Cultura y divulgación

encontrados: 613, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
42 clics

El primer satélite con cámara de realidad virtual en el mundo será puesto en órbita en 2017

SpaceVR será la primera compañía en el mundo en lanzar un satélite equipado específicamente para capturar imágenes del espacio en realidad virtual, esto con la idea de arrancar con un negocio que apunta a dejar millones de dólares en ganancia y donde el contenido y la originalidad serán claves para su éxito.
68 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una partícula de basura espacial de apenas 5mm casi cambia de órbita un satélite de 2.300kg  

La basura espacial no es ninguna broma, y se está convirtiendo en un problema cada vez más frecuente. A principios de este año, la ISS amaneció con una de sus ventanas astilladas. El pasado 23 de agosto, uno de los satélites de la Agencia Espacial Europea casi acaba fuera de su órbita por culpa de una partícula de tan solo 2,5 mm. El satélite es uno de los Sentinel que la ESA gestiona como parte del programa Copernicus. En concreto se trata del Sentinel 1-A, un dispositivo que se lanzó en 2014 y que orbita sobre los polos a 700 km de altura.
59 9 13 K 144
59 9 13 K 144
11 meneos
30 clics

India sitúa por primera vez varios satélites en dos órbitas terrestres

La India situó ha situado por primera vez ocho satélites de diferentes nacionalidades en dos órbitas terrestres tras ser lanzados en un único cohete espacial, un logro que fue aplaudido por las autoridades indias como un hito histórico. “Un momento de inmensa alegría y orgullo para la India (…) Nuestros científicos espaciales siguen haciendo historia”, afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi, en un comunicado.El lanzamiento se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV-C35 a las 9.12, hora local (3.42 GMT) desde una plataforma en la base.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
16 meneos
625 clics

Ocho increíbles fotografías tomadas desde satélites  

Las fotografías tomadas desde satélites pueden resultar en imágenes maravillosamente increíbles dada su perspectiva única. Aquí recopilamos ocho.
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
21 meneos
138 clics

Un satélite chino que busca materia oscura detecta 1.600 millones de partículas

El satélite que China lanzó al espacio el año pasado para explorar la materia oscura del Universo, considerada la parte invisible del cosmos, ha detectado ya 1.600 millones de partículas, informó hoy el diario oficial Global Times. Los científicos tendrán ahora que analizar la información obtenida para tratar de comprender cómo es y de qué está hecha una materia que es cinco veces más abundante que la visible -compuesta por átomos- y que se piensa que forma la mayor parte del Universo. Los científicos establecieron la existencia de la materi
17 4 3 K 101
17 4 3 K 101
33 meneos
192 clics

Satélites de la Guerra Fría constatan el deshielo del Himalaya (ING)  

Imágenes de satélites espía de la Guerra Fría han servido para revelar el alcance del cambio climático en el Himalaya, en forma de fuerte retroceso en sus glaciares. Científicos de la Universidad de Columbia en Nueva York, compararon imágenes de hace décadas --ahora desclasificadas-- del programa de reconocimiento estadounidense Hexagon, con datos recientes de satélites para medir la extensión de la fusión glacial en esa región. La pérdida de hielo ha sido grande. En español: goo.gl/x79cKs Rel.: menea.me/oogq
27 6 2 K 56
27 6 2 K 56
4 meneos
16 clics

Lanzado el satélite SBIRS GEO-3

Un cohete Atlas-5 (401) (AV-066) colocó el 21 de enero en una órbita de transferencia geoestacionaria al tercer satélite militar de alerta inmediata estadounidense SBIRS GEO. Diseñado para detectar el lanzamiento de cohetes y misiles de otras naciones, el vehículo dispone de sensores infrarrojos para localizar el calor de sus motores.
48 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento del satélite militar secreto NROL-76 y recuperación de la primera etapa del Falcon 9 (Falcon v1.2)

La empresa SpaceX ha vuelto lanzar el 1 de mayo de 2017 a las 11:15 UTC un Falcon 9 v1.2 (número de serie F9-34) desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy. Y, una vez más, ha recuperado la primera etapa, que aterrizó verticalmente en la plataforma LZ-1 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral 8 minutos y 46 segundos tras el despegue. No obstante, este lanzamiento ha sido un gran éxito para SpaceX por un motivo distinto: por primera vez la empresa de Elon Musk ha lanzado un satélite militar, arrebatando así a la empresa ULA el monopolio.
36 12 12 K 19
36 12 12 K 19
17 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes madrileños crean un satélite en una lata de refresco

Un equipo de seis estudiantes de primero de Bachillerato del IES El Burgo de Las Rozas competirá en un concurso de la Agencia Espacial Europea (AEE) con un proyecto que es la construcción de un satélite con las dimensiones de una lata de refresco.
6 meneos
55 clics

Cómo los impactos de microparticulas causan pulsos electromagnéticos que dañan los satélites  

