Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
212 clics

10 hoteles para mitómanos del turismo oscuro

El “turismo oscuro” no es cosa de hoy. Ya en la Inglaterra del siglo XVIII, los cementerios se hicieron tan populares que cobraban entrada a los amantes de la melancolía. El desarrollo de la ciencia y el humanismo, junto al declive de la religión, pusieron de moda la estética Tim Burton hace dos siglos. Aquí van 10 hoteles para mitómanos con un punto gótico: ¿Dormirías en la cama en la que murió Oscar Wilde?
585 meneos
21713 clics
El derroche del bufé “todo incluido”

El derroche del bufé “todo incluido”

¡Qué bien estaba el hotel! Sobre todo el bufé, con muchísima comida hasta hartarte. Habré engordado 5 kilos en una semana. Así me lo ha contado un amigo, encantado de la vida y del resultado de sus vacaciones en un hotel de los del “todo incluido“. Por lo que le costaba un alojamiento semejante con sólo desayuno, ha tenido acceso a toda la comida y bebida de la que ha sido capaz de ingerir de 7 de la mañana a 11 de la noche. Vaya juerga ¿verdad?
218 367 7 K 634
218 367 7 K 634
13 meneos
178 clics

El primer hotel de marihuana del mundo abre sus puertas  

Los huéspedes podrán disfrutar de un desayuno acompañado de una variedad de la marihuana denominada Sativa, además de masajes con el mismo producto, espacios comunitarios para fumar y la 'hora feliz' que empieza a las 4:20 de la tarde.
8 meneos
288 clics

Prora, el hotel nazi de 10.000 habitaciones que no tuvo ni un cliente (ITA)  

Incluso el Führer creía en el turismo. Y pensó en grande: basta con ver lo que queda hoy del llamado "Coloso de Prora", un enorme complejo hotelero construido en las costas de la isla báltica de Rügen, en el extremo norte de Alemania, que las ideas de los líderes nazis habían convertido en un punto de referencia para vacacionar aria. Comenzó antes de la Segunda Guerra Mundial, se compone de bloques idénticos de edificios de seis plantas que se extienden por más de cuatro kilómetros, con un total estimado de cerca de 10.000 habitaciones
2 meneos
94 clics

Arquitectura: 9 increíbles hoteles de lujo a construirse dentro de poco [ENG]

9 hoteles a construirse en FIji, China, Noruega, Dubai, etc. que seguramente revolucionarán el turismo mundial
2 0 4 K -29
2 0 4 K -29
2 meneos
23 clics

Le Meurice el lujo del XVIII en un restaurante

Si hay un restaurante en París donde es posible volver a la Francia del siglo XVIII ese es sin lugar a dudas Le Meurice. Se trata de un restaurante de lujo que se sitúa en el hotel que recibe el mismo nombre, en el 228 de la Rue de Rivoli (Distrito 1 ) a pocos metros del museo del Louvre. Además, dentro del mismo hotel se encuentran también el Bar 228 y el Restaurante Dalí, cuyo mobiliario de hostelería y propia decoración del restaurante están inspirados en las obras del artista catalán.
1 1 8 K -93
1 1 8 K -93
24 meneos
51 clics

España será el primer país del mundo en certificar hoteles libres de ruido

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y el Grupo Audiotec Centro Tecnológico de Acústica han firmado el acuerdo para la implantación de la Certificación de Calidad Acústica (AQH)
20 4 0 K 146
20 4 0 K 146
3 meneos
192 clics

El sexista cartel del baño de una cadena de hoteles europea

Parece mentira que en 2016 siga habiendo gente que perpetúa los estereotipos de género más casposos. Es lo que hace la cadena de hoteles europea Pentahotels, cuyos carteles para diferenciar los baños de hombres y mujeres transmiten una idea bastante sexista: ellas piensan en irse de compras y ellos en fútbol. www.huffingtonpost.es/2016/10/03/cartel-bano-sexista_n_12307992.html
2 1 14 K -147
2 1 14 K -147
3 meneos
150 clics

Madrid Desaparecido: Hotel Florida

Durante la Guerra Civil española muchas ciudades se vieron asediadas y bombardeadas sin piedad. Madrid fue una de ellas, y desde la Casa de Campo se realizaban estas barbaridades, donde estaba el b…
11 meneos
168 clics

Yacimiento de El Beneficio: el «hotel» para viajeros romanos en Collado Mediano

Una casualidad unida al interés de un párroco aficionado a la historia hicieron posible rescatar y conservar el yacimiento de El Beneficio, una especie de «parada de postas» de las vías romanas que podría datar del siglo III d.C. y que ahora ha recuperado la consejería de Cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Mediano.
11 meneos
293 clics

