Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
257 clics

Una cascada de fuego en Yosemite

No sólo hay paisajes increíbles para visitar. La naturaleza puede sorprendernos aún más si nos encontramos en el lugar y el momento indicado. Me refiero a un fenómeno natural que sucede en el Parque Nacional Yosemite sólo durante dos semanas al año y al atardecer, cuando una “cascada de lava” parece caer al abismo desde lo alto de la formación Rocosa conocida como El Capitán.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
274 meneos
2153 clics

Los neandertales hacían fuego con manganeso hace 50.000 años

Una serie de análisis de la composición ha llevado a los científicos de la Universidad de Leiden y la Universidad de Tecnología de Delft (Holanda) a inferir que los neandertales tardíos en Pech-de-l'Azé I (Dordoña, suroeste Francia) practicaron la selección deliberada de dióxido de manganeso hace 50.000 años.
127 147 2 K 437
127 147 2 K 437
3 meneos
32 clics

Craso, el romano al que los incendios hacían rico

Los bomberos de Craso llegaban corriendo cuando una casa o edificio comenzaba a arder, pero antes de meterse en faena y apagar en fuego, negociaban con el propietario de la casa en llamas. Le ofrecían comprar la casa por un determinado precio, muy bajo, lógicamente, pero más alto que lo que podría sacar el propietario si las llamas finalmente arruinaban la construcción. Así, el pobre desgraciado, mientras veía sus posesiones arder, tenía que tomar una decisión sabiendo que cada segundo que dejaba pasar el fuego avanzaba consumiendo sus...
3 0 0 K 40
3 0 0 K 40
10 meneos
91 clics

Un nuevo estudio intenta explicar cómo los humanos comenzaron a utilizar el fuego

No está claro el momento exacto en que los primeros homínidos empezaron a usar el fuego de forma controlada. Los paleoantropólogos calculan que sería hace aproximadamente un millón de años, aunque en realidad carecen de evidencias explícitas sobre ello para fechas tan tempranas. Por eso resulta interesante el trabajo que acaba de presentar un equipo de la Universidad de Utah. Su tesis, completamente novedosa, apunta a un nuevo espectro cronológico que retrotrae el uso humano del fuego un par de millones de años más atrás...
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Ilegales: "Soy optimista porque confío en las explosiones violentas que se van a producir"  

Entrevista, nuevo disco y gira de Ilegales La mítica banda asturiana retoma la carretera con La vida es fuego, una gira que comienza este sábado 23 de abril en Madrid con todo vendido y en la que defenderán en ocho ciudades las canciones de su último disco de estudio "Entre rock and roll y depresión, elijo rock and roll", nos dice Jorge Martínez.
255 meneos
7781 clics
Se cumplen 56 años del terremoto de Valdivia, el de mayor magnitud de la historia

Se cumplen 56 años del terremoto de Valdivia, el de mayor magnitud de la historia

A las 15:11 horas (hora local) del 22 de mayo de 1960, Chile sufrió una ruptura tectónica de proporciones nunca antes registradas, en la zona de Valdivia...
109 146 0 K 553
109 146 0 K 553
20 meneos
40 clics

Estudio alerta de desaparición del paisaje agroforestal mediterráneo en favor de arboleda boscosa con baja biodiversidad

El paisaje agroforestal mediterráneo corre riesgo de desaparición y ser sustituido por arboleda boscosa con baja biodiversidad. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por el investigador del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, Rafael Delgado Artés, en España. El trabajo forma parte de su tesis doctoral, en la que ha analizado los patrones de evolución en los últimos 50 años de las coberturas forestales la provincia de Castellón,
16 4 0 K 117
16 4 0 K 117
76 meneos
194 clics

Evidencias de la hoguera más antigua de la Edad de Piedra en Europa halladas en una cueva española

Las evidencias más antiguas de uso del fuego durante la Edad de Piedra en Europa se hallan en la Cueva Negra del Estrecho del Río Quipar, en Murcia. Se trata de un yacimiento en el que se han hallado restos de Homo Heidelbergensis, el precursor directo del Hombre de Neandertal.
63 13 0 K 48
63 13 0 K 48
29 meneos
263 clics

