Cultura y divulgación

encontrados: 317, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
24 clics

Frankie cumple 100 años  

El pasado 12 de diciembre se han cumplido cien años del nacimiento de Frank Sinatra, uno de los mejores cantantes de la historia. Y con este motivo, se estrenó en La 2 el estupendo documental: Frank Sinatra o la Edad de oro americana, estupenda biografía como merecido homenaje del nacimiento de uno de los grandes ídolos del siglo XX. El homenaje a Frankie se completó con la emisión de Rat Pack: los cinco chicos malos, una producción británica de la BBC, de 50 minutos de duración, que narra el nacimiento y la escandalosa y desenfrenada carrera..
4 meneos
189 clics

De cuando Frank Sinatra se convirtió en el fotógrafo del 'Combate del Siglo’  

Sinatra, obviamente, tenía que estar ahí. Más allá del ansia por ser visto y de la necesidad de hacer algo en la vida —lo que fuera—, la realidad es que el cantante tenía ya una historia con el boxeo y Muhammad Ali. Seis años antes, en el apogeo de su fama, Sinatra había apoyado públicamente a Floyd Patterson —ex campeón del mundo y activista por los derechos humanos— en contra de Ali.
18 meneos
56 clics

Estados Unidos obliga a Wikimedia Commons a retirar las copias de Diario de Ana Frank

El Copyright sigue acosando la memoria de Ana Frank. El último golpe al emotivo diario de la joven judía que se ocultaba de los nazis durante la ocupación alemana de Amsterdam viene de parte de la jurisdicción estadounidense, que ha obligado a Wikimedia Commons a retirar las copias de la obra que se podían leer en sus servidores.
516 meneos
12167 clics
Frases de Frank Zappa para dejar de vivir en un mundo de idiotas

Frases de Frank Zappa para dejar de vivir en un mundo de idiotas

Zappa despertó en los jóvenes la chispa de la lucha, de pelear por lo que creían de una forma inteligente. Él no era los que llamaba a la rebeldía por el simple hecho de llevar la contra. Él sabía quienes eran los principales culpables de que la estupidez, el egoísmo y el conservadurismo (bloques elementales que frenan el progreso) gobernaran su nación y ende, el mundo.
207 309 1 K 393
207 309 1 K 393
273 meneos
3783 clics
Controversias con el libro "Diario de Ana Frank"

Controversias con el libro "Diario de Ana Frank"

Dicho diario fue analizado por Minna Becker, una perito caligrafista, que afirmó que toda la escritura del diario pertenece a una misma mano. Pero después de esto se ha accedido a las cartas auténticas que Anne Frank escribió de niña a unas amigas (estas fueron publicadas en EE.UU). La letra de dichas cartas sí tiene el aspecto normal de una niña de 10 ó 12 años, muy diferente al “manuscrito original”, cuya letra sí es de una persona mucho mayor.
124 149 2 K 466
124 149 2 K 466
3 meneos
221 clics

Frank Underwood, otro político que te toma el pelo

Cuanto más veo House of cards más respeto a Shonda Rhimes. Al menos ella tiene lo que hay que tener para hacer una ficción petarda sobre la Casa Blanca y no trata de disimularlo. En Scandal todo es excesivo e impostado; en House of cards también, pero Frank Underwood no sólo engaña a sus electores, también a los espectadores de su serie.
16 meneos
119 clics

Quienes diseñaron cárceles, también diseñaron colegios (o cómo pensar la escuela del siglo XXI)

Según el arquitecto Frank Locker seguimos repitiendo la gran fórmula del siglo XX: profesores transmitiendo un conocimiento rígido y básico, de carácter unidireccional y masivo a las nuevas generaciones, a pesar de que todos los estudiantes poseen distintas motivaciones, intereses y habilidades. La comparación con la cárcel no es antojadiza: "¿usted con qué relacionaría una fila de salones a puerta cerrada con un corredor en el que no se puede estar sin permiso y una campana que ordena entrar, salir, terminar o comenzar las clases?".
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
8 meneos
93 clics

