Cultura y divulgación

encontrados: 224, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
39 clics

Fronteras abiertas: el suicidio forzado de Europa  

A pesar de su contenido netamente polémico, el vídeo original en inglés, procedente del sitio web /pol/, tuvo más de un millón de reproducciones en menos de tres días, antes de ser censurado en YouTube en base al copyright de una canción (pretexto falso: el vídeo no estaba siendo monetizado). Tiene subtítulos en español.
1 1 10 K -123
1 1 10 K -123
6 meneos
167 clics

Las fronteras de paz entre países europeos  

Dado que el Acuerdo de Schengen de 1985, poco a poco se han borrado las restricciones sobre la movilidad entre países en Europa. El fotógrafo con sede en Holanda Valerio Vincenzo decidió documentar este cambio en su serie "borderline, las fronteras de la Paz", un proyecto que es especialmente conmovedor hoy en día, ya que la UE lucha con la crisis de los inmigrantes.
14 meneos
50 clics

Ser mujer en un campo de refugiados: las heroínas de Idomeni

Las historias de Jinda, Hanin, Rihab, Jara... o qué significa ser mujer en un campo de refugiados como Idomeni, dónde las mujeres representan el 50% de los habitantes y el 80% de los pacientes de Médicos Sin Fronteras.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
2 meneos
17 clics

Madrid:Frontera, el horror de la crisis puesto ante un espejo deforme

Un Madrid de pesadilla, reflejo de los aspectos más siniestros de la crisis económica, es la nueva sorpresa literaria de David Llorente. El escritor español afincado en Praga vuelve con un estilo narrativo altamente innovador, un uso muy personal de elementos fantásticos y más carga social que nunca.
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
12 meneos
202 clics

Fronteras sobre la isla

La frontera que nos ocupa hoy, la suecofinesa, se revisa cada veinticinco años; la última revisión fue en 2006. El límte entre ambos países comienza en Treriksröset, el punto donde se encuentran las fronteras de Suecia, Noruega y Finlandia.
11 1 0 K 118
11 1 0 K 118
15 meneos
185 clics

Canfranc: la estación del silencio

En 1904 se alberga un titánico proyecto de unir las tierras de Aragón y Francia atravesando los Pirineos, para ello se construiría una línea ferroviaria de Zaragoza a Pau. El punto que serviría para unir estas dos ciudades con un ancho de vías estatal diferente (el ibérico es 1668 mm, 233 mm superior al francés) sería un pueblecito llamado Canfranc.
12 3 1 K 95
12 3 1 K 95
61 meneos
904 clics

Peñón de Vélez: el patético y absurdo récord de la frontera más corta del mundo

En esta época de crisis perpetua que parece que estamos viviendo, las fronteras se han convertido en foco de disputas y de conflicto continuo. Las diferencias insalvables entre países, culturas, ricos y pobres o de guerra y paz tienen su punto de encuentro más caliente en las zonas de contacto entre las diversas soberanías, muchas de las veces separadas por una delgada linea roja de hierro, cemento y concertinas que se elevan prácticamente hasta el cielo.
50 11 3 K 100
50 11 3 K 100
21 meneos
287 clics

Instituciones y desigualdad en el (muy) largo plazo, efectos desde la Reconquista

Análisis de como impactó la evolución de la Reconquista en la propiedad de la tierra y su posterior influencia en desarrollo desigual de España.
17 4 2 K 152
17 4 2 K 152
20 meneos
281 clics

Un viaje por algunos pasos fronterizos del mundo

Las fronteras son un lugar extraño. Son esa línea donde el "yo" deja de existir y aparece un "otro" diferente que puede ser nuestro mejor amigo o nuestro peor enemigo (sino pregúntenle a las dos Coreas). Las líneas fronterizas nos separan, pero a veces nos unen. Suelen estar abiertas, pero en ocasiones son infranqueables.
16 4 0 K 145
16 4 0 K 145
26 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, la primera ciudad del mundo en sufrir una guerra moderna

Un equipo de arqueólogos ha excavado durante un mes una trinchera de la Guerra Civil en Casa de Campo, la única de primera línea de batalla que se conserva, y otra en Ciudad Universitaria, que fue utilizada como lugar de descanso. Ahora vuelven a estar cerradas. Podemos pide su declaración como Bien de Interés Cultural.
21 5 6 K 18
21 5 6 K 18
15 meneos
891 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La frontera más extraña del mundo

La frontera más extraña del mundo separa Suecia de Finlandia en la isla Märket, en el Bático. Posiblemente sea también la más larga en el menor espacio
10 meneos
68 clics

Una biblioteca pública que está en dos países al mismo tiempo

Se trata de la Haskell Free Library, una biblioteca histórica que abrió en 1905 en un edificio que también cuenta con teatro de la ópera y que está al mismo tiempo en Vermont y en Quebec, EEUU y Canadá respectivamente. La biblioteca tiene, por supuesto, dos direcciones distintas y está protegido por las leyes de patrimonio de dos países distintos. Uno puede entrar por Derby Line, la localidad estadounidense, o por Stanstead, si está en el canadiense, y una vez dentro hacerse con libros. Los fondos son tanto en inglés como en francés, en líne
15 meneos
199 clics

La frontera entre un simple mortal y un lector de Tolstói

¿Cómo podemos despertar el interés del lector por una obra cuyo epílogo es más extenso que la mitad de las novelas que se editan hoy?
13 2 1 K 124
13 2 1 K 124
13 meneos
228 clics

