Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.019 segundos rss2
35 meneos
1273 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Orbón, el ingeniero que fabricó el monstruoso cañón con que los otomanos conquistaron Constantinopla

.Orbón, que era un converso al Islam (aunque se ignora en qué momento abrazó la nueva fe) hizo varios cañones para el ejército pero su obra maestra era una pieza colosal que fundió en bronce en Adrianópolis, desde donde fue trasladada a la Rumeli Hisan tirada, según fuentes algo fantasiosas, por setenta parejas de bueyes; una muestra, en cualquier caso, del esfuerzo que suponía mover sus dieciocho toneladas de peso.
22 13 7 K 263
22 13 7 K 263
260 meneos
2496 clics
El ingeniero canario que transformó la Rusia de los zares

El ingeniero canario que transformó la Rusia de los zares

Sobre el río Malaya Nevka se extiende un puente que conecta las islas Aptekarsky y Kamenny. Sus arcos le dan cierto carácter romántico al paisaje de San Petersburgo. Es una de las cientos de obras de gran envergadura que el ingeniero Agustín de Betancourt y Molinas (Tenerife, 1758–San Petersburgo, 1824), para muchos el ‘Da Vinci’ de la ingeniería, proyectó por todo el imperio ruso durante sus 16 años de servicios para el zar Alejandro I, quien lo nombraría mariscal del Ejército ruso.
129 131 5 K 417
129 131 5 K 417
4 meneos
81 clics

Lucio del Valle, ingeniero y arquitecto madrileño

Hace unos días supimos que, –según el programa de Telemadrid Desmontando Madrid dedicado a Madrid y el agua
7 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas evidencias apoyan la idea de que la primera civilización americana estaba formada por «sofisticados» ingenieros

El yacimiento de Poverty Point, declarado Patrimonio de la Humanidad, consiste en un enorme montículo de tierra de 22 metros de altura y crestas concéntricas de medio círculo. Las estructuras fueron construidas por cazadores-recolectores hace aproximadamente 3.400 años a partir de casi 2 millones de metros cúbicos de tierra. Según Kidder, es probable que el lugar fuera un importante sitio religioso al que los nativos americanos acudían en peregrinación. Fue abandonado bruscamente hace entre 3.000 y 3.200 años
3 meneos
89 clics

Brunel, el ingeniero que diseñó la Inglaterra victoriana

Puentes, ferrocarriles, muelles, transatlánticos… Nada se resistía a Isambard Kingdom Brunel. Interpretó como nadie las necesidades del Imperio británico en el siglo XIX...
29 meneos
212 clics
Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Averiguar por dónde pasaban realmente estas calzadas de más de 2.000 años de antigüedad ha permitido a Vicente González localizar un nuevo campamento romano en Rabanal del Camino y una trinchera romana inédita de cinco metros de altura y más de 200 metros de longitud en la vía entre Interamnio Flavio y Bergido; concretamente, en Toral de Merayo. Detrás de las revelaciones de Vicente González también hay una ‘trama’ para que sus hallazgos no vieran la luz, al más puro estilo de novela negra, aunque él tuvo la precaución de registrar sus descu...
25 4 0 K 20
25 4 0 K 20
173 meneos
4086 clics
La impecable carta de presentación a Nirvana del ingeniero que grabó su último disco: “me gustaría que me pagaran como a un fontanero”

La impecable carta de presentación a Nirvana del ingeniero que grabó su último disco: “me gustaría que me pagaran como a un fontanero”

Se te presenta Kurt Cobain a finales de 1992, te dice que conoce tu trabajo y que algunos amigos le han hablado muy bien de ti y que, quizás, podrían trabajar en el siguiente disco de Nirvana. En aquella época, el grupo formado por Kurt Cobain, Dave Grohl y Chris Novoselic era mucho más que una banda de música, nadie sabía entonces la tragedia que iba a ocurrir y al ingeniero de sonido Steve Albini se le presentaba la oportunidad de su vida. ¿Qué le escribes a los tres músicos que lo tenían todo para convencerlos de que eres la opción perfecta?
91 82 0 K 370
91 82 0 K 370
32 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto de las presas republicanas. Otro caso de manipulación en Twitter

