Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.006 segundos rss2
215 meneos
2345 clics
Los bisexuales tienen una identidad cerebral específica

Los bisexuales tienen una identidad cerebral específica

Los bisexuales muestran una identidad cerebral específica que les diferencia de los homosexuales y de los heterosexuales, ha descubierto un estudio. Su cerebro es menos discriminatorio respecto al de los homos y los heteros, si bien manifiestan cierta preferencia por alguno de los dos sexos, ya que no reaccionan de la misma forma ante uno u otro.
110 105 10 K 451
110 105 10 K 451
1 meneos
20 clics

El latín, ¿lengua oficial de la UE?

El éxito editorial de un profesor italiano demuestra que el idioma fundacional de la cultura europea goza de buena salud y podría resucitar como argumento identitario para un continente en horas bajas
1 0 9 K -138
1 0 9 K -138
1 meneos
7 clics

¿Qué es el Branding en el Diseño Gráfico?

El mundo del marketing y diseño está muy ligado, y si queremos ser diseñadores gráficos, tenemos que conocer esos términos de la profesión como es el Branding o Manual de Marca.
1 0 10 K -142
1 0 10 K -142
1 meneos
30 clics

La creatividad como estilo de vida. Sólo apto para valientes

La creatividad como estilo de vida, es una forma de ser y de sentir , de ver el mundo. Es una forma de actuar. Úsala en tu beneficio y te guiará
1 0 12 K -147
1 0 12 K -147
7 meneos
56 clics

¿Por qué 'Por trece razones' es una serie mucho más importante de lo que imaginabas?

Hay un momento en la serie Por trece razones (Netflix) en el que su protagonista dice una frase que define el siglo XXI. “Twitter, Facebook, Instagram… nos han hecho una sociedad de stalkers y, además, nos encanta". De eso, de la exhibición y el vouyerismo en la redes sociales (y del acoso escolar, del slut shaming y del pequeño o gran infierno que puede llegar a ser un instituto en cualquier ciudad) habla por primera vez esta serie millennial hecha para millennials. Nunca se había tratado tan a las claras en un producto televisivo el bullying.
5 2 12 K -103
5 2 12 K -103
140 meneos
1808 clics
Las personas identificadas con un grupo permanecerán en él pese a los desafíos

Las personas identificadas con un grupo permanecerán en él pese a los desafíos

Los valores de fusión de los participantes se midieron a través de la escala verbal de fusión antes y después de cada acontecimiento, para conocer de este modo el efecto de la amenaza. Se evaluó también la disposición a luchar y morir por el grupo (España), así como la percepción sobre los lazos que unen al participante con el país en su conjunto (lazos colectivos) y con el resto de españoles (lazos relacionales)...
62 78 0 K 362
62 78 0 K 362
9 meneos
40 clics

El patriotismo visceral, un sentimiento prácticamente irrompible

¿Por qué se justifica lo injustificable dentro de un grupo? ¿Por qué los miembros de partidos políticos se mantienen incorregiblemente atados a sus siglas bajo toda circunstancia? ¿Por qué se defiende una bandera deportiva pese a que el club decepcione o sea corrupto? La respuesta, quizás, está más cerca del apego intergrupal que de los ideales. Las amenazas externas lo alimentan y le dan fuerza y los desafíos internos no logran erosionarlo con una potencia suficiente...
2 meneos
62 clics

Revolución tecnológica: la pérdida del tacto

La revolución tecnológica nos ha arrastrado a la omisión de uno de los elementos más trascendentes de la experiencia personal: la piel.
8 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia de los hombres (EN)

El artista Grayson Perry se lamenta de cómo la masculinidad es inadecuada para la vida moderna. Aunque con frecuencia declarada en crisis, parece ser más viril y fanfarronea más que nunca. Este resurgimiento del machismo podría interpretarse como síntoma y causa de la presidencia Trump. Mientras que muchos votantes se horrorizaron por un candidato que aludía al tamaño de su pene, una minoría considerable parecía responder a esa encarnación anticuada de la identidad masculina. Los hombres están “condicionados a ser algo que ya no se necesita."
5 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujer y hombre a la vez. Vic lleva falda y se maquilla, ¿pero esto qué es?  

