Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.010 segundos rss2
153 meneos
1039 clics
El telescopio ExoLife Finder podría revolucionar la búsqueda de vida en los exoplanetas [ENG]

El telescopio ExoLife Finder podría revolucionar la búsqueda de vida en los exoplanetas [ENG]

La Fundación PLANETS está buscando financiación para su telescopio ExoLife Finder (ELF). El telescopio está diseñado para ser el primero del mundo capaz de buscar vida en exoplanetas, así como de captar imágenes de sus océanos y continentes.
78 75 0 K 248
78 75 0 K 248
18 meneos
142 clics

La comunidad judía en España reclama la salida del cuadro de Pissarro del Thyssen

El Gobierno español apoya a la Fundación Thyssen en el pleito que se sigue en Estados Unidos por la reclamación de los descendientes de los antiguos dueños del cuadro "Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia", de Camille Pissarro, valorado en 30 millones de euros. Fue un cuadro robado por los nazis.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
582 meneos
3324 clics
Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco

Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco  

Jaime Alonso, portavoz de la Fundación Franco, ha señalado en Más Vale Tarde que "hay que decirle a los niños que si hoy tienen agua es gracias a los pantanos que hizo Francisco Franco". Mamen Mendizábal no ha dudado en responder: "Gracias a los presos que construyeron prácticamente gratis esos pantanos y las grandes obras públicas en España. No reescriba la historia".
185 397 5 K 271
185 397 5 K 271
8 meneos
37 clics

Un viaje apasionante a Marte y el sueño humano de conquistarlo

Varias agencias espaciales han colaborado en una de las exposiciones más ambiciosas del año que se ha instalado en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid sobre su historia, misterios, cultura, avances científicos y la de un sueño, el de pisarlo para, finalmente, descubrirlo.
8 meneos
19 clics

El negocio de la enfermedad

Los medios de comunicación se han hecho eco estos días de un estudio realizado por la Fundación Pasqual Maragall (FPM) que concluye que es posible diagnosticar la Enfermedad de Alzheimer (EA) en personas sanas, mediante la detección de alteraciones cerebrales en Resonancia Magnética (RM), algo difícil de creer, ya que hoy por hoy no existe un diagnóstico certero de EA ni tan siquiera en personas con demencia establecida.
8 meneos
151 clics

El secreto de los delfines para respirar bajo el agua

Científicos de la Fundación Oceanogràfic han averiguado por qué estos mamíferos marinos no sufren el síndrome descompresivo
127 meneos
1882 clics
Elisa de Tiro o cómo fundar una ciudad con la piel de un buey

Elisa de Tiro o cómo fundar una ciudad con la piel de un buey

El mito fundacional de Cartago y su originalidad dentro del mundo antiguo. El relato más completo de la historia fundacional de Cartago es el que reproduciremos aquí, aunque también está recogido con una variante muy significativa en la Eneida de Virgilio. La fundación mítica de Cartago tiene como origen un episodio más de las migraciones fenicias hacia el occidente mediterráneo.
63 64 0 K 337
63 64 0 K 337
1 meneos
59 clics

La vida en Japón tras la bomba

Todo el mundo ha visto la imagen del enorme hongo que provoca la explosión de una bomba atómica, sobre todo, de las que llenaron de las ciudades de Nagasaki y Hiroshima de muerte y destrucción en 1945, que acabaron con la vida de cientos de miles de japoneses. Pero pocas veces se ha retratado los efectos a pie de tierra, comprobando cómo padecieron el lanzamiento de estos artefactos mortíferos sus habitantes. Quién si lo hizo fue Shomei Tomatsu (Nagoya, 1930 - Naga, 2012), cuyas fotografías pueden verse en la Fundación Mapfre en Barcelona..
1 0 11 K -96
1 0 11 K -96
15 meneos
146 clics

Iván Vélez - El Imperio español: ¿Oro y esclavos?  

