Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.195 segundos rss2
35 meneos
125 clics

El día en que Galicia fue una república independiente

La primera República Galega fue declarada el 27 de xuño de 1931, tras una Huelga General Revolucionaria; un día antes de las elecciones a las Cortes Constituyentes de la II República Española. En una situación motivada por el abandono de Galicia por parte del Estado español, activistas compostelanos como Pedro Campos Couceiro o Alonso Ríos declararon que la solución para los problemas del país no pasaba por integrarse en una República Española sino por optar por la creación de la I República Galega.
397 meneos
10898 clics
Los hechos poco conocidos de la independencia de los Estados Unidos

Los hechos poco conocidos de la independencia de los Estados Unidos

Un general alemán les enseñó a combatir porque no sabían nada de guerras en campo abierto; la bandera imperial española ondeó más tiempo que la actual de barras y estrellas; la guerra se financió con una moneda basada en una moneda española; al principio EEUU fue una dictadura porque Washington necesitaba reclutas forzosos para ganar la guerra...
169 228 5 K 516
169 228 5 K 516
3 meneos
4 clics

Guayaquil, premiada; fue un puntal el turismo de negocios - Gran Guayaquil

Guayaquil festeja no solo los 481 años de proceso fundacional sino la reciente distinción internacional de Destino Líder de Viajes de Negocios de Sudamérica 2016, otorgado por la World Travel Awards.
295 meneos
7513 clics
Fotos de La Habana Vieja  (1890-1906) Eng

Fotos de La Habana Vieja (1890-1906) Eng  

Estas fotos de la capital cubana son capturas hechas en la época de su independencia de España, muestran los siglos de historia con sus diferentes estilos, el colonial, barroco y neoclásico. Fundada en el siglo XVI (1519) por los colonos españoles,la protección marítima de el puerto de La Habana lo convirtió en un importante punto de parada de los viajes entre las Américas y Europa, así como una de las ciudades más fortificadas en el Nuevo Mundo.
138 157 0 K 631
138 157 0 K 631
15 meneos
162 clics

La colonia española que se independizó tres veces en 44 años  

El Tratado de Basilea permitió a España recuperar todo el territorio peninsular perdido al sur de los Pirineos, pero a cambio tuvo que ceder a Francia la parte oriental de la isla La Española en el Caribe. Lo cierto era que las riquezas de La Española hacía tiempo que se habían agotado, y ni España ni Francia se preocupaban de Santo Domingo salvo como puesto estratégico militar. Esta dejadez de atención es lo que llevó a los dominicanos a acuñar el término de la "España Boba" que se extendió hasta por lo menos 1821.
12 3 0 K 147
12 3 0 K 147
5 meneos
77 clics

Los seis himnos cantados por el independentismo vasco

Recordamos seis canciones que se han convertido en himnos para el independentismo vasco en particular y para el pueblo vasco en general y te explicamos su procedencia y sentido.
4 1 7 K -55
4 1 7 K -55
3 meneos
37 clics

Una empresa catalana exporta a Brasil camisetas antimosquitos para combatir el zika

La empresa textil STINGbye de Terrassa, en Barcelona, Catalunya, ha diseñado y fabricado unas camisetas que repelen a los mosquitos y otros insectos, y que...(Chan Chan..!,como me gustan estas entradillas sensacionalistas..)
2 1 8 K -93
2 1 8 K -93
19 meneos
152 clics

Perquè els nacionalistes no commemoren la Guerra dels Segadors (en català)

Siempre me he preguntado por qué el nacionalismo romántico de la Renaixença y el Noucentisme, cuando inventó los símbolos identitarios catalanes a finales del siglo XIX y principios del XX, decidió elegir como Fiesta Nacional del 11 de Septiembre de 1714 , mientras que la Guerra de los Segadores acabó relegada a un segundo plano... (original en catalán, fácil de traducir con un traductor web)
16 3 18 K -38
16 3 18 K -38
1 meneos
1 clics

