Cultura y divulgación

encontrados: 1620, tiempo total: 0.041 segundos rss2
4 meneos
21 clics

Un dispositivo para ayudar a las personas con parálisis a mover sus pies con la mente

Un equipo de más de 35 científicos procedentes de 16 departamentos relacionados con la neurociencia crean un sistema del tamaño de un pequeño clip con una inserción mínimamente invasiva.
6 meneos
41 clics

Cambio de tercio en la Universidad

Javier Santiso definió en una ocasión la innovación como: “saber cambiar de tercio”[1]. A mí, que me gustan los toros, y por eso soy antitaurino, y aunque sé lo que es cambiar de tercio en su uso coloquial, desconocía su significado concreto en el mundo del toreo.
20 meneos
64 clics

Científicos granadinos dan con la fórmula para autoregenerar la piedra de monumentos deteriorados

La empresa granadina KBYO Biological ha comenzado a comercializar en diferentes países una patente de la Universidad de Granada que regenera la piedra de una manera natural mediante una solución nutritiva que activa ciertas bacterias contenidas en la piedra y de forma natural comienzan a fabricar un tipo de cemento que la fortalece.
17 3 1 K 101
17 3 1 K 101
3 meneos
33 clics

5 Estrategias de venta para ganar la batalla

No nos engañemos, por mala fama que tenga en este país el oficio de comercial o vendedor (solo hay que mirar los nombres que va adquiriendo el puesto a lo largo del tiempo), la empresa nace para vender. Con ventas hay inversiones. Con ventas hay (o puede haber) subidas de sueldo. Con ventas hay innovación. Sin ellas hay EREs, reducciones de plantilla, ajustes económicos y quejas generalizadas. Y las ventas no son fáciles de conseguir.
2 1 13 K -128
2 1 13 K -128
6 meneos
48 clics

¡Que patenten otros!

En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (sí, amigos, hay días para todo) sorprende leer un par de noticias que, al menos en apariencia, cuestionan el argumentario habitual a favor del uso de patentes, marcas, diseños y otros derechos como herramientas para fomentar la innovación y la creatividad.
11 meneos
63 clics

Tequila, marihuana o dinero triturado: ¿los plásticos del futuro?

Ford planta cara al impacto medioambiental con nuevos materiales que reducirían el uso de plásticos tradicionales, entre los que se encuentran el tequila, la marihuana o el dinero triturado.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
4 meneos
31 clics

Estos son los 10 proyectos socioculturales seleccionados por ‘Emergents 2016’

El programa de ayudas ‘Emergents’ a proyectos de creatividad, innovación e inclusión sociocultural ha dado a conocer a las diez entidades seleccionadas en su segunda convocatoria, que se repartirán los 30.000 euros destinados a la iniciativa.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
1 meneos
8 clics

TED: Los cómplices imprescindibles en la innovacion educativa

Innovar en entornos aun muy tradicionales y conservadores como algunas Universidades, donde el sistema educativo todavia no ha cambiado, si es posible. Alfredo en este emotivo Talk, lleno de pasion vocacional, identifica el complice clave que todo docente hoy parece haber olvidado, los estudiantes. Demuestra como lograr su colaboracion, aunar lo mejor de cada uno y sobrepasar juntos los muros fisicos de las universidades, hace que hoy si sea posible innovar, hasta en los entornos educativos mas adversos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
176 clics

Hello World: Dentro de la innovativa e inquietante internet rusa. (ENG)  

Durante los últimos cinco años,Rusia ha construido muros alrededor de su web y echado a algún magnate tecnológico,creado ciudades de innovación,algoritmos de búsqueda facial,cazadores de hackers, y,por supuesto,un par de osos. El mejor ratón que he conocido en la vida está en Akademgorodok,una ciudad de Siberia cerca de Novosibirsk.El ratón no está vivo.Es una estatua al lado de un laboratorio de ingeniería genética.Congelado en el tiempo, el ratón lleva gafas y bata de laboratorio, utiliza un par de agujas para tejer hebras de ADN.
26 meneos
69 clics

