Cultura y divulgación

encontrados: 13246, tiempo total: 0.043 segundos rss2
10 meneos
73 clics

De viajes y trenes

Decía Terry Pratchett en A todo vapor, su última novela de la serie de Húmedo von Mustachen, que «los aristócratas odiaban el concepto entero del tren porque alentarían a las clases bajas a moverse por el mundo y así no estarían siempre disponibles». Como casi siempre, el escritor británico tejía una estupenda cortina de cachondeo para ofrecer respuestas a las grandes preguntas. En este caso, que la principal consecuencia que los trenes trajeron al mundo fue la democratización del viaje. A ver, también trajeron otras cosas, claro.
10 0 0 K 97
10 0 0 K 97
24 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una triste historia americana  

La llegada de los colonos europeos a América introdujo agudos cambios en la fauna del continente. El bisonte americano posiblemente fue el animal que más caras pagó las consecuencias ya que estuvo muy cerca de ser eliminado de la faz de la tierra. Este ungulado, el mamífero de mayor tamaño del nuevo mundo, reinaba sobre las infinitas praderas y llegó a alcanzar una población de unos cincuenta millones de cabezas en los territorios de Alaska, Canadá, EEUU y norte de México.
20 4 4 K 47
20 4 4 K 47
118 meneos
2384 clics
La creencia durante la época victoriana de que un viaje en tren podía provocar la locura instantánea (eng)

La creencia durante la época victoriana de que un viaje en tren podía provocar la locura instantánea (eng)  

En un día de enero de 1865, durante trayecto de la linea regular ferroviaria Carnforth-Liverpool, la calma del viaje salta por los aires cuando la risa desquiciada de un hombre armado que se mueve con pasos erráticos y que parece estar fuera de control ataca a los asustados viajeros. Pero en Lancaster, que era la siguiente parada, el hombre cambia de repente se calma y vuelve a serenarse. Pero a la que el tren comienza a rodar de nuevo, vuelve a su agresión. El movimiento del tren se convierte en el único medio para medir su comportamiento
49 69 0 K 291
49 69 0 K 291
7 meneos
119 clics

Tiempo y líneas de tren

En las ciudades antiguas de casi cualquier lugar de Europa, sea Nápoles, Edimburgo, Barcelona o Atenas, existe una regularidad curiosa. Si miráis el casco histórico de cada una de estas urbes en un mapa, la zona contenida dentro de las murallas, veréis que la distancia de un extremo a otro del viejo núcleo urbano es casi siempre ligeramente inferior a los dos kilómetros. Esta distancia tiende a ser un poco más corta en ciudades con cuestas empinadas, y algo mayor en ciudades que fueran excepcionalmente prósperas en algún momento de su historia.
9 meneos
97 clics

El Byron Bay, el único tren del mundo que funciona con energía solar

Desde el pasado mes de diciembre, en la localidad costera australiana de Byron Bay, a 600 kilómetros al norte de Sydney , circula el que se autodenomina “primer tren solar del mundo”. No es un AVE, ya que circula a unos 50 km/h, aunque tiene una velocidad punta de 115 km/h, ni tampoco es un Transiberiano, porque su recorrido actual es de poco más de 3 kilómetros, pero, según los turistas y vecinos usuarios de esta línea de cercanías, la experiencia es fascinante.
6 meneos
137 clics

La ruta comercial ferroviaria más larga del mundo  

Los productos fabricados en China se pueden encontrar en tiendas de todo el mundo. Para que todos estos vaqueros, camisetas y otros productos lleguen más rápido a Europa, en 2016 se puso en marcha el servicio de transporte ferroviario de mercancías más largo del mundo. Va desde la ciudad china de Yiwu hasta Madrid.
5 meneos
715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los lugares abandonados más impresionantes de España

Fotografías de algunos lugares abandonados en España
3 meneos
51 clics

Trenes y horas; algunas curiosidades

Dedicamos una entrada en este blog al análisis de la estrecha relación existente entre el tren y nuestro concepto actual sobre la medida del tiempo, destacando su papel en el proceso de unificación de la hora en los territorios nacionales. Ahora que se avecina un nuevo cambio horario, retomamos el tema y para comentar algunas curiosidades al respecto.
8 meneos
137 clics

4.800 kilómetros de vía ferroviaria "fantasma"

La geografía española está salpicada de vías férreas 'fantasma'. A lo largo y ancho del país existen un total de 4.800 kilómetros de vías abandonadas. En términos equiparables, ésta sería la distancia que separa en línea recta los reinos de España y Arabia Saudí.
3 meneos
102 clics