Seguimos siendo facilmente manipulables en las redes sociales, nos tragamos cualquier cosa que vemos retuiteada, nadie se preocupa de comprobar nada, eso es lo de menos. El último caso al que hemos asistido ha sido el referido a la famosa fotografía de presas republicanas desfilando rapadas en Semana Santa. Veamos que hay de verdad detrás
27 5 11 K 123
27 5 11 K 123
21 meneos
33 clics

Un ferry llega hoy a Orán para recordar al ‘Stanbrok’, que trasladó a republicanos desde Alicante

El acto busca conmemorar la travesía que realizó el buque Stanbrook el 29 de marzo de 1939, que trasladó a exiliados republicanos hasta la ciudad argelina cuando Alicante fue tomada por las tropas del bando nacional al término de la Guerra Civil. En el viaje están presentes familiares, historiadores y también algunos pasajeros del trayecto de 1939. El capitán de aquel navío"arriesgó su propia vida" al permitir que más de 2.638 personas subieran al Stanbrook, un carbonero que tenía capacidad para 24 tripulantes.
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52
848 meneos
3677 clics
La Diputación de Granada castiga sin dinero a un festival de música por su cartel ‘republicano’

La Diputación de Granada castiga sin dinero a un festival de música por su cartel ‘republicano’

El Ayuntamiento de Íllora, organizador del Parapanda Folk, acusa a la institución provincial granadina, gobernada por el Partido Popular, de retirarle una subvención de 24.000 euros por motivos descaradamente ideológicos.
273 575 7 K 480
273 575 7 K 480
6 meneos
25 clics

Orueta, o la ilustración republicana del patrimonio artístico

Hasta el 8 de diciembre, puede contemplarse en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid una de las exposiciones más evocadoras y emocionantes que se hayan llevado a cabo en torno a la labor inmensa que la II República española efectuó sobre el patrimonio artístico.
627 meneos
2336 clics
París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

Gracias a la labor, en estos diez últimos años de Anne Hidalgo, ahora Alcaldesa de París y de la Asociación 24 Août 1944, con Evelyn Mesquida a la cabeza, 70 años después, hemos sido testigos del reconocimiento en Francia a ” La Nueve “, compañía de la II División Blindada del General Leclerc y que al mando del Capitán Dronne, fueron los primeros en entrar en París, el 24 de Agosto y liberarlo de la ocupación nazi.
223 404 2 K 447
223 404 2 K 447
4 meneos
73 clics

El origen erróneo de la bandera republicana

La tricolor, la bandera utilizada durante la Segunda República Española, es el pendón con el que se identifica gran parte de la izquierda española, o, al menos, la izquierda más republicana. Es una bandera muy lucida en determinado tipo de manifestaciones, y se ha puesto mucho más de moda recientemente debido a la decisión de Su Majestad D. Juan Carlos I de abdicar.
4 0 9 K -64
4 0 9 K -64
6 meneos
6 clics

Baltasar Garzón reclama al Consejo de Ministros la devolución de dinero republicano incautado por Franco

La indemnización que pide medio centenar de afectados ronda los cincuenta millones de euros.
5 1 1 K 47
5 1 1 K 47
60 meneos
76 clics

El terror contra los maestros republicanos en Palencia

En la provincia de Palencia hubo un porcentaje muy elevado de docentes represaliados, y con castigos graves, pese a que esta provincia no entró en guerra", lo que en su opinión se debe a la afección generalizada de los maestros hacia la República. Así, tan solo el 3,1 % de los docentes se quedó sin depurar, y de los depurados el 27 % recibió algún tipo de sanción. También fueron represaliados muchos alumnos.
52 8 4 K 112
52 8 4 K 112
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Españoles republicanos: atrapados entre Franco y Hitler

Los historiadores de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial aún deben profundizar más en la participación de republicanos españoles en la lucha contra el nazismo. Hombres y mujeres que, perdida ya la Guerra Civil Española y disuelto el gobierno de la II República, decidieron cruzar los Pirineos para seguir con su lucha ideológica y escapar de la feroz represión de los vencedores una vez ganada la contienda.
12 3 4 K 64
12 3 4 K 64
4 meneos
16 clics

The Spanish republican exile. El exilio republicano español (1939 – 1977)