Frank Zappa con la matarife

Soy lector asiduo de los suplementos culturales de la prensa. Es una forma de mantenerse al día de lo que pulula en el mundo intelectual, siendo consciente del sesgo que lógicamente inunda toda información transmitida. Pero siempre he tenido una extraña sensación: ¿prevalece la idea o la imagen del intelectual? La sensación que me producen, y perdonen mi catetería de extrarradio, es que importa más la cita, el lugar, la fotografía y la pose intelectual que la repercusión social; esto es, parece uno manejar una revista de ésas de deportes, de co
379 meneos
4177 clics
Frank Zappa habla sobre la libertad de expresión

Frank Zappa habla sobre la libertad de expresión

Debate con Frank Zappa en el programa ""Crossfire" sobre la censura en las canciones de rock y la libertad de expresión.
141 238 2 K 417
141 238 2 K 417
7 meneos
249 clics

¿Qué pasó el 21 de agosto de 1986? El desastre más extraño del siglo XX

La muerte de 1.746 personas en un valle de Camerún da pie a Frank Westerman para analizar el origen de los mitos y la dificultad para conocer la verdad. Lo que viene a decirnos es que es muy idílico pensar en un mundo en el que la ciencia pasa su rodillo sobre la realidad, sin que el contexto social la contamine, pero lo que refleja el lago Nyos es que la vanidad y los factores políticos, nacionales y geoestratégicos son a veces tan importantes como los datos. Relacionada: www.meneame.net/story/la-catastrofe-del-lago-nyos [ENG]
5 2 7 K -17
5 2 7 K -17
243 meneos
2692 clics
Dune, el libro que inspiró a George Lucas

Dune, el libro que inspiró a George Lucas

La obra de Frank Herbert, publicada en 1965, no solo es considerada la mejor novela de ciencia ficción de la historia sino que además entrega varios elementos que el creador de Star Wars usó luego en su saga. Planetas desérticos, una princesa que debe transportar secretamente información, un héroe que lucha contra un villano que termina siendo su abuelo, un gran imperio que controla el universo y personajes con poderes mentales… Frank Herbert (1920-1986) el autor de la que es considerada...
110 133 2 K 315
110 133 2 K 315
16 meneos
555 clics

La increíble y polémica casa sobre una cascada de Frank Lloyd Wright

Chicago, 16 de octubre de 1956. Frank Lloyd Wright, entonces el más famoso arquitecto en Estados Unidos, organizó una conferencia de prensa en la que reveló la milla Illinois, un rascacielos con una altura que cuadriplicaba la del Empire State. En junio de este año se cumplieron 150 años del nacimiento de Wright, quien entonces tenía 89, y con el museo Guggenheim en plena construcción en la Quinta Avenida de Manhattan, se mostraba más radical y provocativo que nunca.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
220 meneos
3262 clics
Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa es imposible de calificar. Su obra supera los sesenta discos que abarcan todo tipo de estilos vestidos con el personal estilo de este músico diferente y genial. Zappa, a su manera, fue un hombre especial. Un artista con una visión peculiar sobre la música que fue capaz de sorprender con cada entrega desconcertando a sus seguidores. Zappa hizo discos de jazz experimental, de blues, de música de cámara. Casi todos los estilos interesaban al músico y tuvieron hueco en su discografía.
89 131 6 K 395
89 131 6 K 395
919 meneos
3347 clics
Frank Cuesta se la juega al denunciar el horror tras el turismo de elefantes en Tailandia

Frank Cuesta se la juega al denunciar el horror tras el turismo de elefantes en Tailandia

Cuesta describe cómo torturan a los elefantes desde crías, e indica que "viven encadenados, menos cuando trabajan para el humano, para que tú tengas una foto". Reconoce que "todos hemos cometido ese error" y pide a aquellos que vean su vídeo que "no participen de ese negocio".
289 630 7 K 313
289 630 7 K 313
7 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publicadas dos páginas desconocidas del diario de Ana Frank

La adolescente judía escondió las páginas cubriéndolas con papel marrón para que otras personas en su escondite no pudieran leerlas, ya que contienen una serie de bromas pesadas y sus pensamientos sobre la educación sexual.
1 meneos
12 clics

Publicadas dos páginas desconocidas del diario de Ana Frank

La adolescente judía podría haber cubierto las páginas con adhesivo y papel marrón porque le preocupaba que otras personas en su escondite pudieran leerlas, ya que contienen una serie de bromas pesadas y sus pensamientos sobre la educación sexual, ha explicado el director de la Casa de Ana Frank en Amsterdam, Ronald Leopold. Sin embargo, las páginas perdidas fueron finalmente descubiertas tras ser iluminadas y posteriormente fotografiadas en alta resolución.
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
1 meneos
4 clics