Conferencia de Iván Vélez para la Escuela de Filosofía de Oviedo. Fundación Gustavo Bueno.
12 3 1 K 82
12 3 1 K 82
10 meneos
185 clics

Javier González Larrea o el Imperio contraataca

No suele suceder. Quedar con alguien para hacerle una entrevista y lo primero de todo preguntarle qué tal la Selectividad. De hecho, si no entrevistamos antes a Javier fue precisamente por eso, por encontrarse preparando la Selectividad, allá en Oviedo. Y es que andábamos detrás de él desde hacía unos meses, desde que nos llegó un youtube suyo dando una conferencia, ahí es nada, en la Fundación Gustavo Bueno. La charla se titulaba ‘Hitos olvidados del imperio español’, entendiéndose por “hitos” no anécdotas más o menos interesantes, sino hechos
1 meneos
17 clics

Un hombre cayó en un agujero en un museo por creer que era sólo un círculo

Los turistas se han ganado la reputación de haber destruido accidentalmente todo tipo de obras de arte de valor incalculable a lo largo de los años, y ahora parece que una pieza de la Fundación Serralves en Oporto, Portugal, ha cobrado venganza. La semana pasada, una ilusión óptica hecha por el famoso artista británico Anish Kapoor demostró ser demasiado convincente cuando un hombre cayó en un gran agujero que el artista pintó con pigmento negro para que pareciera un círculo plano, informó The Times of London.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
4 meneos
35 clics

Las Apoikia: la fundación de una colonia en la antigua Grecia

La Época Arcaica es una fase cronológica de la Historia de la Antigua Grecia que se extiende aproximadamente entre el 750 y el 490 a.C., y que supone el momento decisivo de formación de los grandes logros alcanzados por la civilización griega a nivel político, cultural e intelectual en los siglos posteriores
10 meneos
10 clics

Azores firma proyecto para tener un 15 % más de área marina protegida en 2021

El Gobierno regional de las Azores anunció hoy un proyecto para tener un 15 % más de áreas marinas protegidas en su Zona Económica Exclusiva (ZEE) en 2021,además del 5 % de suelo oceánico que actualmente ya goza de algún régimen de protección. De esta forma,habría 150.000 kilómetros cuadrados de nuevas zonas en las que no se podrán realizar actividades de pesca ni de extracción minera gracias al programa "Blue Azores",firmado por el Ejecutivo regional con la fundación portuguesa Oceáno Azul y la estadounidense Waitt,informaron en un comunicado
20 meneos
57 clics

21.783 archivos sonoros recopilados entre 1955 y 2010 por la Fundación Joaquín Díaz subidos a Wikimedia Commons

21.783 archivos sonoros recopilados en 565 municipios españoles: jotas, coplas de ciego, canciones de ronda y villancicos, cuentos, adivinanzas, chistes, poesías, oraciones, rogativas, lazos de paloeto y romances, entre más de 300 géneros que componen la memoria de un mundo rural en muchos casos ya desaparecido, subidos a Wikipedia Commons.
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
22 meneos
72 clics

Entre el 20% y el 54% de las partículas de microplásticos de todo el mundo se encuentran en el Mediterráneo

Fundación Aquae analiza en esta infografía este problema medioambiental, social, económico y, posiblemente sanitario, de escala planetaria.
8 meneos
92 clics

1619. El 400 aniversario de la verdadera fundación de los Estados Unidos de América (eng)

En agosto de 1619, apareció un barco en el horizonte, cerca de Point Comfort, un puerto costero en la colonia británica de Virginia. Llevaba a más de 20 africanos esclavizados, que fueron vendidos a los colonos. No hay ningún aspecto del país que se formaría aquí que no se haya visto afectado por los años de esclavitud que siguieron. En el 400 aniversario de este fatídico momento, finalmente es hora de contar nuestra historia con sinceridad. El Proyecto 1619 es una iniciativa importante de The New York Times de cara al 400 aniversario…
3 meneos
15 clics