Puigdemont anuncia un referéndum para la segunda mitad de septiembre de 2017

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que desea un referéndum pactado con el Estado pero que si no es posible ha advertido habrá "referéndum o referéndum".
1 0 3 K -45
1 0 3 K -45
11 meneos
85 clics

Juana Galán y la Fraila, heroínas de la guerra de la Independencia

El 19 de julio de 1808, dos meses y medio después de que el pueblo de Madrid se levantara en armas contra la ocupación francesa, la localidad andaluza de Bailén fue escenario de la primera victoria del ejército nacional, al mando de Francisco Javier Castaños y Teodoro Reding, contra el napoleónico ..
28 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Batalla de Tarifa en 1811 en la guerra de la Independencia contra Francia

Hablar de Tarifa es hablar don Alonso Pérez de Guzmán más conocido como "Guzmán el Bueno" y de su plante ante los moros y un traidor y renegado infante allá por 1294 a los que, desde lo alto de las murallas de la ciudad sitiada, ofreció su propio puñal para que ejecutaran a su hijo hecho prisionero antes que rendirles la plaza. Pero desde esos lejanos tiempos, Tarifa ha dado otros héroes y otras gestas, como la que el general don Francisco de Copons y Navía llevó a cabo contra las tropas francesas en 1811 en la Guerra de la Independencia.
23 5 4 K 58
23 5 4 K 58
11 meneos
65 clics

Entre el federalismo y la independencia: la cuestión nacionalista en Quebec

Con la fundación del territorio, muchos habitantes franceses —católicos— comenzaron a asentarse allí. Los autóctonos de Quebec, también denominados canadiens, fueron incorporando progresivamente la cultura y las costumbres francesas en su región conforme el número de habitantes franceses crecía, en detrimento de los pueblos aborígenes, que quedaron territorialmente marginados. Durante el siglo XVIII tuvo lugar la Guerra de los Siete Años (1756-1763), que enfrentó a Gran Bretaña y Francia.
9 meneos
55 clics

Un informe demuestra que la Generalitat manipula a los escolares

Un informe independiente de la Asociación por la Autonomía de Barcelona demuestra la manipulación a la que la Generalitat somete a los escolares catalanes.
7 2 13 K -98
7 2 13 K -98
399 meneos
9856 clics
Por qué los niños pequeños japoneses pueden ir solos al colegio (ENG)

Por qué los niños pequeños japoneses pueden ir solos al colegio (ENG)

Incluso en grandes ciudades como Tokio, los niños pequeños toman el metro y hacen recados por sí mismos. La razón tiene mucho que ver con la dinámica de grupo.
153 246 6 K 491
153 246 6 K 491
8 meneos
99 clics

La última teoría independentista: Barcelona ya tenía universidad antes que Salamanca

La última teoría independentista va más allá de las sorprendentes teorías de que Cristóbal Colón, Miguel de Cervantes, Santa Teresa de Jesús, Leonardo da Vinci o Miguel Servet eran catalanes, pero una conspiración de Castilla les obligó a cambiar su nombre. Los ‘sabios’ independentistas desempolvan ahora una teoría según la cual Barcelona ya tenía universidad antes que Salamanca
6 2 14 K -89
6 2 14 K -89
14 meneos
58 clics

Tecumseh, el jefe shawnee que intentó unir a todos los indios contra los colonos blancos

En 1812, apenas veintinueve años después de que Reino Unido reconociera la independencia de EEUU por la Paz de Versalles, el nuevo país y su antigua metrópoli volvieron a chocar en una guerra que duraría tres años.(...) Pero hubo un tercer factor: el apoyo de Londres -desde Canadá- a las tribus indias que se resistían a la expansión estadounidense y que llevó a un prestigioso jefe shawnee a firmar una alianza en ese sentido; se llamaba Tecumseh.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
4 meneos
16 clics