Según la ESA, en las órbitas cercanas a la Tierra hay unos 166 millones de objetos mayores de un 1 mm, y ni se aventuran a calcular cuántos más hay de menor tamaño. Se sabe que aunque los de menor tamaño pueden no causar daños físicos cuando colisionan con un satélite igualmente pueden dañar la electrónica de su interior debido a los pulsos magnéticos (EMP) que se produce por el impacto. Ahora, investigadores del MIT, de la Universidad de Boston y de la Universidad de Stanfrod creen haber averiguado cómo se produce ese pulso de […].
233 meneos
3539 clics
Un adolescente construye el satélite funcional más pequeño del mundo, pesa solo 64 gramos

Un adolescente construye el satélite funcional más pequeño del mundo, pesa solo 64 gramos

El próximo 21 de junio, la NASA pondrá en órbita el satélite funcional más pequeño del mundo. Su creador es un joven indio de 18 años llamado Rifath Shaarook y lo ha diseñado desde cero usando piezas que se pueden encontrar en cualquier tienda de electrónica. Shaarook es el ganador de un concurso de ideas llamado Cubes in Space que la NASA puso en marcha a finales de 2016. Su objetivo era precisamente retar a estudiantes a crear un dispositivo diminuto, pero práctico y capaz de sobrevivir a los rigores del espacio.
81 152 2 K 306
81 152 2 K 306
193 meneos
9823 clics
El lanzamiento de un satélite es mucho más impresionante si lo ves desde el espacio

El lanzamiento de un satélite es mucho más impresionante si lo ves desde el espacio  

Por lo general, los lanzamientos espaciales son vistos desde el nivel del suelo, en donde observamos cómo la nave espacial se aleja de la Tierra hasta perderla vista. En este vídeo, sin embargo, por fin vemos cómo es un lanzamiento espacial desde la perspectiva del espacio exterior. Mientras se movía a una velocidad de 7 km/s, el satélite Dove capturó un fotograma por segundo de la puesta en órbita del cohete. El equipo de imágenes de Planet cortó y juntó los fotogramas, con lo cual condensó los dos minutos y medio de tiempo real en 11 segundos
99 94 4 K 353
99 94 4 K 353
3 meneos
122 clics

Los satélites muestran diferentes lados del huracán Irma [ENG]  

Las imágenes satelitales del satélite Aqua de la NASA y del satélite Suomi NPP de la NASA y la NOAA han proporcionado datos diferentes sobre el todavía huracán Irma de categoría 5 que se dirigía a las Islas Turcas y Caicos.
9 meneos
133 clics

Asgardia ya tiene su primer satélite en el espacio, pero aún no es una nación reconocida y queda mucho por hacer

Asgardia-1 es el nombre de esta primera unidad que despegaba el sábado 11 de noviembre desde las instalaciones Wallops Flight Facility de la NASA (en Virginia, Estados Unidos) lleve un servidor de archivos. La constitución, los datos de los ciudadanos y por supuesto la bandera serán parte de esos 18.000 archivos que el satélite pondrá en órbita próximamente (los primeros 100.000 habitantes tenían la oportunidad de enviar 500 KB al espacio de manera gratuita).
8 meneos
155 clics

¿En qué narices piensa mi GPS?

El GPS no es más que un dispositivo móvil (en la mayor parte de los casos el propio teléfono móvil) con una antena especial que capta una señal de radio que proviene de un grupo (constelación) de satélites que orbitan la tierra. Esta señal indica al dispositivo la ubicación relativa del satélite con respecto a nosotros, a esta información se la conoce como efeméride. Si juntamos la información de varios satélites, podemos determinar nuestra ubicación con un rango de error de unos pocos metros mediante lo que se conoce como triangulación.
13 meneos
190 clics

Domesticar el espacio antes de que sea ingobernable y en Los Álamos tienen una idea: el ELROI

La órbita terrestre es un lío descomunal. En los últimos años, más de 1300 satélites activos rodean la tierra mientras sortean decenas de miles de piezas de satélites muertos, cohetes perdidos y, en general, toneladas y toneladas de basura espacial. Pero eso no sería un problema si no supiéramos que esto no hay hecho más que empezar. Con la privatización del sueño espacial, los satélites enanos (cubesats) amenazan con invadir cada centímetro útil de la órbita terrestre. Y no es una frase hecha: la India lanzó más de cien de una sola tacada...
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
22 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están todos los satélites?  

