Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.042 segundos rss2
4 meneos
136 clics

Pedro el Grande y el impuesto por barba

Entre 1697 y 1698, el zar Pedro I, llamado “el Grande” viajó por Europa de incógnito en medio de una embajada rusa haciéndosa pasar por suboficial ruso –Sargento Piotr Mikhaylov. En su viaje observó las costumbres, cultura y técnicas de construcción naval (la tecnología) de occidente… y una cosa le quedó clara: había que afeitarse. Una de las conclusiones que el zar Pedro sacó de su viaje había sido que, la barba, estaba considerada por los europeos como una muestra de falta de civilización y un símbolo de la Rusia más cerrada y bárbara.
355 meneos
807 clics
El flujo de conocimiento de lo público a lo privado: ¿No hay canon?

El flujo de conocimiento de lo público a lo privado: ¿No hay canon?

Gran parte del conocimiento y formación de personal cualificado se genera en nuestras universidades y centros de investigación públicos. Una forma de paliar el deterioro patente de la universidad pública sería implementar un “impuesto a la educación”, pagado por las empresas que usen personal o conocimiento en el que ha habido inversión pública previa.
131 224 3 K 282
131 224 3 K 282
436 meneos
5573 clics
Así funciona la curva de Laffer: ¿Por qué los ricos no pagan más impuestos?

Así funciona la curva de Laffer: ¿Por qué los ricos no pagan más impuestos?  

La Revista Mongolia explica en un vídeo cómo funciona la curva de Laffer, una teoría que aplican la mayoría de estados occidentales y que explica por qué las empresas pagan menos impuestos que las clases medias. La teoría se aplicó varias veces en EEUU pero no dio resultados y el déficit se disparó, pero el ser humano no aprende y los políticos siguen aplicando la teoría de Laffer ¿Por qué?
152 284 9 K 291
152 284 9 K 291
10 meneos
38 clics

Impuesto sobre el azúcar reduce ventas de refrescos azucarados en un 11% en una cadena de restaurantes del Reino Unido

Según un estudio, sólo 12 semanas después de que la cadena de restaurantes implementara el impuesto sobre el azúcar, las ventas de las bebidas azucaradas disminuyeron en un 11% por cliente cuando se comparó con cifras del año pasado antes del impuesto sobre el azúcar.
9 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo funciona un paraíso fiscal y qué ventajas tiene?  

Video que explica resumidamente qué es un paraiso fiscal, cómo funciona, cómo invertir y qué ventajas tiene. (03.37)
7 meneos
104 clics

Bajar precios de estos siete alimentos podría salvar miles de vidas

Investigadores de la Escuela Friedman en la Universidad de Tufts (Estados Unidos) descubrieron que sólo con modificar el precio a la baja de siete alimentos, incluidos frutas, verduras y bebidas con azúcar, sería suficiente para reducir las muertes por ictus, diabetes y enfermedades cardiovasculares, lo que permitiría salvar miles de vidas al año. Artículo: bmcmedicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12916-017-0971-9
2 meneos
63 clics

Cómo afrontar una inspección fiscal

¿Cuándo puede haber una inspección fiscal? Se pueden producir de forma aleatoria, pero no suele ser lo habitual. Lo más normal es que la Hacienda correspondiente haya detectado algún error y quiera subsanarlo. Es decir, pasar una inspección no significa que haya habido fraude. Puede ser que no coincidan las cuentas de las declaraciones trimestrales con el resumen del ejercicio anual, porque no se hayan incluido todos los gastos o ingresos, por ejemplo. O que el IVA dé a devolver y eso levante sospechas.
9 meneos
58 clics

La falacia de la presión fiscal

Es cierto que “nuestra presión fiscal” (porcentaje de ingresos “fiscales” sobre el PIB) es relativamente menor que en otros países próximos. Pero no es cierto que ello signifique que nuestros impuestos sean relativamente bajos. Siendo la “presión fiscal” (sobre el PIB) de Navarra –o española– significativamente menor que la de algunos países europeos como Francia, Dinamarca o Bélgica (y no solo 7 u 8 puntos, sino hasta 12 puntos menor). Al mismo tiempo es solo un punto inferior a la del Reino Unido, y 6 puntos superior a la de Suiza.
22 meneos
111 clics

