Cultura y divulgación

encontrados: 13383, tiempo total: 0.065 segundos rss2
2 meneos
41 clics

La reinvención de David Bowie en 29 retratos (ENG)

La larga vida de David Bowie, por la ilustadora Helen Green, capturada en 29 mini retratos, que reflejan 50 años del artista, desde 1964.
1 1 8 K -88
1 1 8 K -88
8 meneos
241 clics

Increíble retrato realizado con 20.000 bolsitas de té [ENG]  

La artista y arquitecta Red Hong Yi utiliza materiales no convencionales para hacer retratos a gran tamaño. En este caso con 20.000 bolsas de té manchadas conforman su composición más reciente que ofrece un "hombre teh tarik", que es una escena común en su Malasia nativa. Ella manchabaa individualmente las bolsitas de té en 10 tonos diferentes remojando en agua caliente. Su color varía según la temperatura y la cantidad de agua utilizada, mientras que los tonos más oscuros se hicieron con colorante alimenticio.
1 meneos
15 clics

'52weeks 52songs': fotografías inspiradas por música, un proyecto de Romy Fernández

La fotógrafa Romy Fernández realizó durante el año pasado un original proyecto fotográfico que aúna sus dos pasiones: la fotografía y la música. Cada semana del año realizó una auto-retrato inspirado en una de las canciones que han marcado su vida.
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98
253 meneos
16057 clics
Fotografía 37 retratos de mujeres para captar la belleza en el mundo

Fotografía 37 retratos de mujeres para captar la belleza en el mundo  

La galería de fotos que ilustra la noticia recoge la diversidad de la belleza natural femenina. Libres de artificios, maquillajes y poses forzadas, el enigmático usuario AroundTheWorld captura la esencia en un trabajo de dos años viajando.
111 142 6 K 565
111 142 6 K 565
18 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subastan un retrato de Donald Trump hecho de sangre menstrual. La recaudación irá a los inmigrantes  

L artista y activista Sarah Levy le acaba de demostrar a Donald Trump lo creativa y políticamente relevante que puede ser la sangre menstrual. Levy ha hecho un retrato de Donald Trump con su propio periodo. La cosa no acaba aquí. Levy, de Oregon pero residente en Cisjordania, ha bautizado esta pieza única como 'Whatever' ('Lo que sea', un homenaje al cavernícola desprecio de Trump a las mujeres) y tiene intención de venderla por Internet y donará el dinero a alguna organización que defienda a los inmigrantes.
2 meneos
124 clics

Retratos que revelan la verdad sobre la imagen corporal [Desnudos]

La fotógrafa residente en Chicago, Gracie Hagen, es consciente de que los medios de comunicación sólo nos muestran las fotos más bonitas de la gente más guapa. A pesar que la mayoría de nosotros sabemos que la belleza de los famosos es una mezcla de iluminación, ángulos y Photoshop, seguimos comparándonos con estas imágenes.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
24 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya puedes limpiarte con el papel higiénico con la cara de Albert Rivera, Pablo Iglesias o Felipe VI  

El culpable de estos retratos iconoclastas -y bastante impertinentes- es el artista madrileño Le Frere, que expone su obra en la galería madrileña Mad is Mad a partir del próximo 4 de diciembre: El Debate, a papel (ver invitación). Se trata de la segunda parte de Spain is Pain, que ya cosechó un gran éxito de crítica y público en 2012. En aquella ocasión los personajes retratados eran los trending topic del momento: el Rey Campechano, Zetapé, Artur Mas, Esperanza Aguirre, Rosa Díez o Rodrigo Rato.
20 4 13 K 94
20 4 13 K 94
7 meneos
191 clics

Retratos de músicos hechos con boli Bic

El diseñador gráfico David Abades lleva desde 2014 desarrollando un proyecto que consiste en realizar ilustraciones de músicos pintando únicamente con un boli Bic. Todo este trabajo ha tomado forma bajo el nombre de Biczio y ahora el proyecto busca apoyo a través de una campaña de crowdfunding para poder organizar una exposición en la que mostrar sus obras.
5 meneos
152 clics

¿Cuál es el retrato más feo del arte moderno?