Ana Frank escribía sobre sexo: las páginas secretas de su diario salen a la luz

La adolescente cubrió con papel de estraza y tachones las dos páginas de su diario dedicadas a sus "chistes sucios". Ahora han sido reveladas gracias a la tecnología digital.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
13 meneos
19 clics

La familia de Ana Frank intentó escapar a EEUU, aunque fuera vía Cuba

El padre de Ana, Otto, planeaba emigrar a EEUU desde 1938. Debía enviar todos los papeles necesarios al consulado estadounidense de Rotterdam para solicitar el visado de inmigración, pero la oficina, la única que expedía esos documentos en los Países Bajos en aquella época, quedó destruida por un bombardeo en mayo de 1940, con la subsiguiente necesidad de esperar a que se rehiciera la lista de solicitantes y se reenviaran los documentos. "Aunque Estados Unidos tenía una política nada generosa con respecto a los refugiados judíos...
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
53 meneos
1579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mórbidas y bonitas ilustraciones del Dr. Frank Netter [ing]  

El Dr. Frank Netter fue cirujano durante la gran depresión, aunque cuando era un niño que crecía en Manhattan, aspiraba a ser un artista. Al final, Netter se convirtió en un gran artista y médico, y al vender su obra de arte a sus profesores ayudó a pagar su educación universitaria en la Universidad de Nueva York y en dos prestigiosas escuelas de arte. Los mejores clientes de Netter fueron compañías farmacéuticas que utilizaron su trabajo prolíficamente durante la década de 1930. En 1937, Ciba-Geigy lo contrató.
41 12 10 K 13
41 12 10 K 13
11 meneos
328 clics

Cómo Paul Anka y Frank Sinatra convirtieron una fracasada melodía francesa en un éxito mundial

El tema original, Comme d'habitude, no tuvo éxito. Con nueva letra, se convirtió en uno de los mayores sucesos de la historia de la música
9 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publican por primera vez la versión completa del diario de Ana Frank

El Diario de Ana Frank, uno de los documentos claves de la época del Holocausto, ha sido publicado por primer vez en versión original completa, sin las correcciones y retoques que hicieron en su momento la propia autora y su padre antes de la publicación.
10 meneos
267 clics

La casa en la que Frank Lloyd Wright vivió su propia terrible matanza a lo Charles Manson

La casa estudio que el arquitecto levantó en Wisconsin para refugiarse de la prensa sensacionalista se convirtió en la protagonista de un crimen mediático en 1914.
49 meneos
1947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero Popeye

Todos recordamos a Popeye: ese forzudo marinero, que comía espinacas sin parar. Su creador, Elzie Crisler Segar, lo lanzó en una tira cómica el 17 de enero de 1929. En Cherter, (Illinois), la ciudad natal de Segar, había un hombre llamado Frank Fiegel o también llamado Frank “Rocky” Fiegel, el cual le había servido a Segar para poder inspirarse y crear a Popeye.
39 10 17 K 57
39 10 17 K 57
3 meneos
140 clics

Frank Cuesta reaparece sin pelo y da a entender que vuelve a tener cáncer  

El televisivo, que ya padeció esta enfermedad, publica unos vídeos en las redes sociales en los que aparece sin pelo.
3 0 10 K -38
3 0 10 K -38
160 meneos
4037 clics
Los hechos reales de "El irlandés", la verdadera historia de los personajes de la película

Los hechos reales de "El irlandés", la verdadera historia de los personajes de la película

El cineasta Martin Scorsese es el director y uno de los productores de "El irlandés" (The Irishman), una épica película sobre la mafia que nos narra la historia de Frank Sheeran y su relación con diferentes miembros del crimen organizado. La mayor parte de la película se basa en hechos reales, o al menos en la confesión de los asesinatos y crímenes que el propio Frank Sheeran confesó en el libro "I Heard You Paint Houses", donde además aclara su responsabilidad en la misteriosa desaparición de Jimmy Hoffa.
77 83 2 K 387
77 83 2 K 387

menéame