Semillas de la transición energética democrática

Con el objetivo de visibilizar, pero sobre todo de impulsar proyectos energéticos responsables que contribuyan a un cambio de modelo energético y social, las cooperativas Som Energía (comercializadora eléctrica renovable) y Coop57 (finanzas éticas), han creado el Germinador Social, el primer concurso de innovación en transición energética creado por la economía social.
22 4 0 K 12
22 4 0 K 12
36 meneos
35 clics

"Haremos todo lo posible para revertir el sistema de becas a algo anterior al PP"  

Pedro Duque ha cambiado los cohetes espaciales por los despachos políticos. Elegido por el presidente Pedro Sánchez para dirigir el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene el encargo de recuperar un área, la investigación, golpeada en los últimos años: denuncias de asfixia en los centros públicos, precarización de los científicos, bocados al presupuesto... que han situado a España a la cola en esta materia en toda la Unión Europea. Solo la "actitud heroica" de los investigadores ha mantenido a flote la ciencia española. Rel. #1
30 6 2 K 251
30 6 2 K 251
3 meneos
12 clics

La empresa española que combate las emisiones de amoniaco en la ganadería

La PYME valenciana INDEREN, Ingeniería de Desarrollos Renovables, asociada al Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, realizará el proyecto de innovación AMMONIA TRAPPING de la convocatoria LIFE financiada por la Comisión Europea. “Hemos sido seleccionados para resolver los problemas ambientales creados por las emisiones de amoniaco de la actividad ganadera”, explica Ricardo Romaguera, CEO de la empresa.
5 meneos
20 clics

Hay que innovar para frenar el cambio climático

¿Cuáles son los límites al crecimiento económico? ¿Los hemos superado? Estas preguntas fueron planteadas recientemente por otro informe alarmante sobre el cambio climático. Muchos de mis amigos ambientalistas están convencidos de que el crecimiento económico en sí es el problema fundamental. Fue un momento oportuno, entonces, para otorgar un Premio Nobel a dos economistas que han abordado esa pregunta de frente. William Nordhaus y Paul Romer han tratado de encontrar formas de entender las causas y consecuencias invisibles y, a veces, inefables
6 meneos
19 clics

El teatro que mide la emoción, la convierte en energía y se la regala a los que más la necesitan

La energía que generen las risas y los aplausos del musical 'El Jovencito Frankenstein' podrá medirse, traducirse en kilovatios y ayudar a los más vulnerables… El espectáculo, inspirado en la comedia de Mel Brooks inaugura el acuerdo con carácter de innovación social entre EDP y el grupo Smedia, propietario del Teatro Gran Vía de Madrid, que cambia su nombre desde ayer a Teatro EDP Gran Vía. La energética patrocinará el espacio cultural durante los próximos tres años.
8 meneos
60 clics

Los 11 proyectos más innovadores en España en energía

La Galería de Innovación de GENERA 2019, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que organiza IFEMA del 26 de febrero al 1 de marzo, ha destacado 11 proyectos por su aportación al desarrollo de las renovables y la eficiencia energética en España. Esta iniciativa está dirigida a apoyar la labor de investigación científica y tecnológica que llevan a cabo organizaciones públicas y privadas y la actividad innovadora de las empresas del sector.
56 meneos
689 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este dispositivo te sutura sin necesidad de puntadas
50 6 8 K 229
50 6 8 K 229
5 meneos
109 clics

Sin exámenes y sin títulos: en esta escuela los alumnos deciden cada día qué quieren aprender

Un grupo de emprendedores y expertos crea en Barcelona un programa piloto para que la innovación deje de ser un fenómeno minoritario y se extienda a todo el sistema educativo
3 meneos
50 clics

¿El coronavirus anunciará una nueva era en la innovación de vacunas? [ Eng]  