Desde el activismo por la diversidad de género y sexual, alzan la voz para que el resto del mundo entienda que no todo es blanco y negro. Daniela ayuda como mujer a través de su canal de YouTube “Perfect Drama” a explicar conceptos como “género no binario” o “agénero”. También habla sobre las personas transgénero, denunciando la gran opresión que sufren y los mitos que se generan alrededor de su identidad. Rumores infundados que pretende aclarar a través de sus vídeos.
4 meneos
56 clics

Viva Castilla libre

Castilla sin miedo a estorsiones, ¡Viva Castilla libre!
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
63 meneos
1943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada año, miles de japoneses abandonan su hogar y se cambian de identidad sin dejar rastro

Imagina poder desaparecer. Eliminar nuestra identidad de un día para otro. Una opción donde el propio gobierno ofrece facilidades para ello, aunque necesitas un requisito: explicar cual es tu tragedia. En Tokio existe un distrito muy alejado al resto: Sanya. Cualquiera que se adentre en esta zona percibirá lo mismo: una región con una cultura distinta a la capital, un área llena de gente, pero donde casi nadie habla ni se conoce y, lo que es más extraño, parecen estar muy a gusto con esta situación.
44 19 15 K 39
44 19 15 K 39
39 meneos
42 clics

Las parejas del mismo sexo no influencian la identidad de género de sus hijos adoptivos [ENG]

No hay diferencias significativas en el desarrollo de la identidad de género de los niños criados por padres del mismo sexo en comparación con los adoptados por parejas heterosexuales. Los juguetes con los que prefieren jugar en sus años de preescolar son más indicativos de si crecerán conforme a la norma de género típica.
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La psicología del transgénero. Entevista con el Doctor Bockting, experto en identidad transgénero

De acuerdo con la red de educación Gay, Lesbiana y Heterosexual, más del 16.8 % de los estudiantes transgénero reporta ser físicamente atacado por su expresión de género y un 32.1% experimenta acoso físico. En un esfuerzo por fomentar la educación sobre este tema y así ayudar a disminuir la intolerancia y la violencia hacia esta comunidad, la APA (Asociación Americana de Psicología) ha entrevistado al Dr. Walter Bockting, un experto en identidad transgénero. Bockting habla sobre el significado de la palabra transgénero, los cambios en el DSM...
9 meneos
93 clics

Los Estados Unidos de Murcia

Podría haberse llamado Frutilandia pero al final se llamó Murcia a toda Murcia, allí donde cada uno se siente de su parcela pero todos se sienten unidos por España. La región que sólo sabe lo que no es y que desconoce más nacionalismo que el hídrico.
7 2 13 K -52
7 2 13 K -52
4 meneos
35 clics

La encerraron en un psiquiátrico y tiraron la llave. Su verdadera identidad le salvó la vida

Elizabeth Cochran nació en 1864 en una pequeña ciudad de Pennsylvania, Estados Unidos. Su padre murió cuando aún era niña y tuvo que ayudar a su madre a mantener a su familia de nada más y nada menos que 14 hermanos. A pesar de los horribles cánones de la época, Elizabeth creció en una familia donde las mujeres no sólo podían, sino que debían encontrar un oficio si no querían pasar hambre.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
4 meneos
24 clics

Félix Ovejero: La identidad inventada  

En manos del nacionalismo, la lengua se convierte en una herramienta política para inventarse identidades. En el caso de Cataluña, dada su realidad social, ese proyecto se traduce en políticas discriminatorias y reaccionarias.
3 1 9 K -50
3 1 9 K -50
8 meneos
85 clics

¿Por qué asociamos la flor de Pascua a la Navidad?