«¡Eres tan feo que podrías estar en un museo de arte moderno!» le espeta el sargento de artillería Hartman al Recluta Patoso nada más conocerlo. y el símil martilleó nuestra conciencia desde entonces. ¿Qué había de cierto en él? Está claro que el arte contemporáneo ha arrinconado la belleza y podríamos discutir largo y tendido hasta qué punto ha dejado también de ser arte.
3 meneos
91 clics

Grandes directores de cine retratados [ENG]  

Serie de retratos que homenajean a algunos de los más importantes directores de la historia del cine. Cada pieza presenta media parte del rostro del director, con la otra mitad sombreada y fundida con referencias y elementos de sus películas más representativas.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
18 meneos
511 clics

Este artista dedica cientos de horas a realizar retratos hiperrealistas, aplicando técnicas renacentistas  

A primera vista, los dibujos técnicos de Emanuele Dascanio se ven como si fuesen fotografías, sólo hasta que ves al artista italiano poniendo su lápiz sobre el papel, entonces te das cuenta y aprecias el verdadero valor de su habilidad artística. La gran y laboriosa obra de retratos -algunos que le llevan hasta 780 horas para completar- cuentan con una combinación de grafito y carboncillo que se reproducen de manera experta para dar forma a composiciones hiperrealistas. En un contexto de tonos negros, detalles increíbles las figuras iluminad...
2 meneos
144 clics

Retratos de soldados antes, durante y después de ir a la guerra [ENG]

El fotógrafo, periodista y realizador Lálage Snow lanzó esta serie de retratos de soldados británicos durante un período de siete meses, antes, durante y después de su despliegue operativo de Afganistán. Se habla de miedo, de ser herido, perder un soldado hermano, falta del hogar, emoción, volver a casa, y lo que es la vida en la primera línea.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
118 meneos
2597 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Jack Nicholson, la biografía': retrato del puto jefe

Nicholson es el ejemplo de actores con un carisma que hoy es imposible de encontrar, una estrella entre el viejo y el nuevo Hollywood cuya sonrisa y arqueo de cejas son una marca, como el bigotito de Chaplin o los ojos de Liz Taylor. De esos, lo siento, ya no quedan. A sus casi 80 (los cumple en abril), Jack es uno de los supervivientes de aquel Camelot que fue el libre cine norteamericano de los 60 y 70.
65 53 24 K 85
65 53 24 K 85
159 meneos
4534 clics
Revelan un retrato escondido en una antigua pintura romana (ENG)

Revelan un retrato escondido en una antigua pintura romana (ENG)

Lava fundida, ceniza volcánica, sal, humedad. La antigua pintura de una mujer romana ha pasado por todo. Científicos informan ahora que un nuevo tipo de tecnología de rayos X de alta resolución les está ayudando a descubrir cuan impresionante fue originalmente el retrato.
75 84 4 K 285
75 84 4 K 285
10 meneos
183 clics

Diseño de espejo para la perspectiva del Retrato Arnolfini, de Van Eyck´s ENG

Según el historiador Erwin Panofsky ni Arnolfini ni su nueva esposa tenían parientes en Brujas y la costumbre en ese momento era registrar dos testigos de la boda. "Para que podamos entender la idea original del cuadro: fue un retrato conmemorativo y un documento al mismo tiempo, Y en el que un conocido caballero-pintor firmó su nombre como artista y como testigo". "Aquí intento mostrar al mundo su técnica con la ayuda de dos espejos", explica el diseñador gráfico húngaro István Orosz. Recomendado menea.me/1bgq2
18 meneos
38 clics

'La mujer rebelde': el agridulce retrato de Peter Bagge sobre la activista que luchó por la píldora anticonceptiva

El historietista norteamericano glosa las luces y las sombras de Margaret Sanger, una de las activistas feministas más relevantes de la historia. La mujer rebelde es el título de este pequeño volumen, que toma el nombre de la polémica revista fundada por la protagonista en 1914 con el objetivo de difundir ideas como el derecho de la mujer a amar libremente y ser madre soltera. El lema de esta publicación, No Gods, No Masters (Sin Dios, ni dueños), era a su vez un préstamo del slogan utilizado por los anarquistas sindicalistas de la época.
15 3 0 K 94
15 3 0 K 94
11 meneos
287 clics