A medida que este nuevo coronavirus continúa propagándose, y el número de personas infectadas con COVID-19 sigue aumentando, la carrera continúa para desarrollar una vacuna. Pero el tiempo que lleva llevar a cabo ensayos clínicos, para garantizar que una vacuna sea segura y efectiva, significa que esto no sucederá de la noche a la mañana. Sin embargo, con al menos 35 vacunas de coronavirus en desarrollo, incluso en comparación con las pandemias recientes, tenemos nuevas herramientas disponibles que podrían ayudarnos a alcanzar esa meta en un t
29 meneos
240 clics

Los padres presentan quejas sobre el “fracaso” de la nueva escuela en Finlandia

Finlandia cada año hace más aguas y sus fracasos tienen que ver con la adopción sin críticas y sin evidencias científicas de la innovación como metodología educativa. Ya no solo es que sus puntuaciones cada año sean peores, sino que hasta lo padres y expertos cuestionan abiertamente este tipo de enseñanza basada en el paradigma constructivista y la creencia de que todo lo nuevo es bueno. Muchos padres se quejan de los problemas de sus hijos para concentrarse en los nuevos ambientes abarrotados de estudiantes que hablan entre ellos y se mueven..
28 meneos
342 clics

Crean un mural gigante en Varsovia que absorbe la contaminación como 780 árboles

Dos artistas han logrado crear un inmenso mural ecológico que es capaz de limpiar la contaminación del aire como si se trataran de 780 árboles
23 5 1 K 102
23 5 1 K 102
14 meneos
111 clics

La materia prima “mágica” que termina en la basura

A pesar de sus genuinas características, que la convierten en una materia prima con un gran potencial para la innovación industrial, hoy en día se considera un “subproducto ganadero”, por lo que gran parte de la lana que se obtiene anualmente termina como un residuo.
11 3 0 K 57
11 3 0 K 57
217 meneos
2594 clics
El español Domi Vélez, mejor panadero del mundo

El español Domi Vélez, mejor panadero del mundo

Elabora uno de sus muchos panes con infusión de flor de guisante de mariposa. Por esa originalidad, fruto de la innovación y el respeto a la tradición, el lebrijano Domi Vélez se convirtió este martes en el mejor panadero del mundo. Con 44 años, consiguió el Oscar de la panadería, el premio World Baker 2021 otorgado en Múnich. Es el segundo español que lo logra, tras el catalán Jordi Morera, ganador en 2017. Vélez se impuso al chino Peng Fudon, al islandés Sigurdur Mar Gudjosson y al taiwanés Han Chih Lu.
92 125 3 K 293
92 125 3 K 293
4 meneos
30 clics

El estancamiento de los resultados educativos de Cataluña

Estamos ante un sistema educativo que lo que hace es generar mediocridad. En los últimos 10 años no ha habido prácticamente ninguna mejora real, con los niveles volviendo a bajar en los últimos años después de tímidas subidas. ¿No nos debería de llevar esto a replantearnos, al menos, las prácticas que estamos llevando a cabo en el aula? ¿Por qué seguimos apostando por la innovación educativa de los últimos 10 años, que no es que haya dado muy buenos resultados: trabajo por proyectos, trabajo globalizado, digitalización masiva de las aulas...
214 meneos
2059 clics
Así se ha convertido Estonia en la nueva Finlandia

Así se ha convertido Estonia en la nueva Finlandia

El pequeño país báltico ha logrado los mejores resultados académicos de Europa, según el último informe PISA. ¿Cuál es el secreto? Innovación, robótica, realidad aumentada... Y mucho más. Te contamos el revolucionario sistema educativo de los estonios desde sus propias aulas.
90 124 0 K 306
90 124 0 K 306
1 meneos
11 clics

Cocina para mí

Patatas de sopa de pollo, chicles con cafeína y alimentos saludables en Alimentaria cabe todo. Por ANA PANTALEONI
1 0 16 K -163
1 0 16 K -163

menéame