Una cama utilizada en el hotel durante 15 años resulta ser el lecho nupcial de Enrique VII (ENG)  

Una cama de roble tallada que pasó 15 años en la suite nupcial de un hotel en Chester (GB) tenía una notable historia oculta: los expertos descubrieron recientemente que es probable que sea un lecho matrimonial real perdido hace mucho tiempo.
51 meneos
2176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el primer hotel flotante del mundo terminó como un naufragio en Corea del Norte [ENG]  

Este lo archivaremos en "Cosas que terminaron en Corea del Norte". Cuando se inauguró por primera vez en 1988 en la Gran Barrera de Coral de Australia, prometía un "paraíso en el mar": una mega estructura flotante de siete pisos con casi 200 habitaciones, discotecas, bares, restaurantes, un helipuerto, una cancha de tenis y un observatorio submarino con capacidad para 50 personas. En el plazo de una década, sería flotado a través de 14.000 km de océano y estacionado en un centro turístico norcoreano que también terminó condenado.
40 11 15 K 6
40 11 15 K 6
86 meneos
2338 clics
Morrison Hotel: hay sangre en las calles

Morrison Hotel: hay sangre en las calles

Benditos sean los embotellamientos. El 4 de noviembre de 1969, los Doors se encerraron en los estudios Elektra Sound con dos incorporaciones: Ray Neapolitan en bajo y John B. Sebastian en armónica. Tenían una buena canción entre manos, pero no hubo forma de hacerla funcionar. Frustrado y ligeramente ansioso (estaba en el alba de una larga relación con la cocaína), el productor Paul A. Rothchild mandó a todos a dormir. Es posible que Jim Morrison no hiciera caso. Como es fama, había cambiado una desordenada vida psicodélica por una disciplinada.
39 47 0 K 257
39 47 0 K 257
283 meneos
4103 clics
Me topé con una gran estafa de Airbnb que se está apoderando de Londres [Eng]

Me topé con una gran estafa de Airbnb que se está apoderando de Londres [Eng]

La falta de transparencia está dando a los estafadores un lugar para esconderse y prosperar. Sin embargo, para muchos Airbnb se ha convertido en una fina capa de "economía compartida" que oculta una gran cantidad de especuladores sin escrúpulos. En Toronto, los llaman "hoteles fantasma"; en Praga, son "hoteles distribuidos"; en la industria son conocidos como listados de Airbnb "sistematizados". Pero para Airbnb, son hogares: una oportunidad de alojarse en "lugares únicos y auténticos" en una plataforma".
118 165 1 K 213
118 165 1 K 213
35 meneos
404 clics

Investigadores preparan una trampa para ver si los hoteles cambian sus sábanas durante la pandemia: todos fallan [EN]

El equipo del programa de televisión Inside Edition de Nueva York realizó una prueba-trampa para comprobar si diversos hoteles de lujo realizaban la correcta limpieza de las habitaciones. Para ello se aplicó spray con logotipos en diversos puntos de las mismas, de manera que tras su limpieza, supuestamente no debería poderse observar nada bajo una luz ultravioleta. La sorpresa llegó cuando, tras volver a las mismas para su comprobación, se podía percibir los referidos logotipos demostrando la ineficaz limpieza de tales habitaciones.
29 6 2 K 88
29 6 2 K 88
9 meneos
150 clics

Diseño ético, patrones oscuros y hoteles para cucarachas  

Tradicionalmente se ha asociado el trabajo de diseño de interfaz con conceptos como el de usabilidad o creación de credibilidad y confianza. El interfaz de un producto digital debería ser un facilitador cara al usuario, mostrando una clara orientación social, un vehículo que conjugase de manera equitativa las necesidades de los usuarios y los legítimos objetivos de negocio de las empresas. Sin embargo son cada vez más comunes prácticas de diseño de interfaz poco éticas que rompen con el necesario balance entre usuarios y empresas.
342 meneos
1303 clics
Cuando los anarquistas convirtieron el Hotel Ritz de Barcelona en un comedor social (1936)

Cuando los anarquistas convirtieron el Hotel Ritz de Barcelona en un comedor social (1936)  

