Cultura y divulgación

encontrados: 13196, tiempo total: 0.140 segundos rss2
5 meneos
47 clics

Mentiras y verdades sobre la historia, origen y símbolos del catalanismo

La historia de Wifredo el Velloso, no solo es falsa, sino que además es una copia calcada de una historia aragonesa anterior, la cual, sí, da origen a las barras de Aragón, y por lo tanto, a las de Cataluña, de las que proceden. Si amigos. Así es, ni las barras rojas son originarias del condado de Barcelona, ni son originales, ni la historia de su fundación es cierta, si no una copia calcada de la gesta de una familia, los Jordán de Urriés, cuya memoria e historia reivindico en este post.
4 1 12 K -121
4 1 12 K -121
13 meneos
142 clics

Historia: Fue uno de los gobernantes más lúcidos de la historia y era hispano

Fue uno de los gobernantes más lúcidos de la historia y era hispano. El Sabio fue un gran gobernante, aunque su incendiario hijo sacudiría los cimientos de Roma como un viento feroz e implacable, y el incendio se llevaría por delante aquel intento de verdad de su padre. Una triada de emperadores hispanos o de origen hispano, Adriano, Trajano y Marco Aurelio (este último nacido en Roma) crearon una dinastía excepcional contraviniendo esta descarnada sentencia, una dinastía que llenó de grandeza su tiempo.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
15 meneos
750 clics

Historia: 8 grandes meteduras de pata que cambiaron la Historia por completo

8 grandes meteduras de pata que cambiaron la Historia por completo. A lo largo de los siglos, muchos hombres convencidos de que tenían toda la razón han terminado pasando a los anales de la historia por haberse equivocado garrafal y trágicamente.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
6 meneos
277 clics

Las crueles (y verdaderas) historias de los cuentos Disney

Durante más de 100 años, Walt Disney ha sido la fábrica de sueños por excelencia. Sus historias han seducido a varias generaciones, auspiciados siempre por la garantía de final feliz. Pero, ¿y si la realidad de dichas historias no fuera tan feliz? Pues, sorprendentemente, las historias que inspiraron a Walter Elias Disney para crear sus clásicos infantiles, no se parecían en nada a las que le convirtieron en leyenda de la animación. Aunque tampoco ayudaron los mitos y bulos que, a lo largo de casi 100 años, han surgido en torno a Disney.
1 meneos
72 clics

Slenderman, la historia del personaje creado en Internet  

Slenderman nació como un 'creepypasta' o leyenda de Internet para traumatizar a los niños. La historia original surgió en los foros de “Something Awful” en un concurso llamado “Creación de imágenes paranormales”. El 8 de julio del 2009 los participantes tuvieron que entregar una imagen terrorífica que pareciera una fotografía real y con una historia aterradora. creepypasta. Victor Surge logró impactar a todos con la visión de Slenderman. Después de la historia original, surgieron más fotografías y leyendas sobre el personaje.
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
10 meneos
68 clics

Un oso reescribe la historia de Irlanda

El hueso descubierto revela que la historia humana en Irlanda comenzó 2500 años antes de lo que se creía. El redescubrimiento en una cueva por parte de un arqueólogo del hueso de un oso reescribe la historia humana en la vieja Irlanda. El arqueólogo Marion Dowd (Instituto de Tecnología de Sligo) y Ruth Carden investigadora asociada con el Museo Nacional de Irlanda, son los autores del descubrimiento. En palabras de ambos investigadores; “El descubrimiento realizado añade un nuevo capítulo más a la historia del ser humano en Irlanda”.
25 meneos
393 clics

Historias reales más intensas que cualquier cuento de terror

Muchas veces en nuestras clases de historia escuchamos sobre asesinatos, traiciones, incesto, lapidaciones, violaciones, villanos que se hacen pasar por héroes, entre otros horrores; si esa es la versión light para los libros de texto. Esa que es realidad cruda sin censura y hace extremadamente incómodo para los historiadores escribirla, sigue oculta para muchos. Sin embargo, haciendo un poco de investigación, he aquí algunos momentos de la historia que se han omitido porque, sin duda alguna, parecen sacados de una película de terror...
20 5 0 K 47
20 5 0 K 47
23 meneos
593 clics

4.000 años de historia de la humanidad, resumidos en dos gráficos de hace un siglo