¿Hay alguna forma de ubicar a todos los satélites en órbita? ¿Por qué no es posible verlos en las fotos de la Tierra? ¿A quién hay que pedir permiso para poner un satélite en órbita?
13 meneos
79 clics

Un satélite desvela en directo el secreto de las auroras pulsantes  

Después de décadas de investigación, científicos japoneses han logrado observar la cadena de eventos que originan las auroras que imiten luz pulsante en las regiones polares. Con la ayuda del satélite ERG se ha comprobado que unas ondas electromagnéticas, llamadas ondas de coro, dispersan a los electrones atrapados en la magnetosfera, que acaban precipitándose en la atmósfera iluminando el cielo de forma intermitente. Hasta ahora, no se había conseguido ninguna observación directa de este fenómeno, pero los investigadores lo han logrado ...
19 meneos
530 clics

Fotografías en relieve: la Tierra vista por los trece satélites SkySaT  

Cuando optamos por la mirada desde el satélite, perdemos parte de la información sobre el terreno que exploramos. Ahora se ha optado por hacer algo muy sencillo: fotografiar la Tierra con los trece satélites SkySat de Planet desde un ángulo distinto. O mejor dicho, con ángulo. El resultado son imágenes en altísima resolución de algunos de los rincones más asombrosos del planeta que, ahora sí, muestran con gran variedad de detalles lo intrincado de su geografía. Acantilados, valles, picos y rascacielos ponderados con justicia.
13 meneos
160 clics

Primeras imágenes enviadas por el satélite medioambiental europeo Sentinel-3B  

Menos de dos semanas después de su lanzamiento, el satélite Sentinel-3B de Copernicus ya ha transmitido sus primeras imágenes de la Tierra. Estas imágenes, que superan todas las expectativas, incluyen una puesta de sol sobre la Antártida, hielo marino en el Ártico y una vista del norte de Europa. Más información: www.esa.int/Our_Activities/Observing_the_Earth/Copernicus/Sentinel-3/C
12 meneos
55 clics

El satélite GOES captura una rotación completa del Sol  

El instrumento que permite ver rayos ultravioletas del satélite GOES Este registró estas imágenes que muestran una rotación completa del Sol. Las imágenes se obtuvieron mientras GOES monitoreaba la atmósfera y corona solar, con la misión de detectar alguna alerta para la Tierra. Fuente: tinyurl.com/y8sjnznc
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
15 meneos
232 clics

Así se ve la Tierra desde GOES-17 el satélite meteorológico más avanzado de EEUU (ING)  

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) difunde las primeras imágenes del GOES-17, su satélite meteorológico más sofisticado, que continúa con problemas técnicos. Para la obtención de las instantáneas, el satélite de NOAA ha tenido que emplear las bandas azul y roja del espectro visible y la banda para mapear la vegetación del espectro infrarrojo cercano. Una vez combinadas, como una fotografía "GeoColor", tal y como la han bautizado, es posible ver la Tierra en detalle y en vívidos colores. En español: bit.ly/2Lad4yP
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
20 meneos
328 clics

Un satélite que lleva cinco años muerto revela restos de continentes perdidos bajo la Antártida  

Una nueva investigación arroja luz sobre la todavía difusa historia geológica de la Antártida en los últimos 200 millones de años. Los investigadores han detectado continentes perdidos escondidos bajo las capas de hielo utilizando datos de un satélite muerto. El siguiente vídeo de apenas 24 segundos muestra de forma condensada parte del hallazgo, reconstruyendo las consecuencias tectónicas de la separación de la Antártida de la antigua tierra de Gondwana, una subsección del supercontinente Pangea.
16 4 3 K 14
16 4 3 K 14
237 meneos
6695 clics
El fallo de dos satélites Galileo que ha demostrado la teoría de la relatividad

El fallo de dos satélites Galileo que ha demostrado la teoría de la relatividad

La importancia de esta nueva confirmación no radica en si el físico tenía razón, ya que estamos acostumbrados a que así sea. Esta vez la diferencia está en la "gran precisión" con la que se ha demostrado. En 2014, los satélites 5 y 6 de Galileo "quedaron atrapados en órbitas incorrectas debido a un fallo en la etapa superior de un cohete Soyuz, impidiendo su uso para la navegación"A pesar de este problema, los controladores de vuelo de la agencia europea intentaron recuperar las sondas con un maniobra para elevar los puntos más bajos de...
103 134 6 K 268
103 134 6 K 268
164 meneos
3527 clics
Adiós a Stratolaunch, el proyecto para lanzar satélites usando el mayor avión del mundo

Adiós a Stratolaunch, el proyecto para lanzar satélites usando el mayor avión del mundo

En 2011 nació un proyecto espacial especialmente llamativo de la mano del multimillonario Paul Allen, el cofundador de Microsoft. El objetivo era lanzar satélites desde un avión, una idea en absoluto nueva, pero Allen quiso llevar el concepto un paso más allá y propuso usar el mayor avión del mundo para la tarea. Como la parte más compleja de un sistema de lanzamiento aéreo dotado de un cohete de gran tamaño es el método de transporte del lanzador, el avión de Allen tendría una configuración específica de doble fuselaje.
90 74 0 K 274
90 74 0 K 274

menéame