Cultura y divulgación

encontrados: 1439, tiempo total: 0.038 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Investigadores de Sevilla predicen terremotos con casi un 80% de fiabilidad

Investigadores de la Universidad de Sevilla, junto a expertos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y del TGT-NT2 Labs de Chile, han diseñado un método científico de predicción de terremotos con una fiabilidad de entre un 70% y un 80%. Este diseño, basado en técnicas de minería de datos, permite predecir un movimiento sísmico con una semana de antelación en el caso de la península ibérica, y cinco días en Chile. “Nuestro sistema de predicción se basa en una red neuronal artificial en la cual una serie de datos de entrada, interconectados...
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
252 meneos
7973 clics

Un terremoto hace surgir nuevas playas al elevar Cefalonia en 20 centímetros

Los terremotos sufridos en los últimos meses por la isla griega de Cefalonia, en el Mar Jónico, han provocado el surgimiento de nuevas playas al elevarse parte de la isla unos 20 centímetros.
108 144 2 K 672
108 144 2 K 672
19 meneos
150 clics

Geólogos advierten a Chile de riesgo por un mega-terremoto

El norte de Chile está en riesgo de un mega-terremoto, según se desprende de dos estudios, publicados en "Nature"
17 2 0 K 12
17 2 0 K 12
3 meneos
18 clics

Japón conmemora el 20 aniversario del terremoto de Kobe  

Coincidiendo con la hora exacta en la que comenzó uno de los peores seísmos de la historia de Japón, unas 15.000 personas se han reunido para recordar a las cerca de 6.500 personas fallecidas en el terremoto.
17 meneos
26 clics

El fracking provoca terremotos (aunque no tiene la culpa de todos)

El temblor que ayer sobresaltó a una parte de la Península Ibérica ya ha sido reivindicado por los anti-fracking. Tienen razón en que las prospecciones elevan la sismicidad, pero este no parecer ser el caso. El fracking no tiene culpa en el terremoto de Albacete, porque en Albacete no se está haciendo fracking. Es más, según este mapa del ministerio de Industria, Energía y Turismo, es que en España no hay un sólo pozo activo en estos momentos. Es cierto que la empresa Oil and Gas Capital tiene concedida la exploración de hidrocarburos del campo
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El terremoto de Albacete cuestiona la idoneidad de los pozos de 'fracking' y el almacén nuclear

El análisis sismológico fue uno de los aspectos que criticó el director de Seguridad de Consejo Nuclear sobre el emplazamiento del silo atómico, a menos de 100 kilómetros del foco del temblor en Montiel. La empresa Oil & Gas Capital quiere buscar gas subterráneo justo en 17.000 hectáreas situadas en el término de Ossa de Montiel. El fracking en Ossa de Montiel aún no ha empezado, pero los ecologistas temen que pueda potenciar la actividad sísmica en la zona o que un terremoto provoque un desastre ecológico por la contaminación de acuíferos.
13 3 5 K 98
13 3 5 K 98
14 meneos
36 clics

El fracking, los terremotos inducidos y la situación actual en España

Ayer se producía en Albacete un terremoto de 5,2 en la escala Richter. Pronto no tardaron en surgir bulos en las redes sociales que asociaban el temblor al fracking para el que una compañía ha obtenido permisos en la zona. ¿El problema con esta teoría? Varios, para ser exactos, siendo el principal que los expertos señalan que todavía no hay explotaciones por fracking activas en España.
11 3 3 K 75
11 3 3 K 75
4 meneos
13 clics

Aumenta el riesgo de un gran terremoto en California en los próximos 30 años (ING)

El riesgo de que se produzca un terremoto de magnitud 8 en la escala de Richter en California en las próximas tres décadas ha aumentado de un 4,7 a un 7% según un estudio publicado este martes por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El inventario del número de fallas en California ha ido en aumento con los años. Este gran terremoto se espera una vez cada 494 años, mientras el baremo anterior lo esperaba cada 617 años. La falla de San Andrés, cerca de Los Ángeles, tiene una probabilidad del 19%. En español: goo.gl/ZzX8Ar
1 meneos
13 clics