Barcelona fue desde finales del siglo XIX y hasta los primeros compases de la Guerra Civil la capital del anarquismo mundial. Recién iniciada la contienda fraticida, la CNT incautó el lujoso Hotel Ritz a sus propietarios y convirtió sus ostentosos salones en un bullicioso comedor social, renombrado con el modernísimo nombre de Gastronomic nº 1.
163 179 2 K 274
163 179 2 K 274
186 meneos
2857 clics
Como un hotel infinito se quedó sin habitaciones. Una forma de diferenciar el infinito contable del incontable [ENG]

Como un hotel infinito se quedó sin habitaciones. Una forma de diferenciar el infinito contable del incontable [ENG]  

Supongamos un hotel con infinitas habitaciones que tiene un persona en cada habitación y llega un nuevo huesped. ¿Cómo asignarle una habitación? Una forma es decir al actual ocupante de cada habitación que se mueva a la siguiente (el del 1 a la 2, el del 2 a la 3, etc), dejando por tanto libre la 1. ¿y si llega un autobús con infinitos nuevos huéspedes? Una solución es mandar a los actuales ocupantes a la habitación cuyo número sea el doble que el actual (1 -> 2, 2-> 4, 3 ->6), dejando todas las impares libres. ¿y si llegan infinitos autobuses?
96 90 3 K 296
96 90 3 K 296
1 meneos
1 clics

Descubren una muralla del siglo XV en las obras de un hotel en Cieza

Las obras que se están realizando para remodelar la antigua Casa de la Encomienda de Cieza y transformarla en un hotel han dejado al descubierto un importantísimo hallazgo patrimonial: una muralla defensiva, que empezó a construirse en 1479 después del ataque nazarí que despobló la villa; grafitis donde se llevaban las cuentas del pago de impuestos, y cuatro arcos que permanecían ocultos. La muralla empezó a construirse en 1479, dos años después del ataque nazarí que asoló la villa y cuyo lema se refleja en el escudo de Cieza.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
151 clics

¿Cuál es el origen de la canción ‘Chelsea Hotel No. 2’ de Leonard Cohen?

En este escenario es cuando en una noche de la citada primavera de 1968 el autor de Aleluyah salió a la calle para aclarar las ideas. Tras recorrer diferentes locales con tristeza, reflexiones y soledad ante su futuro artístico, regresó al Chelsea a las tres de la madrugada. Un lobby desierto, y entró en un más bien renqueante ascensor. En su interior se encontró con una chica con el pelo asalvajado y ataviada de una forma aún más heterodoxa.
17 meneos
88 clics

Leonard Cohen Chelsea Hotel #2 Live - YouTube  

Leonard Cohen - Chelsea Hotel no 2. En directo en Toronto.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
10 meneos
154 clics

No te suicides en el hotel: se irritan mucho

A estas alturas, quince años después de su muerte, su biografía ha generado casi tanta literatura como la que ella misma tecleó en la Olivetti. Hay hasta un telefilme (L’Oriana, de Marco Turco) que intentó atrapar su existencia en fotogramas como una heroína trágica, y que erró hasta en señalar quién fue su verdadero gran amor. El bocado es goloso, reconozcámoslo: la periodista más conocida de la historia, a la que no doblegaron ni Gadafi, ni Jomeini, ni Kissinger ni Xiaoping. La mujer que cambió el periodismo para siempre, la de la proverbial
9 meneos
86 clics

El ladrón del Hotel Miguel Ángel se llevó un Sorolla en metro hasta Móstoles

La policía sigue buscando al hombre que en mayo robó tres cuadros y una escultura valorados en más de 340.000 euros. Entre las obras, hay una del pintor valenciano: 'Puerto de San Sebastián'
5 meneos
37 clics

Refugio de Joan Didion y fantasía de Salinger: la historia del Barbizon, el hotel femenino que liberó a las mujeres

una residencia exclusivamente femenina en Nueva York que, durante décadas, sirvió de refugio a algunas de las mujeres más fascinantes de la ciudad y, por extensión, del planeta. Liza Minelly, Grace Kelly o Joan Didion fueron algunas de las jóvenes que lo eligieron como base de operaciones al inicio de sus carreras. Y otras como Margaret Brown, la insumergible superviviente del Titanic.
14 meneos
130 clics

Formentor: el hotel en el que Franco prohibió las palabras

El complejo, hoy derruido e inmerso en una polémica obra, ha acogido a artistas y celebridades como Winston Churchill, Charles Chaplin o Camilo José Cela. Es allí donde grandes editores gestaron el famoso 'Premio Formentor', vetado por el dictador, que tenía miedo al intercambio de ideas entre intelectuales.
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11

menéame