Noruega prepara un nuevo impuesto para los coches eléctricos. La tasa Tesla

El gobierno de Noruega está preparando una nueva normativa que tiene un impacto directo en los coches eléctricos. Un nuevo impuesto que penalizará a los modelos más pesados, y que ha sido filtrado por la prensa
8 meneos
46 clics

Cambio climático: ¿qué debe hacerse? (I)

Para empezar, permitidme que sea franco y categórico: me parece que es bastante probable que en las próximas décadas se produzcan calamidades climáticas cada vez peores y que antes de que acabe el siglo habrá muchas víctimas, tal vez milloneas de muertos, en esas importantes catástrofes relacionadas con el clima. Hay mucha incertidumbre alrededor de ese pronóstico pero, desgraciadamente, si se tienen en cuenta los aspectos clave del problema, la posibilidad de evitar una perspectiva como esta parece mínima. Es probable que el tránsito hacia el
451 meneos
6211 clics
La acumulación de la riqueza en España y el impuesto de sucesiones y donaciones

La acumulación de la riqueza en España y el impuesto de sucesiones y donaciones

A pesar de un aumento sin precedentes en la riqueza en España, su distribución apenas ha fluctuado desde los ochenta hasta la actualidad. El 10% más rico de España acumula durante este periodo en torno al 50-60% de la riqueza, mientras que el 50% más pobre concentra el 5-10%. Estos niveles de desigualdad son similares al resto de países europeos (Francia, Reino Unido, etc.) y menores que en Estados Unidos y países emergentes como China o Rusia. ¿Por qué la concentración de patrimonio es tan persistente a lo largo del tiempo?
154 297 2 K 237
154 297 2 K 237
7 meneos
7 clics

Sobre el poder redistributivo de las pensiones. (ENG)

La idea principal de nuestro análisis es que la presencia del efecto de retroalimentación contrarresta las fuerzas habituales en el intercambio de equidad-redistribución. A través de la interacción con el sistema de pensiones, la disminución de los impuestos tiene efectos redistributivos positivos y el aumento de los impuestos favorece la eficiencia.
9 meneos
70 clics

¿Qué son los hidalgos?

Hidalgo es en su definición "aquella persona que por su sangre pertenece a una clase noble y distinguida". La nobleza y aún el ejercicio de modestísimos oficios, no derogaba la hidalguía. En muchos pueblos existieron hidalgos que eran labradores, zapateros, comerciantes y hasta "pobres de solemnidad". Y junto a ellos convivían otras personas que eran ricas, que poseían bienes y que, sin embargo, eran "pecheros" tenían que pagar los tributos "y todas sus haciendas no les bastaban para alcanzar la hidalguía".
391 meneos
2396 clics
Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Podría parece una idea obvia, pero el hecho es que esta estrategia -aunque no es nueva- siempre se ha visto acompañada de una gran polémica. La razón: se considera que este tipo de impuestos son regresivos, es decir que afectan más a los pobres -a los que el aumento les supone un mayor impacto- que a los ricos. Sin embargo, los autores del nuevo informe acaban con esa idea. Según se señala en el comentario que acompaña al análisis, se trata de una falacia porque, en primer lugar, la propia carga de este tipo de patologías es en sí mismo...
153 238 1 K 293
153 238 1 K 293
11 meneos
24 clics

Impuestos a los refrescos con azúcar: ¿sirven para que se beban menos?

Un año después de la implantación de las tasas en Cataluña, el consumo de estas bebidas se ha reducido un 22%
5 meneos
42 clics

La pérdida del comercio (ENG)

Se sabe desde hace décadas que el argumento de la ventaja comparativa no es una justificación válida para la falta de aranceles (también conocido como libre comercio).
9 meneos
98 clics

Los impuestos no se pueden bajar en España y estas son todas las razones

Los políticos españolas han prometido, durante casi 40 años de democracia, una de las mentiras más descaradas y repetidas en la vida pública, cual es la continua promesa electoral de bajar los impuestos a los españoles.
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hungría baja el impuesto de sociedades al 9%… y la recaudación fiscal aumenta