Vivimos frondosos tiempos para la información visual y la representación gráfica de historias, datos o hechos narrables. De vez en cuando, sin embargo, merece la pena echar la vista atrás y comprobar de qué modo, con qué precarias herramientas pero adelantadas ideas, tratamos de representar el mundo, la historia, la naturaleza. Nosotros nos hemos topado con estos dos singulares gráficos que tratan de explicar las relaciones de poder entre los distintos grupos humanos durante los más de 4.000 años de historia de la humanidad.
19 4 0 K 32
19 4 0 K 32
10 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fraude de la historia de la filosofía

En las universidades y en los institutos españoles se enseña historia de la filosofía, pero, en realidad, lo que se imparte es historia de la filosofía occidental. Esto sucede porque hemos asumido la idea convencional de que toda la gran filosofía es europea, algo que es, según mi parecer, totalmente falso. Una historia de la filosofía que olvide las aportaciones hechas en Oriente y en otras regiones del mundo es fraudulenta por ser sesgada.
9 meneos
71 clics

La enseñanza de la Historia y los videojuegos, ¿condenados a entenderse?

La historia que se llama «con mayúscula», la Historia académica, ha abrumado y aburrido tradicionalmente a generaciones enteras de estudiantes y de adultos que luego, de un modo paradójico, han resultado ser grandes consumidores de historia «con minúscula».
21 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera historia de cómo Fleming casi no descubre la penicilina

Todos –bueno, muchos– hemos oído contar la historia de cómo Alexander Fleming descubrió la penicilina. Según la historia «oficial» a la vuelta de unas vacaciones Fleming descubrió que algunas placas de Petri en las que estaba cultivando un estafilococo se habían contaminado con un moho que había entrado por una ventana abierta y observó que donde éste había caído los estafilococos habían muerto. Sumó dos y dos y de ahí a la penicilina, el primer antibiótico de la historia, unos medicamentos que, literalmente, han salvado millones de vidas.
18 3 9 K 76
18 3 9 K 76
22 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de los gatos

El origen de Los Felinos Historia de los gatos. Los felinos aparecieron en el paleoceno, hace unos 60 millones de años, coincidiendo con la extinción de los dinosaurios. Los primeros felinos evolucionaron a partir del grupo de los llamados miacidos juntos con la extinción de los dinosaurios juntos los primeros felinos evolucionaron a partir del grupo de los llamados miacidos.
19 3 11 K 68
19 3 11 K 68
354 meneos
14423 clics
20 historias de terror contadas en dos frases

20 historias de terror contadas en dos frases

Una regla esencial para escribir terror consiste en crear un clímax antes de añadir el miedo a la ecuación. Esto nos exige una gran extensión si queremos que una historia de miedo sea lo suficientemente terrorífica, pues el lector no sentirá miedo si no ha tenido tiempo de sumergirse en la historia. Pero, sorprendentemente, hay formas de dar miedo con algo tan breve como dos frases. ¿No te lo crees? Espera y verás, porque aquí encontrarás 20 historias de terror contadas en dos frases.
162 192 8 K 465
162 192 8 K 465
4 meneos
106 clics

Historiador afirma haber encontrado el primer retrato de Jesús

El rostro de Jesús es un tema complejo. Muchos científicos e historiadores han afirmado a lo largo del tiempo tener el verdadero y único rostro. A la escena se suma el historiador Ralph Ellis, quien asegura tener el primer retrato de Jesús que data del siglo I. La historia se ha encargado de mostrar a un Jesús de piel blanca pero los descubrimientos, hechos por la humanidad, dicen todo lo contrario. Este nuevo descubrimiento se suma a este segundo aspecto.
4 0 4 K -29
4 0 4 K -29
15 meneos
315 clics

La historia del Cid… ¿historia?

La figura del Cid es la que más representa la españolidad, pero también es la que mejor representa cómo la historia se manipula para conseguir ciertos fines. En este caso, para hacer que los españoles tuvieran un héroe contra los árabes y, en tiempos más recientes, para conseguir tener un icono en el que reflejar el sentimiento de ser español. - Su historia bien puede ser también un ejemplo de cómo se silencia la verdad. Eso también es muy español… Sabemos que el Cid no fue exactamente todo lo que nos dijeron ni nos enseñaron.
9 meneos
1042 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez anécdotas sobre sexo en la historia de España…

Diez sexycosas de la historia: Os ofrecemos diez anécdotas sobre sexo en la historia de España…
7 2 10 K 15
7 2 10 K 15
40 meneos
2059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Once puntos de inflexión que marcaron la historia de la fotografía  