The coup and civil war that led to Franco and his supporters, made after his victory in April 1939, the departure into exile of nearly half a million Spanish people took place. Most of them, who settled in France and Mexico, among other countries, could not return until the dictator’s death in 1975. El golpe de Estado y la guerra civil que provocaron Franco y sus partidarios, hizo que tras su triunfo en abril de 1939, se produjera la marcha hacia el exilio de casi medio millón de españoles. La mayor parte de ellos, que se asentaron en Francia
3 1 13 K -117
3 1 13 K -117
60 meneos
64 clics

Madrid dedicará un parque a la compañía de soldados republicanos que liberó París de los nazis

'La Nueve', integrada en la División Leclerc, fue la primera unidad aliada en entrar en la capital francesa tras la ocupación alemana. Un año después de que lo hiciera París, Carmena honrará su memoria con un espacio verde hasta ahora sin nombre
50 10 0 K 19
50 10 0 K 19
17 meneos
59 clics

Los refugiados que vencieron a Hitler: Republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial

Este artículo no es una historia sentimental ni una historia puramente militar. No es más que el intento de sintetizar en unos cientos de palabras algunas de las publicaciones que están viendo la luz sobre uno de los episodios de la historia de España en particular, y la historia bélica en general, más tristemente ignorados. En 1939 tocaba a su fin la Guerra Civil española. Tras un rápido avance que precipita la caída de Cataluña, las tropas sublevadas rompen la línea de Levante y se preparan para invadir el sureste y el centro peninsular.
14 3 1 K 77
14 3 1 K 77
3 meneos
28 clics

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

“La política no es una técnica generada al margen de la actividad cotidiana, ejercida por una minoría que se declara capacitada por poseer un saber ad hoc”.
108 meneos
135 clics
El Schindler portugués que salvó a un millar de republicanos españoles

El Schindler portugués que salvó a un millar de republicanos españoles

Un reguero de refugiados españoles escapa del terror golpista. Atienden la frontera con Portugal como única salida. Y como ratonera enrejada al empuje de las tropas rebeldes de Franco y el cerco tangible de la dictadura de Salazar. Condiciones extremas que hacen improbable la peripecia desesperada del exilio. La historia, en cambio, deja una cláusula atada a un nombre: el teniente Seixas. Desobedeció a su Gobierno y salvó la vida a 1.020 republicanos.
86 22 1 K 505
86 22 1 K 505
10 meneos
11 clics

El 70% de los votantes republicanos creen que el islam es una religión más conflictiva frente al 26% de los demócratas

¿Qué opinan los estadounidenses sobre el islam, sus practicantes y la relación con la violencia y el terrorismo? El 70% de los republicanos creen que la religión islámica es más conflictiva que el resto. En el caso de los demócratas, en cambio, el porcentaje desciende drásticamente hasta el 26%, reflejando una mayor tolerancia y empatía con el colectivo musulmán. En total, alrededor del 49% de los participantes en el estudio creen que la religión islámica no es más conflictiva que otras religiones. Un 41% que opina lo opuesto.
59 meneos
132 clics

Salomó Marquès: "Nosotros les enseñábamos a pensar, no a almacenar, eso era lo quería la educación republicana"

Salomó Marquès es profesor emérito de la Universitat de Girona, ahora ya jubilado. Licenciado en Pedagogía por la Universitat de Girona, fue Premi Mestres 68 en el año 2006.
49 10 3 K 81
49 10 3 K 81
1030 meneos
1247 clics
El Ayuntamiento de Madrid homenajea a los republicanos que liberaron París del nazismo

El Ayuntamiento de Madrid homenajea a los republicanos que liberaron París del nazismo

La Nueve es el nombre que recibe la división republicana que participó en la liberación de París del nazismo el 24 de agosto de 1944. "La liberación de esta ciudad fue celebrada en el mundo entero como la victoria de la libertad", así ha remarcado la alcaldesa de París la importancia del la lucha de esta división.
341 689 7 K 354
341 689 7 K 354
127 meneos
3608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

44 fotos de cómo los republicanos españoles fueron humillados por Francia en las arenas de sus campos de concentración  

Contenido reunido de diversas webs en dominios franceses que desaparecieron o se encuentran en venta vaciados. Empieza por "Vista aérea del campo de concentración de Argêles, Francia con miles de españoles recluídos en su interior"
78 49 25 K 60
78 49 25 K 60

menéame