Ciertas tradiciones navideñas nunca parecen pasar de moda. Junto con los turrones, el pavo y las reposiciones de "Los diez mandamientos" se encuentra la flor de Pascua que, con el paso de los años, se ha convertido en seña de identidad de la Navidad.
25 meneos
456 clics

Un grupo de científicos separó a tres hermanos trillizos al nacer por un experimento

Les habían separado al nacer y dado en adopción a familias diferentes. Todo formaba parte de un experimento científico para monitorizar sus vidas y comprobar si, por el mero hecho de ser trillizos, tendrían pautas iguales de comportamiento aunque fueran criados en familias distintas. Fue secreto hasta que dos de ellos se encontraron en la universidad por casualidad.
20 5 1 K 22
20 5 1 K 22
8 meneos
187 clics

El dilema de la identidad: ¿Qué respondes cuando te preguntan quién eres?

El filósofo y psicólogo William James dijo que cuando te encuentras con alguien, en realidad es una reunión de seis personas: las que cada uno piensan que son, las que cada uno piensa que el otro es y las que realmente son. "Los seres humanos somos muy buenos para tener ideas contradictorias de nosotros mismos, si tenemos el incentivo para hacerlo", indica el filósofo Baginni.
10 meneos
37 clics

El fin del liberalismo identitario

Para el momento en que llegan a la universidad muchos asumen que el discurso sobre la diversidad agota el discurso político, y sorprendentemente tienen poco que decir sobre cuestiones tan permanentes como la clase, la guerra, la economía y el bien común. En gran parte esto es debido a los planes de estudios de historia en el bachillerato, que anacrónicamente proyectan la política identitaria actual hacia el pasado, creando una imagen distorsionada de las principales fuerzas e individuos que dieron forma a nuestro país.
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda y las identidades: la perspectiva de Eric Hobsbawm

Así pues, ¿qué tiene que ver la política de la identidad con la izquierda? Permítanme decir con firmeza lo que no debería ser preciso repetir. El proyecto político de la izquierda es universalista: se dirige a todos los seres humanos. Como quiera que interpretemos las palabras, no se trata de libertad para los accionistas o para los negros, sino para todo el mundo. No se trata de igualdad para los miembros del Club Garrick o para los discapacitados, sino para cualquiera.
10 3 5 K 81
10 3 5 K 81
4 meneos
25 clics

El género del feminismo

La perspectiva de género es necesaria, pero no es un fin en sí misma –el fin es acabar con una situación de dominio– , ni una «genero-logía» de los valores (diabólicos los de los varones, salvíficos los de las mujeres). El asunto de la identidad personal ligada al género es, por supuesto, relevante (y muy complejo: incorpora constantes biológicas y variables culturales muy diversas), pero no es el único elemento a tratar, ni su tratamiento debe reducirse a una dialéctica estéril entre burdos estereotipos.
3 1 6 K -16
3 1 6 K -16
13 meneos
51 clics

La construcción política de la identidad española: ¿del nacionalcatolicismo al patriotismo democrático?

El franquismo fue un régimen monopolista con respecto a la identidad nacional: impuso un marco en el cual sólo cabía una interpretación de la identidad española, y quien no la compartía era estigmatizado como antiespañol o ‘enemigo de la patria’. No es una excepción española: la ‘monopolización del patriotismo’ es habitual en las dictaduras y también entre algunos movimientos nacionalistas en contextos democráticos.
11 2 3 K 22
11 2 3 K 22
13 meneos
584 clics

Cuál de los 12 Arquetipos Jungianos corresponde a tu personalidad

En el libro: Estructura y dinámica de la psique (Structure and Dynamics of the Psyche), Carl Jung propone la idea de que cada tipo de personalidad corresponde a uno de los 12 arquetipos —conocidos como arquetipos jungianos—; los cuales, por cierto, nada tienen que ver con los signos del zodiaco o la astrología. Los arquetipos jungianos son algo así como la huella dactilar de nuestra personalidad, un modelo que de algún modo filtra nuestra percepción del mundo y la expresa a través de un patrón de comportamiento que, visto desde...

menéame