A finales de 2016, el primer ministro húngaro Viktor Orbán, anunció que su objetivo era dejar el tipo general del Impuesto de Sociedades por debajo del 10%. Las cuentas públicas confirman que la recaudación fiscal total no solo no se redujo, sino que aumentó a lo largo del año pasado en Hungría. De modo que la reducción de los impuestos a las empresas no parece haber golpeado la salud fiscal de la Hacienda del país.
976 meneos
1953 clics
Los cines hacen el agosto con la bajada del IVA: suben sus precios un 9%

Los cines hacen el agosto con la bajada del IVA: suben sus precios un 9%

Lejos de repercutir la rebaja del impuesto, la mayor parte de las salas de cine han decidido mantener los precios y así utilizar la rebaja del IVA para engrosar sus márgenes de beneficio. El anterior Gobierno ya advirtió de que vigilaría de cerca que efectivamente la rebaja del IVA se trasladaba al precio de las entradas, pero está por ver qué hará ahora el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez.
298 678 2 K 235
298 678 2 K 235
16 meneos
18 clics

Julian Kinderlerer: "Deberíamos cobrar impuestos a las empresas por utilizar robots"

Los avances en la ciencia y la tecnología están poniendo en duda cómo serán nuestras sociedades en un futuro muy próximo. La inteligencia artificial o la robótica plantean cuestiones que deben ser ampliamente consideradas si no queremos vernos sorprendidos por sus consecuencias. Hablamos con Julian Kinderlerer, que presidió el Grupo Europeo de Ética en Ciencia y Nuevas Tecnologías. Su visión es, cuando menos, poco complaciente.
7 meneos
16 clics

La UE considera legal el trato fiscal de McDonald's en Luxemburgo

La Unión Europea (UE) consideró el miércoles que el trato fiscal ventajoso que recibió McDonald's en Luxemburgo fue legal y puso fin, sin sanciones, a una investigación abierta en diciembre de 2015. "Luxemburgo no violó las reglas en materia de ayudas del Estado", consideró la Comisión Europea, guardiana de la competencia en la UE, de manera que la compañía no tendrá que reembolsar las ventajas fiscales recibidas, a diferencia de Apple, Starbucks y Amazon. El ejecutivo europeo "concluyó que la ausencia de impuestos sobre algunos beneficios de…
8 meneos
51 clics

Así se mide la eficiencia de los hospitales que se financian con nuestros impuestos

Un grupo de investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública, la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén han aplicado un método de análisis que combina técnicas de investigación operativa (Análisis Envolvente de Datos – Data Envelopment Analysis) y técnicas estadísticas (modelos de regresión lineal multinivel) para medir la eficiencia del conjunto de hospitales del SNS financiados públicamente en las 17 comunidades autónomas de España y estudiar sus variables explicativas.
1 meneos
6 clics

Primera consecuencia de la eliminación del impuesto al sol: Ikea empezará a vender paneles solares

Una de las principales consecuencias es la reactivación del sector, donde las empresas instaladoras quieren ahora recuperar el tiempo perdido. Y aquí es donde entra Ikea, cuyo vicepresidente y director financiero, el español Juvencio Maeztu, que lo ha considerado como "un paso fundamental para llevar a las tiendas del país la venta de placas solares, que ya ha llevado a Reino Unido, Holanda, o Japón...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
26 meneos
49 clics

Hacia una fotovoltaica “social y distribuida”: lo que queda por hacer tras la derogación del impuesto al sol

Con la derogación del denominado ‘impuesto al sol’, han vuelto las esperanzas del sector de la energía fotovoltaica de poder acelerar su progreso. Aunque esta medida no era la única traba a las energías renovables en España, ahora hay una barrera menos que saltar, algo que agradecen los productores de un colectivo que ha tenido que hacerse hueco en un país difícil, pese a su enorme potencial, para buscar una “democratización energética” que todavía no ha llegado. En este contexto, Castilla-La Mancha juega un papel esencial.
21 5 0 K 40
21 5 0 K 40
33 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavitud, Dinero, Impuestos y Banca (el 80% del dinero nos lo roban)  

Quizás, usted no conozca las salvajes y desmesuradas cantidades que los poderes económicos y burocráticos nos sustraen, en el siguiente video, analizamos con datos, las causas y la escalofriante situación actual.
27 6 9 K 26
27 6 9 K 26

menéame