Cultura y divulgación

encontrados: 14505, tiempo total: 0.081 segundos rss2
193 meneos
4307 clics
El Descubrimiento de Europa (I): China y Japón

El Descubrimiento de Europa (I): China y Japón

El objetivo de esta serie es empezar a revertir esa mirada, explorando cómo Europa y sus gentes fueron descritos por viajeros y exploradores de otros continentes, empezando en este primer post con China y Japón. Iniciamos el recorrido en el primer siglo de nuestra era: Eurasia está dominada por dos grandes imperios, Roma en el oeste, y la China Han en el este. Ambos saben vagamente de la existencia del otro, pero nunca han tenido contacto directo. En el 97 dC, el general chino Ban Chao decide que es hora de averiguar más y encomienda a un...
118 75 3 K 439
118 75 3 K 439
1 meneos
143 clics

Origen y significado de los nombres de los países de Europa

El origen del nombre de los países de Europa y su significado
1 0 4 K -24
1 0 4 K -24
11 meneos
137 clics

Ser negro en el III Reich

El racismo hacia los negros era común en Europa y América en los siglos XIX y principios del XX. Aunque tales prejuicios tenían una larga historia, en este periodo aumentaron con el desarrollo del darwinismo social, una "pseudociencia" que afirmaba que algunos grupos raciales eran genéticamente superiores a otros, por lo que se crearon los infames "zoológicos humanos". Estas ideas se utilizaron para justificar el imperialismo europeo del siglo XIX, cuando casi toda África fue ocupada por varios países europeos.
3 meneos
35 clics

La lucha que marcó para siempre el futuro de Europa

También está el debate de que después de la victoria de Cartago en Cannas, con Aníbal a las puertas de la ciudad, se hubiera desatado el pánico por su sola presencia y se hubiera colapsado Roma porque tras la moral estaba muy baja.
4 meneos
28 clics

Cometas medievales en Europa

La representación más antigua conocida de una cometa en Europa se encuentra en el manuscrito de Walter De Milemete “De nobilitatibus, sapientiis, et prudentiis regum” (Christ ChurchMS. 92) (1326), donde en las últimas páginas se ilustra cómo los cruzados utilizaron las cometas en la Edad Media como armas de asedio para lanzar bombas incendiarias sobre ciudades.
5 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo lacustre más antiguo de Europa está entre Armenia y Macedonia

Bajo el lago de Orhid se ha encontrado el pueblo lacustre más antiguo de Europa con una barreara de cien mil puntas de madera.
2 meneos
39 clics

Encuentran el cañón naval más antiguo de Europa en Suecia

Un cañón de un naufragio del siglo XIV es probablemente la pieza de artillería de este tipo, más antigua de Europa.
1 1 7 K -51
1 1 7 K -51
3 meneos
69 clics

Canuto: la historia del rey vikingo que dominó el Reino Unido y todo el norte de Europa

Canuto era hijo de Sweyn Forkbeard y fue rey de Inglaterra desde 1016, rey de Dinamarca desde 1018 y rey de Noruega desde 1028 hasta su muerte en 1035.
4 meneos
64 clics

Marco Polo: “El libro de las Maravillas”, la verdadera historia del bestseller del siglo XIV escrito por el famoso explorador

¿Se puede confiar en un hombre que afirmó haber visto un unicornio en la isla indonesia de Sumatra? Esta y otras preguntas igualmente válidas han puesto en duda la veracidad las afirmaciones que Marco Polo realizó en su libro “Los viajes de Marco Polo” (también conocido como “El Libro de las Maravillas del Mundo”), el cual en el siglo XIV se convirtió en un éxito de ventas y fue traducido a decenas de idiomas, copiado a mano en innumerables manuscritos y disponible en cualquier corte de Europa.
61 meneos
1231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La matemática de la historia - Alexandre Deulofeu