Los ejércitos medievales no usaban las flechas de fuego tan a menudo como nos pensabamos (eng)  

Las flechas de fuego están en todas partes, desde Gladiador, Braveheart pasando por Juego de tronos. Ver a los ejércitos estirar miles de arcos con flechas incendiarias y hacerlas caer sobre el ejercito contrario es una pasada, y se ve que está de moda. Pero al igual que muchas cosas en este mundo, las flechas de fuego son demasiado buenas para ser verdad y casi ningún ejército medieval las usaba en confrontaciones abiertas. Fuente: www.youtube.com/watch?v=zTd_0FRAwOQ
24 5 0 K 137
24 5 0 K 137
8 meneos
214 clics

Primeras imágenes de Saffire I: el experimento con fuego en la nave Cygnus de la NASA (ING)  

A principios de esta semana, la NASA inició un incendio en el interior de una caja especial en la nave espacial Cygnus con destino a la Tierra. El experimento, conocido como el experimento de la Nave Espacial de Fuego (Saffire) está diseñado para ver cómo el fuego se propaga en ambientes de baja gravedad, para que los investigadores pueden diseñar mejores protecciones contra los incendios en el espacio. Pero antes de iniciarse el fuego hay que asegurarse de que fluye el aire enviando zarcillos de humo. Rel.: menea.me/1blei
3 meneos
93 clics

Cuando la vida te de limones, usalos para hacer fuego  

Ahora puede agregar los limones a la larga lista de objetos aleatorios que pueden ser utilizados para hacer fuego.
2 1 9 K -98
2 1 9 K -98
15 meneos
332 clics

Un raro y destructivo tornado de fuego aparece durante los incendios de California

Son realmente raros pero si se dan las condiciones adecuadas pueden llegar a ocurrir. Los “tornados de fuego” son un fenómeno que se produce cuando el aire y los elementos se juntan para crear el clásico remolino de polvo, habitual en muchos climas, pero con partículas en combustión, normalmente por un incendio cercano.
12 3 1 K 124
12 3 1 K 124
2 meneos
39 clics

Una impresionante bola de fuego atraviesa España a 95.000 kilómetros por hora  

Una espectacular bola de fuego, más brillante que la Luna llena, fue vista cruzar anoche España por el sur, este y centro, como consecuencia del impacto contra la atmósfera de una roca a una velocidad de unos 95.000 km/h.
1 1 3 K -31
1 1 3 K -31
10 meneos
252 clics

Cortando el pelo con fuego: El último peluquero milanés  

Franco Bompieri es el dueño de Antica Barbieria Colla, la última peluquería tradicional de Milán. En ella cortan el pelo con velas. ¿por qué? Hace el pelo más lleno, y según Franco, evita que se caiga. Franco admite que pertenece a otra época, pero cree que los métodos antiguos siguen siendo mejores.
8 meneos
223 clics

Tutorial: Como hacer fuego frotando dos palos [VÍDEO]

Todos sabemos que en la prehistoria una de las formas de hacer fuego era frotando dos palos, pero ¿sabríamos hacerlo nosotros mismos?
479 meneos
6428 clics
Hace 30 años teníamos 17 minutos para huir de una casa en llamas; ahora sólo 4 [ENG]

Hace 30 años teníamos 17 minutos para huir de una casa en llamas; ahora sólo 4 [ENG]

El motivo es que las nuevas casas y muebles arden más rápido. Mucho más rápido. Para demostrarlo, el experimento muestra dos habitaciones construidas contiguamente. Una es un flashback de los 70 o 80, con madera de verdad y mucho material natural, y la otra es moderna, con fibras sintéticas, desde las cortinas al sofá e incluso la mesa.
186 293 4 K 505
186 293 4 K 505
13 meneos
95 clics

Los bomberos romanos

Desde que el ser humano descubrió el fuego y generó la primera revolución tecnológica, allá en el Paleolítico, los incendios han estado a la orden del día. Por esta razón el hombre ha tenido que ingeniárselas para combatir a los infortunios provocados por el necesario pero peligroso fuego. Los primeros ecos de un grupo organizado…
12 1 1 K 107
12 1 1 K 107
1 meneos
11 clics

