Cultura y divulgación

encontrados: 242, tiempo total: 0.075 segundos rss2
10 meneos
74 clics

¿Aceptaremos el arte creado por Inteligencia Artificial? ¿Qué nos quedará por pintar a los humanos?

Las máquinas ya están comenzando a crear canciones o libros por sí solos. Su avance en todas y cada una de las ramas del arte es probablemente imparable. ¿Qué pintarán? ¿Sabremos diferenciar arte-humano de arte-máquina?
28 meneos
1056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial ha llegado a un callejón sin salida

Hemos avanzado tan rápido los últimos años en inteligencia artificial que pensábamos que los robots serían tanto o más inteligentes que nosotros en poco tiempo. De pronto, nos hemos dado cuenta de que los desarrollos actuales no dan más de sí. Los avances actuales en IA han llegado a un callejón sin salida y tenemos que replantearnos toda la disciplina.
6 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Utilizan IA para predecir cómo será el porno del futuro (y el resultado es de traca)

La inteligencia artificial es una de las herramientas más poderosas que conocemos. Ya hay redes neuronales intentando predecir enfermedades cardiacas, identificar a terroristas y crear obras de arte. Pero los avances tecnológicos no se conciben sin el porno, y aquí la IA tiene trabajo por hacer. La conocida web Youporn ha reunido a sus científicos de datos y expertos en aprendizaje automático para intentar predecir qué tipo de pornografía buscarán sus usuarios durante el próximo año.
12 meneos
18 clics

Un algoritmo de computadora descubrió 6.000 nuevos cráteres en la Luna (ING)

Investigadores de la Universidad de Toronto están usando la tecnología detrás de los autos sin conductor para medir el tamaño y la ubicación de los impactos de los cráteres en la Luna. "Es la primera vez que tenemos un algoritmo que puede detectar cráteres realmente bien, no solo en partes de la Luna, sino también en áreas de Mercurio", dice Mohamad Ali-Dib. "Existe un potencial real para que las máquinas ayuden a identificar estos pequeños cráteres y revelen pistas no descubiertas sobre la formación de nuestro sistema solar".
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
16 meneos
81 clics

La Inteligencia Artificial descubre 6.000 especies nuevas de virus

Extraer muestras de distintos ambientes y tratar de secuenciar su ADN comparándolo con el material genético de otros virus o bacterias es la forma más eficaz de identificar nuevas especies de virus.Es un proceso complejo que, sin embargo, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), se ha logrado mucho más efectivo, según publica un nuevo estudio presentado en una reunión del departamento estadounidense de energía (DOE)...
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
153 meneos
6259 clics
La polémica sobre las máquinas de aprendizaje extremo de Huang

La polémica sobre las máquinas de aprendizaje extremo de Huang

La primera vez que, en una conferencia científica, me hablaron de las máquinas de aprendizaje extremo (ELMs) pregunté con interés, ¿qué son exactamente? Cuando me lo explicaron, volví a inquirir, ¿y cuál es la diferencia? No me la supieron explicar.
83 70 2 K 331
83 70 2 K 331
3 meneos
17 clics

Inteligencia artificial (IA): entrevista a Margaret Boden | EL MUNDO

A sus 82 años, Boden sigue activa desde su mirador en la Universidad de Sussex, fiel a su condición de insaciable "mariposa intelectual". Nos recibe con vestido floreado en su casa de Brighton, que pronto sentimos como nuestra. Y nos invita a hacer un recorrido por las estanterías donde alternan libros y pequeños frascos de vidrio que se estiran hasta tiempos de los romanos. Estamos aquí para hablar de su último libro, Inteligencia Artificial (Turner).
3 0 10 K -76
3 0 10 K -76
4 meneos
41 clics

La inteligencia artificial en la carreras técnicas

La inteligencia artificial (IA) es uno de los aspectos de nuestra vida cotidiana que más se está desarrollando en los últimos tiempos. Las disciplinas técnicas no son ajenas a este realidad.
3 meneos
7 clics