Viajar en tiempos difíciles

Pocos días después del hundimiento se encontró una botella que el mar había arrastrado hasta la playa de la Malvarrosa, en Valencia. La botella tenía un mensaje del capitán del Abanto: «Vamos a morir treinta hombres: no abandonéis a nuestras esposas e hijos». El Mediterráneo puede parecer un mar tranquilo. El capitán no se dejó engañar. No tenían salvación. Al mismo tiempo que se encontraba la botella, los cuerpos de los treinta marineros iban apareciendo en las playas.
5 meneos
87 clics

Los bandoleros: la mafia que originó El Padrino  

Si hay una época en la que la figura del bandolero toma relevancia esa es el siglo XIX, cuando principalmente en las zonas de Andalucía y Cataluña se echan al monte. El fenómeno del bandolerismo fue evolucionando y, de simples bandas de forajidos, pasaron a ser verdaderas organizaciones criminales similares a la llamada “mafia” o “cosa nostra”. Tenían unos jefes: los padrinos. Tres hechos a mediados del siglo XIX cambiaron el paisaje de las zonas rurales españolas. El primero de ellos fue la creación de la Guardia Civil en el año 1844.
7 meneos
71 clics

El ascenso y ocaso de la red ferroviaria argentina

Recientemente un mapa ferroviario de Argentina se convirtió en viral. Era un mapa de 1910 en el que la red ferroviaria del país aparecía mucho más tupida que en la actualidad. El mapa emergí como una reivindicación de un pasado que un día fue y otro día quedó desmantelado. La red ferroviaria argentina llegó a contar con unos 50 000 kilómetros de extensión en sus años gloriosos. Una red a la medida de un país de vastas dimensiones y que nació en buena parte al calor de la explotación agropecuaria de la llanura pampeana.
11 meneos
212 clics

Madrid Delicias. 140 Años de una estación  

Tal día como hoy, hace 140 años, numerosas personalidades y autoridades de la época asistieron al solemne acto de inauguración de la estación de Delicias, por entonces denominada estación de Ciudad Real, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del hierro del último tercio del s. XIX en España y cabecera de la línea ferroviaria hacia Extremadura y Portugal. .... ha organizado la exposición temporal “Madrid-Delicias. 140 años de una estación”, que rinde homenaje al edificio que es la sede del Museo desde 1984.
13 meneos
337 clics

Las estaciones de tren más espectaculares de España

Edificios que fueron construidos con una funcionalidad, pero se han convertido es auténticos monumentos. Hay estaciones de tren maravillosas por toda España, en grandes ciudades y en pequeñas localidades. La mayoría de ellas siguen cumpliendo la función para la que fueron diseñadas y, aunque han pasado por obras de modernización, conservan el encanto y estilo con el que fueron construidas.
11 2 0 K 84
11 2 0 K 84
17 meneos
182 clics

Gasto público y paradojas de gobernanza en España

Cojamos cuatro países europeos con niveles de renta más o menos comparables, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. Los cuatro tienen ciudades grandes con amplias redes de transporte público, y los cuatro han construido múltiples líneas de Metro en los últimos 20 años.[...]De los cuatro grandes europeos, Italia construye el Metro más barato que nadie, a $160 millones por kilómetro. Francia construye un poco más caro, a $183 millones. Los alemanes son considerablemente más ineficientes que sus colegas latinos del sur, a $252 millones/Km.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
5 meneos
169 clics

Mundo de trenes nocturnos

Mapas de los trenes nocturnos de todo el mundo.
28 meneos
279 clics

Joyas ferroviarias dignas de un museo

Una veintena de locomotoras de vapor a la intemperie, desvencijadas y oxidadas. «Deberían estar en un museo». Una obviedad que comparten múltiples estamentos, pero que no acaba de convencer a los propietarios de una de las mejores colecciones ferroviarias que se pueden encontrar en Europa. Por el momento, ni se vende ni se mueve. (...) El problema, como siempre, está en el dinero, pues la restauración y conservación de este tipo de patrimonio es tremendamente costosa.
23 5 3 K 29
23 5 3 K 29
21 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto ferroviario de Kenia auspiciado por China tendrá graves consecuencias medioambientales  