Así es la piromanía: rara, masculina y recurrente

Los expertos explican cuáles son las características de las personas que encuentran placer o excitación en provocar incendios.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
15 meneos
166 clics

El Observatorio de Calar Alto registra una bola de fuego sobre Granada

El Centro Astronómico Hispano Alemán Observatorio de Calar Alto de Gérgal (Almería) ha registrado esta madrugada el paso de una bola de fuego que voló sobre la provincia de Granada y cuyo evento se pudo grabar en varias estaciones. Se trata de un bólido registrado a las 03:27 horas y que se pudo grabar con las estaciones de detección de este tipo de objetos que el proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto, La Sagra, Huelva y Sevilla, ha informado el Observatorio en un comunicado.
12 3 1 K 129
12 3 1 K 129
4 meneos
111 clics

Los Fuegos de Vesta: El extraño epitafio de Luceia Optata

Hallado en el año 1929 en la necrópolis paleocristiana de la antigua colonia romana de Tarraco, el epitafio dedicado a Luceia Optata es una placa de caliza gris de 25,3 x 25,3 x 3 cm con numerosos daños y actualmente bastante borrosa. Sabemos muy poco de su vida, salvo que contrajo matrimonio con Terentius Nicomedes de quién era también liberta; la inscripción ni siquiera específica su edad, al contrario que la práctica habitual, y no menciona a más familia.
19 meneos
315 clics

Explota una calle de la India que se dedica por completo a la venta de fuegos artificiales  

En India se celebra en estas fechas el Diwali, y es costumbre hacer explotar petardos y fuegos artificiales. En esta calle hay numerosos puestos de fuegos artificiales y, por un accidente, han comenzado a explotar uno detrás de otro.
16 3 1 K 16
16 3 1 K 16
310 meneos
4203 clics
¿Por qué quiere Argentina exterminar a 100.000 castores?

¿Por qué quiere Argentina exterminar a 100.000 castores?  

En Patagonia nunca hubo castores. Hace 70 años la Armada Argentina liberó en sus bosques a 20 de estos roedores, provenientes de Canadá. No había otra razón que impulsar la industria de las pieles. La especie se ha multiplicado por falta de depredadores y sus dientes son los responsables de taladrar los árboles de una superficie de bosques que ya duplica a la ciudad de Buenos Aires. Probaron con la introducción de los visones, para que se alimentaran de los castores, pero no funcionó y ahora tienen dos problemas: los castores y los visones.
134 176 0 K 451
134 176 0 K 451
12 meneos
96 clics

'La huella del fuego' - Crónicas  

Hemos recorrido parte del bosque mediterráneo para dar a conocer los diferentes tipos de incendios que se suceden en nuestro país. El precio de la eficacia en la extinción de incendios es la acumulación de combustible en el monte. Si a toda costa se apagan las llamas de este tipo de incendios se crean monstruos. No es cierto que todos los incendios sean un desastre ecológico, ni que cada vez haya menos masa forestal. La clave está en volver a aprovechar los recursos del monte, gestionarlo de forma eficaz.
10 2 0 K 129
10 2 0 K 129
163 meneos
4795 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sifonóforo: el fuego griego, o cómo incendiar el mar

En el año 674 d.C., Europa parecía estar perdida: las hordas del Califato islámico, tras conquistar todo Oriente, irrumpían en Occidente. Todo lo que se interponía entre ellos y un continente carente de organización o fuerza para defenderse eran los agotados restos del Imperio Romano Oriental. Cuatro años más tarde, los musulmanes huían de regreso…
88 75 33 K 50
88 75 33 K 50
12 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si el Titanic no se hundió solo por chocar con un iceberg? Emerge una nueva teoría

La teoría se basa en el hallazgo de varias fotografías recientemente subastadas que, según los analistas, muestran que había indicios de un incendio en el casco de la embarcación antes de zarpar. El principal responsable del equipo de investigación es el periodista irlandés Senan Moloney, que ha estudiado el Titanic desde los años ochenta. [...] El experto señala a propósito de la imagen que “estamos mirando al área exacta donde el iceberg colisionó, y parece haber una debilidad o daño en el casco en esa zona, incluso antes de abandonar Belfast

menéame