Colombia se forma en inteligencia artificial

Sistemas interactivos capaces de reconocer voces, detectar operaciones fraudulentas e identificar ciertas enfermedades son algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial, que desde hoy tendrá un centro de formación en Medellín. Se trata del primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de Colombia, bajo el nombre de Digital American Pipeline Initiative (Dapi) que nació de una alianza entre Ruta N y el Instituto para la Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial de Estados Unidos.
3 meneos
9 clics

Medellín: hub de Inteligencia Artificial(Colombia)

Medellín, como ciudad del conocimiento, reconoció la importancia de asumir una posición activa en esta revolución, y para eso creó Digital Americas Pipeline Initiative (DAPI), el Centro de Excelencia en IA que entrenará el talento local para desarrollar soluciones de Inteligencia Artificial y Automatización Robótica de Procesos (RPA) para empresas que las están demandando alrededor del mundo.
6 meneos
69 clics

Las seis claves que necesita un país para convertirse en líder en Inteligencia Artificial

Cada vez más naciones preparan sus hojas de ruta para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia. Asesorar bien a los responsables políticos, fomentar la retención de talento y prepararse para la destrucción de empleos son algunos de los puntos más importantes, según los expertos.
3 meneos
2 clics

Arranca ambiciosa iniciativa por el futuro científico de Colombia

A partir de esta semana, más de 1.600 jóvenes de colegios y de trece universidades, tanto públicas como privadas, tendrán la oportunidad de participar en la cuarta edición de Clubes de Ciencia Colombia, una iniciativa que se desarrollará en simultánea en cuatro ciudades del país. Se trata de un formato innovador para despertar la pasión por la ciencia y la tecnología en los jóvenes colombianos. Durante una semana, entre el 18 y el 23 de junio, los participantes accederán gratuitamente a talleres y formación en temas como nanotecnología, ...
9 meneos
100 clics

Una Inteligencia Artificial (IA) ya podría ganarte en una discusión aunque no sepa lo que dice

El debate, entre un programa informático de IBM llamado Project Debater y varios participantes humanos, es la última prueba de que la inteligencia artificial está progresando en una destreza que previamente estaban reservada para las personas. La IA vertió el argumento de forma muy convincente de que la exploración espacial debería ser subsidiada. Cuando un humano no estuvo de acuerdo con esa afirmación, la IA desafió la réplica con una refutación bien construida. En un segundo debate, el programa abogó por un mayor uso de la telemedicina...
4 meneos
140 clics

Watson se equivocó: no ganamos a Marruecos y Alemania perdió con Corea

Es muy fácil hablar a toro pasado, como lo voy a hacer. Pero lo que quiero significar es lo fácil que es equivocarse, no sólo como humano, sino también cómo máquina a la que se le han introducido millones de datos y utilizado plataformas y sistemas predictivos de última generación es capaz de no acertar por mucha información que contenga, por muy relevante que sea su capacidad de computación, y por muy ‘neutros’ que sean los algoritmos que utiliza para procesar los datos...
117 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un algoritmo de inteligencia artificial crea en horas la tabla periódica

Científicos de Stanford han creado una inteligencia artificial capaz de clasificar los diferentes elementos químicos de acuerdo a sus propiedades en un tiempo récord. La máquina, que se sirve de tecnología de código abierto desarrollada por Google, emplea un sofisticado método de relacionar conceptos que ha permitido crear una tabla periódica en solo unas horas. Su siguiente objetivo, más ambicioso, es descifrar el anticuerpo adecuado para atacar a las células cancerígenas.
50 67 15 K 17
50 67 15 K 17
5 meneos
8 clics

¿Qué está pasando con las regalías de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia?

El Senador Jorge Enrique Robledo presentó ponencia NEGATIVA el pasado 16 de mayo al proyecto de ley presentado por el gobierno para reglamentar unos cambios en la selección de proyectos de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el marco del sistema general de regalías – SGR. Después de brindar una contextualización al lector, este artículo analiza las posibilidades que tiene la comunidad científica, en la coyuntura política actual, para reformar la estructura institucional de los recursos del SGR destinados a la financiación de la ciencia,
11 meneos
30 clics

Para crear Inteligencia Artificial (IA) necesitamos entender nuestro cerebro y para ello necesitamos avanzar en IA

Son tiempos increíbles para ser neurocientífico. La Inteligencia Artificial promete revolucionar la humanidad, pero nos encontramos en una encrucijada; tenemos que entender cómo funciona nuestro cerebro para entender cómo funciona realmente la inteligencia. Paradójicamente, puede que no dispongamos de medios tecnológicos para comprender nuestro cerebro y necesitemos a la Inteligencia Artificial para ello.
7 meneos
33 clics

Inteligencia Artificial: ¿servidumbre o liberación?