Kenia está construyendo una línea ferroviaria que conecta el puerto costero de Mombasa y el interior del país. Está previsto que termine en Malaba, ciudad fronteriza con Uganda, y que enlace con otras líneas ferroviarias que se están construyendo en África oriental. El 90 % del coste procede de un préstamo del Banco de Exportación e Importación (Exim) de China y el 10 % del Gobierno keniano. Atraviesa la zona de conservación de Tsavo (que alberga alrededor del 40 % de la población de elefantes de Kenia) y el Parque Nacional de Nairobi.
10 meneos
59 clics

El Transiberiano: el proyecto para una Rusia más unida

El tren fue el gran símbolo del desarrollo durante la Revolución Industrial del siglo XIX. Fue un auténtico motor para el progreso de la ciencia y la cultura facilitando y aumentó la velocidad de las comunicaciones y el traspaso de ideas. A mediados del siglo XIX, el imperio ruso llevaba décadas aspirando a tener un importante puerto en el océano Pacífico. El sueño se vio cumplido con la fundación de Vladivostok en 1860.
9 meneos
41 clics

Cuenca recibirá en febrero la visita del tren histórico Río Huécar

El Tren Histórico “Río Huécar” partirá el día 12 de febrero a las 8:53 desde la Estación de Chamartín y hará parada en Atocha, Aranjuez, Tarancón, Huete y finalmente en Cuenca, previsiblemente a las 12:36. El tren tiene capacidad para 296 viajeros, que disfrutarán del viaje en un tren de los años 80 perfectamente acondicionado y cuidado al más mínimo detalle. Una vez en Cuenca, disfrutarán de la tarde en la ciudad, disfrutando de nuestra hostelería y nuestro comercio, y emprenderán el regreso hacia Madrid al anochecer.
33 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un viaje en tren por la vía estrecha más larga de Europa

Un viaje de Bilbao a Ferrol en la Feve. Si no se tiene prisa, viajar en tren por la vía estrecha más larga de Europa puede ser justo lo que se necesita. La Feve está formada por tres líneas que trazan una ruta improbable por el norte de España, desde Bilbao (País Vasco) hasta Ferrol (Galicia), y hacen más de cien paradas en las estaciones del camino. La Feve, un tozudo trenecito que circunvala periferias urbanas y núcleos turísticos, se mueve por toscos túneles, cruza abruptos barrancos y pasa bajo los pilares de las carreteras.
11 meneos
101 clics

Caminos de hierro

En la estación abandonada de Ciruelos de Coca, me encontré con un anciano que al principio pensé que estaba paseando por la vía verde. Al momento comprobé que su paseo era muy corto, simplemente daba vueltas por el andén, y al acercarme descubrí que estaba hablando por teléfono. Me vio haciendo fotos y cuando terminó su llamada vino a hablar conmigo. «Aquí es el único sitio donde hay cobertura en todo el pueblo». Me pareció muy triste. Pero también me pareció curioso que el único sitio con cobertura fuera precisamente la estación.
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un poema resucita la memoria de los presos-trabajadores del franquismo y la línea en vía muerta Madrid-Burgos

Miles de presos de la dictadura sirvieron a diferentes empresas constructoras en la más inmediata posguerra. Hacinados en barracones, sus familias se asentaban cerca de ellos en chabolas diminutas. La redención de penas consiguió mano de obra gratuita y una imagen benevolente del régimen. Los once ojos del puente de Soto del Real leen un poema, esos versos cobijan el pasado de la zona y lo pretérito alberga la memoria del lugar. La conexión por tren Madrid-Burgos, línea ahora en desuso, fue levantada gracias a los presos políticos y comunes de
13 3 8 K 78
13 3 8 K 78
151 meneos
4590 clics
Itinerarios de las Vías Verdes de España (con buscador por provincias)

Itinerarios de las Vías Verdes de España (con buscador por provincias)

Buscador de Vías Verdes. Elige una Vía Verde por comunidad o provincia. Hay 128 itinerarios disponibles.
85 66 0 K 300
85 66 0 K 300
10 meneos
170 clics

El ancho estándar de la red ferroviaria se impuso no por razones técnicas sino comerciales

Muchos ingenieros de la época creían que un ancho mayor permitiría mejores locomotoras. En 1844 los ingenieros Juan Subercase Krets, José Subercase Jiménez, hijo del primero, y Calixto Santa Cruz elaboraron un informe que determinaría las condiciones por las que se regiría la construcción de las líneas ferroviarias españolas. Estableció su ancho de vía en 6 pies castellanos: 1.672 milímetros. Lo cierto es que hizo algo que no existía en otros países: que todas las líneas que se trazasen por el territorio nacional tuviesen el mismo ancho.

menéame