Hace tiempo ya hicimos un repaso a lo que la fotografía ha aportado a la evolución de la Humanidad, incluso os hablamos de los peligros que ha afrontado, pero en esta ocasión hemos pensado echar la vista atrás para bucear en su propia historia. Así, hemos identificado once hitos que han marcado la historia de la fotografía, esos momentos que supusieron un punto y aparte o cambiaron el modo de entender este arte visual y, en algunos casos, también cambiaron nuestra sociedad.
24 16 13 K 16
24 16 13 K 16
55 meneos
785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia e historias del Pico Sacro

Muy cerca de Santiago se eleva una de las montañas más míticas y conocidas de Galicia: el Pico Sacro. Dominante el valle del río Ulla y es una fuente inagotable de leyendas y cuentos populares. Este monte, venerado por los vecinos, cumplió un papel primordial en el mito de la Traslatio del Apóstol Santiago, pasando a ser querido por el Cristianismo.
33 22 16 K 39
33 22 16 K 39
136 meneos
2713 clics
«El Cid, la verdadera historia»

«El Cid, la verdadera historia»  

¿Cuánto hay de leyenda en las historias que nos han contado del Cid? "Lo interesante es saber distinguir entre la leyenda y la historia". Descúbrelo de la mano de Javier Peña Pérez, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Burgos que nos aclara las principales diferencias entre la leyenda y la historia real del Cid. (Vídeo 14 minutos) | Vía y relacionadas en #1
57 79 1 K 314
57 79 1 K 314
11 meneos
94 clics

La incierta y curiosa historia del inventor español de la fotografía

En las historias de la fotografía siempre encontramos que el inventor de la fotografía fue Daguerre, a partir de los descubrimientos de su socio Niepce. Pero siempre hay una historia oculta sobre otras personas que en su momento hicieron lo mismo pero que no tuvieron los suficientes apoyos. Aquí es donde aparece la incierta historia de Ramos Zapetti.
13 meneos
54 clics

Artículo de opinión "¿Para qué sirve la Historia?

¿Para qué sirve la Historia? ¿Qué hacen los historiadores? ¿Por qué no te metes en una carrera útil? ¿Para qué ser historiador si todas las fechas están en Internet? ¿Qué puede hacer un historiador sabiendo la vida de gente muerta del pasado frente a un médico/ingeniero/científico que salva/mejora la vida de la gente del presente? Artículo de opinión.
13 meneos
66 clics

¿Para qué sirve la Historia?

¿Para qué sirve la Historia? ¿Qué hacen los historiadores? ¿Por qué no te metes en una carrera útil? ¿Para qué ser historiador si todas las fechas están en Internet? ¿Qué puede hacer un historiador sabiendo la vida de gente muerta del pasado frente a un médico/ingeniero/científico que salva/mejora la vida de la gente del presente?
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
16 meneos
151 clics

Historiadores e "historiadores" franquistas

Hace unos días tuve ocasión de subir a mi blog, via Facebook, la página que me había dedicado la Fundación Nacional Francisco Franco. No he pensado un segundo en pasarle factura por la publicidad. La considero un honor. En ella tan connotada institución reunió varios comentarios escritos por “historiadores”, entre comillas, sobre mi modesta persona. Anuncié una reacción. Una parte de ella está predeterminada (léase intuición): en mi próximo libro canto las verdades del barquero a uno de los escogidísimos autores que figuran en la página y cuyo
14 2 3 K 50
14 2 3 K 50
220 meneos
2780 clics
Cómo los mosquitos cambiaron la historia de la humanidad

Cómo los mosquitos cambiaron la historia de la humanidad

El historiador T.C.Winegard estima en su libro, "The Mosquito: A Human History of Our Deadliest Predator" que las hembras de los mosquitos Anopheles han enviado al otro mundo unos 52 000 millones de personas del total de 108 000 millones que han existido a lo largo de la historia de la Tierra. En el transcurso de la historia el daño provocado por estos insectos ha determinado el destino de imperios y naciones, paralizado actividades económicas y decidido el resultado de guerras decisivas.Por el camino, han matado a casi la mitad de la humanidad
87 133 2 K 227
87 133 2 K 227
8 meneos
532 clics

Seis momentos de la historia que no querrías experimentar  

Piensa en terribles momentos de la historia en los que NO hubieras querido estar de ningún modo. La historia de la humanidad está plagada de momentos muy violentos que no nos podemos imaginar. Ya no solo se trata de violencia entre personas, sino situaciones desesperadas ocasionadas por pandemias y desastres naturales. El ser humano suele tener una memoria corta en cuestión de recordar terribles momentos de la historia. Este artículo es para recordar que hubo terribles momentos de la historia en los que nadie hubiera querido estar ni cobrando.

menéame