El significado popular IA es muy diverso, pero actualmente hay un relato que se impone sobre los demás: el que se refiere a la dinámica entre amo y esclavo. Es una concepción tan generalizada que podría decirse que determina nuestra relación con la tecnología. Este discurso amo-esclavo era muy frecuente en los viejos relatos de ciencia ficción sobre IA. En 1921, R.U.R. (Rossum’s Universal Robots), una obra teatral de Karel Čapek, nos dio a conocer al “robot” –androides humanoides fabricados con materiales orgánicos sintéticos–
54 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de robots autónomos con IA "desarrollaron prejuicios"

De acuerdo a una nueva investigación del MIT y la Universidad de Cardiff, algunos robots impulsados por inteligencia artificial serían capaces de "desarrollar prejuicios contra otros robots cuando están trabajando juntos". Aunque aquí hay que mencionar que esto dependerá del contexto y la situación en concreto, este comportamiento es muy parecido a lo que ocurre en los grupos de trabajo de los humanos.
42 12 16 K 3
42 12 16 K 3
3 meneos
19 clics

Una inteligencia artificial descubre 72 señales de radio de origen desconocido fuera de la Via Lactea

En 2007 astrónomos australianos detectaron el primero de una extraña serie de fenómenos al que pusieron el nombre de estallidos rápidos de radio (en inglés, «Fast Radio Burst» o FRB). Son una serie de pulsos de radio de muy alta energía que apenas duran unos cuantos milisegundos y que parecen proceder de fuera de la Vía Láctea. Sin embargo, durante este tiempo no se ha podido esclarecer su origen.
2 1 1 K 23
2 1 1 K 23
9 meneos
1070 clics

Un Test de Turing mínimo en el que una sola palabra basta para distinguir humanos y máquinas

¿Cómo convencerías a un juez de que eres humano y no una máquina con una sola palabra?
4 meneos
64 clics

La inteligencia artificial revela las reglas de la lucha -ENG-

La ciencia a menudo avanza a través de mejoras en nuestra capacidad de medir y observar. Solo toma el ejemplo del migrar de las cigüeñas. Al principio, los egipcios tenían un misterio: las cigüeñas aparecían en África durante el invierno y desaparecían en el verano. Mientras los exploradores viajaban por el mundo, vieron aparecer las cigüeñas en el medio de Europa durante los meses de verano y así nació la idea de una migración.
8 meneos
9 clics

La inteligencia artificial podría elevar el PIB de Colombia al 4.5% anual

El capítulo colombiano del informe, que fue presentado hoy en el evento de Microsoft sobre Inteligencia Artificial “AI + tour”, concluye que si Colombia adoptara y difundiera la IA de manera intensiva el ritmo de crecimiento económico podría acelerarse en cerca de un punto porcentual por año durante la próxima década. El estudio también hace un análisis de cómo reaccionaría la economía Colombiana en un escenario negativo, es decir, con cero adopción de Inteligencia Artificial.
1 meneos
34 clics

Cuadro de una inteligencia artificial vendido por 400.000 dólares

Bajo el título de Edmond de Belamy la casa de subastas Christie's en Nueva York acaba de vender un cuadro por un precio 40 veces lo esperado: 432.500 dólares. La obra no la hizo un humano, fue el resultado de meses de trabajo utilizando un algoritmo de aprendizaje automático desde el 2014.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
15 meneos
101 clics

La falta de ética de la IA amenaza con destruir la justicia social

La urgencia de que la inteligencia artificial se diseñe de acuerdo a unos principios éticos es cada vez mayor. El problema es que cada persona y cultura tiene una moralidad distinta y subjetiva, así que algunos expertos proponen que los derechos humanos sirvan de base para lograrlo

menéame