Cine freak salvaje: Henry, retrato de un asesino

No es la primera (ni será la última) vez que el cine se deja seducir por la sórdida vida de un asesino en serie. En concreto, el nombre completo de nuestro protagonista es Henry Lee Lucas, autor confeso de más de trescientos asesinatos, aunque se le consideró sospechoso de más de novecientos. Las mujeres, en especial aquéllas que ejercían la prostitución callejera, eran sus víctimas favoritas. Siguiéndole a través de la narración cinematográfica, vemos su maltratada infancia que hizo de él un psicópata. Su madre, prostituta de profesión...
266 meneos
4196 clics
Londres, retrato de una ciudad que devora y que es implacable con los que no triunfan

Londres, retrato de una ciudad que devora y que es implacable con los que no triunfan

“A no ser que desarrollemos nuestras emociones… Londres es muy inestable”. Este diagnóstico de la capital británica que ofrece un psiquiatra de Edmonton refleja cómo la ciudad olvida el contacto humano. La observación se recoge en una charla en el último libro del periodista británico Ben Judah. This is London sumerge al lector en un Londres anónimo, pobre y rico. Judah pone el punto de mira en Mayfair, Knightsbridge, Harlesden, Catford o Neasden. Son los otros Londres.
97 169 1 K 333
97 169 1 K 333
4 meneos
183 clics

Nemini Parco: retrato descarnado de la España rural  

En su libro Nemini Parco, el fotógrafo valenciano Jesús Monterde traza un retrato vivo y descarnado del Maestrazgo de Castellón y de Teruel, donde nació y donde sigue viviendo hasta hoy. «Es un territorio montañoso y áspero, alejado de las grandes urbes y muy despoblado. Este aislamiento, junto a una tierra pobre y un clima continental, ha esculpido el carácter de sus habitantes», cuenta Monterde desde el pueblo de Benassal.
21 meneos
611 clics

Un fotógrafo de retratos poco reconocido captura la esencia de lo británico (eng)  

En la primavera de 1972, un fotógrafo británico llamado John Myers, que entonces tenía alrededor de treinta años, comenzó a tomar retratos de sus vecinos en la ciudad de Stourbridge, en la región de West Midlands, Inglaterra. Trabajó principalmente con una cámara de placas Gandolfi de cinco por cuatro pulgadas. Sus sujetos eran hombres, mujeres y niños comunes, generalmente representados solos, aunque a veces agrupados. Muy pocos sonreían, y ninguno miraba a la cámara con un aspecto más optimista que el de una leve resignación.
12 meneos
479 clics

Los retratos prohibidos del fotógrafo siberiano Nikolay Bakharev

Nos adentramos en los submundos de Siberia en los años 80 a través de las fotografías clandestinas de Nikolay Bakharev.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
1 meneos
12 clics

Retrato de Puigdemont

Un ser humano pinta un retrato de Puigdemont.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
62 meneos
1877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un retrato de EEUU: mirando pasar el tren fúnebre de Robert Kennedy [Eng]  

Robert F. Kennedy fue asesinado en Los Ángeles el 5 de junio de 1968. Tras el funeral, el ataúd fue transportado en un tren funerario privado de Nueva York a Washington, D.C., para ser enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington el sábado 8 de junio de 1968. A bordo del tren ese día estaba el fotógrafo Paul Fusco, quien terminó tomando miles de fotografías de caras de luto, homenajes y muestras patrióticas a lo largo del camino. Estas fotos se convirtieron en un poderoso retrato colectivo de EEUU en un momento crucial de su historia.
43 19 21 K 47
43 19 21 K 47
9 meneos
365 clics

La “Duquesa fea” fue producto de una enfermedad  

El retrato conocido como “La duquesa fea” del artista flamenco Quentin Matsys es una de las pinturas más populares de la Galería Nacional Británica. El retrato fue pintado en 1513 y aunque en la National Gallery lo describen como “una imagen probablemente destinada a satirizar a mujeres mayores que intentan parecer jóvenes inapropiadamente”, muchas personas se han preguntado cuál es la historia detrás de esta señora con un aspecto físico peculiar que sin duda es único en la pintura del Renacimiento.
3 meneos
94 clics

Gertrude Käsebier: La pictorialista americana  

La fotografía pictorialista de Gertrude Käsebier es revalorada actualmente no solo por su belleza, sino también por aportaciones tales como el retrato psicológico, la pose natural, la fotografía temática o el retrato de indígenas desprovisto de folclorismos.

menéame