Alexandre Deulofeu formuló la teoría de la Matemática de la Historia. Deulofeu afirmó que las civilizaciones y los imperios pasan por unos ciclos equivalentes a los ciclos naturales de los seres vivos. Cada civilización puede llegar a cumplir, como mínimo, tres ciclos de 1700 años cada uno. Comprendidos dentro de las civilizaciones, los imperios tienen una duración promedio de 550 años.
35 26 23 K 27
35 26 23 K 27
12 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hipótesis del tiempo fantasma: 300 años de la Edad Media que no existieron

Un grupo de historiadores alemanes de los años 90 considera que existe un tiempo histórico que fue añadido: más o menos de 600 a 900. Todo lo que conocemos en este periodo (Carlomagno, por ejemplo) estaría inventado con algún propósito. También dicen que no hay registros de la expansión del Islam en Oriente Medio. Según estos historiadores el emperador Otto III se alió con Silvestre II, porque ambos querían vivir en el año 1000.
10 meneos
85 clics

Orlando Figes: "En Rusia hay un miedo genético desde las oleadas de terror de Stalin"

El prestigioso historiador británico bucea en su nuevo ensayo en los mitos y reinvenciones de la historia de Rusia. Una lección soberbia e imprescindible para colarse en la mente de Vladímir Putin.
8 2 12 K -25
8 2 12 K -25
3 meneos
45 clics

1914: El centenario

El 28 de junio del año que entra se cumplirá el centenario de la chispa que hizo prender en Europa la larga guerra civil que asoló el continente hasta 1945. Las causas de la I Guerra Mundial son muchas y muy profundas. Al igual que pasa con los accidentes aéreos, no existe una sola causa que condujese a Europa a una larga guerra, sino una multitud de causas que de forma entrelazada condujeron a 1914.
8 meneos
162 clics

Infografía: Cien años de cambio en Europa [eng]  

Especial del Washington Post sobre los cambios de fronteras en el viejo continente en los últimos 100 años. Empezando en 1914 hace un recorrido por los cambios en las fronteras y las sucesiones de países que desaparecieron y formaron.
8 meneos
55 clics

¿Hacia una nueva guerra fría en el este de Europa?

Noticias recientes confirman que EE.UU. va a desplegar en algunos países de Europa del este (ver mapa) unos 250 tanques y más de un millar de vehículos blindados de infantería. La razón para este desplazamiento es la amenaza que algunos de estos estados dicen sentir tras la independencia y la posterior anexión de Crimea por parte de Rusia, así como también por el intervencionismo del gigante ruso en el conflicto del este de Ucrania.
12 meneos
309 clics

Orígenes de las banderas europeas  

Una mirada a las actuales banderas nacionales europeas, sus orígenes y la relación entre ellas.
10 2 2 K 76
10 2 2 K 76
240 meneos
6465 clics
1.000 años de parentesco entre familias reales europeas [ENG]

1.000 años de parentesco entre familias reales europeas [ENG]

Las familias reales y aristócratas son famosas por su afición a casarse con los de su misma clase. Mitigar conflictos entre familias, posesiones de tierras o tener derecho legal sobre un trono, entre otras, son algunas de las razones más comunes. He aquí un mapa de 1.000 años de parentesco entre las familias más importantes de Europa.
98 142 0 K 393
98 142 0 K 393
19 meneos
425 clics

El primer gran éxito pornográfico de Europa se hizo en el Vaticano

Las estancias de Rafael en el Vaticano contienen frescos del maestro renacentista y sus discípulos, aunque también albergaron las ilustraciones ahora perdidas de los primeros éxitos pornográficos del mundo occidental.
16 3 1 K 21
16 3 1 K 21
10 meneos
307 clics

La guerra biológica que masacró Europa

En 1343 D.C, los mongoles estaban inmersos en sitiar la ciudad de Caffa (antigua colonia griega de Teodosia, actual Feodosia). Los genoveses habían convertido la ciudad en un puerto muy lucrativo y funcional, lo que crispaba al Khan mongol Jani Beg. Desafortunadamente para el Khan, los genoveses consiguieron que las tropas de refuerzo llegaran a la ciudad y que el Khan mongol levantara el asedio. La necesidad de controlar el puerto y la riqueza que conllevaba, hizo que el Khan volviese a intentar un nuevo asedio tres años después. En 1346 D.C
7 meneos
70 clics

