Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.008 segundos rss2
63 meneos
1892 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Increíble Time-Lapse de la metamorfosis de una Mariposa en todas sus fases  

La naturaleza es preciosa en todos sus sentidos y llega a ser increíble hasta con este time-lapse de la transformación de una mariposa en todos sus estados. No tiene perdida. Además está grabado en alta resolución.
47 16 12 K 24
47 16 12 K 24
10 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Mantis Religiosa  

a Mantis o Santateresa, como se conoce en algunos países de América del sur, es un insecto de la familia Mantidae y que seguro conocéis la mayoría de los amantes del campo o los que cultiváis un huerto. En algunos lugares no es muy querida ya que suscita algún que otro recelo. Y es que se piensa que es un insecto venenoso. Otra gente al encontrarse una entre sus cultivos también cree que es la responsable de que alguna de sus cosechas estén mordisqueadas. Y nada más lejos de la
5 meneos
144 clics

Cómo los insectos palos se pegan (y despegan) a las superficies (ING)

Una nueva investigación de la Universidad de Cambridge muestra que el fluido de los pies de los insectos no les ayudan a adherirse a superficies verticales e invertidas, como se pensaba anteriormente, sino que de hecho puede ayudarles a despegar sus pies más fácilmente para permitir un mayor control sobre su capacidad de pegarse. El líquido de las almohadillas adhesivas de los insectos no aumenta su pegajosidad sino que actúa como lubricante para hacer más fácil el despegarse, dando insectos mayor control sobre la adhesión a corto plazo.
5 meneos
65 clics

Los artrópodos limpian Nueva York de desperdicios

Una investigación reciente muestra que insectos y arañas consumen grandes cantidades de la comida que se tira en las calles de la ciudad de Nueva York. «Si no se comieran toda esa comida, se acumularía y pudriría en las calles», afirma la directora del estudio Elsa Youngsteadt, entomóloga. En una sola zona de la ciudad, entre Broadway y West Street, pueden llegar a consumir 950 kilos de desperdicios al año, el equivalente a 60 000 perritos calientes. Según los experimentos que han realizado son los responsables de consumir el 32% de la basura.
7 meneos
70 clics

Colectores de basuras prehistóricos

En un grupo de insectos llamado “crisopas verdes”, las larvas a menudo tienen la costumbre de adornarse con trozos de vegetación, cadáveres de insectos, o cualquier otra cosa que recogen de su entorno para usar como disfraz para acechar a sus presas y para esconderse de depredadores como las aves. En un bosque de hace 110 millones de años, una larva de crisopa fue encerrada en ámbar junto con su colección de trozos de helechos enredados en las protuberancias en su parte posterior.
2 meneos
101 clics

El parásito que mura en los insectos y controla sus nervios

En el mundo hasta los insectos se enferman lo impresionante es que un parasito puede llegar a manejar sus mentes que tal? impresionante verdad? a continuacion te mostraremos toda la informacion de este hongo y como se reproduce.
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
9 meneos
101 clics

10 buenos motivos para consumir insectos

Los insectos le ganan a la res y el pollo en nutrientes como las vitaminas y los minerales, sin perder en la competencia por las proteínas. Y a diferencia del ganado tradicional, son sustentables. De hecho, es posible que ya hayas comido unos cuantos miles de ellos sin saberlo.
8 meneos
93 clics

Un profesor de Arizona crea una escala del dolor para picaduras de insecto [EN]  

¿Qué picadura de insecto es la que más duele? El Dr. Justin Schmidt decidió averiguarlo por sí mismo dejándose picar más de 1.000 veces por más de 80 especies de insectos y elaboró su propia escala del dolor. En lo más alto de la escala está la avispa cazatarántulas cuya picadura según su propia experiencia provoca un dolor tremendo y "electrizante". En lo más bajo de la escala encontramos a la avispa de las flores cuya picadura apenas se nota, por la mitad estaría la picadura de una hormiga recolectora.
7 1 0 K 110
7 1 0 K 110
7 meneos
25 clics

Estudian el cambio climático mediante insectos recogidos de azoteas

Un registro de insectos durante 18 años en el tejado del Museo de Historia Natural de Copenhague, ha revelado cambios en la comunidad local de insectos debidos al cambio climático. Se registraron 1.543 especies diferentes de polillas y escarabajos y más de 250.000 individuos en una azotea urbana en Copenhague durante más de 18 años, lo que corresponde al 42% de todas las especies de polillas en Dinamarca y el 12% de los escarabajos. Lo relevante del registro es que la comunidad de insectos ha cambiado significativamente durante ese periodo.
12 meneos
84 clics

Ep. 77 - La vida color de hormiga

En la serie de episodios dedicados a entender mejor a todo aquello que no somos nosotros, los humanos, Historias Cienciacionales te trae un pequeño viaje al mundo de las hormigas. Tú crees que ya las conoces, sabes que tienen seis patas, viven en sociedad, y si metes la mano a su hormiguero probablemente la sacarás con varias ronchas. Pero ¿qué sabes sobre sus comportamientos vampíricos? ¿O sobre su digestión social? ¿O sobre sus habilidades de domesticación?
8 meneos
100 clics

"Cerambyx", el escarabajo que come robles

Los bosques de roble de Castilla y León, especialmente los de las dehesas de la provincia de Salamanca, donde alcanzan mayor densidad, se encuentran seriamente amenazados por la plaga del escarabajo "cerambyx", que se cuela entre sus troncos y poco a poco se los va comiendo.
5 meneos
65 clics

Lo que NO nos hace humanos: Agricultura y ganadería

Cuando hablamos del mundo animal, son más cosas las que nos unen que las que nos diferencian, y las diferencias existentes no tienen porque necesariamente alimentar nuestro complejo de inferioridad en este lugar llamado mundo: ¿Podrían los animales cuidar cultivos para alimentarse?
11 meneos
51 clics

