamos la historia del viaje que ha hecho un fondo documental de incalculable valor artístico que va desde los inicios de Lorca hasta prácticamente nuestros días y que debía descansar en Granada desde hace una década.
9 meneos
382 clics

La iglesia de San Pedro, bautizada como "el Ecce Homo de Lorca"

Los trabajos de recuperación de la iglesia de San Pedro, en Lorca, aún no han concluido, pero a la vista de cuál va a ser su acabado, hay quien habla ya del "ecce homo de Lorca", comparándolo con la célebre y desafortunada restauración de una pintura mural en Borja (Zaragoza). Los trabajos de restauración de la iglesia del siglo XV comenzaban a comienzos de este 2018 y el resultado ya es visible en la panorámica de los barrios altos de Lorca, donde se aprecia el armazón de acero corten que cubre esta iglesia.
416 meneos
1855 clics
Ian Gibson revela una grabación inédita del enterrador que sepultó a Lorca: "Tengo la convicción total de que está aquí"

Ian Gibson revela una grabación inédita del enterrador que sepultó a Lorca: "Tengo la convicción total de que está aquí"

Ian Gibson sigue convencido de saber cuál es el lugar exacto dónde está enterrado el cuerpo de Federico García Lorca. El lugar está cerca de la acequia de Aynadamar, a las afueras de Alfacar (Granada), justo en el parque que hoy lleva el nombre del poeta. Aunque hace cincuenta años que el reconocido hispanista y biógrafo publicó esta información en su libro La muerte de Federico García Lorca. La represión nacionalista de Granada en 1936, la grabación sobre la que Gibson basa su convicción no había visto la luz. Ahora, gracias al documental...
173 243 5 K 410
173 243 5 K 410
284 meneos
4300 clics
Un hilo sobre que nos cuenta la red sobre lo acontecido en Lorca desde la convocatoria de las elecciones hasta el día anterior al asalto al Ayuntamiento

Un hilo sobre que nos cuenta la red sobre lo acontecido en Lorca desde la convocatoria de las elecciones hasta el día anterior al asalto al Ayuntamiento

Un hilo sobre que nos cuenta la red sobre lo acontecido en Lorca desde la convocatoria de las elecciones hasta el día anterior al asalto al Ayuntamiento No es mi intención acusar a nadie de nada. Solo de aclarar y entender el origen de esto Solo datos y enlaces Para hacer este hilo he utilizado la búsqueda Lorca ganaderos since:2021-12-20 until:2022-1-30 twitter.com/search?q=Lorca… Ahora veremos en orden cronológico inverso (más antiguo a más moderno) lo más relevante de Twitter, Noticias de medios locales, etc
142 142 3 K 417
142 142 3 K 417
4 meneos
21 clics

Producciones Imperdibles presenta 'Viaje a la luna', texto inédito de García Lorca

Producciones Imperdibles pone en escena 'Viaje a la luna', el guión cinematográfico inédito que Federico García Lorca escribió durante su estancia en Nueva York
10 meneos
14 clics

Andy García y Joseph Fiennes declamarán a Lorca en pantalla grande

Andy García, Joseph Fiennes y Eva Green van a ser los protagonistas de 'Call me Yerma', una versión cinematográfica del clásico de Federico García Lorca que se rodará íntegramente en Manhattan y en inglés a finales de este año bajo la dirección de Emilio Ruiz Barrachina.
1 meneos
8 clics

Anaya decide retirar y destruir todos los libros de texto con referencias polémicas a Lorca y Machado

La editorial Anaya ha decidido retirar el libro de Lengua dirigido a niños de 6 años de Educación Primaria en el que se hacía referencia a los poetas andaluces Federico García Lorca y Antonio Machado, menciones que habían sido calificadas de "antidemocráticas" y de "engaño absoluto" por la Dirección General de Memoria Democrática, dependiente de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
3 meneos
93 clics

La casa de García Lorca en Madrid  

Este lunes se cumplen 78 años de la muerte de Federico García Lorca. Situado en la Calle de Alcalá 96 y custodiado por la Calle de Narváez y la Avenida de Felipe II nos topamos con este elegante inmueble que llama la atención por su tonalidad verdosa y por la presencia de un torreón de base acristalada en uno de sus vértices. Exactamente en la séptima planta tuvo su casa el poeta durante tres años, los que fueron desde 1933 hasta 1936, en el que se produjo su desesperada huida. Una placa en la fachada nos recuerda este dato.
5 meneos
34 clics

Francisco García Lorca y los diplomáticos de la II República

Miguel Caballero, investigador residente en Granada, ha reconstruido la casi desconocida historia de la primera y única promoción de diplomáticos de la II República española. Fue una promoción irrepetible, formada por 27 personas, entre las que se encontraban el hermano del poeta Federico García Lorca, Francisco, el que fuera ministro de Asuntos Exteriores durante la llamada Marcha Verde en 1975 y la posterior descolonización del Sáhara español, Pedro Cortina, el denominado “Ángel de Budapest”, Ángel Sanz Briz, que en 1944 consiguió salvar a 5.

menéame