Estudio explica por qué los animales pueden predecir los terremotos

Cinco días antes de un terremoto ocurrido en Perú, ningún animal apareció ante las cámaras de los investigadores, aún cuando estaban a más de 300 km del epicentro.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
17 meneos
429 clics

El terremoto destruye la emblemática Torre Bhimsen de Katmandú

El terremoto de magnitud 7,9 que ha sacudido este sábado Nepal y sus países vecinos ha destruido el Dharahara o Torre Bhimsen, un emblemático monumento de...
14 3 0 K 111
14 3 0 K 111
25 meneos
249 clics

Diez joyas del patrimonio convertidas en ruinas tras el terremoto en Nepal

Sólo en el Valle de Katmandú hay siete monumentos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y seis de ellos sufren daños irreversibles. La Historia del país ha quedado reducida a escombros Relacionada: www.meneame.net/story/nepal-despues-terremoto
21 4 0 K 14
21 4 0 K 14
2 meneos
98 clics

Corrimientos de tierra cerca del epicentro del terremoto de Nepal [vídeo]  

El 12 de mayo de 2015, mientras trabajaba como voluntario con el Ejército de Salvación en Nepal, Michael y su equipo estaban de excursión en la zona Sindhupalchowk tratando de llegar a algunos pueblos aislados de la región para ver qué tipo de apoyo podía ofrecer, muy cerca del epicentro del terremoto 7,3 que azotó ese día. Los terremotos en Nepal son conocidos por desencadenar deslizamientos de tierra, que matan a muchos nepalíes cada año. Enlace al vídeo: youtu.be/eSwKvjd9aB8?t=1m26s
16 meneos
99 clics

Cambios de altitud de 1,4 metros por el terremoto de Nepal

El terremoto de Nepal del 25 de abril, el peor desastre natural en esta zona desde 1934, cambió la forma de la Tierra, literalmente, levantando y dejando caer paisajes varios metros. A lo largo de una franja de 90 por 30 kilometros (55 por 20 millas) franja de tierra en Nepal, una falla en los bordes de las placas tectónicas de la India y Eurasia se deslizó hasta 6 metros.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
10 meneos
232 clics

El mayor terremoto de la historia: así ha cambiado Chile desde que temblara a magnitud 9,5

El domingo 22 de mayo de 1960 amanecía con sol y sin lluvia en Valdivia (sur de Chile), algo poco habitual para esa época del año. Durante el día anterior, en la ciudad se habían sentido leves temblores, pero nadie les dio importancia. A fin de cuentas, en Concepción, otra ciudad cercana, habían sufrido también un terremoto importante hacía unas horas y se daba por hecho que lo que ocurría en Valdivia eran réplicas del anterior. A las 15.11, hora local, la tierra comenzaba a temblar con fuerza en Valdivia...
1 meneos
10 clics

El pico Everest se ha movido al suroeste por el terremoto de Nepal

El Monte Everest, la montaña más alta del mundo, se ha desplazado tres centímetros hacia el suroeste a causa del gran terremoto que asoló Nepal en el mes de abril.
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98
5 meneos
127 clics

Diez pelis de terremotos imprescindibles

La costa oeste de EEUU vuelve a sufrir otro desastre en San Andrés, la última experiencia en terremotos cinematográficos protagonizada por Dwayne Jonhson. Como la experiencia esta suficientemente esterilizada para ver en familia, aprovechamos para repasar otras epopeyas con temblores y tectónica de placas que han asolado el planeta hasta en diez ocasiones
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
12 meneos
173 clics

Los mayores terremotos del Universo

Pocos fenómenos pueden liberar tanta energía como un terremoto en la superficie de nuestro planeta. Se calcula que la erupción del supervolcán de Toba, en Sumatra, hace 75 000 años, generó un movimiento sísmico de magnitud 9,15, mientras que el impacto de Chicxulub, que provocó la extinción de los dinosaurios (y otros muchos seres vivos) hace 65 millones de años, alcanzó una magnitud de 13. ¿Y en otros cuerpos celestes? También hay movimientos sísmicos...
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
15 meneos
98 clics