El Mal de Chagas: La enfermedad silenciosa

El Mal de Chagas es una de las llamadas Enfermedades Tropicales Desatendidas –neglected tropical diseases– que afectan especialmente a países en desarrollo con poblaciones que viven en niveles de pobreza (1), y que se encuentra presente en casi toda latinoamérica -y parte de Estados Unidos. Distintos países de la región luchan investigando y controlando al insecto que la transmite, entre ellos Guatemala, incluyendo a las matemáticas como una herramienta útil para su estudio.
10 1 3 K 44
10 1 3 K 44
235 meneos
4894 clics
Un artista transforma chatarra en esculturas de animales [EN]

Un artista transforma chatarra en esculturas de animales [EN]  

Especializado en trabajar el metal e inspirándose en la naturaleza el artista John Brown transforma chatarra en peculiares esculturas de animales, desde delicadas mariposas y otros insectos a ranas, pájaros o serpientes. Vive en Gales y realizar réplicas anatómicamente correctas de especies de la fauna local. Más fotos: www.etsy.com/uk/shop/GreenHandSculpture?source=aw&awc=6220_1451142
96 139 1 K 449
96 139 1 K 449
9 meneos
160 clics

Colocan gafas 3D a una mantis para confirmar su visión 3D (ING)  

Un equipo de la Universidad de Newcastle ha confirmado que la Mantis religiosa hace uso de hecho de la estereopsis, la percepción 3D para la caza, usando unas gafas 3D en miniatura, proporcionando de paso un nuevo modelo para mejorar la percepción visual en robots. Las diminutas gafas se unieron con cera de abejas. Mientras que en los seres humanos serían con lentes rojas y azules, la luz roja es poco visible para las Mantis, por lo que han hecho las gafas a medida con una lente azul y otra verde. En español: goo.gl/d5hqkm
3 meneos
63 clics

Una docena de especies de insectos viven en tu casa (sin que lo sepas)

Es sorprendente lo poco que sabemos sobre la biodiversidad de los entornos urbanos y, más aún, lo poco que sabemos las biodiversidad en las viviendas. Hasta ahora creíamos que, tras años de insecticidas y productos químicos, era relativamente limitada, pero un reciente estudio ha sacado a la luz que, aunque ni se nos pase por la cabeza, cada día convivimos con más de doce especies distintas de insectos en nuestras propias casas.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
3 meneos
173 clics

Raro insecto fósil parecido a una mariposa

Una investigación revela un caso raro de evolución convergente y de coevolución planta-insecto, que ilustra la complejidad de los ecosistemas de hace entre 165 y 125 millones de años.
16 meneos
213 clics

Por qué es tan difícil matar a una cucaracha

Son rápidas, escurridizas y resistentes. El mismo insecto que a uno puede volverlo loco dentro del hogar, es investigado por científicos para salvar vidas.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
6 meneos
283 clics

¿Qué bombillas atraen más y menos insectos por las noches?

Que las luces brillantes atraen a los insectos no es nada nuevo, pero ¿hay alguna diferencia entre una bombilla y otra?. Un grupo de investigadores ha realizado el experimento más amplio hasta la fecha para tratar de determinar si hay una luz que atrae más insectos que otra, y sí que la hay.
15 meneos
58 clics

La especie de insecto que realiza la migración más larga

La libélula Pantala flavescens es la especie de insecto con la migración más larga del mundo y el único que cruza océanos. Al examinar los genes de especímenes en múltiples continentes, demostraron que la migración transoceánica de esta especie los une a todos en una única gran población global.
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
7 meneos
245 clics

Insectos que copulan sin importar con quién

No importa el género, ya que ser más activo garantiza más sexo.Curioso pero cierto.
176 meneos
2819 clics
El ojo de esta mariposa tiene 15 tipos de fotorreceptores

El ojo de esta mariposa tiene 15 tipos de fotorreceptores

En ocasiones las criaturas con las que nos cruzamos a diario esconden increíbles secretos. Es el caso de la mariposa Graphium sarpedon, conocida en algunos lugares como 'botella azul' y bastante común en el sudeste asiático y Australia. El investigador Kentaro Arikawa, profesor de Biología en la Universidad de Sokendai, en Japón, fijó un día su atención en estos insectos y analizó su forma de ver el mundo.
77 99 0 K 386
77 99 0 K 386
6 meneos
84 clics

Ecosistemas de vidrio  

A principios del siglo XIX, los naturalistas expedicionarios tenían un serio problema a la hora de enviar plantas exóticas vivas a los jardines botánicos europeos. Estos cargamentos eran económicamente valiosísimos (recordemos que por aquel entonces las plantas tropicales eran la principal fuente de innovación agrícola o farmacológica), sin embargo, tenían una tozuda tendencia a morirse durante las travesías transoceánicas. Enviar especímenes secos era importante, pero ningún descubrimiento podía traducirse en un negocio rentable si las plantas
4 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Insectos vectores: ¿Por qué se están expandiendo?

¿Por qué se encuentran actualmente los vectores de enfermedades como el zika en expansión?
3 1 5 K -46
3 1 5 K -46
22 meneos
55 clics

Un nuevo estudio afirma que los insectos poseen consciencia

Escáneres cerebrales realizados a insectos indican que pueden tener la capacidad de ser conscientes y mostrar comportamientos egocéntricos, lo que revela que poseerían algo similar a nuestra experiencia subjetiva, según revela un nuevo estudio publicado en Proceedings of National Academy of Sciences. El hecho es importante porque puede permitir a los científicos descubrir cómo se forma la consciencia en los seres humanos.

menéame