La orientación de las fronteras internacionales, en gráficos

El hermoso gráfico bajo estas líneas, cuyo original se puede encontrar en Vizual Statistix, muestra, continente por continente, la longitud relativa de las fronteras internacionales según su orientación geográfica, es decir, según la dirección en la que discurren. Las diferencias entre continentes y la orientación mayoritaria entre cada uno de ellos dicen mucho acerca de su historia y su geografía. Vamos a echarle un vistazo más en profundidad.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
4 meneos
139 clics

El pueblo donde todo el mundo vive en el mismo edificio

El edificio conocido como Begich Towers no tiene, en sí mismo, nada de especial.Lo que hace especial la construcción es dónde se encuentra situada y especialmente quién vive en ella. Sobre todo porque la respuesta a ambas preguntas es la misma: Wittier, Alaska. El pueblo donde todo el mundo vive en el mismo edificio.
3 1 10 K -104
3 1 10 K -104
14 meneos
136 clics

La Europa "sin fronteras": Bélgica y Holanda intercambian territorio modificando sus fronteras

Bélgica y Holanda firmarán un tratado sobre "corrección de fronteras" en virtud del cual el primer país cederá 14 hectáreas de terreno a su vecino del norte y a cambio recibirá otras 3 hectáreas. En total Bélgica perderá 11 hectáreas de terreno al modificar una frontera establecida en 1843 entre ambos reinos en base al punto más profundo del trazo sinuoso del río Meuse.
12 2 0 K 130
12 2 0 K 130
5 meneos
183 clics

Mucha suerte con el Muro  

Un viaje a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México uniendo 200.000 imágenes por satélite. Dirigido por Josh Begley.
4 meneos
22 clics

Geoffrey Hinton, premio Fronteras del Conocimiento por enseñar a pensar a los ordenadores

La Fundación BBVA ha premiado al investigador Geoffrey Hinton por sus trabajos en inteligencia artificial que han conseguido que un ordenador sea capaz de aprender como un cerebro humano. Según el jurado, su trabajo ha generado una auténtica revolución científica y tecnológica, patente en aplicaciones de reconocimiento de voz o imágenes, y en asistentes personales como Siri.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
79 meneos
1348 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así era la frontera entre México y Estados Unidos hace 80 años

Así era la frontera entre México y Estados Unidos hace 80 años  

La fotoperiodista Dorothea Lange documenta a través de sus fotografías cómo era la ciudad fronteriza de El Paso a finales de 1930.
60 19 10 K 454
60 19 10 K 454
24 meneos
170 clics

Armenia, el país sin fronteras

Es un pueblo pequeño, pero orgulloso. Y tienen razones para ello: son una de las naciones más antiguas del planeta y sus reyes se codearon con los de Mesopotamia. Pero esta nación del sur del Cáucaso, en el cruce de Asia y Europa, de Rusia y Oriente Medio, se quebró sobre todo a partir del genocidio que sufrió a manos de Turquía entre 1915 y 1922. Esa fue la base de la dispersión de sus habitantes por todo el mundo.
20 4 2 K 114
20 4 2 K 114
23 meneos
361 clics

Los leñadores que desafiaron a Corea del Norte: el árbol que estuvo a punto de originar un conflicto mundial

El árbol, un enorme álamo de más de 30 metros, se encontraba cerca del Área común de seguridad y bloqueaba la línea de visión en un puesto de control de la ONU. Aunque reinaba la “paz”, la sensación aquellos días era de calma tensa y el puesto de la ONU se había visto amenazado en varias ocasiones con pequeñas incursiones de Corea del Norte con el fin de perpetrar un secuestro. El árbol no permitía ver el posible paso de los norcoreanos, y aquello era un gran problema...
19 4 3 K 25
19 4 3 K 25
346 meneos
14982 clics
Las fronteras invisibles de Europa, el continente dividido que esconden los mapas

Las fronteras invisibles de Europa, el continente dividido que esconden los mapas  

Detrás de los mapas políticos mudos de los institutos y de Internet,se esconden otros que completan el puzzle histórico que conforma la realidad del presente europeo. Son las fronteras invisibles, divisiones que no apreciamos en los mapas comunes pero que perviven en las estadísticas y en las realidades sociales de cada país de forma testaruda. Fantasmas de antiguos estados que desaparecieron hace más de un siglo o hace algunas décadas, divisiones culturales internas que la modernidad no ha apagado.
188 158 1 K 396
188 158 1 K 396
16 meneos
140 clics

La geología: el examen final del muro de Donald Trump

La torre de Pisa no estaba pensada para ser inclinada. Al margen de consideraciones políticas, el muro que separaría las fronteras de México y Estados Unidos debe tener en cuenta a la geología y las dificultades que esta ciencia señala: desde las dunas de California hasta los más de 1.300 tipos de suelo de Texas, los miles de kilómetros de separación física que propone el Presidente de los Estados Unidos puede encontrarse con un enemigo invisible: el propio suelo sobre el que se edificaría.
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
393 meneos
8531 clics
AvenaCol: el monstruo de las galletas

AvenaCol: el monstruo de las galletas

El circo de la publicidad alimentaria no deja de sorprender y cada día nos encontramos con productos que, o bien no son lo que parecen, o bien se venden como saludables cuando en realidad no lo son. Este primer análisis de las galletas AvenaCol cumple los dos requisitos y por ese motivo lo hemos escogido para dar comienzo a una serie de artículos que, bajo el paraguas de «la gran estafa alimentaria», tiene como objetivo denunciar que actualmente se publicitan y se venden productos alimentarios claramente perjudiciales para la salud.
149 244 1 K 315
149 244 1 K 315
4 meneos
245 clics

Escenas de la vida en la frontera México-Estados Unidos

Algunas personas viven tan cerca de la valla que pueden sacar la mano por la ventana y tocarla.

menéame