Mapfre abrirá un centro internacional de fotografía en Barcelona

La Fundació Mapfre, que en los últimos cuatro años se ha convertido en un puntal de la oferta expositiva de Barcelona, abandonará en 2020 la que hasta ahora había sido su sede, la Casa Garriga Nogués, y se trasladará a la Torre Mapfre, el emblemático rascacielos de Iñigo Ortiz y Enrique de León.
3 0 6 K -40
3 0 6 K -40
10 meneos
69 clics

Al fin trillizos (aunque sean de osos)

Dos osas con tres oseznos cada uno es la noticia feliz que acaba de reconocer la Fundación Oso Pardo en la población de la Cordillera Cantábrica Oriental, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo
108 meneos
166 clics
Hallado en España un tratamiento contra la progeria, la enfermedad que convierte a niños en ancianos

Hallado en España un tratamiento contra la progeria, la enfermedad que convierte a niños en ancianos

Un investigador de la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid ha descubierto un posible tratamiento contra la progeria, una enfermedad rara que multiplica el envejecimiento de los más pequeños.
80 28 6 K 252
80 28 6 K 252
9 meneos
41 clics

Silvia Gold: «No puede haber hambre en un país que tiene territorio y alimento para diez veces su población»

Silvia Gold es doctora en bioquímica y presidenta de la Fundación Mundo Sano, una organización que se dedica a luchar contra las enfermedades tropicales desatendidas. Nació y estudió en Argentina, pero, en 1976, tras el golpe de la Junta militar, se fue a Barcelona. Allí, ella y su marido fundaron un pequeño emprendimiento farmacéutico familiar que, con el tiempo, se ha convertido en uno de los grupos empresariales más importantes de América Latina. Charlamos sobre su vida y su carrera.
7 meneos
120 clics

Clásicos del futuro

Libros como Dune, Fundación, A vuestros cuerpos dispersos, Mundo anillo...y autores de la talla de Asimov, Clarke, Brin, Simmons, Willis...un buen puñado de clásicos y modernos libros de ciencia-ficción para que tengáis buenas lecturas en este final del verano.
3 meneos
11 clics

Crisis en el Ministerio de Cultura: deja su cargo la directora del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música

Amaya de Miguel deja el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (Inaem). La responsable del área que se encarga del teatro, la danza y la música dentro del Ministerio de Cultura se lo ha comunicado ya al responsable de la cartera, Miquel Iceta. Pasará a dirigir la Fundación Montemadrid, que actualmente está encabezada por el exministro José Guirao
7 meneos
39 clics

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia: "En América no había naciones que liberar"

La historiadora coordina el ciclo de conferencias 'América, España y las independencias. 200 años de un proceso complejo', organizado por la Fundación Banco Santander
11 meneos
38 clics

General Francisco Franco VC (I)

Un amigo me ha hecho llegar a mitad del mes pasado un artículo. Por él se observa que la Fundación Nacional Francisco Franco ha convocado el I Certamen Literario sobre la figura del extinto Caudillo con el fin de que su excelsa figura “llegue sin tapujos ni veladuras a las nuevas generaciones”. El certamen está en consonancia con el propósito de “promover la realización de estudios sobre su obra”. Un jurado de “cinco prestigiosas personalidades”, cuyos nombres todavía no se han dado a conocer, juzgará la calidad de los originales presentados…
340 meneos
521 clics
Michael J. Fox recibe un Óscar honorífico por su lucha contra el párkinson

Michael J. Fox recibe un Óscar honorífico por su lucha contra el párkinson

El actor Michael J. Fox, el mítico protagonista de la saga 'Regreso al futuro', recibió este sábado un Oscar honorífico por su activismo contra el párkinson, que ha conseguido recaudar 1.500 millones de dólares para la investigación de la enfermedad. Fox fue diagnosticado con párkinson a los 29 años. Más tarde creó la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Párkinson para ayudar a financiar la búsqueda de una cura en 2000.
162 178 0 K 409
162 178 0 K 409

menéame