El terremoto 8.4 en Chile fue detectado por las partículas del LHC

El 16 de septiembre de 2015, a las 19:54 horas, un terremoto 8.4 azotaba la zona Centro-Norte de Chile. Debido a su magnitud, el sismo no sólo se sintió en Illapel (el epicentro) y sus alrededores, sino que incluso en ciudades a un par de miles de kilómetros de distancia, como Buenos Aires y Sao Paulo.
14 1 0 K 124
14 1 0 K 124
2 meneos
19 clics

México’86, terremoto con epicentro en Lanús

El jueves 19 de septiembre de 1985 a las 07:17:47, hora local, un terremoto de 8.1, en la escala Richter, sacudía Ciudad de México. Cerca de 20.000 personas morían y cientos de edificios quedaban destruidos. Una profunda crisis humanitaria agravaba la, ya de por sí, difícil coyuntura política, económica y social del país. No obstante, al complejo panorama habría que…
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
7 meneos
167 clics

Autoridades e investigadores de Estados Unidos se preparan para el 'Gran Terremoto'

Autoridades e investigadores aseguran que un sismo de magnitud histórica azotará el noreste del Pacífico en los próximos años. Sismólogos aseguran que podría ocurrir la ruptura total de una falla geológica de mil 46 kilómetros de largo, que corre del norte de California a la Columbia Británica, y un tsunami catastrófico sería preseciado por esta generación, Un terremoto de magnitud 9.0, acompañado de un tsunami que devastó partes de Japón en 2011, proporcionó mayor claridad de lo que se necesitaría hacer en Estados Unidos en un caso así.
2 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según los expertos, podría ocurrir un gran terremoto en Carrascoy

En la Región de Murcia nos tenemos que acostumbrar a los terremotos. Ocurren prácticamente a diario. Pero, no hay razón para la alarma, pues aquí no se espera al 'Big one', ese descomunal temblor de paso devastador, capaz de causar una catástrofe enorme. “En esta zona, los peligros suelen venir más bien de objetos pesados, situados en el interior de las casas o en las fachadas, que se de
1 1 5 K -57
1 1 5 K -57
3 meneos
136 clics

Resuelven el misterio de los terremotos profundos

La clave del misterio que rodea los terremotos que nacen en las entrañas más profundas de la Tierra está en un mineral.
36 meneos
429 clics

NASA niega que imagen por satélite viral anuncie un inminente terremoto en California (ING)  

Una imagen de satélite de la NASA se ha viralizado provocando miedo a un terremoto en la costa oeste de EEUU. El color púrpura del vídeo corresponde a un aumento en el monóxido de carbono del 27 de febrero. NASA aduce un error en su satélite. El profesor Ramesh Singh también lo niega. Él ha sido involucrado sin saberlo debido a una afirmación inexacta en un artículo que publicó hace años. El profesor analizó un aumento en el monóxido de carbono justo antes del gran terremoto en la India en 2001, que mató a 12.290 personas.
15 meneos
364 clics

Explican por qué aparecen destellos de luz antes de un terremoto

Mucho se ha discutido sobre los que sucede antes de un terremoto: cambios en la atmósfera, temperaturas anormales, animales inquietos, misteriosos destellos. Algunos de estos eventos suenan como leyendas y mitos, pero un estudio científico parece haber encontrado la explicación de las misteriosas luces que a veces aparecen poco antes de un sismo.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
8 meneos
17 clics

El agua de lluvia influye en la generación de terremotos

El agua de las lluvias puede desempeñar un papel importante en el proceso que desencadena terremotos porque este fluido puede debilitar las zonas de fallas por presión o mediante reacciones químicas, según un estudio realizado por investigadores británicos, neozelandeses y alemanes. El estudio, publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters, ha sido desarrollado por científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido), el Instituto de Ciencias Geológicas y Nucleares de Nueva Zelanda (GSN, en sus siglas en inglés)

menéame