La guerra fría empezó con un cheque de 400 millones de dólares

Truman salvó de la quiebra a Grecia y puso en marcha el plan Marshall para detener la expansión soviética en la empobrecida y convulsa Europa de la posguerra
13 meneos
76 clics

Los judíos del Mediterráneo y Europa central a comienzos de la Edad Moderna

El pueblo judío, en la Edad Moderna, fue una de las comunidades mejor organizadas y con suficiente autonomía para asegurar su supervivencia mediante sus redes sociales y comerciales.
187 meneos
2998 clics
Segunda Guerra, Tercer Mundo

Segunda Guerra, Tercer Mundo

Sobre los olvidados de la gran carnicería que Europa desencadenó en el mundo. Se sabe que en la Segunda Guerra Mundial murieron alrededor de 70 millones de personas, entre ellas más de 20 millones de soviéticos y más de 5 millones de alemanes. Hasta tenemos la minúscula lista, y completa, de los 1.400 daneses caídos en aquella carnicería. Sin embargo, las cifras exactas de muertos del Tercer Mundo en esa guerra engendrada en Europa se desconocen. Y no sólo las cifras.. (*Publicado el 11 de octubre de 2009)
96 91 1 K 354
96 91 1 K 354
11 meneos
42 clics

1870: el nacimiento de la Europa Moderna

Para autores como Eric J. Hobsbawn, el siglo XIX acababa en 1914, dando paso al nacimiento de la Europa Moderna. Sin embargo, en este artículo se propone que 1970, con la batalla de Sedán, que enfrenta a Alemania y Francia, es la fecha más adecuada. El fin del Imperio francés y el inicio de la supremacía bélica y económica de Alemania marcan una época de enfrentamientos entre potencias: en lo económico y lo colonial. Y, aunque sea la época de la Belle Epoque, sin guerras directas entre países, hay un poso prebélico que estalla en 1914 y 1939
137 meneos
4829 clics
Ola de frío de 1956, cuando Siberia invadió Europa... y se quedó

Ola de frío de 1956, cuando Siberia invadió Europa... y se quedó  

(...) Durante aquel extraño invierno, el anticiclón de las Azores se había enseñoreado del Atlántico central, haciendo de barrera a todas las borrascas y frentes que venían del norte hacia Europa occidental. Esta situación produjo que el tiempo fuera estable y con temperaturas sostenidas extrañamente altas para la época, lo que propició que a finales de enero todas las plantas -y no sólo los almendros empezasen a despertarse como si la primavera ya hubiera llegado.
60 77 1 K 356
60 77 1 K 356
8 meneos
57 clics

Templarios, de "pobres caballeros de Cristo" a banqueros de Europa

Nacida con la meta de vivir de las limosnas, la orden del Temple se encontró pronto desbordada por las donaciones de reyes y nobles
198 meneos
4158 clics
La insólita entrevista en 1967 al «cerebro» del nazismo: «Hitler era sanguinario y mostraba anomalías sexuales»

La insólita entrevista en 1967 al «cerebro» del nazismo: «Hitler era sanguinario y mostraba anomalías sexuales»

Cuando se publicó esta entrevista en la revista «Planeta» de Buenos Aires, habían pasado ya más de veinte años desde la muerte de Hitler y el final de la Segunda Guerra Mundial. Los crímenes de la Alemania nazi, el derrumbe del Tercer Reich, los 80 millones de muertos y la miseria de la posguerra quedaban muy lejos. El país había experimentado su particular «milagro» y se había erigido ya como la primera potencia económica de Europa, por lo que el nivel de vida a ambos lados del muro de Berlín era aceptable.
84 114 4 K 269
84 114 4 K 269

menéame