Águila Negra, la logia mexicana que conspiró para independizar Cuba

También llamada Gran Legión del Águila Negra, había sido fundada por Guadalupe Victoria, cuyo verdadero nombre era José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, y que fue uno de los protagonistas de la definitiva emancipación mexicana, constituyéndose además como su primer presidente tras la proclamación del fallido Plan de Iguala, la proclamación de la independencia en los Tratados de Córdoba en 1821 y el autonombramiento como emperador -fracasado a la postre- de Agustín de Iturbide.
5 meneos
55 clics

Cuba es, pues, una provincia española, como Cataluña o Asturias

Para Clarín hay razones objetivas para afirmar que "Cuba es España". Cuba es, pues, una provincia española, como Cataluña o Asturias, "un pedazo de la península que tenemos allende el Atlántica", y la historia ha consagrado "el derecho de España a la soberanía de sus dominios". Durante la guerra de la Independencia toda la Nación luchaba, porque "teníamos derecho a la independencia", pero "los cubanos no lo tienen", como no lo tenían los catalanes cuando emprendieron su guerra separatista, ya que Cuba, como Cataluña, es una provincia española.
4 1 9 K -58
4 1 9 K -58
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es cómo la derecha catalana plantea (y gana) batallas culturales contra Ada Colau

Mark Serra es un empresario y militante independentista muy conocido en ciertos ámbitos de Catalunya. No en vano, su página de Facebook cuenta con cerca de 73.000 seguidores y su Twitter con más de 22.000. El pasado sábado entre las 12:30 y las 15 horas, Serra dejó cuatro mensajes en sus redes que se compartieron cerca de 2.000 veces. En ellos clamaba contra una instalación artística en el Fossar de les Moreres e insultaba a Ada Colau como "okupa botiflera".
2 meneos
2 clics

EEUU considera que Cataluña es "un asunto interno" y defiende una España "fuerte y unida"

La Embajada de Estados Unidos ha destacado el interés del país norteamericano por mantener relaciones con una España "fuerte y unida" y ha dejado claro que el debate en torno a Cataluña "es un asunto interno", después de que dos congresistas se viesen el pasado fin de semana con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. “Queremos reiterar que, como hemos comunicado en anteriores ocasiones, la posición del Gobierno de Estados Unidos sobre Cataluña es que es un asunto interno de España”, ha esgrimido la Embajada norteamericana.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
3 meneos
82 clics

Los conquistadores de América que fueron decapitados por querer independizarse de España

Los descendientes de Cortés o Pizarro se levantaron contra el dominio castellano, e incluso buscaron la independencia de los nuevos territorios.
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
14 meneos
215 clics

Una heroína de España: una catalana, Agustina de Aragón

Junio de 1808. Los granaderos de Napoleón se disponen a entrar en la sitiada Zaragoza por la puerta de El Portillo. Nadie los detiene ya. Los patriotas yacen muertos y heridos. Una bomba ha hecho estragos en los artilleros y el cañón está mudo. Agustina, que ha ido a llevar la comida a su esposo, artillero, Joan Roca, se encuentra con ese panorama de destrucción. Ya se ven los morriones franceses y el amenazante brillar de las largas bayonetas. Agustina toma la mecha de un artillero herido y dispara causando estragos en las filas enemigas que…
5 meneos
18 clics

¿En qué consiste el buen periodismo?

Ante las suspicacias que despiertan palabras como “objetividad” o “verdad” resulta necesario preguntarse cuál es la obligación actual del periodismo. La disciplina, la ética y los métodos apuntan a que un texto sea digno de la confianza de los lectores.
20 meneos
116 clics

Los nuevos catalanes [ENG]

En un tiempo en que la xenofobia crece en toda Europa, los nacionalistas catalanes han sido particularmente hospitalarios con los inmigrantes. Esta postura tiene el potencial de salirles a cuenta.
14 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "baile por la independencia" triunfa en el Canet Rock [Cat]  

Asistentes al festival Canet Rock han bailado la canción "Endavant les atxes!" con la coreografía que la ANC ha colgado en youtube.
11 3 16 K 18
11 3 16 K 18

menéame